Ofrece el preestreno de dos temas de ‘Hope’, el nuevo y maduro trabajo discográfico del portentoso guitarrista Yul Ballesteros
Explora la cumbre de la dramaturgia estadounidense con la adaptación de David Serrano de ‘Un Tranvía Llamado Deseo’ y aborda el V Simposio Internacional de Mujeres Directoras
El programa de cultura ‘Noveno Auditorio’, presentado por el catedrático de la Escuela Superior de Música de Canarias, Rubén Mayor, regresa a las ondas de la Radio Canaria este jueves 24 de octubre a las 23:00 horas con un surtido de temas culturas, entre las que destacan las últimas novedades musicales en Canarias.
El espacio abrirá con una primicia para la audiencia: el preestreno de dos canciones incluidas en ‘Hope’, el nuevo álbum de Yul Ballesteros Trío. El guitarrista, músico becado por la prestigiosa Berklee College of Music y ganador de múltiples Premios Canarios de la Música, demuestra en este trabajo su excelente momento creativo.
Acompañado por Tana Santana (contrabajo) y Akior García (batería), Ballesteros invita a un viaje sonoro que es una «declaración artística sobre la esperanza como impulso vital». ‘Hope’ se consolida como una obra madura y sutil de uno de los talentos más brillantes de la escena jazzística estatal.

Liderazgo femenino en Europa
El programa dedicará un amplio espacio al V Simposio Internacional de Mujeres Directoras, un evento que se celebra por primera vez en Europa. Este encuentro internacional es fundamental para visibilizar y consolidar el rol femenino en la dirección orquestal y coral, un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
‘Noveno Auditorio’ tendrá el privilegio de recibir en sus estudios a tres de las directoras participantes: la Maestra Ligia Amadio (directora de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais, Brasil), la Maestra Conxita Garcia (directora del Coro del Gran Teatre del Liceu de Barcelona) y la Maestra Isabel Costes (directora de la Orquesta del Atlántico).
El desafío de ‘Un tranvía llamado deseo’ en el siglo XXI
El director y adaptador David Serrano visitará el programa para hablar del inmenso reto que supone llevar a escena “Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams, considerada una obra cumbre del siglo XX estadounidense.
Serrano explicará su intención de «alejarse todo lo posible de la adaptación cinematográfica», buscando un camino propio que honre la elocuencia y la intensidad de los sentimientos que chocan brutalmente entre Blanche Dubois y Stanley Kowalski. Su prioridad es ponerse «al servicio de la historia y de los actores» para ofrecer una versión que resulte tan poderosa hoy como cuando tuvo lugar su estreno en la gran pantalla hace más de 75 años.

Sonidos otoñales
El programa se completará con la sección El Atril, donde Paco Grimón deleitará a la audiencia con obras del repertorio de los últimos 300 años bajo la inspiración del otoño.