El Cabildo de Lanzarote activa el plan de recuperación tras las intensas lluvias

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha hecho balance de los daños producidos por la tromba de agua caída el pasado fin de semana en la isla

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa para evaluar los efectos de las intensas lluvias que afectaron la isla durante el pasado fin de semana, especialmente en los municipios de Arrecife y Teguise. A pesar de la magnitud del temporal, no se han registrado daños personales.​

Betancort destacó que el Cabildo activó el Plan de Emergencia Insular desde el sábado hasta las 7:00 a.m. del domingo, y posteriormente se puso en marcha un plan de recuperación que se mantendrá hasta que la isla recupere la normalidad. El presidente instó a los vecinos afectados a contactar al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, llamando al número 804004, para evaluar los daños y facilitar la elaboración de informes técnicos necesarios para solicitar ayudas.​

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha hecho balance de los daños producidos por la tromba de agua caída el pasado fin de semana en la isla
Oswaldo Betancort, en la rueda de prensa para evaluar los daños de la borrasca.

Hasta 120 litros por metro cuadrado

En cuanto a las precipitaciones, se registraron hasta 120 litros por metro cuadrado en Tahíche y 100 litros en Costa Teguise. En la calle Tenderete de Arrecife se contabilizaron 61 litros por metro cuadrado. Estas lluvias provocaron inundaciones en garajes, sótanos, viviendas y locales comerciales.

Según datos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, se contabilizaron un total de 222 incidencias relacionadas con inundaciones en viviendas, locales y vías públicas. De estas, 152 se registraron en el municipio de Teguise y 70 en Arrecife. Las precipitaciones más intensas se concentraron en Tahíche, donde se superaron los 100 litros por metro cuadrado, y en Costa Teguise, con registros de hasta 97,5 litros en la zona del campo de golf.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El presidente agradeció la labor incansable de los efectivos de emergencias, empresarios y vecinos que colaboraron en las tareas de achique y limpieza. Asimismo, anunció la creación de una mesa de trabajo conjunta con el Gobierno de Canarias para establecer líneas de ayuda a la población afectada.​

Sobre la posibilidad de declaración de zona catastrófica

La reciente tromba de agua que azotó Lanzarote ha suscitado un debate sobre la necesidad de declarar ciertas localidades como zonas catastróficas para facilitar la llegada de ayudas. El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ya ha anunciado que solicitará esta declaración para la capital insular, con el objetivo de acceder a líneas de apoyo destinadas a familias y comerciantes afectados por los importantes daños materiales en viviendas, locales comerciales y edificios públicos .​

Sin embargo, desde el Cabildo de Lanzarote, el presidente Oswaldo Betancort ha adoptado una postura más cautelosa. Aunque no descarta la posibilidad de solicitar la declaración de zona catastrófica, Betancort ha enfatizado la importancia de recopilar informes técnicos detallados que respalden dicha petición. En este sentido, ha instado a los vecinos afectados a comunicar sus daños al Consorcio de Seguridad y Emergencias, a través del número 928 804 004, para evaluar adecuadamente la situación

Betancort indicó que se está valorando la posibilidad de declarar la zona como catastrófica, lo cual requerirá la evaluación previa de informes técnicos que respalden esta solicitud.

Cierre parcial de hoteles

Informa: Sara Duarte

En Costa Teguise, una de las zonas más afectadas, más de 2.000 turistas se vieron directamente perjudicados por las inundaciones. Cuatro hoteles tuvieron que reubicar a sus huéspedes, y tres de ellos —el Hotel Salinas, el HD y el Santa Rosa— permanecen cerrados debido a los daños sufridos. El Hotel Salinas, en particular, ha solicitado no reconectar el suministro eléctrico hasta que se verifiquen las condiciones de seguridad en sus instalaciones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias