Como cada año, los Premios Princesa de Asturias reconocen la labor de ocho personalidades e instituciones por sus aportaciones a la sociedad, la ciencia y la cultura
Este viernes tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 en el Teatro Campoamor de Oviedo, un acto que se celebra cada año para reconocer la labor social, científica y cultural de personas e instituciones en el ámbito internacional.
En la ceremonia, presidia por el rey Felipe VI junto a la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, se entregaron como cada edición los ochos premios de las diferentes categorías, una gala a la que acudieron personalidades nacionales e internacionales de sectores muy diversos.
Sin embargo, los miembros de la Casa Real aprovecharon sus discursos no solo para homenajear a los premiados, sino también para acercar la actualidad al marco del evento.
Felipe VI pone en valor la convivencia democrática
Durante su intervención, Felipe VI advirtió de los dos extremos inquietantes entre los que se debate el mundo actual: un individualismo radical y una globalización que degrada la diversidad y ante los que ha apostado por la educación en valores.
En su discurso, el rey recalcó que la convivencia democrática «tiene su gran pilar en la educación». Por ello, se ha mostrado convencido de que, «mientras seamos capaces de inculcar en quienes vienen detrás de nosotros los principios y valores por los que hemos luchado, les estaremos dando las herramientas para construir su futuro».
Por otro lado, añadió que existe una «pulsión globalizadora que todo lo homegeneiza, que oscurece las diferencias, las singularidades, que degrada la diversidad» en favor de comportamientos gregarios, sujetos muchas veces a los dictados de una red, un algoritmo o una pantalla.
La princesa Leonor defiende el respeto hacia los diferentes
Por su parte, la princesa Leonor también tuvo unas palabras, reflexionando sobre la sociedad actual. Siguiendo las palabras de su padre, la heredera al trono apostó en su discurso por cuidar y defender los valores que guían a españoles y europeos y por confiar en la democracia frente a la intolerancia, en el Estado social de derecho frente al abuso de poder.
«La convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido«, indicó la princesa. Asimismo, señaló la complejidad del mundo actual ante la que, consideró, hay que equiparse con «buenas herramientas, volviendo a lo esencial, como es el respeto a quienes piensan diferente y a los que son diferentes».
Asimismo, destacó la necesidad de ayudar a quienes no lo tienen fácil, a las personas más vulnerables, a los jóvenes que pelean por formarse, por tener un trabajo y un hogar o a las personas mayores que no quieren estar solas, igual que a los niños en riesgo de pobreza.
Premios Princesa de Asturias 2025
- Mario Draghi: Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025
- Serena Williams: Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Byung-Chul Han: Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
- Eduardo Mendonza: Premio Princesa de Asturias de las Letras
- Douglas Massey: Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- Graciela Iturbide: Premio Princesa de Asturias de las Artes
- Museo Nacional de Antropología de México: Premio Princesa de Asturias de la Concordia
- Mary-Claire King: Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
Galería de imágenes de los Premios Princesa de Asturias 2025


