Los colectivos que impulsaron el 20A no descartan nuevas movilizaciones

Los colectivos vinculados al 20A no descartan nuevas movilizaciones ante la inacción de las administraciones tras las protestas por un cambio en el modelo económico y social de las islas

Declaraciones: Anne Striewe, portavoz en Tenerife de ‘Canarias Palante’

Colectivos convocantes y vinculados con las movilizaciones del 20A por un cambio en el modelo económico en las islas y del modelo turístico, adheridos al proceso participativo ‘Canarias Palante’, han denunciado el nulo interés del Gobierno canario por cambiar un modelo económico y social que está acabando con la calidad de vida de los canarios.

Los colectivos que impulsan ‘Canarias Palante’ apuntan que hace un mes solicitaron formalmente al Gobierno canario la creación de una mesa de negociación que permita ser parte de la construcción de un modelo económico y social «que sea justo con las personas y con el medio ambiente. La única respuesta que recibimos es el silencio».

Las manifestaciones que se dieron en toda Canarias el 20A planteaban «a gritos una ecotasa, la moratoria turística, la limitación de compra de vivienda a no residentes, la paralización de proyectos que incumplen la normativa medioambiental y urbanística, la mejora del acceso a la vivienda, la redistribución de la riqueza, el deterioro de los espacios naturales y el abandono del sector primario,
entre otras tantas situaciones» aseguran los colectivos que impulsan ‘Canarias Palante’ que afectan al territorio canario y a su gente.

Las plataformas vinculadas al movimiento ciudadano del 20A no descartan nuevas manifestaciones si continúan los proyectos turísticos en Canarias como Cuna del Alma o el hotel de La Tejita, en Tenerife, o macroproyectos también en las islas de La Palma y Gran Canaria, entre otras acciones que denuncian en un comunicado.

Protestas por un cambio de modelo turístico en Canarias. Imagen EFE
Protestas por un cambio de modelo turístico en Canarias. Imagen EFE

Clavijo dice que el Gobierno está abierto a todas las propuestas

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha instado este viernes a los manifestantes del colectivo ‘Canarias Palante’ a que planteen todas sus propuestas para el cambio de modelo de desarrollo de las islas al propio Ejecutivo o a los cabildos.

«Aquí no sobra nadie», ha apuntado a los medios de comunicación, subrayando que hay un camino abierto desde la última Conferencia de Presidentes con la creación de las mesas de trabajo cuyas primeras conclusiones se presentarán en octubre.

«Se me ocurre que lo más productivo podría ser que nos hagan llegar documentos para que nuestros grupos de trabajo puedan ser estudiados, sobre todo cuáles son las alternativas, cuáles son las propuestas«, ha destacado.

En esa línea ha insistido en que sus propuestas se van a estudiar «con mucho detenimiento y con mucho cariño» y se sumarán a las de los catedráticos, empresarios o sindicatos que también están representados en las mesas de trabajo.

Clavijo ha valorado el 20A como «un movimiento ciudadano importante de reflexión» que «ha ayudado» a la toma de conciencia de determinados problemas si bien ha dejado claro que «nadie» puede representar a la gente que salió a la calle.

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

Noticias Relacionadas

Otras Noticias