Abren diligencias por posible exaltación del franquismo durante la visita de Abascal a La Laguna

La Policía Local de La Laguna se ha encargado de abrir diligencias por los saludos y proclamas fascistas que se realizaron en la visita de Abascal el pasado lunes

La Policía Local de La Laguna ha abierto diligencias a raíz de la visita del líder de Vox, Santiago Abascal, al municipio en la tarde del pasado lunes. Lo hace por posible vinculación con la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, debido a que se realizaron saludos y proclamas fascistas.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha protagonizado este domingo un acto político en el Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, con numerosas personas esperándole en la calle, tras llenarse el aforo de la sala. EFE/Quique Curbelo
El presidente de Vox, Santiago Abascal, en un acto político en el Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo

Constancia documental de los hechos

El informe, avanzado por ‘Canarias Ahora’ y ‘Diario de Avisos’ y al que ha tenido acceso Europa Press, reconoce, no obstante, que los hechos «no generaron incidencias operativas ni alteraciones relevantes del orden público». Aún así, consideran que su «carácter simbólico» aconseja dejar constancia documental y mantener un seguimiento preventivo ante posibles situaciones similares en el futuro.

La Policía Local detalla que durante el recorrido por la zona de La Concepción se produjeron intercambios verbales entre simpatizantes y detractores sin que conste comunicación previa al Ayuntamiento ni aviso formal a la Policía Local. Si bien no se registraron incidencias operativas, alteraciones del orden público ni fue necesaria intervención policial en el momento de los hechos.

Ley de Memoria Democrática

El documento, firmado por el subcomisario jefe, recoge que el artículo 35 de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, prohíbe los actos públicos que supongan descrédito, menosprecio o humillación a las víctimas de la dictadura. También aquellos que exalten el franquismo o a sus dirigentes de tal forma que los gestos o símbolos observados, «en la medida en que pudieran interpretarse como exaltación del régimen franquista, podrían ser objeto de valoración por parte de la autoridad competente en materia de memoria democrática, sin perjuicio de las actuaciones administrativas o sancionadoras que procedan».

Con todo, a la vista del material disponible, y sin perjuicio de la valoración que pueda efectuar la autoridad judicial o el Ministerio Fiscal, subraya la Policía Local, «los hechos descritos no parecen alcanzar el umbral de gravedad necesario para su consideración penal, limitándose a manifestaciones simbólicas y verbales en un contexto de confrontación política puntual».

La Policía Local recuerda a partidos políticos, asociaciones y organizaciones la obligación de comunicar con antelación cualquier acto público, visita o concentración que pueda implicar presencia de grupos o riesgo de confrontación ya que se deben establecer protocolos de monitorización previa y prever la presencia preventiva de efectivos policiales o la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias