Ordenados por el Tribunal Supremo, agentes de la UCO han procedido a recabar información y documentación de la sede del PSOE, además de las otras tres localizaciones, pero no se trababa de un registro
- Armengol asegura tener la conciencia «hipertranquila» ante el caso Koldo
- PP canario insinúa que Torres «abrió la puerta» de Canarias a la trama de Koldo
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido poco antes de las 16:00 (hora peninsular) de este viernes los requerimientos de documentación ordenados por el Tribunal Supremo en la sede del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, para clonar el correo corporativo de Santos Cerdán; y en el Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras (DGC).
Según han informado fuentes próximas a la investigación, la UCO ha dado por cumplido el mandamiento del juez tras concluir el último de los requerimientos, en la Dirección General de Carreteras.

Requerimiento de información
La UCO de la Guardia Civil no ha realizado lo que serían registros, sino de requerimiento de información, ya que el magistrado del Supremo, en un auto conocido este viernes, ha rechazado la petición formulada por las acusaciones populares de registrar la sede del PSOE y el despacho de Cerdán al tratarse de una medida «limitativa de derechos» que no sería útil en este momento.
En dicho auto, el juez imputa formalmente al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán y ordena investigar su patrimonio y extiende la investigación a cinco empresarios, ante la sospecha de que pudieron pagar mordidas por adjudicaciones irregulares.

El juez Leopoldo Puente solo ha querido acceder al correo electrónico corporativo de Santos Cerdán en el partido, ya que el exsecretario de Organización se lo habría facilitado al exasesor de Ábalos Koldo García, también investigado, para que le remitiese por esa vía ciertas comunicaciones relevantes.