El Congreso de los Diputados reanuda su actividad e inicia un nuevo curso político tras el parón del verano. Un inicio marcado por el primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
La actividad en el Congreso de los Diputados se reanuda tras el verano. Este miércoles celebración de pleno con muchos temas que han marcado la actualidad política en las últimas semanas en España. Además se ha producido el primer cara a cara tras la reanudación del curso político entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Cara a cara entre Sánchez y Feijóo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado a Alberto Núñez Feijóo, que se dedique a insultar mimetizándose con la ultraderecha, y ha asegurado que su Ejecutivo es limpio ante las acusaciones de corrupción del líder del PP, quien le ha acusado de moverse ya solo por el miedo a los jueces, a los medios y a las urnas.
Sánchez y Feijóo se han enzarzado en acusaciones mutuas en el primer cara a cara entre ambos en el Congreso del nuevo curso político.
El líder de la oposición ha enumerado la serie de cuestiones judiciales que afectan al Gobierno y ha recalcado que Sánchez ya solamente se mueve por miedo a los jueces, a los medios de comunicación, a que sus socios dejen de apoyarle, a las elecciones y a que él mismo pueda acabar en el juzgado.

Frente a todo ello, Sánchez ha señalado que no iba a caer en esas «provocaciones», ha defendido la limpieza de su Gobierno y ha acusado a Feijóo de dedicarse sólo a insultar y no pronunciarse por asuntos como la situación en Gaza y ante la que le ha instado a reconocer que se está cometiendo un «genocidio».
Reducción de la jornada laboral
Otro de los temas de interés se abordará en la tarde de este miércoles. La reducción de la jornada laboral se someterá a debate y votación. Las previsiones apuntan a que no salga adelante por la oposición de Junts, PP y Vox.
Este proyecto de ley el Gobierno prevé volver a aprobar cuando vea la oportunidad y en cuyo favor han iniciado movilizaciones los sindicatos CCOO y UGT. El Ministerio de Trabajo ha confirmado su intención de sacar adelante vía reglamentaria, sin necesidad de pasar por las Cortes, la parte de la norma que modifica el registro horario digital para dar acceso y un mayor control a la Inspección de Trabajo, con el objetivo de evitar abusos con las horas extra.