El cobro de entradas en templos de Tenerife, una medida que genera controversia

Desde los templos alegan que el cobro de entradas ayuda a la conservación del patrimonio y a reforzar la seguridad en las iglesias

El cobro de entradas en templos de Tenerife, una medida que genera controversia
El cobro de entradas en templos de Tenerife, una medida que genera controversia. Imagen de Informativos RTVC

El cobro de entradas en algunos templos de Tenerife genera opiniones encontradas: entre la preservación del patrimonio y la polémica por su acceso.

Es el caso de la Iglesia de la Concepción en La Orotava, que empezó a cobrar dos euros a todos los no residentes en la provincia que quisieran acceder al templo.

Esta medida ya la han adoptado otras parroquias de la isla con distintos métodos de aportación con el objetivo de reforzar la vigilancia y conservar el patrimonio religioso.

Informa RTVC

Disminución de la presión turística

Así, algunas iglesias han decidido implementar esta medida, alegan, debido a la presión turística, los actos vandálicos o la interrupción de los cultos religiosos. Desde la Iglesia de la Concepción, de hecho, aseguran que es una acción que contribuye a la preservación del templo, aunque la presión turística ha disminuido un 70% desde que está implantada la medida.

Otras iglesias, como la Catedral de La Laguna, la Iglesia de Santa Ana en Garachico o la iglesia de San Marcos en Icod de los Vinos, también forman parte de esta lista.

Así, esta es una medida que despierta todo tipo de opiniones entre visitantes y locales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias