La consejería de Educación presenta a 74 inspectores el Plan de Trabajo para el curso 2025/26 centrado en una mejor coordinación de los servicios
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, ha expuesto las novedades del Plan de Trabajo de Inspección Educativa para 2025/26. Mejoras en los servicios y disminuir el trabajo burocrático de los profesores son algunas de las líneas principales líneas de actuación.
Supervisar y mejorar los procesos de control pedagógico
El viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, ha expuesto en la presentación los ejes centrales del Plan a 74 inspectores de la consejería.
En primer lugar, se refirió al esfuerzo en la simplificación administrativa, “una demanda histórica de los docentes, en la que la Inspección tiene un papel clave, acompañando y garantizando que los cambios se apliquen de forma homogénea”.
Cabrera ha asegurado que el objetivo de los inspectores es el de informar del ejercicio de los derechos y velar por el cumplimiento de las obligaciones a cuantos participan del proceso educativo. También, añadió deber ser intermediarios necesarios entre las familias y los centros cuando haya algún conflicto.
Por último, recalcó la importancia de la coordinación entre todos los niveles de la administración.
Prioridades para inspección
Entre sus prioridades destaca la simplificación administrativa y de la gestión, orientado a reducir la carga burocrática del profesorado y de los equipos directivos. En este sentido, para que puedan dedicar más tiempo a la atención pedagógica del alumnado.
La mejora de la convivencia escolar, con un enfoque preventivo y de acompañamiento a los centros para garantizar entornos seguros, inclusivos y respetuosos. La supervisión del docente y del funcionamiento general de los centros completa el tercer ámbito de actuación, alineado con los objetivos estratégicos de calidad, equidad e inclusión educativa.


