‘El Alpende’ viaja por mar y tierra hacia Palestina desde Canarias

El programa de la Radio Canaria entrevista a la artista Bianca Milacic, que formó parte de la Flotilla para romper el bloqueo marítimo a Gaza

También charlará con el activista Antonio Agudo, quien se unió a la Marcha Mundial a Gaza

'El Alpende' viaja por mar y tierra hacia Palestina desde Canarias. El programa de radio abre sus micrófonos a dos figuras que sintieron la llamada de la solidaridad con Palestina
La arista Bianca Milacic cuenta su experiencia en la Flotilla.

Según expresa Leny González, presentadora de ‘El Alpende‘ de la Radio Canaria, «el arte puede nacer bajo nuestros pies y borrarse con la lluvia, pero su mensaje es capaz de cruzar océanos. Unos pasos pueden ser detenidos por un muro, pero su eco solidario es imparable». Este sábado 18 de octubre a las 06:00 horas, y el domingo 19 de octubre a las 17:00 horas, el programa que visibiliza historias de migrantes y el multiculturalismo en Canarias abre sus micrófonos a dos historias que laten con la fuerza de la humanidad, dos relatos que parten de nuestras islas para tocar una de las heridas más profundas del planeta: Palestina.

Hay un nombre que ya resuena en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria: Bianca Milacic. Es la artista galesa de sonrisa traviesa y manos manchadas de tiza que transforma el suelo de la calle Triana en un lienzo de denuncia. Sus retratos efímeros de los rostros de Gaza se han convertido en un grito permanente contra la injusticia.

Pero Bianca sintió que debía hacer más. Dejó sus tizas y se embarcó en la Flotilla Global Sumud, una misión pacífica para romper el bloqueo marítimo a Gaza. Su viaje terminó con un abordaje militar en aguas internacionales, días de detención en una prisión israelí y una deportación.

En una emotiva entrevista telefónica desde Barcelona, justo antes de su esperado regreso a Canarias, Bianca contará en primera persona cómo vivió esa terrible experiencia. Relatará el miedo, la convicción y la inquebrantable esperanza que la impulsaron a navegar hacia el corazón del conflicto.

Pero su voz no estará sola. En el estudio le acompañará Antonio Agudo, un rostro conocido del activismo social en las islas, miembro de las comunidades ADSIS y STEC-IC.

Él también sintió la llamada de la solidaridad y se unió a la Marcha Mundial a Gaza, un intento de llegar por tierra hasta la blindada frontera de Rafah, en Egipto.

Su viaje no encontró el mar, sino muros burocráticos y la frustración de ser bloqueado a pocos kilómetros de su objetivo. Antonio nos narrará la crónica de un pulso contra la indiferencia, la historia de cientos de activistas de todo el mundo detenidos en un limbo de impotencia.

Mar y tierra. Arte y sindicalismo. Dos estrategias unidas por un mismo latido: la defensa de los derechos humanos. ‘El Alpende’ les invita a un programa muy especial, porque no será solo una entrevista; será un viaje. Un viaje a través de la valentía de dos personas de nuestra tierra canaria que nos demuestran que, aunque vivamos en islas, ninguna causa justa nos es ajena.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias