Ferrán Adrià comparte en la ULPGC su visión en “Conecta Innovación”

La ULPGC y Ferrán Adrià colaboran en “Conecta Innovación: Universidad, empresa y futuro” abordando diferentes temas de la actualidad

Ferrán Adrià comparte en la ULPGC su visión en “Conecta Innovación”

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acoge una nueva parada de la gira “Conecta Innovación: Universidad, empresa y futuro”, una iniciativa promovida por la Red de Cátedras Telefónica para impulsar el diálogo entre el ámbito académico, el tejido empresarial y los nuevos modelos de creación de conocimiento. El invitado principal fue el reconocido cocinero e investigador Ferrán Adrià, quien ofreció una charla centrada en la aplicación del “método Sapiens”, la metodología que él mismo desarrolló para ordenar, comprender y conectar el conocimiento en torno a cualquier objeto de estudio.

Diálogo a tres

La jornada comenzó con un “Diálogo a tres” en el que participaron el vicerrector de Estudiantes y responsable de la Cátedra Telefónica en la ULPGC, David Sánchez; el cofundador de la startup universitaria ARTIS Development, José María Melián; y la investigadora especializada en neuromarketing Patricia Picazo. El intercambio tuvo como objetivo contextualizar el papel de la I+D+i dentro de la universidad y debatir sobre cómo transformarla en proyectos con impacto real, pasando “del laboratorio a la acción”.

Tras esa charla, Ferrán Adrià tomó la palabra para profundizar en el método Sapiens, concebido durante su etapa de investigación en elBullifoundation. Adrià explicó que esta metodología funciona como una estructura que permite vincular diversas áreas de conocimiento para favorecer la comprensión, mejorar la gestión de la información, optimizar procesos de aprendizaje y enseñanza, analizar contextos organizativos y estimular la creatividad y la innovación.

Palabras de Ferrán Adrià

El chef también compartió reflexiones sobre los retos actuales del emprendimiento y la gestión empresarial.

Entre sus afirmaciones, destacó que “las pequeñas empresas casi no pueden innovar, pueden tener actitud innovadora”, subrayando la diferencia entre disponer de recursos para investigar y cultivar una cultura abierta al cambio.

Añadió además que “el 95 % de los autónomos no hacen presupuesto anual”, una carencia que, en su opinión, dificulta la planificación y la sostenibilidad de los negocios.

Adrià advirtió asimismo del impacto económico reciente en el sector: “Desde la pandemia, la materia prima ha subido un 40%”.

Arriba a Los Cristianos un cayuco con 45 migrantes a bordo

0

Una mujer y una menor del cayuco que arribó a Los Cristianos tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario para su valoración médica

Una embarcación de Salvamento Marítimo en el puerto de Los Cristianos. Imagen de recurso
Una embarcación de Salvamento Marítimo en el puerto de Los Cristianos. Imagen de recurso

A última hora de la noche del jueves arribaron 45 personas a bordo de un cayuco al muelle de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 Canarias (Cecoes).

Entre los ocupantes, una mujer y una menor de edad fueron trasladadas a un centro hospitalario para su valoración médica. El resto de los migrantes presentaban un buen estado general de salud tras su llegada.

Canarias incorpora plantillas de resoluciones judiciales en lectura fácil

0

Las primeras plantillas incorporadas corresponden a autos de internamiento urgente y no urgente en las jurisdicciones civil y penal

Las primeras plantillas incorporadas corresponden a autos de internamiento urgente y no urgente en las jurisdicciones civil y penal
Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de todos los juzgados y tribunales del archipiélago las primeras plantillas de resoluciones judiciales redactadas en lectura fácil. Todo ello, con el fin de facilitar la comprensión de estos documentos a personas con discapacidad y a sus familiares.

Sistema informático

Las nuevas herramientas ya están integradas en el sistema informático Atlante, utilizado por los órganos judiciales canarios. Según ha detallado este viernes el Gobierno en un comunicado.

Estas plantillas permiten trasladar el contenido esencial de las resoluciones judiciales en un lenguaje claro y sencillo. Así como accesible, en cumplimiento de las obligaciones recogidas en la normativa nacional e internacional sobre accesibilidad cognitiva y comunicación inclusiva.

La consejera Nieves Lady Barreto destacó que la medida “refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con una justicia más cercana, comprensible e inclusiva”. Además, supone además un apoyo para jueces, magistrados y personal judicial a la hora de garantizar la comunicación efectiva de sus decisiones.

Próximos meses

Las primeras plantillas incorporadas corresponden a autos de internamiento urgente y no urgente en las jurisdicciones civil y penal.

A lo largo de los próximos meses se continuará ampliando el catálogo con nuevos modelos, de forma que la cobertura sea progresiva y alcance distintos tipos de resoluciones.

La iniciativa se enmarca en el programa de atención integral a personas con discapacidad impulsado desde el Juzgado Decano de Arrecife, reconocido con el Premio Nacional a la Calidad de la Justicia por su carácter innovador.

Campos de búsqueda

Este programa incluye también un servicio de información social destinado a apoyar a personas con discapacidad en su relación con la administración judicial, actualmente activo en Lanzarote y Gran Canaria.

Las plantillas pueden localizarse fácilmente en Atlante mediante los campos de búsqueda, lo que permitirá a los órganos judiciales incorporarlas como complemento en la tramitación de los procedimientos que lo requieran, con el objetivo de asegurar una comunicación procesal accesible para todos los usuarios.

Koldo García se niega a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional

0

El exasesor de Ábalos asegura que hablará cuando reciba la copia de sus dispositivos incautados

RTVC

Koldo García se acogió este viernes a su derecho a no declarar. El exasesor de José Luis Ábalos llegó a la Audiencia Nacional tras pasar su primera noche en prisión. Lo trasladó la Guardia Civil desde Soto del Real a las 8:45 horas (hora peninsular).

Según fuentes jurídicas, García explicó al juez Ismael Moreno que no tenía información para responder. Su abogada afirmó que el exasesor declarará cuando reciba la copia de sus teléfonos y otros dispositivos. Añadió que García se encuentra “tranquilo” pese a la situación.

Informan: Silvia Mascareño / Javier González

El magistrado lo citó por el último informe de la UCO sobre los contratos de mascarillas y test en Canarias. Una citación que llegó antes de que el juez Leopoldo Puente ordenara su ingreso en prisión este jueves. Una decisión judicial que apuntó a un riesgo “extremo” de fuga en García y en el exministro José Luis Ábalos.

Leticia de la Hoz Calvo, abogada defensora de Koldo García, a su llegada este viernes a la Audiencia Nacional
Leticia de la Hoz Calvo, abogada defensora de Koldo García, a su llegada este viernes a la Audiencia Nacional. EFE/ Zipi

El documento indica que el comisionista Víctor de Aldama, considerado “nexo” corruptor de la trama, pagaba 10.000 euros al mes a García para que influyera en su favor en varias administraciones. El empresario confirmó ante el juez que el exasesor actuaba como intermediario.

El exasesor Koldo García y su abogada Leticia de la Hoz a su llegada al Tribunal Supremo, este jueves, en Madrid
El exasesor Koldo García y su abogada Leticia de la Hoz a su llegada al Tribunal Supremo, este jueves, en Madrid | A. Pérez Meca / Europa Press

Presiones al Gobierno canario

Las pesquisas detallan que Aldama recurrió a García para que el Gobierno de Canarias liberara pagos retenidos a Soluciones de Gestión. Los funcionarios dudaban de la homologación de las mascarillas y frenaron las facturas. El exasesor llegó incluso al entonces presidente autonómico y actual ministro, Ángel Víctor Torres.

García deberá explicar hoy varios mensajes que figuran en la causa. Entre ellos, las palabras literales de Torres: «Me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y, o lo soluciona o la levanto para el aire» o «esta mierda la resuelvo sí o sí».

Vista del furgón policial que ha trasladado a José Luis Ábalos y Koldo García para ingresar este jueves en la cárcel de Soto del Real
Vista del furgón policial que ha trasladado a José Luis Ábalos y Koldo García para ingresar este jueves en la cárcel de Soto del Real (Madrid). EFE/Rodrigo Jiménez

Una causa que avanza en dos frentes judiciales

Torres sostiene que el informe demuestra que no cometió delito. Aldama lo contradijo el jueves y afirmó que el ministro debería “preocuparse bastante” y declaró que Torres buscaba una cartera ministerial a cambio de sus favores.

Ahora queda por conocer la versión de Koldo García. El exasesor enfrenta una petición de 30 años de cárcel en el Supremo por la parte ya instruida. A esa cifra se añaden las investigaciones activas en el Alto Tribunal y en la Audiencia Nacional, que estudian dos piezas más, incluida una sobre pagos en metálico relacionados con el PSOE.

Cae al mar un crucerista en Tenerife

0

Se han activado las labores de búsqueda para intentar encontrar a un crucerista que cayó al mar en la costa oeste de Tenerife

El Centro de Salvamento de Tenerife, en coordinación con la Guardia Civil, organiza un dispositivo de búsqueda y rescate de un crucerista de origen británico y 76 años que en la mañana de este jueves cayó al mar en la coste oeste de la isla.

El buque ‘Marella Explorer 2’ emitió una alerta de desaparición a las 09.48 horas cuando navegaba a unas 16,5 millas al noroeste de Punta Teno (Tenerife) por lo que se activó al helicóptero Helimer 201, las embarcaciones Salvamar Menkalinan y Salvamar Mizar y el avión Sasemar 103.

Este viernes se ha reanudado la búsqueda a primera hora con el helicóptero Helimer 201, que se turnará con el helicóptero ‘Cuco’ de la Guardia Civil, y con el apoyo de la patrullera Río Guadiato, procedente de La Palma.

Desde las 02.40 horas el buque ‘Marella Explorer 2′ se encuentra atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Cambios en el tráfico y los aparcamientos de La Laguna por el encendido navideño

0

La Laguna reorganiza el tráfico y el aparcamiento en el casco con motivo del encendido navideño y la La Noche en Blanco

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha programado una serie de modificaciones de tráfico y restricciones de aparcamiento para este próximo fin de semana, más concretamente para los días 28 y 29 de noviembre, con motivo del encendido del alumbrado navideño de la ciudad y de la amplia programación de la Noche en Blanco 2025.

Luces de Navidad de La Laguna. Archivo del Ayuntamiento de La Laguna
Luces de Navidad de La Laguna. Archivo del Ayuntamiento de La Laguna

Restricciones

En lo que se refiere al encendido de luces, ya se han establecido prohibiciones de estacionamiento en el entorno de la plaza del Adelantado. También en el lateral derecho ubicado entre las calles Magistrado Campo Llarena y José Clavijo y Fajardo (a ambos lados), salvo taxis y vehículos autorizados.

Habrá además restricciones de circulación en esta zona indicada, pudiéndose ampliar dichos cortes de tráfico, en función de la afluencia de personas, en la calle Santo Domingo con desvíos por las calles Molinos de Agua, Padre Herrera y Quinteras.

Noche en blanco de La Laguna. Archivo del Ayuntamiento de La Laguna
Noche en blanco de La Laguna. Archivo del Ayuntamiento de La Laguna

Para la jornada del sábado, desde las 6:00 horas, se prohibirá el estacionamiento en varios tramos. Será en Marqués de Celada Candilas, Los Bolos, Hermanos Marrero, San Juan, El Juego, Consistorio, Las Quinteras, Nava y Grimón, Anchieta, Dr. Antonio González, Alfredo Torres Edwards, Avenida de la Trinidad y las plazas del Cristo y del Adelantado.

A partir de las 7:00 horas, se aplicarán cortes y desvíos de tráfico en algunos tramos de las calles Adelantado, El Pozo, Los Bolos, Rodríguez Moure, San Juan, Candilas, Cabrera Pinto, Tabares de Cala, Magistrado de Campo y Llarena, Santo Domingo, Barcelona, Dr. Antonio González, San Juan, El Juego, Fotógrafo J. Norberto Rodríguez Díaz y Alfredo Torres Edward, además de las plazas Junta Suprema, San Cristóbal y Adelantado y la Avenida de la Trinidad.

Cambio de sentido

A todo esto, hay que añadir que la Calle Marques de Celada cambiará el sentido de circulación de forma provisional desde la calle Carretas, en dirección a la calle Hermanos Marrero para acceder a la parada provisional de auto-taxis. También se producirán alteraciones en la calle Herradores, entre la plaza de San Cristóbal y el parque móvil del Ayuntamiento. En este punto, se habilitará el doble sentido de circulación provisional para vehículos de  Seguridad y Emergencias.

El Área de Seguridad Ciudadana también informó de que, entre el 1 de diciembre y el 6 de enero, se podrán aplicar distintas restricciones de tráfico y de estacionamiento provisionales en el entorno de la plaza del Adelantado (en el lateral más próximo al convento de Las Catalinas), en función de la afluencia de visitantes que tenga la ciudad. 

Medidas complementarias

A partir del inicio del horario de los cortes de tráfico, las paradas de taxis de la ciudad estarán emplazadas en la Avenida La Trinidad (a la atura del número 32, en dirección Padre Anchieta, y en la calle El Juego); en la calle Marqués de Celada, desde la calle Carretas hasta la vía Hermanos Marrero (sustituyendo la de la calle Hermanos Marrero); y en la calle Quintín Benito, en un tramo de unos 40 metros a partir de la calle Tabares de Cala.  

Por último, para facilitar la movilidad peatonal y en cumplimiento con las medidas del plan de seguridad previsto para LNB2025, el Consistorio ha emitido un decreto específico para instar a la retirada de las mesas, sillas y parasoles de las terrazas de los locales de restauración.

El decreto abarca los establecimientos con terraza situados en el tramo de la plaza de La Concepción, entre el número 16 y la calle Los Bolos (de 6:00 a 1:00 horas); y las terrazas ubicadas en la calle San Agustín (entre la calle Nava y Grimón y Rodríguez Moure, de 6:00 a 20:00 horas).

Desde las 16:00 horas del 29 de noviembre hasta las 1:00 horas del 30 de noviembre, también se aplicará esta medida a las terrazas ubicadas en las plazas Doctor Olivera y Fray Albino y las calles Herradores, Obispo Rey Redondo, El Tizón, Ascanio y Nieves, San Agustín (entre la plaza Junta Suprema y la calle Rodríguez Moure), Antonio Zerolo Herrera, Núñez de la Peña (entre Manuel de Ossuna y San Agustín), Alcalde Alonso Suárez Melián, Juan de Vera (entre San Agustín y plaza Fray Albino), Bencomo y Viana (entre San Agustín y Herradores).   

La calima regresa a Canarias, pero con menos intensidad que a principios de semana

Vuelve a entrar calima en las islas, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura, aunque menos intensa que la de días pasados

Toda la actualidad del tiempo en Canarias

Calima en Las Palmas de Gran Canaria a principios de semana. Imagen RTVC
Calima en Las Palmas de Gran Canaria a principios de semana. Imagen RTVC

La calima, o polvo en suspensión, volverá a ser protagonista en el archipiélago a partir de este viernes, aunque será el sábado cuando la calima se extienda a todas las islas, eso sí, con concentraciones menos intensas que las registradas a comienzos de semana.

Durante la jornada de este viernes, la calima en altura se dejará notar especialmente en Lanzarote y Fuerteventura, mientras que la probabilidad de que llegue a Gran Canaria es baja. Además, persistirán las nubes en el norte de las islas de mayor relieve, donde no se descarta la caída de alguna gota en las medianías, sobre todo en La Palma. El viento soplará del nordeste de forma moderada, con intervalos fuertes en las vertientes sudeste y noroeste de las islas montañosas por la tarde y noche.

El sábado permanecerá una situación muy similar. La calima alcanzará también al resto del archipiélago, aunque con una incidencia poco relevante. En el norte de Tenerife, La Palma, La Gomera y Gran Canaria predominarán los intervalos nubosos, más compactos a primeras y últimas horas del día, con baja probabilidad de lloviznas ocasionales en las medianías. El resto de zonas permanecerán poco nubosas o despejadas.

Pocos cambios en las temperaturas

Las temperaturas apenas variarán y el viento seguirá soplando del nordeste moderado, con intervalos fuertes y algunas rachas localmente muy intensas. En cumbres, el viento será flojo a moderado del este.

Con vistas al domingo remite la calima y se esperan intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, donde no se descarta alguna precipitación débil y aislada. En el norte de las islas montañosas predominarán los cielos nubosos, con probables lluvias débiles y ocasionales. En el resto del territorio, el ambiente será poco nuboso, aunque podrían formarse nubes de evolución en las vertientes sur durante la tarde, acompañadas de alguna precipitación débil o moderada.

Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios o experimentarán un ligero ascenso, mientras que las máximas podrían descender ligeramente. El viento continuará del nordeste moderado, con intervalos fuertes en las vertientes sureste y noroeste.

Comienza una jornada de ‘Black Friday’ marcada por los descuentos y las compras navideñas

0

A lo largo de los últimos años, multitud de marcas, empresas y hasta compañías aéreas se han unido al ‘Black Friday’

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El viernes negro, da el pistoletazo de salida a las compras navideñas. Muchas tiendas y centros comerciales hacen descuentos para atraer al consumidor. También supone más contrataciones para estas fechas.

Informa. RTVC

Jornada marcada por las ventas

Los sectores con más contrataciones serán el comercio minorista, la logística y transporte, los centros de llamadas, las grandes superficies y la alimentación, especialmente aquellos con orientación al cliente.

Imagen archivo RTVC.

A lo largo de los últimos años, multitud de marcas, empresas y hasta compañías aéreas se han unido a lo que se considera ya todo un fenómeno de los descuentos. No obstante, algunos comercios arrancaron desde el lunes en Canarias la llamada semana del ‘Black Friday’.

Sector del comercio

Por su parte, el sector ha estimado que durante los últimos días las compras han repuntado un 4% respecto a años anteriores. Además, se prevé que el consumo se mantenga en la misma línea hasta el mes de enero. 

Un consumo clave en las islas y que ya abarca multitud de sectores.

La gran final del Torneo del Fajín reúne a las jóvenes promesas de la lucha canaria

64 luchadores y luchadoras van a competir en el Torneo del Fajín, la competición de mayor prestigio de lucha canaria base

Cartelera del Torneo del Fajín.

La mayor cita de la lucha canaria base, el Torneo del Fajín, celebra este domingo su gran final, un evento que podrá seguirse en directo desde las 9:45 horas a través del canal de Deportes de Televisión Canaria en YouTube, y que tendrá además una emisión especial en TDT a las 17:50 horas dentro del programa Terrero y Gloria.

El espectáculo será en el Terrero de Vecindario y competirán 64 luchadores y luchadoras de entre 7 y 14 años, considerados los mejores de la temporada en categorías de base.

Las finales abarcarán las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, tanto masculinas como femeninas.

Este torneo se ha consolidado como la competición formativa más prestigiosa y multitudinaria del calendario, ya que reúne a deportistas procedentes de seis federaciones insulares (todas salvo La Gomera). Los finalistas lograron su clasificación tras superar las fases previas disputadas entre octubre y noviembre en cada isla.

Historia del torneo

El Torneo del Fajín hunde sus raíces en los primeros campeonatos individuales celebrados tras la creación de la Federación en 1943. Durante dos décadas, el fajín distinguió al Campeón Absoluto de Canarias, un título que se disputaba sin diferencias de peso o categoría y que el ganador debía defender año tras año.

A partir de los años cincuenta, la competición comenzó a dividirse primero en dos niveles —primera y segunda categoría. Además, desde 1961, se divide en cuatro categorías de peso: pesados, semipesados, medios y ligeros.

Portar el fajín se convirtió en el mayor reconocimiento para un luchador canario, símbolo de supremacía en los terreros. Figuras legendarias como José Rodríguez “Faro de Maspalomas”, Alfredo Martín “El Palmero”, Víctor Rodríguez, Pollo de Doramas, Felipe del Castillo o Nino Morales destacaron en estas luchadas, contribuyendo a engrandecer la tradición de este histórico trofeo.

Retransmisión en directo

RTVC.

Detenidos en Tenerife dos fugitivos vinculados a la camorra napolitana

0

Ambos fugitivos estaban reclamados por Italia y sumaban hasta 60 años de condena

Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Tenerife a dos fugitivos reclamados por Italia. Las autoridades los relacionan con la camorra napolitana y los buscan por delitos graves. Los dos contaban con una Orden Europea de Detención y Entrega y afrontan penas que, en conjunto, podrían llegar a 60 años de prisión.

Detenidos en Tenerife dos fugitivos vinculados a la camorra napolitana
Detenidos en Tenerife dos fugitivos vinculados a la camorra napolitana | Policía Nacional

La investigación comenzó a finales de octubre. Italia pidió colaboración a través de FAST Italia y la Oficina Sirene para capturar a un hombre acusado de chantaje, extorsión, secuestro y toma de rehenes. Ese fugitivo podría cumplir hasta 30 años de cárcel.

Las autoridades italianas lo consideraban un objetivo de alto valor por su papel como líder de un grupo criminal de la camorra. Los agentes lo detuvieron el miércoles en unos apartamentos turísticos de Rocas de Mar. Allí, según las primeras pesquisas, seguía dirigiendo la organización.

Segundo arresto en menos de 24 horas

El otro fugitivo estaba reclamado por pertenencia a organización criminal y homicidio. Las autoridades lo vinculan con un ataque armado ocurrido en Striano en 2024, cuando dispararon doce veces a un hombre en plena vía pública.

La alerta llegó a través de la red ENFAST. La Policía abrió una investigación inmediata y localizó al sospechoso en un apartamento de alquiler vacacional en Tenerife. Su detención se produjo menos de 24 horas después de difundirse la orden internacional.