La isla registró 222 incidencias en Arrecife y Costa Teguise tras una tromba de agua que superó los 100 litros por metro cuadrado en pocas horas
Las intensas lluvias de Lanzarote dejan más de 300 incidencias en la isla
Última hora del tiempo en Canarias
Las lluvias han provocado en Lanzarote momentos de tensión e incertidumbre, ya que cada vez que ha llovido con intensidad, los vecinos han sufrido los daños en determinadas zonas de la isla. El agua ocasionó inundaciones en Arrecife y Teguise.
Labores de limpieza
Las labores de limpieza y restitución de los servicios básicos en la isla de Lanzarote han durado toda la noche. Durante la madrugada han trabajado para extraer el lodo acumulado en bajos de viviendas. El barro ha echado a perder enseres y vehículos. Las bombas de achique han funcionado a pleno rendimiento para sacar el agua de locales y garajes.
Un día después de las intensas lluvias de este sábado en Lanzarote, ha llegado el momento de hacer balance de daños. El Cabildo de Lanzarote ha descartado, de momento, la solicitud de zona catastrófica a la espera de evaluar la situación.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Arrecife solicitará la «Declaración de Zona Catastrófica» con el objetivo de que familias y comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas y resarcir los «importantes daños» materiales en viviendas, locales comerciales y varios edificios públicos, tras las intensas lluvias de ayer.
En un comunicado, su alcalde, Yonathan de León, ha agradecido la colaboración y apoyo de los vecinos, efectivos y administraciones en las tareas de achique y limpieza en la capital de Lanzarote, afectada en el mediodía de ayer por una tromba de fuertes lluvias con cerca de 70 litros por metro cuadrado.
Finalizada la emergencia
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario dio por finalizada la emergencia por lluvias a las 07:00 de este domingo. Lanzarote vivió una jornada marcada por una tromba de agua repentina que colapsó parte de la isla.

El sábado se declaró por primera vez una emergencia por inundaciones pluviales en el territorio insular. El agua provocó 222 incidencias, especialmente en Arrecife y Costa Teguise, según el Consorcio de Emergencias.
Hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas
En Costa Teguise se registraron 97,5 litros por metro cuadrado en el campo de golf. Otras áreas, como Aguapark y Los Ancones, alcanzaron los 70,4 y 65,8 litros, respectivamente.
Tahíche superó los 100 litros por metro cuadrado, mientras que en Arrecife, en la calle Tenderete, se midieron 61 litros. Las lluvias causaron graves anegamientos en calles y viviendas.
Costa Teguise, una de las zonas más afectadas
En Nazaret y Tahiche, varias calles quedaron cubiertas de barro y piedras. Las viviendas en Tahiche y Costa Teguise también presentaron anegaciones.
El Hotel Beach Resort en Costa Teguise vio su recepción completamente anegada. En otras zonas, como la calle Elipse, los sótanos sufrieron importantes filtraciones.
Aunque la mayoría de los servicios ya han finalizado, a primera hora de la mañana aún se actuaba en los apartamentos Trébol, en Costa Teguise, con sótanos de grandes dimensiones completamente inundados.
Sótanos y centros afectados en Arrecife
Bomberos de La Oliva colaboraron en más de 30 intervenciones en Arrecife. Atendieron garajes, viviendas, vehículos y un centro de menores inundado.
Las fuertes lluvias causaron numerosos daños, especialmente en Arrecife. Viviendas, garajes, locales y centros públicos resultaron anegados por el agua acumulada.
En Arrecife se registraron más de veinte servicios de emergencia. Hubo personas atrapadas, garajes inundados y evacuaciones de viviendas, como ocurrió en las calles Copa Cabana y Seguidilla.

El Conservatorio en la Rambla Medular y la Escuela de Idiomas también sufrieron anegamientos. Además, el Centro de Menores de la calle Juan Negrín quedó inundado.
Los servicios de emergencia rescataron a dos menores y dos adultos atrapados en un coche. Las intervenciones se centraron en garantizar la seguridad y evitar daños mayores.
El número 17 de la calle Seguidilla presentó uno de los peores escenarios. Grandes garajes de edificios residenciales se inundaron por completo y ya han sido atendidos.
Visita de las zonas afectadas
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, visitó las zonas afectadas junto a Enrique Espinosa, gerente del Consorcio. Ambos ofrecieron el apoyo total de la corporación insular.
«Nos sorprendió una lluvia repentina que, mayormente en Costa Teguise y Arrecife, ocasionó horas de caos e incertidumbre, dado el alto nivel que alcanzó el agua en barrancos y en calles de ambos municipios», manifestó Betancort en un comunicado.
Francisco J. Aparicio, presidente del Consorcio de Emergencias, reconoció que la lluvia los tomó desprevenidos. Lanzarote solo se encontraba en situación de prealerta.
«Actuamos con rapidez para salvaguardar, por encima de todo, las vidas de las personas afectadas», aseguró Aparicio. La prioridad fue evacuar zonas peligrosas y atender a las personas afectadas por las inundaciones.
Varias carreteras quedaron anegadas
El agua obligó a cortar el acceso a Tahíche, varios tramos de Costa Teguise y el puente de la LZ-20 hacia San Bartolomé. La intensidad de la lluvia colapsó la red viaria en cuestión de minutos.
Los registros oficiales cifran en 152 las incidencias en Teguise y 70 en Arrecife. Todas las intervenciones se relacionaron con inundaciones en viviendas, locales y vías públicas.
Entre las 13:00 y las 15:00 horas, Arrecife recogió casi 61 litros por metro cuadrado. En Las Cucharas, se contabilizaron 62 litros en el mismo periodo.