El programa de la Radio Canaria ‘El Alpende’ se sumerge en algunas tradiciones bolivianas relacionadas con el Día de los Difuntos
 
Este sábado 1 de noviembre a las 06:00 horas, ‘El Alpende’ de la Radio Canaria, viaja al corazón de Bolivia para descubrir una de las tradiciones de difuntos más profundas y desconocidas del planeta, con su directora Leny González.
Cuando llega noviembre, nuestro archipiélago huele a castañas asadas, a recuerdos compartidos y al anís de Los Finaos. Canarias también ha adoptado el naranja y negro de Halloween. En este contexto, el programa ya ha viajado al color vibrante del Día de Muertos en México. Pero la multiculturalidad de nuestras islas nos exige mirar más allá y es por ello que ‘El Alpende’ viaja en esta entrega hasta Bolivia.
El programa empezará su inmersión en la cultura boliviana con una curiosidad. Al contrario que en Canarias se coge la ‘guagua’ siendo para los isleños un medio de transporte, en Bolivia la ‘guagua’ se prepara, se decora y se come. Para guiarnos en este viaje fascinante, participa en el programa Gloria Fernández, secretaria de la Asociación Cultural Bolivia AFAI (Amistad Fortalecida Amigos Inseparables). Con ella los oyentes descubrirán que los días 1 y 2 de noviembre no son días de luto, sino de espera gozosa.
En Bolivia, las almas de los seres queridos, los ajayus, emprenden un largo viaje para regresar a casa. Y sus familias los esperan. ¿Cómo? Preparando la ‘Mesa de Todo Santos’. Un altar espectacular de varios niveles que funciona como un portal. A este respecto, Gloria contará qué simbolizan las escaleras de pan (para ayudarles a bajar), las cañas de azúcar (para el cansancio del viaje) y, por supuesto, las ‘Tantawawas’ o ‘Guaguas de Pan’, que representan a esos seres queridos.
 
 
También se hablará de la ‘chicha morada’, la bebida que acompaña el ritual. Además se abordará cómo el 1 de noviembre, al mediodía exacto, se siente la llegada de las almas en un silencio solemne. 24 horas después se las despide en el cementerio con música y fiesta, para que regresen alegres a su mundo.
Según la directora y presentadora del programa, Leny González, esta entrega tiene el objetivo de «entender que la muerte no siempre es un final, sino, como creen los Aymaras, una etapa más del viaje eterno».
‘El Alpende’ cerrará con la colaboradora Marlenis Castellanos, periodista y directora de la revista ‘BienHallados, la voz del emigrante’. El espacio desvelará los contenidos de su próxima edición, la cual se estrena justo el Día de Los Difuntos.
 



 
