Fuerteventura celebra su noche grande del turismo en Caleta de Fuste

La Gala Distinguidos del Turismo 2025 premió la fidelidad, la innovación y la sostenibilidad en el Día Internacional del Turismo

La marina de Caleta de Fuste se vistió de gala para acoger la edición 2025 de los Distinguidos del Turismo de Fuerteventura, un evento que rindió homenaje a la calidad y la trayectoria en el sector. El Cabildo insular y el Patronato de Turismo entregaron cuatro galardones en una noche marcada por la emoción, la cultura y el reconocimiento a quienes han convertido a la isla en un referente turístico.

Premio Distinguidos de Turismo 2025 del Cabildo de Fuerteventura
Premio Distinguidos de Turismo 2025 | Cabildo de Fuerteventura

La ceremonia comenzó con un espectáculo cultural en la bahía, poniendo en valor este enclave costero como destino de primer nivel. Durante el acto se recordó la figura de Ángel Jove Capellán, fundador de la cadena Hoteles Elba y del Centro Comercial Atlántico, recientemente fallecido. También se rindió tributo a Francisca Calero, “Frasquita”, empresaria pionera en Caleta de Fuste, cuyo esfuerzo contribuyó al desarrollo de la localidad en sus primeros pasos como destino turístico.

Un reconocimiento al esfuerzo colectivo

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que los premios ponen en valor el trabajo de los profesionales que hacen de Fuerteventura un destino de calidad, sostenible y respetuoso con su entorno. “Es fundamental visibilizar ese esfuerzo, reflexionar sobre el modelo turístico que queremos y reforzar la coordinación con los ayuntamientos”, señaló.

La consejera insular de Turismo, Marlene Figueroa, felicitó a los premiados, a quienes consideró “justos merecedores de las distinciones”, y resaltó los buenos datos y perspectivas del sector, gracias a una estrategia basada en la sostenibilidad y la implicación de empresarios, trabajadores e instituciones.

El alcalde de Antigua, Matías Peña, subrayó la importancia de celebrar la gala en esta localidad, “una distinción para un núcleo que ha crecido de la mano del turismo”. Además, recordó que el modelo turístico debe apoyarse en las costumbres y productos locales, evitando perder la esencia de la isla.

Los galardonados de 2025

El premio Playa de Oro Destino Azul fue para Grupo Catamarán Excursión, por su compromiso con la sostenibilidad marina y su innovadora oferta náutica, que sitúa a Fuerteventura como referencia en ocio marítimo en Canarias.

En la categoría Cliente, la distinción recayó en Holger Ziechert, turista alemán que ha visitado la isla más de 150 veces desde 1977. Autor de dos libros sobre Fuerteventura, se le reconoce como un auténtico embajador afectivo del destino.

El premio Playa de Oro Empresa se concedió a Bodegas Conatvs, pionera en inscribirse en la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias. La bodega combina producción vinícola de calidad con experiencias enoturísticas sostenibles, vinculadas a la cultura y la identidad rural.

Por último, en la modalidad Trayectoria Individual, la homenajeada fue María Alonso del Pino Brito, al frente del restaurante La Jaula de Oro, en Ajuy. Este negocio familiar, fundado en los años cincuenta, se ha consolidado como referente gastronómico gracias a su apuesta por la calidad y los productos de kilómetro cero.

Con estos premios, el Cabildo de Fuerteventura reafirma su compromiso con un turismo que genere empleo, dinamice la economía y preserve el territorio, garantizando al mismo tiempo la calidad de vida de la población local.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias