Un caravana de buggies circula de manera irregular en el Monumento Natural de Los Ajaches

La caravana de buggies circulaba de forma irregular en el Monumento Natural de Los Ajaches, incluido en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos

Un caravana de buggies circula de manera irregular en el Monumento Natural de Los Ajaches
Un caravana de buggies circula de manera irregular en el Monumento Natural de Los Ajaches. Imagen cedida por el Cabildo de Lanzarote

Agentes del Área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote han detectado recientemente a una caravana de buggies que circulaba de forma irregular en el límite de un espacio protegido del Monumento Natural de Los Ajaches, en el municipio de Yaiza, incluido en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.

La infracción fue detectada durante las labores habituales de vigilancia que realizan los agentes, en cumplimiento de la normativa que protege los espacios naturales de la isla frente a actividades no permitidas que suponen un grave impacto ambiental. De este modo, los agentes de Medio Ambiente iniciarán ahora los trámites de la denuncia correspondiente.

Degradación de espacios naturales

Desde la Corporación insular recuerdan que la organización de excursiones de vehículos a motor en grupos de más de tres vehículos a través de suelo rústico o espacios naturales está terminantemente prohibida. Así lo establece el Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT) y la Ley del Suelo de Canarias, tal y como ya se ha trasladado a los propios ayuntamientos desde el Área de Política Territorial.

El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, recalca que “no podemos permitir que se degraden nuestros espacios naturales por actividades irresponsables que no están permitidas y que, además, dañan el paisaje, la biodiversidad y el trabajo de quienes cuidan el territorio cada día”.

Asimismo, Martín ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, especialmente en temporada alta de turismo, cuando este tipo de prácticas tienden a intensificarse. “Lanzarote tiene una riqueza natural extraordinaria y nuestro deber es preservarla. Queremos un turismo que respete la isla, su cultura y su territorio”, concluye el consejero.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias