Francesc Miralles, uno de los autores de «Esencial», reflexiona sobre la «vida extraordinaria», basada en la buena gestión de las emociones y superar el ego para encontrar el sentido en la conexión
También se analizará el boom de la autoayuda y el sufrimiento social en la actualidad

El programa de Inteligencia Emocional de la Radio Canaria, ‘Siempre nos quedará París’, regresa este lunes 6 de octubre a las 22:00 horas para debatir sobre los fundamentos de una vida plena y con sentido. La periodista Rosa Vidal recibirá en el programa a Francesc Miralles, reconocido conferenciante, coautor del bestseller mundial IKIGAI y del nuevo libro «Esencial», en el que invita al lector a vivir con autenticidad y profundidad.
La felicidad vende
El programa arrancará analizando un fenómeno imparable: el mercado de los libros de autoayuda y de desarrollo personal. Con una venta anual estimada en 10 millones de ejemplares de libros de autoayuda en España, la cifra refleja una profunda desesperanza y un deseo de interioridad en la sociedad.

Ante tanto «ruido» sobre autoayuda en infinidad de libros, en internet y en redes sociales, donde cualquiera publica tips sobre cómo alcanzar la felicidad o se pueden encontrar manuales rápidos para encontrar soluciones vitales, Francesc Miralles compartirá su perspectiva sobre «Esencial», un libro escrito junto a los exitosos Xavier Guix y Álex Rovira, para recuperar la reflexión sobre lo fundamental en tiempos de inmediatez.
El sufrimiento, el gran problema hoy en día
El debate se adentrará en el problema fundamental de la actualidad, que, según el coautor de «Esencial», no es la superficialidad, sino el sufrimiento. ¿Por qué la gente joven está más deprimida que antes? Miralles señala, por un lado, la desesperanza. La nueva generación sufre la falta de seguridad laboral, los altos costes de la vivienda y la sensación de que no hay futuro. Además, se ha desvanecido la expectativa de que, si se trabaja, se puede prosperar. A todo ello se suma el mito de la inmediatez. Las personas buscan soluciones rápidas e inmediatas, y precisamente ‘Esencial’ quiere recuperar la reflexión sobre lo esencial.
La clave de una vida feliz es compartida
Durante el programa, también se disertará sobre el concepto generalizado de los libros de desarrollo personal desde el individualismo. Miralles y los otros coautores del libro promueven la autoayuda basada en la interconexión y la comunidad. Quien está mal consigo mismo hace daño a todo su entorno. Cuando esa persona mejora psicológica o espiritualmente, repercute de manera positiva en los demás. Como dice su compañero Álex Rovira: «Si yo cambio, todo cambia».
Otra de las claves del libro, extraída de décadas de investigación, es que una vida feliz es relacional. Quienes tienen buenos vínculos (familia, amigos) tienen más probabilidades de ser felices que aquellos que intentan serlo en solitario. La «vida extraordinaria» se basa en la capacidad de gestionar las emociones, de amar y de trabajar en uno mismo, trascendiendo el ego para encontrar el sentido en la conexión.
Exploradores del bienestar y el autoconocimiento
‘Siempre nos quedará París’ contará con la participación de su habitual equipo de «exploradores» del bienestar y el autoconocimiento, además del invitado estrella, el escritor Francesc Miralles. Estarán presentes la psicóloga Alejandra Izquierdo; el psicólogo Dr. Clavijo; el científico y neuropsicólogo Quico Rivero; la empresaria Joanne Kirk, la Dra. Rivero y el experto en Inteligencia Emocional, Carlos G. Almonacid.