El Cabildo de Tenerife recuerda la prohibición de hacer fuego en el monte y transitar por senderos y pistas

El Cabildo de Tenerife recuerda las prohibiciones en el monte ya que la isla se encuentra en alerta máxima por riesgo de incendio forestal y alerta por temperaturas máximas

Progresivo y lento descenso de las temperaturas en las islas

El Cabildo de Tenerife recuerda las prohibiciones en el monte vigentes por la ola de calor. Imagen Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife recuerda las prohibiciones en el monte vigentes por la ola de calor. Imagen Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha recordado este miércoles que la isla se encuentra en alerta máxima por riesgo de incendio forestal y alerta por temperaturas máximas, por lo que continúan vigentes las medidas de grado 3 que prohíben la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través, por senderos o pistas forestales, a pie o por cualquier medio de locomoción, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras. Además, no se puede circular con vehículos a motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa.

De igual forma, está prohibido realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc); las exhibiciones pirotécnicas y la utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas. Además, también está suspendida la actividad cinegética y los aprovechamientos forestales y permanecen cerradas las zonas de acampada y campamentos y los Miradores de Chipeque y Chimague. Asimismo, conforme al Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN), están suspendidas todas las actividades al aire libre dependientes del Cabildo.

El Cabildo recomienda a la población extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (fumar en zona forestal, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.). Del mismo modo, la recomendación se hace extensiva a los promotores privados de actividades no prohibidas en la zona de riesgo se tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo declarada.

Peregrinación a Candelaria: Camino Viejo y carretera TF-28

El Cabildo, según informa un comunicado, permite la peregrinación a Candelaria por el Camino Viejo y la carretera TF-28 el jueves 14 de agosto, víspera de la Festividad de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias. Sin embargo, ante el riesgo de incendio forestal, queda prohibido transitar por el monte –en especial por la Corona Forestal- y por la autopista TF-1 por motivos de seguridad.

El Camino Viejo de Candelaria es un itinerario de gran valor histórico y etnográfico que corresponde con la antigua vía que unía la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con el núcleo costero de Candelaria. Fue durante mucho tiempo la principal ruta que conectó ambos enclaves. Desde 1499 se reconoce como una ruta de peregrinación anual asociada a la devoción por la Virgen de Candelaria y su santuario, que ha pervivido a lo largo de los siglos.

El camino se inserta en un paisaje agrario que va mudando desde los frescos campos del entorno de La Laguna, hacia las laderas ventosas y cada vez más áridas, orientadas al sureste, hasta descender al Valle de Güímar. A finales de 2008, los cinco tramos de este camino que mejor se conservan fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Sitio Histórico.

Con una distancia de 21,2 kilómetros, este antiguo camino real está vinculado al culto de la Virgen de Candelaria, convirtiéndose en una ruta de peregrinación de fieles y usuarios desde el siglo XVI. Durante siglos se ha convertido en una de las referencias de la fiesta de la Virgen de Candelaria que se celebra el 15 de agosto.

Dispositivo especial de Titsa para la Peregrinación

Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, refuerza algunos de sus servicios para facilitar el desplazamiento de los peregrinos con motivo de la festividad de Candelaria los días 14 y 15 de agosto. Todo el servicio en Candelaria se realizará desde la Avenida de los Menceyes junto a la antigua Estación, desde el jueves 14 de agosto a las 14:00 horas, hasta el viernes 15 de agosto a las 17:00 horas. Con ello quedarán fuera de servicio las paradas desde la C/ Bélgica hasta la Plaza de Teror.

Según el dispositivo previsto, la línea 122, además de realizar su itinerario habitual entre Santa Cruz de Tenerife, Las Caletillas y Candelaria, verá reforzado el servicio regular según la demanda de pasajeros entre las 18:30 horas del 14 de agosto hasta las 23:00 horas del día 15 de agosto, con el objetivo de facilitar la movilidad en estas fechas tan concurridas en el municipio. Por su parte, la línea 120 (Santa Cruz-Güímar, Candelaria, Puertito de Güímar) tendrá más salidas a partir de las 17:25 horas.

Asimismo, Titsa habilitará el servicio especial de la línea 522, que realizará el recorrido La Laguna-Autopista-Candelaria, entre las 18:30 horas del jueves 14 de agosto y las 21:30 del viernes 15 de agosto. La última salida desde Candelaria hacia La Laguna será a las 23:30 horas con el mismo itinerario en ambas direcciones: La Laguna-Autopista del Norte TF-5- Autovía de enlace TF-2, Autopista del Sur TF-1-Candelaria.

Enlaces desde la capital

Los peregrinos que deseen comenzar su recorrido en la Carretera General del Sur disponen, durante todo el jueves 14 de agosto y con sus horarios habituales, de varias líneas que pueden servir de enlace en los siguientes puntos: Santa Cruz-Cruce de La Cuesta: líneas 014 y 228; Santa Cruz-Cruce de Taco: líneas 232, 233, 934, 936, 937 y 238; y Santa Cruz-Hospital Universitario de Canarias: líneas 015, 102, 103 y 108.

Servicios desde el Sur

Las personas que se desplacen desde el Sur de la isla disponen de las líneas 111 y 711, que conectan Santa Cruz de Tenerife con Costa Adeje por la autopista TF-1, tanto a la ida como a la vuelta.

Parkings

Los peregrinos que hayan hecho uso de la guagua para desplazarse hasta Candelaria tendrán aparcamiento gratuito en los parkings de los intercambiadores de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, desde las 18:00 horas del día 14 de agosto hasta las 23:00 horas del día 15, acreditando un viaje en las líneas 120, 122 y 522. Los usuarios deberán dirigirse a la caja central del parking para acreditar el uso de las líneas mencionadas.

Titsa pretende atender así las necesidades de los pasajeros y ofrecerles un mejor servicio y recuerda que la guagua es la mejor opción para acudir a eventos de concentración de gran número de personas por comodidad en el desplazamiento, búsqueda de aparcamiento y seguridad. Los viajeros que así lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información, 922 53.13.00, o a través de las redes sociales de la compañía.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias