El Puerto de Los Cristianos, saturado por el tráfico marítimo

Las coincidencias en los horarios de las navieras y la falta de infraestructuras generan atascos diarios

El Puerto de Los Cristianos vive una situación complicada. Las compañías que operan en este enclave coinciden en sus llegadas y salidas, lo que provoca retenciones constantes en los accesos al puerto. El problema se agrava con el incremento del tráfico marítimo, ya que el número de pasajeros se ha duplicado en los últimos diez años.

Informativos RTVC

El puerto mantiene instalaciones que no se han renovado al mismo ritmo que la demanda, lo que deja a los viajeros atrapados en colas cada vez más largas. En horas punta, se tarda hasta media hora para recorrer apenas tres kilómetros, un trayecto que debería completarse en pocos minutos.

Un enclave estratégico bajo presión

La importancia del puerto resulta indiscutible: en 2024 alcanzó un récord de 2,3 millones de pasajeros, consolidándose como un nodo esencial para la conexión con La Gomera, El Hierro y La Palma. Sin embargo, esta cifra también revela el nivel de saturación al que ha llegado.

Imagen de archivo de Los Cristianos
Imagen de archivo

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos advierte de más de 23 operaciones diarias de ferris en solo ocho horas, muy por encima de la capacidad óptima. Además, el tráfico de mercancías creció un 110% en los últimos años, elevando el riesgo operativo hasta un 40%.

Reclamos políticos y soluciones técnicas

Hace unos días, el portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, reclamaba acciones inmediatas. “No podemos seguir afrontando esta situación como si fuera algo circunstancial. Las soluciones deben ser definitivas, inmediatas y contar con el respaldo del Estado y la Comunidad Autónoma”, subrayaba.

El Gobierno de España ha aprobado un plan de medidas técnicas que incluye una nueva terminal de pasajeros, el soterramiento de accesos, la ampliación en altura del parking y el refuerzo del dique exterior. Las obras están previstas para 2026 y durarán entre seis y ocho meses.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias