Se cumplen 45 años del primer viaje del jet-foil en Canarias

El siete de agosto de 1980 jet-foil realizó el primer viaje entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife

Informa: RTVC.

El Museo Elder inaugura una exposición con motivo de los 45 años del primer viaje del jet-foil en Canarias. El siete de agosto de 1980 realizó su primer trayecto entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Juan Carlos Díaz Lorenzo, Historiador e Investigador naval.

Una muestra con imágenes, reproducciones del jet-foil y textos sobre la trayectoria de esta embarcación. Un viaje pionero en aquellos años que revolucionó las comunicaciones marítimas en las islas. El billete costaba 1.800 pesetas, actualmente serían unos 70 euros.

El siete de agosto de 1980 jet-foil realizó el primer viaje entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
El Museo Elder muestra la historia del jet-foil en Canarias al cumplirse 45 años de su primer viaje. RTVC.

Hito marítimo en Canarias

En este primer viaje comercial el “Princesa Voladora” entre las dos capitales canarias jugó un papel importante como puente marítimo. Otra línea que estuvo activa fue entre Las Palmas-Morro Jable.

El último trayecto lo realizó hace 25 años y representó un «hito importante de la modernidad del transporte marítimo en Canarias, con un servicio de alta velocidad de puerto a puerto, elevado confort y 90 minutos de duración.

Los elevados costes de combustible y mantenimiento provocaron la retirada. Con el auge de los viajes aéreos entre Gran Canaria y Tenerife se produjo un cambio en la primera visión de este modelo de transporte. Transmediterránea vendió sus últimas unidades a operadores de Japón.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias