El 63º Festival Blume Gran Canaria recorrerá la isla

0

La 63ª edición del Festival Internacional de Gimnasia para TODOS-BLUME GRAN CANARIA vuelve desde el 28 de noviembre hasta el 4 de diciembre

El 63º Festival Blume Gran Canaria recorrerá la isla

La 63ª edición del Festival Internacional de Gimnasia para TODOS-BLUME GRAN CANARIA volverá a dejar su impronta deportiva, festiva, ilusionante, espectacular y multitudinaria en la isla de Gran Canaria, desde el 28 de noviembre hasta el 4 de diciembre, con la gimnasia y la promoción deportiva como grandes protagonistas.

Gimnasia y judo por seis municipios de Gran Canaria

El evento decano en Canarias, consolidado como uno de los más esperados del calendario, se presentó en sociedad con la participación de casi dos mil deportistas de doce países, entre los que destacan alrededor de 600 participantes extranjeros de 35 equipos, y un centenar de gimnastas canarios representando a Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife y La Palma.

Un total de casi cien equipos, 56 nacionales y 35 de países centroeuropeos, británicos y escandinavos, pasearán las virtudes y la vistosidad de disciplinas como la gimnasia y el judo por los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Ingenio y Santa Brígida en una semana inolvidable.

El Blume Gran Canaria ofrecerá exhibiciones, festivales nocturnos, memoriales, reconocimientos, talleres y actividades lúdico-deportivas en unas jornadas repletas de intensidad y emoción.

Expectación por la 63ª edición

Para el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, “el Blume Gran Canaria es una cita de obligado cumplimiento para el deporte base y la promoción con decenas de miles de deportistas disfrutando de deportes como la gimnasia y el judo en diversos municipios de la isla. El mejor legado es el fomento de la actividad física y el deporte, pero también la importancia de formar personas con grandes valores humanos. Telo y su equipo llevan años haciendo un gran trabajo de captación y eso se traduce en la gran participación del evento”.

Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, destacó “la calidad y el prestigio de un evento que sigue despertando una gran expectación. Estamos orgullosos de que la capital de la isla sea una sede consolidada y que se celebre, con éxito de participación y organización, en el pabellón que lleva el nombre de la persona que lo hizo posible, el gran Jesús Telo padre”.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana, admitió que “es un honor ser sede de uno de los eventos con más solera de España con lo que significa para el deporte y el tejido social y económico del municipio. Estamos capacitados para ser impulsores del deporte de formación y de la tercera edad gracias al gran trabajo de los clubes y de sus representantes”.

Festivales nocturnos en el sur de la isla

Uno de los momentos mágicos del evento tendrá lugar en Mogán con una vistosa sesión de gimnasia nocturna en la que tomarán parte 350 gimnastas:”Es un placer estar, de nuevo, dentro del Blume con una jornada especial con la que disfrutar del deporte bajo las estrellas en pleno invierno, pero con la temperatura del verano. El Festival servirá para mostrar las bondades de uno de los municipios más visitados a nivel internacional como es el nuestro”, señaló el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mogán, Luis Miguel Becerra.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Villa de Santa Brígida, Carlos Carrión, se mostró satisfecho “por seguir formando parte del Blume Gran Canaria. Y eso es, en buena parte, debido a la gran cultura de gimnasia rítmica que tiene el municipio gracias, especialmente, al trabajo de Fabiola Rodríguez en el club Sataute Villa de Santa Brígida. Estamos encantados de seguir durante muchos años más”, señaló.

Reconocimiento en la presentación

La presentación dejó un emotivo homenaje con la entrega al presidente de la Federación Insular de Judo de Gran Canaria, Domingo Afonso Grimón, de una auténtica reliquia, un cuadro con el póster del I Memorial Santiago Ojeda.

Al acto asistieron el medalla de bronce en el Mundial Junior celebrado en Pamplona, Izan Cabrera, y su entrenador, David Taisma, y la representante del Comité Internacional de Gimnasia, Bárbara Stenger, acompañada de una numerosa representación de las distintas delegaciones extranjeras, además de la presidenta de la Federación Insular de Gran Canaria de Gimnasia, Daisy Ojeda.

Tributo a Jesús Telo

El máximo responsable del evento se emocionó al recordar la figura del ex presidente del CD Gimnasio Las Palmas, Cornelio Ortega Martínez, al que se rendirá un merecido tributo el domingo por la mañana en el polideportivo Jesús Telo.

Por último, el organizador de la cita deportiva más antigua de Canarias, Jesús Telo, aseguró que “es un honor seguir la estela que dejó mi padre contribuyendo a promocionar la gimnasia, un deporte que ha evolucionado mucho. Por suerte, volvemos a tener una representación extranjera potente con delegaciones que superan los cien representantes, como es Dinamarca, por lo que disfrutaremos de la gimnasia en su estado más puro y auténtico”.

Una de cada cuatro viviendas vendidas en Tenerife en 2024 fue comprada por no residentes

0

El 40 % de las viviendas vendidas en Tenerife las adquirieron extranjeros

Una de cada dos viviendas vendidas en 2024 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife la adquirieron extranjeros, mientras que una de cada cuatro la compraron no residentes, según informó este viernes el director general del Centro Tecnológico del Notariado, Alberto Martínez Lacambra.

Edificio de viviendas en el barrio lagunero de La Cuesta.
Una de cada cuatro viviendas vendidas en Tenerife en 2024 fue comprada por no residentes. Archivo RTVC

Tras hace uso de datos del Índice Único Informatizado Notarial, Martínez advirtió que en Canarias son más los extranjeros no residentes (19,4 %) que los residentes (16,7 %) los que compran vivienda y afirmó que hay «una tendencia del inversionista del extranjero no residente a comprar en las islas».

40 % de los compradores son extranjeros

En Tenerife, en torno a un 40 % de las viviendas las compran los extranjeros, indicó Martínez durante la presentación en el archipiélago del Portal Estadístico del Notariado, una herramienta que muestra por primera vez los datos reales del precio de la vivienda basándose a las escrituras de compraventa.

El director señaló que, en 2007 (año en el que los precios de la vivienda alcanzaron su máximo histórico en España), el número de extranjeros que compró vivienda en Canarias se situó en un 14 % -frente al 7,5 % en España-, una cifra que con la caída de los precios en 2013 ascendió a un 48,8 % y que se sitúa en un 36 % a septiembre de 2025.

Santa Cruz de Tenerife se encuentra entre las provincias más tensionadas por la compra de vivienda por extranjeros, junto a las Islas Baleares, Alicante y Málaga, ha indicado.

Del 35,16 % de extranjeros que compró vivienda en Canarias del año 2007 a septiembre de 2025, el 17,99 % fueron italianos, el 16,15 % alemanes y el 15,18 % británicos.

A nivel nacional, la cifra de compraventas realizadas por extranjeros del año 2007 a septiembre de 2025 se sitúa en un 17,11 %, de los cuales el 14,25 % eran de nacionalidad británica, el 7,49 % alemana y el 7,36 % francesa.

Canarias recibe 13,8 millones de turistas extranjeros hasta noviembre, un 9,6% más
Turistas paseando por la playa de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

El mercado excluye a los jóvenes

Martínez ahondó también en la situación de los jóvenes en la compraventa y advirtió de que en Canarias es un mercado «muy exclusivo» para esta franja de edad.

Según indicó, en 2007, el 21,6 % de la compra de vivienda en el archipiélago la realizaron jóvenes de entre 18 y 30 años (frente al 22,5 % en España) mientras que en la actualidad representan el 6,5 %, frente al 9-10 % nacional.

Además, el director general explicó que, de 2007 a 2012, el mercado de la vivienda era «inclusivo» para los jóvenes a nivel estatal, pero a partir de 2013, «se rigidiza muchísimo el acceso al crédito bancario y, por tanto, se empieza a producir una situación en la que el comprador de 18 a 30 años pierde peso«.

Se trata de un problema que «se está enquistando desde 2013» y, «si no hacemos algo y rápido, dentro de poco los jóvenes los tenemos que etiquetar de 18 a 50 años«, agregó.

Compra de viviendas en plano. Imagen de recurso

El precio ha subido casi un 100 %

En cuanto al precio de la vivienda, Martínez señaló que desde el 2014 a la actualidad han aumentado un 94 % de los precios en Canarias y más de 30 puntos por encima de la renta familiar disponible respecto del 2013.

Pero también indicó que, si se tomara como referencia el año 2007, la sensación de la subida «parecería más soportable».

El precio del metro cuadrado de la vivienda plurifamiliar en Canarias asciende en este momento a una media de 2.293 euros (frente a los 2.166 euros de España).

En la provincia de Las Palmas se encuentra en 2.166 euros, una subida del 22 % respecto a 2007 y del 83 % en relación a 2014, que fue el año con los precios más bajos.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, desde 2014 a septiembre de 2025 el precio del metro cuadrado ha aumentado en un 107 %, pasando de 1.737 a 2.431 euros.

Martínez destacó también que la cuota en términos nominales de 2007 se ha superado este año en España, algo que en Canarias sucedió en 2022.

El archipiélago se encuentra entre las comunidades autónomas con el precio más alto de la vivienda, por encima de la media estatal junto a Islas Baleares, Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra.

Los Juegos Cabildo despiden el mes de noviembre con cinco jornadas deportivas

0

Para estos juegos se movilizarán a más de 1.700 niños por toda la geografía insular y habrá Frontenis, campo a través, judo, balonmano y voleibol

Los Juegos Cabildo despiden el mes de noviembre con cinco jornadas deportivas / Cabildo de Tenerife

Frontenis, campo a través, judo, balonmano y voleibol. Son las cinco modalidades deportivas que han programado los XXXIX Juegos Cabildo para el último fin de semana de noviembre y que movilizarán a más de 1700 niños y niñas por toda la geografía insular.

La consejera de Deportes, Yolanda Moliné, ha explicado que “el programa decano del Cabildo de Tenerife tiene como objetivo promover hábitos de vida saludable entre la población infantil y juvenil, organizando encuentros deportivos cada fin de semana que les enseñan a divertirse haciendo deporte, mientras hacen amigos, comparten buenos momentos y aprenden valores fundamentales como el respeto, el compañerismo, el trabajo en equipo o el juego limpio”.

El frontenis

El frontenis recuperará este viernes 28 de noviembre la segunda jornada que se tuvo que suspender con motivo de la activación del Plan Insular de Emergencias hace dos semanas. Será en los frontones del Real Club Náutico de Tenerife, en Santa Cruz. Acogerá los partidos de las categorías infantil y cadete a partir de las 16:00 horas. Todo ello bajo la tutela de la Federación Canaria de Pelota, que se ocupa de la organización técnica.

El campo a través

El campo a través celebra sus finales este sábado 29 de noviembre en el circuito del Golf del Sur, en San Miguel de Abona. Allí se darán cita en torno a 700 atletas de todas las categorías, desde sub-8 a sub-16, masculina y femenina. Las pruebas darán comienzo a las 10:00 horas bajo la organización técnica de la Federación Insular de Atletismo de Tenerife.

El judo

La segunda jornada de judo en los XXXIX Juegos Cabildo nos llevará este sábado hasta el municipio de Güímar. En torno a 175 yudocas de las categorías benjamín y cadete se darán cita en el Pabellón Municipal Quique Ruiz a partir de las 9:00 horas. Combatirán en la competición organizada por la Federación Tinerfeña de Judo y Deportes Asociados.

El balonmano

La cuarta jornada de la Liga Insular de balonmano pone en juego este sábado a las categorías alevín, infantil y cadete masculina y cadete femenina. Los encuentros se disputarán a partir de las 9:30 horas en el Pabellón Municipal Celestino Hernández Luis de La Perdoma (La Orotava), las canchas del IES Cruz Santa (Los Realejos) y el Pabellón Villa Isabel de El Fraile (Arona). La organización técnica corresponde a la Federación Insular de Balonmano de Tenerife.

El voleibol

El calendario del sábado se cierra con una nueva jornada de voleibol, a partir de las 9:00 horas. Con los encuentros correspondientes al Torneo de Ascenso y Apertura y de Liga A1, en las categorías alevín y cadete masculina y femenina. Los partidos se celebrarán en las canchas de El Médano (Granadilla de Abona), IES Ichasagua (Arona), Puerto Santiago (Santiago del Teide), Polideportivo Quiquirá (La Orotava), Pabellón Leticia Batista (El Rosario), Pabellón Alberto Delgado, San Matías y Cisneros (La Laguna) y en los pabellones municipales de La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo, Adeje y San Miguel de Abona. Todos ellos bajo la atenta mirada de la Federación Insular de Voleibol de Tenerife.

El Pinar aprueba el mayor presupuesto de su historia cercano a los 9 millones de euros

Este presupuesto contempla una treintena de inversiones y el mantenimiento de otras inversiones en diversas políticas

El Ayuntamiento de El Pinar, en El Hierro, aprobó este viernes el presupuesto para 2026, que con 8.930.000 euros es el mayor de su historia, y que contempla una treintena de inversiones y el mantenimiento de inversiones en políticas de empleo, vivienda, educación, cultura, fiestas, turismo, infraestructuras, control de pérdidas de agua, apoyo a colectivos y servicios sociales.

Para este sistema de teleasistencia el ayuntamiento contratará el alquiler de 32 relojes inteligentes por un importe de 14.674,24 euros
El Pinar aprueba el mayor presupuesto de su historia cercano a los 9 millones de euros. Archivo RTVC

El presupuesto contó con los votos a favor del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Asamblea Herreña, y la abstención de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y el concejal del grupo no adscrito.

Durante el pleno se informó de la decisión de los exconcejales del Partido Popular de abandonar dicha formación política y pasar a integrarse en el grupo de concejales no adscritos.

Ayudas en infraestructuras y educación

El presupuesto 2026 contempla inversiones, por valor de 259.223,34 euros para financiar la construcción de la edificación y entornos, donde se ubicara la exposición permanente de la Cruz Taibique.

También se destinan partidas para el mantenimiento de infraestructuras de depósitos de agua financiados por el Cabildo de El Hierro a través de los Planes de Obras y Servicios (PIOS) por valor de 80.361,65 euros, donde se destinarán unos 26.000 euros a trabajos para la vía de acceso a la zona del barranco de La Vieja.

Para la adquisición y mantenimiento de aplicaciones, servidores y equipos informáticos se destinan 90.000 euros, una de las partidas que ha aumentado por la necesidad de modernizar y asegurar la seguridad de la gestión administrativa, según se explicó durante el Pleno.

También se destina una partida para el servicio de asistencia avanzada que consta de un reloj de protección para usuarios autónomos y una aplicación de consulta para los familiares o cuidadores de estos, por valor de 15.000 euros.

Por otro lado, se incorpora la compra de señales viarias para las calles del municipio por valor de 18.000 euros y el desarrollo de campañas de esterilización de animales de 15.000 euros, partida consignada para la protectora de animales El Juaclo.

Se mantienen todas las subvenciones a las asociaciones y equipos deportivos municipales, y se incluyen también varias partidas a entidades deportivas y sociales de ámbito insular; así como para el desarrollo de las actividades extraescolares.

Además, continúan las ayudas para los estudiantes del municipio que estudian fuera de la isla, por importe de 20.000 euros, junto a las ayudas a los estudios en el extranjero y al material escolar.

Incremento de la inversión

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, aseguró que el presupuesto 2026 supone un incremento del 35,1% respecto al año anterior, “lo que demuestra la capacidad del grupo de gobierno para conseguir financiación externa para el Ayuntamiento”.

Padrón señaló que el presupuesto municipal para 2026 mantiene la apuesta por los servicios sociales y la atención directa al ciudadano.

“Al mismo tiempo, no hemos descuidado otros aspectos esenciales para el desarrollo de El Pinar, como la mejora de infraestructuras, el impulso a la actividad económica y la protección de nuestro entorno natural. Nuestro objetivo es equilibrar el bienestar social con un crecimiento sostenible que beneficie a toda la comunidad”, añadió.

El alcalde señaló que además de todo lo presente en el presupuesto, el consistorio continúa la ejecución de la subvención europea: “Monte, Mar, Volcanes y Tradiciones”, que junto a los fondos propios asciende a unos 4.000.000 de euros.

El 15º Festival de Judo Solidario cuenta las horas para regresar este sábado

0

El pabellón Leoncio Castellano vestirá sus mejores galas este sábado para acoger la 15ª edición del Festival de Judo Solidario

El 15º Festival de Judo Solidario cuenta las horas para regresar este sábado

El pabellón Leoncio Castellano de Las Palmas de Gran Canaria vestirá sus mejores galas para acoger la 15ª edición del Festival de Judo Solidario, organizado por el Judo Club Tama. Se disputará este sábado por la mañana con la participación de casi 700 jóvenes deportistas, de entre 3 y 13 años, pertenecientes a diferentes clubes de la isla como el propio Tama, Akari Las Nieves, Batán, Bushican, Polikata, La Isleta y Carmelo Armas.

Evento solidario

El evento, que se consolida como una de las citas anuales mas destacadas del calendario, volverá a repartir solidaridad, deporte e ilusión con los desfiles y las exhibiciones de judo, dividas en tandas según la edad, y la recogida de alimentos no perecederos destinados a la ONG Ser Humano.

El objetivo es superar los seis mil kilos de alimentos que se donaron en la pasada edición para seguir reafirmando el compromiso de la comunidad judoka con las familias más desfavorecidas de la isla. En este sentido, la gala vivirá un momento especial con la lectura de un manifiesto, por parte de uno de los pequeños participantes, en contra de la pobreza y a favor de la solidaridad y la colaboración con los que más lo necesitan.

Exhibiciones, mascotas y trofeos para todos

La gran fiesta del judo arrancará con el tradicional desfile de los participantes, una posterior exhibición de los alumnos del Judo Club Tama y la competición final para poner el broche de oro a una jornada irrepetible. Además, y como gran novedad, tendrá lugar la original presentación, como si de cuento épico se tratara, de las dos flamantes y nuevas mascotas del Judo Club Tama, el oso Togari y la osa Ekomi.

El ambiente navideño estará presente durante las casi tres horas de una concentración judoka que contará con 24 tatamis en la zona de competición, 20 árbitros, 40 jueces, 80 miembros de la organización, speaker, animación musical y más de 700 trofeos para que ningún judoka se quede sin un recuerdo especial.

El director técnico del Judo Club Tama y uno de los organizadores de la cita deportiva, Rodolfo Hernández, se mostró entusiasmado con la celebración de una iniciativa “que suma ya quince años seguidos repartiendo ilusión entre los deportistas más jóvenes y sus familias y que sirve para ayudar, modestamente, a los que menos tienen con alimentos no perecederos. Es un sueño ver, de de nuevo, el pabellón repleto de público y los tatamis llenos de pequeños judokas que disfrutarán del judo y del deporte en general, pero también de muchas sorpresas y actividades que les están esperando”, explicó.

Fotonoviembre presenta la obra fotográfica de Čiurlionis por primera vez en España

0

La exposición se encuentra en el Puerto de la Cruz y se centra en la figura del artista lituano

La XVIII Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre inauguró este viernes en el MACEW Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl, en Puerto de la Cruz, la exposición Preludio de libertad, la primera muestra en España dedicada a la obra fotográfica del artista más ilustre de Lituania, Mikalojus Konstantinas Čiurlionis.

Fotonoviembre presenta la obra fotográfica de Čiurlionis por primera vez en el país
Fotonoviembre presenta la obra fotográfica de Čiurlionis por primera vez en el país. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Según detalla el Cabildo tinerfeño en un comunicado, la muestra se realiza con motivo del 150 aniversario de su nacimiento (1875-1911) y cuenta con Vilma Doblaite como comisaria, además de organizarla el TEA Tenerife Espacio de las Artes.

La muestra destaca una faceta poco conocida del artista y subraya el valor universal de la libertad creativa en su obra.

Mar como metáfora de libertad

La exposición cuenta con cuarenta fotografías recogidas en su álbum titulado ANAPA 1905, tomadas durante la estancia del artista en el Cáucaso, centrándose principalmente en el mar como metáfora de la libertad, un tema central durante toda su obra.

Durante su corta vida tras morir a los 35 años, Čiurlionis dejó un amplio legado artístico componiendo cerca de cuatrocientas obras musicales y trescientas obras pictóricas, además de una amplia colección de ilustraciones, fotografías y obra literaria.

La exposición cuenta con cuarenta fotografías recogidas en su álbum titulado ANAPA 1905. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Este artista mostró una enorme devoción por su país y soñaba con una Lituania libre, un sueño que no pudo ver con sus propios ojos. En 1906 expresó su deseo de dedicar toda su creación a su nación, ocupada en ese momento por Rusia.

La exposición podrá visitarse de manera gratuita hasta el 28 de diciembre, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas.

La edición de este año de Fotonoviembre, bajo el título El vértigo de las imágenes, reúne a más de un centenar de artistas en una veintena de exposiciones distribuidas en dieciocho sedes de seis municipios de Tenerife.

Llega la 58ª Edición del Trofeo de Judo Manuel Campos ‘Copa Gran Canaria’

0

La Ciudad Deportiva de Gran Canaria acoge el domingo 30 de noviembre una nueva edición de la competición más veterana del judo base en España

Llega la 58ª Edición del Trofeo de Judo Manuel Campos ‘Copa Gran Canaria’

La Ciudad Deportiva de Gran Canaria (Martín Freire) será nuevamente el escenario, el próximo domingo 30 de noviembre, de la 58ª edición del Trofeo de Judo Manuel Campos “Copa Gran Canaria”, considerado el torneo de judo base más longevo del país. Más de una veintena de clubes competirán en las categorías infantil y cadete en una cita que, un año más, combina deporte, tradición y valores sociales. Por segundo año consecutivo impulsará una recogida solidaria de alimentos a beneficio del centro parroquial San Nicolás de Bari.

Declaraciones de Alejandro Doblado

Alejandro Doblado, director técnico de la Federación Insular de Judo de Gran Canaria, destaca la continuidad y el compromiso de todos los implicados e indica que para la Federación es un honor renovar esta cita tan arraigada en el calendario deportivo insular. Este torneo, que cumple ya 58 ediciones, sigue despertando entusiasmo entre los clubes y deportistas. Conserva la esencia del judo base y refleja el trabajo constante que se realiza en Gran Canaria y en toda Canarias”.

Doblado subraya, además, el prestigio alcanzado por el campeonato: “El Trofeo Manuel Campos es una referencia para nuestra cantera. Por aquí han pasado deportistas que terminaron representando a España en campeonatos internacionales y Juegos Olímpicos. Este domingo iniciaremos las eliminatorias a las 10:00 horas con la categoría infantil, para continuar, después, con los cadetes”.

Declaraciones de Manuel Campos

Por su parte, Manuel Campos, patrocinador del torneo e hijo del fundador, expresa su satisfacción por mantener viva esta tradición familiar: “Es emocionante comprobar cómo, casi seis décadas después, el espíritu con el que nació este trofeo continúa intacto. Hemos llegado hasta aquí gracias al compromiso de la Federación, los clubes, los árbitros, las familias y los propios judokas”.

Campos también lamenta las limitaciones de espacio, aunque celebra la continuidad del evento, señalando que “cada año se supera el número de jóvenes que quieren participar y eso demuestra la vigencia del torneo. Aunque no siempre podamos disponer del espacio ideal, regresar a la Ciudad Deportiva de Gran Canaria y ver el tatami lleno de ilusión es una enorme satisfacción”.

Estructura de la competición

La organización ha previsto tres zonas de combate de 6×6 metros que permitirán agilizar cada fase competitiva. El formato será de eliminatorias con doble repesca y se aplicará el sistema Golden Score, en el que el combate se decide cuando uno de los judokas obtiene ventaja o acumula tres sanciones.

Los deportistas deberán presentarse puntualmente en la llamada oficial, disponiendo de 30 segundos para ubicarse en el tatami. De no hacerlo, se otorgará la victoria por Fusen-Gachi al oponente preparado. Las luchas por el bronce se disputarán de forma completa.

La competición arrancará el domingo a las 10:00 horas con la categoría infantil (de 12 a 13 años) y concluirá con los combates de la categoría cadete (de 14 a 16 años). El torneo es valedero para el Campeonato de Gran Canaria en ambas categorías, tanto masculina como femenina.

Una tradición que impulsa la cantera desde 1967

El Trofeo Manuel Campos, nacido en enero de 1967 bajo la denominación de “Almacenes Campos”, es el decano de las competiciones de judo base en España. Tres años antes de que el judo debutara como deporte olímpico en Tokio, este torneo ya impulsaba la formación de jóvenes deportistas en Gran Canaria. La iniciativa fue creada por Manuel Campos Doreste, y hoy continúa de la mano de su hijo, que mantiene el compromiso con la promoción de valores humanos y sociales a través del deporte.

Desde entonces, múltiples generaciones de judokas de Canarias han participado en este campeonato, logrando posteriormente ser olímpicos, campeones del mundo, de Europa y de España en distintas categorías.

Con esta 58ª edición, el Trofeo Manuel Campos reafirma su papel como una de las grandes citas del deporte base en las Islas Canarias y como un referente histórico del judo español.

Getafe CF vs Elche CF: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

Consulta el horario del Getafe CF vs Elche CF, las alineaciones y el minuto a minuto en la J14 de LaLiga EA Sports 25-26

El Getafe CF y Elche CF se enfrentan este viernes 28 de noviembre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el Estadio El Coliseum, en el partido correspondiente a la jornada 14 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Getafe CF vs Elche CF | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre Getafe CF y Elche CF

Te puede interesar:

El tiempo en Canarias | Calima y tiempo estable para este sábado

0

Situación meteorológica para este sábado 29 de noviembre de 2025

Este sábado tendremos la presencia de calima que este viernes empezó a entrar por las islas más orientales y que se desplazará al resto del archipiélago durante la tarde y terminará de instalarse por completo durante el sábado.

Habrá algo de nubosidad de tipo bajo en el norte y noreste de las islas más montañosas que podrán dejar alguna gota débil e intermitente en medianías de esas vertientes, sobre todo, en La Palma. El ambiente más soleado lo encontraremos en el sur de las islas.

Situación meteorológica para este sábado 29 de noviembre de 2025
Situación meteorológica para este sábado 29 de noviembre de 2025

Las temperaturas máximas experimentarán un ligero ascenso en el oeste de Gran Canaria y sur de Fuerteventura. Las mínimas suben en eleste de La Gomera y bajan débilmente en amplias zonas de Gran Canaria.

El viento soplará del noreste moderado especialmente en la provincia occidental y del este y sureste en la oriental. Se acelerará durante la segunda mitad de la jornada y habrán rachas fuertes que podrán superar los 50 Km/h en los extremos de las islas, noroeste y sureste.

En cuanto al estado del mar, predominará la fuerte marejada en costas del norte y canales entre islas con olas en torno a los 2 metros de altura y el costas resguardadas del sur habrá marejadilla con olas de medio metro de altura.

Previsión por islas

El Hierro: Jornada con nubosidad de tipo bajo especialmente en el noreste. No se descarta alguna gota débil. La calima continuará toda la jornada y las temperaturas se moverán entre los 14 y 17 grados en Valverde.

La Palma: Abundante nubosidad en la vertiente este de la isla que dejarán alguna gota débil e intermitente. La calima se irá retirando por la tarde y el viento será del noreste y las temperaturas irán de los 16 y 21 grados en Santa Cruz de La Palma.

La Gomera: Calima con nubosidad en el interior y norte de la isla. Viento flojo variable y temperaturas en torno a los 23 grados de máxima en San Sebastián de La Gomera.

Tenerife: Nubosidad de tipo bajo en el norte y noreste de la isla donde podrían dejar algunas gotas débiles en medianías de esa vertiente. Viento del noreste flojo y de componente este en cumbre. Presencia de calima sobre todo en el sur y temperatura máxima de 23 grados en la capital.

Gran Canaria: Manto nuboso en el norte y noreste con probabilidad baja de algunas gotas débiles. Calima siendo más abundante en el sur. Viento moderado del noreste y las temperaturas oscilarán entre los 20 y 22 grados en la capital.

Fuerteventura: Calima en toda la isla y algo de nubes bajas matinales en el norte. Viento del noreste que se acelerará y temperatura máxima de 23 grados en la capital.

Lanzarote: Cielos despejados con calima y viento del noreste. Rachas fuertes en el oeste y temperaturas que oscilarán entre los 18 y 23 grados en Arrecife.

La Graciosa: Predominará la calima e irá desapareciendo a últimas horas de la tarde. Las temperaturas rondarán entre los 18 y 21 grados en Caleta de Sebo.

Sporting Gijón vs FC Andorra: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

Consulta el horario del Sporting Gijón vs FC Andorra, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J16 de LaLiga Hypermotion 25-26

Sporting Gijón y FC Andorra se enfrentan este viernes 28 de noviembre, a la 19:30 (hora canaria) en el Estadio El Molinón, en un partido correspondiente a la jornada 16 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Sporting Gijón vs FC Andorra | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre Sporting Gijón y FC Andorra

Te puede interesar: