Efectivos de emergencias se trasladaron desde Canarias en las primeras horas tras la dana

Efectivos de emergencias de prácticamente todas las islas se unieron en Valencia durante 15 días para ayudar en las labores de emergencia tras la dana

Efectivos de emergencias en la dana
Efectivos de emergencias ayudan en las zonas afectadas por la dana

La dana del 29 de octubre de 2024 dejó un balance desolador: 237 víctimas mortales, 229 de ellas perdieron la vida en la Comunidad Valenciana, siete en Cuenca y Albacete, y una en Málaga. Además resultaron heridas 2.600 personas en unas riadas que afectaron a más de 306.000 vecinos en un centenar de municipios.

Las daños materiales fueron cuantiosos. Más de 11.200 viviendas destruidas y 141.000 vehículos que terminaron en el desguace, además de años en carreteras, vías ferroviarias, puentes y presas, todo por un valor de más de 1.455 millones de euros.

Efectivos de emergencias de prácticamente todas las islas se unieron en Valencia durante 15 días para ayudar en las labores de emergencia.

El equipo humano formado por 70 personas se encargó de las labores de limpieza, evacuación de bajos, achiques de agua, limpieza de carretera y retirada de vehículos. «No quedaba ningún sitio que no fuera totalmente destrozado», señala Jorge Parra, coordinador del dispositivo Canarias en Valencia.

Con el paso de los días sus funciones fueron a más y llegaron momentos más complicados. A la vuelta a casa tocaba hacer balance del servicio prestado. «Te vienes con la sensación de haber vivido la tragedia y el sufrimiento», apunta Luis Castro, responsable de Intervención de Bomberos de Tenerife.

Junto con estas sensaciones, a sus espaldas también trajeron la experiencia de trabajo en equipo para posibles catástrofes en Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias