Cobertura especial desde Roma; RTVC sigue en directo el cónclave papal

Desde primera hora del miércoles, los informativos y programas de Televisión Canaria y La Radio Canaria conectarán con el Vaticano en los momentos previos al cónclave

A las 18:00 hora canaria comienza el Avance Informativo con el resultado de la primera fumata

TVCanaria y la web de RTVC abrirán una ventana en directo con la imagen de la chimenea de la Capilla Sixtina durante las votaciones

Dos sacerdotes caminando de espaldas en el Vaticano

Este miércoles, 7 de mayo, todas las miradas apuntan a Roma, donde a las 15:30 hora canaria dará comienzo el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Los servicios informativos de Televisión Canaria y La Radio Canaria, así como la web de RTVC.es y las redes sociales de la cadena seguirán muy de cerca esta histórica cita en la que los 133 cardenales electores, aislados del mundo exterior, elegirán al nuevo pontífice.

Conexión con el Vaticano en ‘Buenos días Canarias’

Desde primera hora de la mañana, el matinal informativo ‘Buenos días Canariasconectará en directo con la enviada especial de Televisión Canaria en Roma, Tania Sánchez, y con el corresponsal de la Alianza Informativa Latinoamericana, Diego Borgolla, para conocer todos los detalles de un cónclave que determinará la dirección de la Iglesia católica en los próximos años.

Además, el teólogo Andrés Brito desgranará desde el plató todo lo que vaya ocurriendo en el Vaticano durante los momentos previos al comienzo del cónclave, que arrancará a las 15:30 (hora canaria) y concluirá cuando los 133 cardenales electores alcancen una mayoría de dos tercios.

Los dos últimos cónclaves, celebrados en 2005 y 2013 con la elección de Benedicto XVI y Francisco, concluyeron al final del segundo día de votaciones, en la cuarta y la quinta votación, respectivamente. Desde la celebración del primer cónclave de la historia, en 1276, los ha habido de apenas unas horas, mientras que otros se han prolongado meses o incluso años.

Amplio despliegue informativo

Tanto el magacín de las 12:00 horas, ‘Ponte al día’, como ‘Telenoticias 1’, de las 14:30 horas, continuarán con la vista puesta en la plaza del Vaticano en las horas previas al cónclave papal, donde tendrá lugar la misa y la procesión hasta la Capilla Sixtina. Será a las 15:30 (hora canaria) cuando Televisión Canaria y sus medios digitales abran una ventana en directo con la plaza de San Pedro, con la mirada puesta en la chimenea de la capilla, que anunciará si los cardenales han elegido papa (fumata blanca) o no (fumata negra).

El primer avance informativo de la tarde comenzará a las 18:00 horas, momento en el que se abrirá la primera fumata, si es negra, ya que, si es blanca, podría salir antes. Los servicios informativos han preparado una edición especial para desgranar todas las claves de esta cita de la mano del sacerdote Miguel Ángel Navarro y del jefe de Protocolo del Parlamento de Canarias, Juan Luis Maury.

Si esta primera fumata es negra, el avance informativo analizará las distintas posibilidades y el ambiente que se palpa en el Vaticano. Si es blanca, se prolongará el especial hasta el Habemus Papam y el anuncio del nombre elegido por el nuevo pontífice.

Ventana en directo con la Capilla Sixtina

A partir del jueves, cada día que se prolongue el cónclave habrá un máximo de cuatro fumatas: dos por la mañana y dos por la tarde. Tanto los servicios informativos como los programas de Televisión Canaria mantendrán una pequeña ventana de emisión en directo para conocer el resultado de cada votación. En el momento en que asome el humo blanco y las campanas de San Pedro confirmen el quorum de dos tercios, comenzará un nuevo avance informativo para conocer el nombre del nuevo jefe de la Iglesia católica.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias