La Danza de los Enanos llena Santa Cruz de La Palma de ilusión y añoranza

El emblemático número de las Fiestas Lustrales ofrece funciones especiales, con parte de su recaudación destinada a fines solidarios

Un momento del espectáculo de la ´Danza de los Enanos de La Palma´, que ha vuelto con la Bajada de la Virgen de Las Nieves que se celebra hoy jueves en la isla de La Palma. EFE / LUIS G MORERA.

La Danza de los Enanos, uno de los actos más esperados de las Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma, regresa este sábado 19 de julio con una nueva jornada cargada de tradición y emotividad. En esta ocasión, los entrañables enanos ofrecerán una primera actuación en el Hospital de Dolores, dirigida especialmente a pacientes y profesionales sanitarios.

Vídeo RTVC. Responsable la organización del recinto donde danzan los Enanos.

Posteriormente, las funciones se trasladan al recinto central, donde se celebrarán varias sesiones para el público general.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Segunda jornada

En esta segunda jornada de magia, los enanos danzarán en diez funciones, porque antes de las siete del Recinto ya actuaron para los mayores en el Hospital de Dolores. Bien entrada la madrugada, danzarán dos funciones más en Santo Domingo y ante la Patrona.

Este sábado, el recinto tiene más capacidad que el pasado día 10 porque se han habilitado 600 plazas más en cada función, para aquellas personas que aunque pagaron su entrada no pudieron disfrutar la función debido a la poca visibilidad. Así, la organización ha cumplido su compromiso y ha rectificado esa grada 1 bajándola hasta metro y medio.

Informa RTVC

Casi 5.000 personas vibran en este recinto que mezcla ilusión y añoranza porque hasta dentro de cinco años no se verá danzar de nuevo a los enanos.

Como colofón, se han programado dos funciones especiales en la plaza de Santo Domingo, que tendrán lugar en la madrugada del domingo 21 de julio, a las 03:30 y 04:30 horas. Estas sesiones contarán con aforo limitado y la recaudación obtenida por la venta de entradas será destinada a fines benéficos.

El recinto central preparado para la Danza de los Enanos. Foto Magaly Cáceres

Revive la Danza de los Enanos

En nuestro canal de YouTube puedes revivir la Danza de los Enanos del pasado jueves 10 de julio, cuando escenificaron sobre el escenario la representación de 1925, año en el que se compuso la Polca de los Enanos a cargo de Domingo Santos Rodríguez.

Vídeo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias