Reclaman ayuda ciudadana para detener a los diez fugitivos más peligrosos de España

0

La Policía Nacional difunde imágenes reales y recreadas con IA para facilitar su captura

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para localizar a los diez fugitivos más buscados del país. Los investigadores alertan sobre la gravedad de los delitos atribuidos a los huidos, entre ellos asesinatos, agresiones sexuales a menores, narcotráfico, trata de seres humanos y robos violentos.

Reclaman ayuda ciudadana para detener a los diez fugitivos más peligrosos de España
Cartel con los diez fugitivos más peligrosos de España difundido por la Policía Nacional

Durante 2024, la Sección de Localización de Fugitivos participó en la detención de 460 prófugos reclamados por la justicia en España y en el extranjero. Los agentes recalcan la importancia de la cooperación pública para avanzar en las nuevas búsquedas.

Imágenes reforzadas con inteligencia artificial

Las fotografías difundidas incluyen retratos reales y recreaciones con IA que muestran posibles cambios físicos de los fugitivos. Los agentes creen que estas adaptaciones ayudan a anticipar variaciones de aspecto usadas para eludir la identificación.

La Policía recuerda que cualquier pista puede resultar decisiva y pide que se envíe de forma confidencial al correo losmasbuscados@policia.es. Muchas de estas personas pueden moverse por distintos puntos del país, por lo que la alerta ciudadana adquiere un papel esencial.

Los investigadores también recurren a herramientas de colaboración internacional en los casos con posible presencia fuera de España. En este trabajo destaca ENFAST, la red europea de equipos de búsqueda activa, que funciona las 24 horas del día para impulsar acciones inmediatas en territorio comunitario.

Los 10 más buscados

Daniel Vázquez Patiño, natural de A Coruña y de 46 años de edad. Se encuentra reclamado por abusos y agresiones sexuales a una menor de 10 años. Su complexión es obesa, tiene el cabello castaño con entradas, 1,70 m de altura, piel blanca y ojos marrones, está considerado altamente peligroso.

Jesús Manuel Heredia Heredia, alias “El Pantoja” y natural de Algeciras (Cádiz), de 40 años. Está reclamado por delitos contra la salud pública y quebrantamiento de condena. Se le considera uno de los mayores traficantes de droga de la historia de España, es líder del clan de “Los Pantoja”, está vinculado al narcotráfico en el Campo de Gibraltar y se le considera discípulo de Abdellah El Haj, conocido como “el Messi del hachís”. De complexión obesa, 1,80 m de altura, piel morena, ojos marrones y pelo oscuro con entradas, está considerado como de alta peligrosidad.

Juan Herrera Guerrero, es natural de Puente Genil (Córdoba), de 53 años. Reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores. Mide 1,73 m, es de complexión atlética, cabello castaño, piel blanca, ojos marrones y puede utilizar gafas graduadas. Está considerado por los investigadores como altamente peligroso.

Juan Miguel García Santos, de Vilanova de Arousa (Pontevedra), de 51 años. Buscado por tráfico de drogas, es considerado el cerebro de un entramado de narcotráfico gallego y está implicado en el envío de cocaína desde Ecuador camuflada en cargamentos de plátanos. Su complexión es obesa, tiene el cabello negro, piel blanca y ojos negros. Está considerado de alta peligrosidad.

Manuel Rodríguez López, es de Barcelona y tiene 63 años. Acumula múltiples requisitorias por robos con violencia, tenencia ilícita de armas, lesiones y quebrantamiento de condena. Tiene una altura de 1,75 m, es de complexión delgada, cabello canoso, piel blanca y ojos marrones.
Se le considera muy peligroso.

Martiño Ramos Soto, natural de Ourense, de 50 años. Era profesor y está condenado a 13 años de prisión por abusos sexuales a una alumna menor de edad, mediante prácticas sádicas, cuando la víctima tenía entre 12 y 16 años. Su complexión es delgada, tiene la piel morena y el cabello canoso y rizado, con ojos marrones. Está calificado como de alta peligrosidad.

José María Pavón Pereira, de Huelva y de 52 años de edad. Está condenado a 41 años de prisión por el asesinato con alevosía y ensañamiento de dos personas en Granada. Tiene complexión atlética, mide 1,65 m de altura, y su cabello es moreno, piel blanca y ojos negros. Considerado altamente peligroso.

Ionut Ramon Raducan, alias “Florin”. Es natural de la ciudad rumana de Tecuci ) y tiene 33 años de edad. Se encuentra condenado por trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral, en un caso en el que obligó a su hermana menor y a su pareja a prostituirse en el Polígono Industrial Marconi (Madrid). De complexión atlética y una altura de 1,72 m, tiene el cabello castaño y la piel blanca. Se le considera de alta peligrosidad.

Julio Herrera Nieto, es de Sancti-Spíritus (Salamanca), tiene 56 años y está reclamado por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Se encontraría vinculado un grupo criminal de proveedores y distribuidores de heroína y cocaína a pequeños consumidores de la zona de Plasencia y alrededores. Su complexión es atlética, y mide 1,73 m de altura, con ojos claros y es calvo. Está considerado de alta peligrosidad al estar vinculado con el uso de armas de fuego.

Sergio Jesús Mora Carrasco, alias “Yeyo”. De Huelva y con 48 años de edad, está considerado uno de los mayores traficantes de drogas de Europa y, acusado de tráfico de drogas y blanqueo de capitales, está especializado en el transporte marítimo de hachís mediante lanchas rápidas. Su complexión es obesa y mide 1,72 m de altura con piel blanca, ojos marrones y cabello oscuro. Se le considera altamente peligroso y tiene vínculos tanto en España.

El Cabildo renueva el asfalto de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria en sentido sur desde este martes

Se renovará el asfalto de varios tramos de la GC-1 desde la Comandancia de la Guardia Civil, en la Vega de San José, hasta la entrada de los túneles de San José

Los cortes de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria comenzarán a las 23.00 horas y se levantarán a las 06.00 horas del día siguiente

El Cabildo de Gran Canaria renueva el asfalto de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria en sentido sur desde este martes. La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda está renovando el asfaltado de varios tramos de la GC-1, en dirección sur, y a partir de este martes comenzará en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria, desde la Comandancia de la Guardia Civil, en la Vega de San José, hasta la entrada de los túneles de San José.

El Cabildo de Gran Canaria asfalta a partir de este martes parte de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria. Plano del lugar donde está reasfaltando el Cabildo de Gran Canaria.
El Cabildo de Gran Canaria renueva el asfalto a partir de este martes parte de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria. Plano del lugar donde está reasfaltando el Cabildo de Gran Canaria.

Así el Cabildo insular invierte 800.000 euros en esta actuación con la que ya se ha renovado el firme del tramo de dos kilómetros entre los dos túneles de La Laja, y que continuará a partir de la noche de este martes con un tramo en dirección norte de la Avenida Marítima.

Estos trabajos se están realizando en horario nocturno y comenzaron la semana pasada entre los túneles de Adolfo Cañas y Piedra Santa, lo que obligó a desviar el tráfico por Pedro Hidalgo, según ha informado la institución insular.

A partir de este martes, estas labores se trasladan al casco urbano de Las Palmas de Gran Canaria, en concreto al tramo en dirección norte de la Avenida Marítima que va desde la Comandancia de la Guardia Civil, en la Vega de San José, hasta la entrada de los túneles de San José.

Cambio de circulación si se circula dirección norte desde el sur

En este caso, y mientras duren los trabajos, los conductores que quieran circular en dirección al norte de la ciudad desde el sur, tendrán que desviarse por el enlace de San Cristóbal, circular por Zárate, Vega de San José e incorporarse de nuevo a la GC-1 por la rotonda de la calle Alicante y el enlace de Lady Harimaguada.

Los cortes de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria comenzarán a las 23.00 horas y se levantarán a las 06.00 horas del día siguiente.

Estas obras permitirán renovar el firme de los tres carriles de la GC-1 a la altura de la Comandancia, donde presentan un alto desgaste como consecuencia del «notable tránsito de vehículos que registra esta vía, una de las más importante» de la red viaria insular.

Finalmente se pide a los conductores que circulen por la zona con máxima colaboración y que sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.

La actuación contempla la retirada del firme actual hasta los cinco centímetros de profundidad, la reposición de un nuevo asfaltado de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal tras el asfaltado.

Canarias cambiará su himno y escudo para incluir a La Graciosa

Todos los grupos parlamentarios a excepción de VOX apoyan el modificar la letra del himno oficial de Canarias para incluir la octava isla

El Gobierno de Canarias ha emitido este lunes un informe favorable a la proposición de ley avalada por todos los grupos parlamentarios a excepción de VOX para cambiar la letra del himno oficial de la CCAA para incluir la octava isla, La Graciosa.

Canarias cambiará su himno y escudo para incluir a La Graciosa. Europa Press.
Canarias cambiará su himno y escudo para incluir a La Graciosa. Europa Press.

Así lo ha dicho el portavoz regional, Alfonso Cabello, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que, del mismo modo, el documento apuesta por hacer lo propio con el escudo de Canarias para adaptar estas incongruencias al Estatuto de Autonomía de 2018.

«Canarias cuenta con ocho islas y, al final, lo que se está cerrando hoy es avalar ese pronunciamiento a que se modifique la letra del himno oficial de Canarias para recoger esta realidad», comentó.

Además, Cabello afirmó que por este mismo motivo, el Gobierno ha ponderado también la necesidad de adaptar el escudo de Canarias a esta nueva realidad y que se modifique también reconociendo esa octava isla.

«Una ponderación porque, como saben, está dentro del Estatuto de Autonomía, es una ley orgánica y por lo tanto le corresponde al Congreso de los Diputados realizar esa modificación», concluyó.

La Lotería de Navidad 2025 repartirá 70 millones más que el año pasado

0
Lotería de Navidad 2025 en RTVC

El sorteo extraordinario repartirá 2.772 millones en premios tras aumentar en medio millón la emisión de billetes

El Sorteo de Navidad es una fecha clave en el calendario navideña. Y este 2025 no será diferente. El próximo 22 de diciembre, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad repartirá 2.772 millones de euros en premios, es decir, 70 millones más que el año pasado.

Informa RTVC.

Este aumento en la cuantía total de los premio se distribuye entre todas las categorías del sorteo. Así, el Gordo de Navidad tendrá un importe de 4 millones de euros por serie, mientras que el segundo premio asciende a 1.250.000 euros por serie y el tercero se sitúa en 500.000 euros por serie.

En esta edición se han puesto a la venta 198 millones de décimos, de lo que resulta una emisión de 198 series, cinco más que en el año anterior, con una emisión total de 3.960 millones de euros, de los cuales el 70% se destinará directamente a premios.

La Lotería de Navidad 2025 repartirá 70 millones más que el año pasado. En la imagen, varias personas compran lotería en la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha
La Lotería de Navidad 2025 repartirá 70 millones más que el año pasado. En la imagen, varias personas compran lotería en la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife). EFE/Ramón de la Rocha

La cita, como viene siendo habitual, se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, un día en el que el país se detendrá, un año más, durante unas horas para seguir en directo este ritual que, seguro, dará alguna que otra alegría.

Premios

  • El Gordo: 4.000.000€ a la serie (400.000 euros por décimo)
  • Segundo Premio: 1.250.000€ a la serie (125.000 € por décimo)
  • Tercer Premio: 500.000€ a la serie (50.000 € por décimo)
  • 2 Cuartos Premios: 200.000€ a la serie (20.000 € por décimo)
  • 8 Quintos Premios: 60.000€ a la serie (6.000 € por décimo)
  • 1.794 Premios, la pedrea: 1.000€ a la serie (100 € por décimo)

El PSOE enmienda el presupuesto del Cabildo de Tenerife y moviliza 140 millones para darle un enfoque «social»

La secretaria general, Tamara Raya, dice que el Gobierno insular «no pisa la calle» y aplica el céntimo forestal para «pagar asesores»

La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, acompañada del portavoz socialista en el Cabildo, Aarón Afonso, presentó este lunes la enmienda a la totalidad y las 152 enmiendas parciales del Grupo Socialista al Presupuesto del Cabildo de Tenerife para 2026.

Informa RTVC.

Esta propuesta moviliza más de 140 millones de euros con ficha financiera real y se configura como «una alternativa real, seria y social» frente a las cuentas elaboradas por Coalición Canaria y Partido Popular «con el apoyo constante de Vox».

Raya denunció que el documento del Gobierno insular «no pisa la calle» y «no toca los problemas reales de Tenerife», al tiempo que «sube impuestos para pagar asesores mientras recorta en medio ambiente y no da respuesta ni a la falta de vivienda ni al colapso de la dependencia ni al que sufren las carreteras de la isla».

La líder socialista definió el presupuesto del Cabildo de Tenerife de CC y PP como «malo para Tenerife, injusto con la mayoría social y desconectado de la realidad», señalando cuatro áreas especialmente afectadas por la falta de gestión: la movilidad, la vivienda, la atención sociosanitaria y la protección del medio ambiente.

«Cero viviendas construidas y ni una plaza sociosanitaria»

En materia de vivienda, Raya recordó que tras dos años y medio de mandato el balance del Gobierno insular es «demoledor, cero viviendas construidas, cero entregadas y cero suelos adquiridos», pese a que la vivienda «es hoy el principal problema de la isla».

El PSOE enmienda el presupuesto del Cabildo de Tenerife y moviliza 140 millones para darle un enfoque "social". En la image, Tamara Raya, secretaria general del PSOE de Tenerife. Europa Press.
El PSOE enmienda el presupuesto del Cabildo de Tenerife y moviliza 140 millones para darle un enfoque «social». En la image, Tamara Raya, secretaria general del PSOE de Tenerife. Europa Press.

Respecto a la dependencia, alertó de que «más de 4.700 mayores esperan una plaza o un recurso adecuado» y el presupuesto «no incorpora ni una sola plaza sociosanitaria nueva» pese a la magnitud de la demanda.

Y en cuanto al gasto político, denunció que el Gobierno insular «dispara un 62,3% la propaganda institucional e incrementa el sueldo de asesores hasta un 25%», al tiempo que «recorta en el área de Medio Natural y en la protección del Teide».

Sobre la movilidad, explicó que los recursos públicos del Gobierno de Canarias destinados a Tenerife han sufrido una merma constante con el actual Ejecutivo, mientras la presidenta del Cabildo muestra una enorme pasividad frente a la gestión de su partido, al tiempo que subrayó el deterioro que ha sufrido el transporte público en la isla.

Contradicción del céntimo forestal

Raya calificó como «especialmente grave» la contradicción fiscal del Ejecutivo insular con la implantación del ‘céntimo forestal’, un impuesto que consideró «regresivo y mal diseñado», que penaliza a trabajadores y familias que dependen del vehículo para desplazarse, mientras el propio presupuesto «reduce las partidas destinadas al cuidado del entorno y la prevención de incendios».

A su juicio, «no hacen falta más impuestos, sino gestionar mejor los recursos existentes, el céntimo forestal lo que viene, por tanto, es a financiar la subida de sueldo de los asesores y el autobombo».

Durante la presentación, la secretaria general destacó que la alternativa socialista no es «solo una crítica», sino «un plan de gobierno completo, rigoroso y viable que pone a las personas en el centro».

Plan insular de vivienda con 34 millones

En este sentido, explicó que el PSOE plantea un Plan Insular de Vivienda dotado con 34 millones de euros, que incluye 20 millones para TENCASA, el programa de adquisición de suelo y edificios para generar vivienda protegida en alquiler asequible; 1 millón para la puesta en marcha de VISOTEN, la empresa pública insular de vivienda, 1,5 millones de euros de ayudas a la vivienda para el alquiler; y 3 millones adicionales para actuaciones de rehabilitación, accesibilidad y conexión al saneamiento en viviendas vulnerables.

El plan prevé, además, medidas específicas para prevenir el sinhogarismo y reforzar el programa que previene y asesora la pérdida de la vivienda por parte de las familias vulnerables, evitando los desahucios.

En materia sociosanitaria, la alternativa socialista contempla más de 20 millones de euros para infraestructuras en El Mojón, Granadilla y Tacoronte, junto a un Plan de Choque para la Dependencia que refuerza plazas, centros especializados y atención domiciliaria.

Este bloque incluye también recursos para personas con demencia, jóvenes dependientes, teleasistencia avanzada y 200.000 euros para el programa ‘Cuidar a Quienes Cuidan’, además de refuerzo jurídico para la protección de menores.

Canarias tiñe este martes sus calles de morado contra la violencia de género

0

Las marchas del 25N contra la violencia machista partirán este martes a las 19.00 horas desde la Plaza de Santa Ana en la capital grancanaria y desde la Plaza Weyler en la capital tinerfeña

Las calles de Canarias volverán a teñirse este martes de morado para la manifestación del 25N para exigir el fin de la violencia contra las mujeres. En la capital grancanaria, la movilización convocada por la Red Feminista de Gran Canaria partirá a las 19.00 horas de la Plaza de Santa Ana y en la tinerfeña arrancará desde la plaza Weyler. En ambos casos, tras llegar la protesta a su destino, se leerán sendos manifiestos.

Canarias tiñe este martes de morado sus calles contra la violencia de género. Imagen de archivo. Álex Zea / Europa Press
Canarias tiñe este martes 25N de morado sus calles contra la violencia de género. Imagen de archivo. Álex Zea / Europa Press

La Red Feminista de Gran Canaria ha convocado a la ciudadanía este martes 25 de noviembre de 2025 a sumarse a la manifestación por el Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, que se desarrollará bajo el lema ‘Contra las violencias machistas: ¡Haz tu parte!.

Por su parte, el Foro Contra la Violencia de Género en Tenerife, que cumple este año 25 años de lucha en las calles, asimismo, ha convocado a la movilización bajo el lema ‘¡Por las que fueron, por las que estamos, por las que vendrán!’ este 25N contra la violencia de género en Canarias.

Horarios y lugares en Canarias

  • 19.00 horas, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria. La Red Feminista de Gran Canaria saldrá a las 19.00 horas desde la Plaza de Santa Ana y finalizará en el Parque San Telmo bajo el lema ‘Contra las violencias machistas, ¡Haz tu parte!’
  • 19.00 horas, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife. Habrá otra movilización del Foro Contra la Violencia de Género, con el lemaPor las que fueron, por las que estamos, por las que vendrán. No nos callaremos. No nos callarán’. Esta última partirá desde la Plaza Weyler
  • 18.00 horas, en Puerto del Rosario, Fuerteventura. Organizada por la Red Feminista.

40 marchas en toda España

Más de 40 marchas convocadas por organizaciones de mujeres y colectivos feministas teñirán este martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las calles de toda España de morado para rechazar la violencia de género.

En el caso de Madrid, habrá dos manifestaciones diferentes. Una de ellas, es la convocada por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid, que partirá a las 18:30 horas de la confluencia entre las calles de Alcalá y Gran Vía y finalizará en la Plaza de España’. Media hora después, Comisión 8M liderará otra manifestación que recorrerá el trayecto entre Atocha y Jacinto Benavente.

Las marchas convocadas en Madrid contarán con presencia del Gobierno y de Sumar, Podemos y PP. Está previsto que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, acuda a las dos marchas de la capital. El diputado del PP Jaime de los Santos asistirá a la del Foro de Madrid y Sumar y Podemos a la de Comisión 8M. Por los ‘morados’ acudirá Ione Belarra.

En cuanto a manifestaciones de Barcelona, la plataforma Novembre Feminista ha convocado una manifestación a partir de las 18:30 en la plaza Universitat, que acabará en la plaza Antoni Maura; y la Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona ha organizado una concentración en Sant Jaume a la misma hora.

Baleares, Extremadura, Murcia, La Rioja

Respecto a movilizaciones en Baleares, en Palma hay dos previstas, una convocada por el Movimiento Feminista de Mallorca y la otra por la Coordinadora Transfeminista de Mallorca. Ambas partirán a las 18:30 horas. La primera marchará de la plaza España a la plaza del Tubo y la segunda de la plaza Porta Pintada a la plaza de Cort.

Respecto a Extremadura, en Badajoz, la Asociación de Mujeres Progresistas saldrá a las 18:00 horas desde los juzgados de la avenida de Colón y hasta el paseo de San Francisco. En Cáceres, a las 18:30 horas, la Plataforma de Mujeres por la Igualdad partirá desde la Plaza América hasta la Plaza Mayor. Asimismo, en Mérida, la Plataforma 8M iniciará en la Plaza de España y finalizará en el Templo de Dian.

Igualmente, en Murcia, la Asamblea Feminista de la Región ha convocado una marcha a las 18:00 horas que comenzará en la Plaza Fuensanta y acabará en la Plaza Martínez Tornel. En Cartagena, tendrá lugar una manifestación a las 19.00 horas en la Plaza de España y en Lorca, a la misma hora, en la plaza Calderón de la Barca.

Por parte de La Rioja, la Plataforma 8 de Marzo realizará una concentración en la Concha del Espolón de Logroño, a las 19:00 horas. A la misma hora, Feministas Rioja marchará desde la Plaza del Mercado de Logroño.

Navarra, Castilla-León, Salamanca

En Navarra, el movimiento feminista ha convocado una manifestación en Pamplona a las 19.00 horas desde la Plaza del Castillo, con el lema ‘¡Vuestra hipocresía es violencia!’. Mientras, en Santarder también está previsto que tenga lugar una sola manifestación este martes. Será a las 19:00 horas, desde Puertochico a la Plaza del Ayuntamiento, y en ella participan Comisión 8M, sindicatos y Asambleas Feministas.

Por otro lado, en Castilla y León, en Valladolid, la Coordinadora de Mujeres saldrá con el lema ‘La violencia institucional también es violencia machista’ a las 20:00 horas desde Fuente Dorada hasta la plaza de la Universidad. A la misma hora, en Palencia, saldrá la manifestación organizada por la Plataforma por los Derechos de las Mujeres Palentinas, que marchará desde la Estatua de la Mujer.

Previamente, en Salamanca, a las 19:30 horas el Movimiento Feminista de la capital charra volverá a salir un año más desde la Plaza de la Concordia. Igualmente, Segovia Feminista partirá a las 19:00 horas en Segovia desde la plaza de San Martín, con el lema ‘Sin miedo, hablar puede cambiarlo todo’.

Toledo, Valencia, País Vasco, Galicia

En Toledo, la Plataforma 8M partirá a las 18:00 horas desde el Paseo de la Vega hasta Zocodover, con el lema ‘No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado’. Por otro lado, la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa marcharán a las 19:00 horas desde la plaça de la Mare de Déu, en Valencia, «por un 25N anticolonial y antirracista».

Mientras, en el País Vasco, el Movimiento Feminista ha convocado en Bilbao (Sagrado Corazón), en San Sebastián (Boulevard) y en Vitoria, (Plaza San Antón). Todas sus marchas tendrán lugar a las 19:00 horas.

En Galicia, la Coordinadora Gallega de Marcha Mundial de las Mujeres se manifiesta este año bajo el lema ‘Combater a violencia institucional para acabar coa violencia machista’. Así, en A Coruña, marcharán desde el Obelisco; en Ourense, desde Castañeira (San Lázaro); en Pontevedra, desde la Plaza de la Peregrina; y en Vigo, desde Vía Norte. En el caso de Santiago de Compostela, la manifestación saldrá a las 20:00 horas desde la Plaza 8 de Marzo. También en Vigo también habrá otra manifestación, convocada por la asociación Resposta Feminista a las 19:00 horas en Vía Norte. En Lugo, la Plataforma Feminista de Lugo saldrá a las 20:00 horas desde el Edificio de la Xunta.

Varias capitales de provincia en Andalucía

En Andalucía varias capitales de provincia contarán con dos marchas o concentraciones este martes. En Sevilla, la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla ha convocado una manifestación desde María Auxiliadora-Centro de Salud a las 19.00 horas, con el lema ‘Pública. Feminista. Universal. El abandono sanitario ¡Es violencia institucional!’. Además, el movimiento feminista ha convocado a las 19:00 horas en la Plaza Nueva.

Mientras, en Huelva, el Movimiento Feminista saldrá a las 18:30 desde la rotonda de los Bomberos y finalizará en el Ayuntamiento con el lema ‘1.331 mujeres asesinadas. No son números, son nuestras vidas’. En Almería, un año más, serán dos las manifestaciones que van a tener lugar contra la violencia de género. Así, la Plataforma de Acción Feminista marchará a las 19:30 horas desde la Escuela Municipal de Música hasta la Rambla Federico García Lorca para finalizar en la Plaza de las Velas. Colectivos Feministas de Almería saldrán a la misma hora desde el Parque de las Almadrabillas y finalizará en el Anfiteatro de La Rambla.

En Cádiz, la concentración convocada por la Comisión 8M tendrá lugar a las 18:00 horas en la plaza Ana Orantes. En el Puerto será en la plaza Isaac Peral a las 19:00 horas. Asimismo, en Jerez, la manifestación convocada por el Consejo Local de las Mujeres empezará a las 17:30 con la colocación de una pancarta en el balcón del Ayuntamiento.

También Córdoba y Jaén

En Córdoba, la plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres marchará las 18:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas. Igualmente, en Granada saldrá a la misma hora la manifestación unitaria, convocada por la plataforma contra la violencia de género 25N/8M y el espacio Feminismo Unitario, desde la Fuente de las Batallas.

Por su parte, Jaén contará con dos concentraciones este martes  25N contra la violencia de genero. La primera, a las 18:00 horas, está organizada por la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género y será en la Plaza de las Batallas. Por otro lado, a las 19.00 horas se celebrará la de Feministas Jaén 8M, en la calle Roldán y Marín. Mientras, en Málaga la Plataforma contra las violencias machistas Violencia Cero ha convocado una marcha en la plaza de la Merced a las 19:30 horas.

La asertividad: El arte de decir sin herir y escuchar sin desaparecer

‘Siempre nos quedará París’ de la Radio Canaria aborda esta habilidad como un camino de autocuidado y honestidad

Explorará cómo decir ‘no’ sin culpa y a ser asertivo con uno mismo como un acto de amor propio

Este lunes 24 de noviembre a las 22:00 horas, los oyentes de la Radio Canaria tienen una cita con la reflexión y el crecimiento personal en un nuevo episodio del espacio Siempre nos quedará París, presentado por la periodista Rosa Vidal. La noche invita a mirar hacia adentro, y pocas habilidades nos revelan tanto sobre nosotros mismos como la asertividad.

Para ello el programa propone explorar esta habilidad comunicativa no como una técnica fría de comunicación, sino como un camino esencial de autocuidado, honestidad y respeto mutuo.

El espacio de Rosa Vidal invitará a la audiencia a desgranar qué es realmente la asertividad, diferenciándola claramente de la agresividad y la pasividad, y estableciendo la idea central: “Tengo derecho a expresarme, y tú también.” El programa abordará la asertividad como un acto de amor propio, centrándose en el desafío de decir “no” sin sentir culpa, en la importancia de reconocer y expresar necesidades reales, y en cómo poner límites saludables sin que ello signifique romper vínculos afectivos.

El programa ahondará en el miedo a hablar con claridad, analizando el temor al rechazo, al conflicto o a “quedar mal”, y cómo la educación y los mensajes que solemos arrastrar (como por ejemplo «mejor calla» o «sé agradable») nos condicionan.

Asimismo, se ofrecerán claves prácticas sobre la asertividad en la vida cotidiana, explorando su aplicación en conversaciones de pareja, estableciendo límites en el trabajo, manteniendo amistades que requieren honestidad y, crucialmente, siendo asertivo con uno mismo para no caer en la autoexigencia hasta romperse.

Siete aurinegros participarán en la ventana FIBA

0
Toda la actualidad del La Laguna Tenerife - CB Canarias

Hasta siete jugadores de La Laguna Tenerife se incorporarán a sus respectivas selecciones para disputar los partidos de la ventana FIBA

Siete aurinegros participarán en la ventana FIBA / La Laguna Tenerife

Hasta siete jugadores de La Laguna Tenerife se incorporan estos días a sus respectivas selecciones para disputar distintos compromisos oficiales fechados en la ventana FIBA que arranca este lunes. Es el caso de Jaime Fernández y Fran Guerra, que desde hoy se sumarán a la concentración de España en Guadalajara; de Gio Shermadini, con Georgia; Thomas Scrubb (Canadá), Wesley Van Beck (Azerbaiyán), Kostas Kostadinov (Bulgaria) y Dylan Bordón (Argentina).

En el caso de Jaime, Fran, Gio, Thomas y Dylan, lo hacen para disputar partidos correspondientes a los clasificatorios europeos y americanos de cara a la Copa del Mundo de 2027; mientras que los encuentros de Kostas y Wes pertenecen al preclasificatorio para el Eurobasket de 2029.

La mayoría de los canaristas convocados jugarían sus primeros partidos este jueves día 27, siempre y cuando sean incluidos en el roster de doce que cada selección inscriba en el acta, ya que la lista de citados por país es más amplia y habrá descartes previos a cada choque.

Las selecciones europeas

El calendario de España, con Jaime y Fran de por medio, arrancará el jueves en Farum para visitar a Dinamarca, en un duelo programado para las 17:30 hora canaria. Para luego jugar el domingo, en casa, en el Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, a partir de las 18:45 hora canaria, ante la Georgia de Gio Shermadini, en una cita especialmente emotiva, por cuanto será la última comparecencia oficial de Gio con su selección.

El pívot aurinegro georgiano, Gio Shermadini, tendrá antes, el jueves 27, otro compromiso en la capital georgiana, Tbillisi, ante Ucrania (17:00 h.c.).

Por otro lado, para el jueves también está previsto el Bulgaria-Armenia, en Botevgrad, a partir de las 17:15 hora canaria, con Kostas Kostadinov en las filas locales. En este caso, el combinado búlgaro solo disputará este encuentro durante la actual ventana, al estar incluido en un grupo de solo tres selecciones, por lo que le tocará descansar en la jornada del fin de semana.

Representación aurinegra en tres continentes

Por otra parte, Azerbaiyán, con Wesley Van Beck entre sus convocados, visitará el jueves a Macedonia del Norte (18:00 hora insular), en Skopje; para luego jugar el domingo, en Bakú, ante Luxemburgo (14:00 hora canaria).

Asimismo, la Canadá de Thomas Scrubb jugará en la madrugada del viernes al sábado hora canaria (01:40), en Nassau, ante Bahamas; para luego recibir a la selección caribeña en en la madrugada del lunes al martes (00:10 hora insular), en Toronto.

Por último, el U22 Dylan Bordón podría disputar hasta dos encuentros con Argentina, ambos contra Cuba. El primero, programado para las 23:10 hora canaria del jueves, en La Habana; y el segundo, el lunes día 1, a las 23:05 hora insular, en Buenos Aires.

El Dreamland Gran Canaria aporta ocho internacionales a las ventanas FIBA

0

Miquel Salvó, Nico Brussino, Louis Labeyrie, Andrew Albicy, Kur Kuath, Braian Angola, Ziga Samar y Lucas Maniema pasarán con sus respectivas selecciones la ventana FIBA

El Gran Canaria aporta ocho internacionales a las ventanas FIBA / Dreamland Gran Canaria

Los jugadores del Dreamland Gran Canaria Miquel Salvó, Nico Brussino, Louis Labeyrie, Andrew Albicy, Kur Kuath, Braian Angola, Ziga Samar y Lucas Maniema pasarán con sus respectivas selecciones la ventana FIBA, que arranca este, y que están enmarcadas en la disputa de las fases clasificatorias para la Copa del Mundo 2027 que se celebrará en Catar.

Por lo tanto, del primer equipo amarillo solo se quedarán en la isla Isaiah Wong, Mike Tobey, Eric Vila y Pierre Pelos.

Las selecciones europeas

Miquel Salvó estará a las órdenes de Chus Mateo en los encuentros que supondrán el debut del nuevo seleccionador nacional, pudiendo tener minutos el 27 de noviembre, ante Dinamarca en tierras danesas, y el 30 de noviembre, ante Georgia, en el Pabellón Insular Santiago Martín de La Laguna.

Esta previa europea también la jugarán Andrew Albicy y Louis Labeyrie con el combinado nacional de Francia, que jugará el 28 de noviembre ante Bélgica en casa, y el lunes 1 de diciembre en Finlandia.

Esos mismos días, el viernes 28 y el lunes 1, jugará la Eslovenia de Ziga Samar ante Estonia como local, y a Suecia como visitante.

Además, el joven Lucas Maniema repite llamada de la selección absoluta de Suiza que, tras clasificarse en las dos fases previas, se enfrenta en esta ‘ventana FIBA’ a Serbia, el jueves 27, y a Turquía el domingo 30.

Los amarillos que cruzan el océano

A estos cinco internacionales se le suman tres que tendrán que cambiar de continente: Nico Brussino, Braian Angola y Kur Kuath.

El argentino, Nico Brussino, jugará con la albiceleste ante Cuba en La Habana en la noche del 27 al 28, para luego recibir a los cubanos en Buenos Aires el lunes 1 de diciembre a las 22:00 horas.

Por su parte, Braian Angola con Colombia enfrentará a Venezuela en la madrugada del 27 al 28, y luego visitarán a los venezolanos en Caracas el domingo 30 a las 22:10 horas.

Por último, el tercer jugador amarillo que hace las maletas para cambiar de continente es Kur Kuath, que con Sudán del Sur se medirá a Libia el jueves 27 a las 13:00 horas; a Cabo Verde el viernes 28 a las 13:00 horas; y a Camerún, el domingo 30, a las 10:00 horas de la mañana.

Los vecinos de Triana desisten de su pleito con el Ayuntamiento por la Noche de Reyes

0

El desistimiento de los recurrentes deja sin efecto sus pretensiones y las indemnizaciones solicitadas de 2.000 euros por cada persona, un total de 46.000 euros, así como el abono de las costas procesales

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha informado de la conclusión del procedimiento judicial relativo a la celebración de la Noche de Reyes 2024, tras la notificación este lunes a la Asesoría Jurídica del desistimiento expreso presentado por los 23 recurrentes, vecinos de Triana.

Los vecinos de Triana desisten de su pleito con el Ayuntamiento por la Noche de Reyes. La noche de Reyes recuperará su actividad en Calla Mayor de Triana. Imagen de archivo de preparativos para la actividad de la noche de Reyes. RTVC.
Los vecinos de Triana desisten de su pleito con el Ayuntamiento por la Noche de Reyes. La noche de Reyes recuperará su actividad en Calla Mayor de Triana. Imagen de archivo de preparativos para la actividad de la noche de Reyes. RTVC.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, esta retirada deja sin efecto todas las pretensiones formuladas, incluidas las indemnizaciones de 2.000 euros por persona -46.000 euros en total- y el abono de las costas procesales, de modo que el recurso de apelación decae en su totalidad.

Con el desistimiento formal del recurso, la demanda queda sin efectos jurídicos, decayendo por completo las peticiones indemnizatorias y cualquier otra reclamación asociada.

Noche de Reyes en Triana, un arraigo cultural consolidado

El Ayuntamiento ha recordado que esta celebración constituye una cita tradicional, con un arraigo cultural consolidado en la ciudad, que forma parte de las prácticas festivas habituales del 5 de enero y que contribuye a dinamizar los entornos comerciales y sociales.

«La organización municipal incorporó medidas específicas para garantizar un desarrollo ordenado del evento, atendiendo a la seguridad, a la convivencia y a la regulación del flujo de personas, así como a la limitación de ruidos y a la prestación de los servicios públicos necesarios», ha indicado el Consistorio en la nota.