La Feria se celebrará en la plaza Matías Padrón, en El Pinar, según ha comunicado el Ejecutivo canario en una nota
La Asociación de Criadores de la Raza Ovina Canaria de El Hierro (ACROC), el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Valverde y El Pinar celebran este sábado la ‘Feria del Cordero en Familia’, una iniciativa destinada a poner en valor la raza autóctona de oveja canaria y su importancia para la conservación del entorno rural de la isla, así como promover su consumo entre la población local y los visitantes.
Raza autóctona
La cita se desarrolla desde las 12.00 horas, en la plaza Matías Padrón, en El Pinar, según había adelantado este viernes el Ejecutivo canario en una nota.
Este encuentro, que ya celebra su tercera edición, busca fomentar el consumo de carne de cordero y recordar la importancia que tiene en la cultura gastronómica herreña. En ese sentido, la cita aspira a crear la oportunidad de reunir a las familias en torno a un producto local de calidad.
Economía rural
«Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la economía rural, sino que también transmiten a los consumidores y consumidoras la importancia de apostar por las producciones de proximidad, de mayor calidad y frescura, y los efectos positivos que el consumo local tiene para nuestro entorno más inmediato, contribuyendo a mantener nuestro medio rural, paisajes, tradiciones y un sector, el ganadero, estratégico en el Archipiélago», ha señalado por su parte el consejero de Agricultura del Gobierno canario, Narvay Quintero.
El evento cuenta con la colaboración de Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias y su marca Volcanic Xperience, de las corporaciones locales de Valverde y El Pinar, de las cooperativas Ganaderos de El Hierro y Campo Frontera y la DOP Vinos de El Hierro.
Talleres y actuaciones musicales
En su tercera edición contará con la participación de varios cocineros y cocineras, restaurantes de la isla y la asociación ACROC. Cada chef recibirá una decena de corderos junto con el material desechable necesario para su preparación. Por tanto, se permite a los asistentes degustar la carne en múltiples formas y elaboraciones.
A su vez, la jornada incluirá diferentes talleres y actuaciones musicales para el disfrute de toda la familia. De esta manera, se conjuga la promoción gastronómica local como «motor económico», y actividades culturales y de ocio.
El objetivo principal de este encuentro, recuerda el Ejecutivo, es sensibilizar a la población sobre la relevancia de esta raza autóctona. Así como, fomentar su consumo demostrando la versatilidad culinaria de esta producción, así como contribuir al impulso del sector ganadero de la isla.


