Canarias activa la prealerta por viento y fenómenos costeros

La dirección General de Emergencias declaró la situación de prealerta por riesgo de viento y fenómenos costeros en el Archipiélago

Toda la actualidad del tiempo en Canarias

Informa: Redacción Informativos RTVC

La semana comienza con tiempo veraniego, con temperaturas que han descendido ligeramente pero este lunes volveremos a tener alguna máxima superando los 35 o 36 grados por el sur de Gran Canaria.

Las temperaturas continuarán bajando los próximos días para repuntar de nuevo el viernes y el sábado, aunque con temperaturas propias del verano y lejos de las que hemos tenido la semana pasada donde se superaron en varios días consecutivos los 40 grados en varios puntos de las islas.

Destacar el viento alisio que esta semana nos va a dejar rachas fuertes o muy fuertes, superando ya la tarde de este lunes los 60 o 70 kilómetros por horas. Un viento que complicará el estado del mar entre islas.

El tiempo. Imagen Antonio Rico (Gran Canaria)
Imagen Antonio Rico (Gran Canaria)

En el cielo pocas nubes este lunes, las únicas de tipo bajo por el norte de las islas. También crecerá nubosidad de evolución en el Teide, quizás algún chubasco disperso en esta zona.

En general, el resto pocas nubes. Una ligera calima sigue presente en medianías y cumbres del archipiélago pero que irá disminuyendo progresivamente en las próximas horas para el miércoles prácticamente desaparecer.

Prealerta por viento y fenómenos costeros

Desde las 18:00 horas de este lunes, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por viento en todas las Islas.

A su vez, ha declarado prealerta por riesgo de fenómenos costeros en las islas occidentales y Gran Canaria, desde las 15:00 horas.

Se mantiene el riesgo de incendios

Continúa el riesgo de incendios forestales en las islas y el Gobierno de Canarias mantiene la alerta máxima. Una situación de vigilancia que se mantiene porque persiste ese episodio de calor que comenzaba el pasado 6 de agosto.

En Tenerife siguen activas las medidas preventivas. En el norte la bajada de temperaturas y la humedad permiten rebajar las restricciones. Se puede, por ejemplo, transitar a pie por senderos y pistas forestales o acampar. Sin embargo, en las zonas del sur el calor se mantiene y también todas las prohibiciones del nivel de alerta máximo.

El riesgo de incendio forestal sigue siendo alto en toda la isla, así que es importante seguir las recomendaciones y evitar transitar por las zonas de monte.

Declaraciones: Blanca Pérez, consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife

Continúa el calor extremo en la península

La región de Murcia y la comunidad Valenciana están este lunes en aviso rojo con riesgo extremo ante la previsión de temperaturas de hasta 44 grados, a las que se suman también por calor otras tres comunidades aunque con aviso naranja (riesgo importante) y cinco en amarillo, con riesgo para ciertas actividades.

En nivel naranja se encuentran bajo aviso por calor Andalucía, Baleares y Castilla-La Mancha, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A estas se suman en nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades) Aragón y Cataluña por calor, lluvias y tormentas y asimismo Madrid, Navarra y también la ciudad autónoma de Melilla por altas temperaturas. En el caso de Canarias la alerta amarilla es por calor y fenómenos costeros.

La región de Murcia está en rojo por temperaturas de hasta 44 grados en la vega del Segura (Murcia) y asimismo está con ese nivel de riesgo extremo el litoral sur de Alicante (comunidad Valenciana) ante la previsión de temperaturas de 42 grados.

En la región de Murcia también se alcanzarán esos niveles de calor en el altiplano y en el noroeste de la región, y asimismo en Guadalentín, Lorca y Águilas, que pasarán a activar la alerta naranja por ello.

También en la comunidad Valenciana se prevén valores de hasta 42 grados de forma local en el litoral norte de Alicante y en el litoral sur de Valencia. Se alcanzarán 40 grados en zonas del interior de la región.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias