Coalición Canaria denuncia los incumplimientos del Estado con el Tribunal Supremo sobre los menores no acompañados que llegan al archipiélago

El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, denuncia «la lentitud del Gobierno del Estado» sobre el traslado de menores migrantes no acompañados. Asegura, “han pasado más de 200 días desde que el Tribunal Supremo ordenó al Estado hacerse cargo de estos menores y, a día de hoy, la situación sigue siendo intolerable”.
Por otro lado, califica insuficiente el número de niños y niñas que han sido trasladadas a centros de la península. Desde que salió la sentencia del Tribunal Supremo, 256 han sido colocados en la península de los 1.100 que han solicitado asilo.
En Canarias se están atendiendo 4.598 niños y niñas. David Toledo advierte que en el caso de las ‘salidas exprés’ “la normativa está para hacerla cumplir». Señala que «casi 900 siguen en Canarias, en centros saturados, pese a que 899 tienen ya resolución favorable y otros 187 están pendientes». Mientras tanto, el Estado continúa a un ritmo de apenas 20 traslados semanales, incide.
Consecuencias del retraso
Toledo subraya además que “esta inacción tiene consecuencias gravísimas: 230 menores han alcanzado ya la mayoría de edad sin que el Estado cumpliera su obligación legal de incorporarlos al
sistema de protección internacional».
El dirigente nacionalista califica de “vergonzoso y sangrante” que “ni siquiera esté cumpliendo con la llamada ‘salida exprés’.
La realidad es que, desde el 1 de septiembre, solo han salido 4 menores y esta semana dicen que saldrán 3 más, mientras que han llegado 54.
También, el secretario de Organización de Coalición Canaria, reprocha la falta de avances en el sistema ordinario de distribución. “Después de dos meses desde la declaración de contingencia migratoria
extraordinaria».
Toledo recuerda que el sistema canario de protección “lleva más de dos años tensionado y en condiciones de hacinamiento, soportando una carga que no le corresponde”.
Dictado del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ordenó al Gobierno el pasado mes de junio la adopción de medidas urgentes con los menores no acompañados radicados en Canarias y que han solicitado asilo.
Los magistrados insisten en que, “hasta el momento, en claro incumplimiento de la medida cautelar acordada -son ya dos los requerimientos incumplidos-, la Administración estatal ni se ha implicado eficazmente en garantizar el acceso de estos menores a las condiciones de acogida que resultan de su competencia».
En el auto se recuerda el conjunto de derechos que debe ser garantizado a estos menores y que son competencia exclusiva del Estado.
Además, se da un plazo de 30 días para dotar a las oficinas de los medios personales y materiales suficientes. No pueden pasar más de 6 días desde la petición de solicitud de asilo hasta su formalización. En el plazo de 15 días se deberá resolver esta petición de asilo del menor no acompañado.