AGEO, con participación de El Hierro, La Laguna y San Bartolomé de Tirajana, destaca por implicar a la ciudadanía en la detección de riesgos geológicos
El proyecto AGEO, una plataforma de gestión de riesgos geológicos en el Atlántico, ha sido seleccionado como finalista en los premios REGIOSTARS 2025, entre 266 candidaturas de toda Europa. La iniciativa, impulsada por el Instituto Geológico y Minero de España, se desarrolla en consorcio con la Universidad de Lisboa y socios de cinco países europeos.
En Canarias, el proyecto cuenta con la participación de El Hierro, La Laguna (Tenerife) y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), y propone una nueva forma de cooperación entre la sociedad civil y las autoridades locales para anticipar riesgos de desprendimientos y movimientos de tierra.
La ciencia ciudadana como herramienta de prevención
Desde su puesta en marcha en 2019, AGEO ha promovido observatorios ciudadanos que integran el conocimiento científico con la colaboración vecinal. A través de talleres, charlas y herramientas digitales, los participantes aprenden a identificar zonas susceptibles de riesgo y reportar incidencias en tiempo real.

El proyecto ya ha permitido detectar puntos vulnerables en barrancos, cuencas e interiores de bajo tránsito, áreas donde los desprendimientos pueden tener mayores consecuencias. Además, la plataforma facilita la recogida de datos mediante una aplicación móvil abierta a cualquier ciudadano.
Canarias, referente en gestión del riesgo geológico
El piloto desarrollado en el archipiélago busca demostrar que la participación social fortalece los sistemas de prevención frente a fenómenos naturales como lluvias intensas, vientos o sismos. Los investigadores destacan que el proyecto mejora la respuesta local y promueve un uso más eficiente de los datos de observación terrestre europeos, como los del programa Copérnico.
El Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC) coordina el observatorio canario, mientras que la Universidad de La Laguna y otras entidades europeas aportan soporte científico y tecnológico.
Reconocimiento internacional y votación abierta
El proyecto AGEO ya figura entre los 25 finalistas de los premios REGIOSTARS Europeos 2025, que distinguen las mejores iniciativas regionales de innovación y sostenibilidad. La ciudadanía podrá votar por su proyecto favorito hasta el 15 de octubre, fecha en la que se anunciará el ganador.
Los impulsores de AGEO destacan que el siguiente paso será integrar los observatorios en los planes municipales de emergencia, con el objetivo de convertir la prevención colaborativa en una herramienta habitual frente a los riesgos naturales.