El detenido fue arrestado por agentes de la Guardia Civil durante un control rutinario de embarque de personas

La Guardia Civil, bajo la dependencia funcional de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, ha detenido a un hombre. Se trata de un vecino de Tenerife, que desembarcó en el Puerto de La Luz y de Las Palmas procedente de Arrecife (Lanzarote), ya que portaba más de 25 kilogramos de cocaína ocultos en un doble fondo de un vehículo.
Detenido en el Puerto de La Luz
El hombre, detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, fue arrestado por agentes de la Guardia Civil. En concreto, durante un control rutinario de embarque de personas y vehículos de un ferry en el muelle Nelson Mandela del Puerto de La Luz, procedente de Arrecife, y con la ayuda de un can del Servicio Cinológico adiestrado en la detección de estupefacientes.
En concreto, los hechos se produjeron cuando el vehículo se desvió hacia el control. Todo ello, tras ser marcado por el can. Por tanto, se consiguió en un exhaustivo registro del mismo, junto a los agentes actuantes, descubrir la sustancia intervenida, que estaba oculta en un doble fondo. Según informó la Guardia Civil en nota de prensa.
Paquetes rectangulares
La forma de ocultación fue expresamente diseñada para ello, ya que se abría electrónicamente. Los agentes encontraron en este caso un total 21 paquetes rectangulares, que conteniendo una sustancia, que tras realizar las correspondientes pruebas, dio positivo en cocaína, y arrojó un peso total de 25,60 kilogramos.
Los agentes de la Guardia Civil intervinientes se hicieron cargo de instruir el correspondiente atestado policial. Posteriormente, se entregó junto con el detenido y otras evidencias, al juzgado de instrucción de guardia de Las Palmas de Gran Canaria. Así es que el titular decretó su ingreso en prisión.
Informe oficial
La droga intervenida se remitió al área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno de Las Palmas. Cabe destacar que para su análisis y poder emitir el oportuno informe oficial sobre el tipo y grado de pureza.