Los sindicatos CCOO y UGT convocan movilizaciones para la próxima semana por la falta de acuerdo con el Gobierno en la subida salarial
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado movilizaciones, la primera, este próximo martes 8 de julio, ante los incumplimientos del Gobierno con los empleados públicos en anterior acuerdo marco.

La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, han reclamado en rueda de prensa, «hay una parálisis que tiene consecuencias para los trabajadores del sector público».
En su intervención ambos han expuesto los asuntos que quedan pendientes de cumplir del anterior acuerdo, así como las principales demandas para un nuevo pacto y la urgencia de abordar la mejora salarial para este año 2025 y los siguientes.

Nuevo pacto
«Que cumplan lo pactado», ha reclamado Araque, que ha añadido que «no hay motivos» para que los salarios de los empleados públicos lleven ya más de medio año congelados.
Algunas de las demandas sindicales son: la jubilación parcial para el personal laboral y la plena implantación para el personal funcionario y estatutario; aplicar la jornada de 35 horas y acabar con la temporalidad del sector público.
En este último punto, han incidido en la necesidad de acabar con la tasa de reposición, un tema relevante en la negociación sobre la oferta de empleo público de este año. Cuestiones que van a abordar de nuevo en la reunión que mantendrán esta tarde con el Gobierno.
«Hay que permitir a las Administraciones convocar las plazas que les sean necesarias», han reclamado los responsables, que han recordado que acabar con la tasa de reposición fue un compromiso del propio Gobierno cuando era ministro de Función Pública el ahora gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.
La primera movilización será el próximo martes 8 de julio, a las 11:30 horas, ante el Ministerio de Hacienda en Madrid bajo el lema «Es la hora. #Cumple lo pactado».