Ambos líderes analizan nuevas vías de cooperación para consolidar el peso del Atlántico medio en Europa
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió con el presidente de la Fundación eAtlantic, Iñigo Urkullu, con el fin de reforzar el papel estratégico del archipiélago. Ambos líderes buscaron consolidar a Canarias como plataforma europea conectada con África Occidental.
En el encuentro participó el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo. Los tres analizaron líneas de cooperación que impulsen mayor peso político para la fachada atlántica dentro de la agenda europea.
Una visión atlántica compartida
Clavijo defendió una visión común entre regiones y países del Atlántico medio. Afirmó que la cooperación facilitará respuestas a desafíos migratorios y permitirá aprovechar el potencial en energías renovables, economía azul, investigación e innovación.
El presidente destacó que Canarias ocupa una posición única en el Atlántico medio. Consideró que este papel debe impulsar políticas de cooperación y liderazgo europeo en el ámbito atlántico.
Canarias, nodo estratégico
Urkullu reconoció la labor de la Fundación eAtlantic en la creación de proyectos tractores para las regiones atlánticas. Explicó que la meta es sincronizar estrategias y atraer inversiones alineadas con la agenda comunitaria.
Invitó al Gobierno canario a integrarse en la dinámica de colaboración atlántica. Subrayó el papel del archipiélago como nodo clave con África Occidental y la necesidad de avanzar hacia gobernanza compartida entre territorios.
Un espacio común de oportunidades
Clavijo reafirmó su voluntad de participar en iniciativas que fortalezcan una fachada atlántica cohesionada. Recordó la Estrategia Canarias-África, orientada a crear un puente estable entre ambas orillas y generar oportunidades económicas y sociales.
La Fundación eAtlantic trabaja en la creación de una macrorregión atlántica europea con voz propia ante la UE. Esta estructura permitiría mayor coordinación política, mejor uso de inversiones y alineación con las prioridades europeas.


