La Palma impulsa la participación ciudadana en su plan insular

El Cabildo organiza jornadas abiertas para integrar prevención de riesgos e infraestructuras verdes en el Piolp

El Cabildo de La Palma promueve la participación ciudadana en la elaboración del Plan Insular de Ordenación (Piolp). La iniciativa tendrá especial atención a la prevención de riesgos y las infraestructuras verdes.

Imagen de archivo del Cabildo de La Palma
Imagen de archivo del Cabildo de La Palma

Para ello, la institución insular ha convocado jornadas abiertas al público en horario de tarde, con el objetivo de recoger propuestas y experiencias de la ciudadanía.

Encuentros con expertos y colectivos locales

Los encuentros contarán con representantes institucionales, expertos, colectivos locales y el equipo redactor del plan, que trabajarán en la creación de un documento participativo. Según el presidente insular, Sergio Rodríguez, el reto es definir colectivamente cómo reducir riesgos y qué papel deben asumir las entidades y colectivos de la isla.

Cuatro citas en diferentes municipios

Las sesiones tendrán tres horas de duración, de 17:30 a 20:30, y se celebrarán en cuatro municipios para facilitar la asistencia de la población. El calendario incluye el 1 de septiembre en Villa de Mazo, el 2 en Los Llanos de Aridane, el 3 en Puntallana y el 4 en Puntagorda.

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del formulario en línea ‘Un futuro mejor para La Palma’, disponible para cualquiera de las cuatro jornadas. Con esta iniciativa, el Cabildo busca dar voz a la ciudadanía en la planificación del futuro insular, combinando sostenibilidad, prevención y desarrollo equilibrado.

Pedro Sánchez visitará las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

0

El presidente se reunirá con responsables de emergencias y anunciará nuevas visitas a otras comunidades afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y León para conocer de primera mano la situación tras los incendios forestales. Fuentes de Moncloa adelantaron que el jefe del Ejecutivo mantendrá encuentros con responsables de emergencias y de coordinación en las zonas afectadas.

Madrid, 15/08/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD) para abordar la evolución de los incendios que asolan zonas del país como Galicia, Asturias, Castilla y León o Extremadura.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD) | EFE / Pool Moncloa

Después de las reuniones, Sánchez hará una declaración pública en un Puesto de Mando Avanzado para valorar la evolución de los trabajos de extinción.

Galicia supera las 42.000 hectáreas calcinadas

Los incendios en Galicia han arrasado más de 42.000 hectáreas en Ourense, donde permanecen activos diez focos. Sesenta y ocho vecinos siguen confinados en varios municipios.

Una familia en el exterior de su vivienda, que ha quedado rodeada por el fuego, en el incendio forestal de A Rúa, en Ourense.
Una familia en el exterior de su vivienda, que ha quedado rodeada por el fuego, en el incendio de A Rúa, en Ourense | EFE / Brais Lorenzo

Los equipos de extinción trabajan sin descanso para contener las llamas, aunque las condiciones meteorológicas dificultan los avances en la provincia gallega más afectada por los fuegos.

León mantiene incendios en nivel 2 de peligrosidad

En León, el incendio de Llamas de Cabrera lleva una semana en nivel 2 y presenta un comportamiento anómalo que complica las labores de los operativos. La provincia registra varias localidades desalojadas y mantiene en nivel 2 los fuegos de Paradiña, Barniedo de la Reina, Fasgar, Anllares del Sil y Yeres.

El incendio de Molezuelas de la Carballeda supera las 31.700 hectáreas calcinadas y amenaza con convertirse en el más grave de la historia de España. En Nogarejas, León, dos jóvenes perdieron la vida durante las labores de extinción, lo que ha aumentado la preocupación por la dureza de los trabajos.

Reuniones de coordinación en Moncloa

Este sábado, Sánchez presidió por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) para evaluar la evolución de los incendios en todo el país. El viernes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, encabezó otra reunión y aseguró que los medios estatales cubren las demandas de las comunidades autónomas afectadas.

Grande-Marlaska subrayó que, por ahora, no se contempla declarar la emergencia nacional, ya que la actuación autonómica resulta «adecuada» para la magnitud actual de los incendios. Sánchez, además, conversó con los presidentes de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, y confirmó que visitará otras comunidades afectadas durante la próxima semana.

La huelga de Menzies arranca con cancelaciones en Barcelona y Palma

0

UGT denuncia incumplimientos y advierte de nuevas jornadas de paros en pleno verano

La huelga del personal de tierra de Menzies comenzó este sábado en cinco aeropuertos españoles. Según UGT, se registraron algunas cancelaciones en Palma y Barcelona. El sindicato explicó que no hubo incidentes graves durante la primera jornada. Aun así, se produjeron demoras y cancelaciones que afectaron a varias compañías aéreas.

Pasajeros a la espera de facturación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, este viernes.
Pasajeros a la espera de facturación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, este viernes | EFE / J.P. Gandul

De forma paralela, Azul Handling continúa con paros intermitentes desde el viernes en los aeropuertos donde presta servicios para Ryanair en España. UGT acusa a la empresa de boicotear la huelga. Los paros en Azul Handling se realizan en tres franjas horarias diarias. Según UGT, la empresa no facilita datos oficiales sobre el alcance de estas movilizaciones.

Menzies concentra más seguimiento sindical

La huelga de Menzies se repetirá los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto en todos los aeropuertos donde opera: Barcelona, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur. Más de 600 trabajadores de Menzies Aviation Ibérica y Menzies Ground Services fueron llamados a la movilización. Reclaman garantías salariales y una plantilla suficiente para cubrir turnos y vacaciones.

El grupo británico Menzies gestiona servicios de asistencia en tierra para Emirates, British Airways, American Airlines, EasyJet, Turkish Airlines, Norwegian y Wizz Air, tras ganar concursos de Aena en 2023.

Según UGT, en las primeras horas se cancelaron al menos cinco vuelos de British Airways, Transavia y Norwegian, aunque la empresa aún no ha confirmado los datos.

Ryanair resta importancia a los paros

Sobre la huelga de Azul Handling, Ryanair aseguró que no espera cancelaciones debido a los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes. Sin embargo, UGT sostiene que dispone de pruebas de cancelaciones en Sevilla, Barcelona y Málaga, que la aerolínea justifica como parte de la operativa habitual.

Los paros de Azul Handling se repetirán todos los miércoles, viernes, sábados y domingos del año. Afectan a más de veinte aeropuertos, entre ellos Madrid, Málaga, Alicante, Barcelona, Sevilla y Valencia.

UGT advirtió que las protestas continuarán hasta lograr avances en las negociaciones. Mientras tanto, los aeropuertos españoles se enfrentan a un agosto con servicios limitados y creciente incertidumbre para los viajeros.

El Gobierno inicia un nuevo traslado de menores migrantes desde Canarias a la Península

0

Este sábado, cinco menores de Mali se derivarán a recursos de acogida en el sistema de protección internacional del Estado

Este sábado, el Gobierno realizará el segundo traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias a la Península. Los jóvenes, solicitantes de asilo, serán derivados a los recursos del sistema de acogida de Protección Internacional del Estado. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Gobierno canario han confirmado el traslado, destacando que se trata de cinco menores procedentes de Mali.

Imagen de archivo de varios servicios de emergencia atendiendo a migrantes recién rescatados de un cayuco, en Puerto Naos, el 4 de enero de 2025, en Arrecife, Lanzarote
Imagen de archivo | Europa Press Canarias

El Gobierno central ha reiterado su decisión firme de no revelar el destino de los menores, tal como hizo con el primer traslado. La medida busca preservar su intimidad y garantizar su protección máxima. Elma Saiz, responsable del ministerio, apeló a la responsabilidad de la sociedad para respetar esta decisión y evitar que los menores sean objeto de persecución.

Avances en el sistema de acogida

Desde el 14 de agosto, un total de 240 personas solicitantes de protección internacional han dejado el sistema de acogida de menores del Gobierno canario. Esto ha sido posible gracias a las derivaciones a recursos estatales o a la integración de los mayores de edad en el Sistema de Acogida y Protección Internacional del Estado. Además, el Gobierno ha asegurado que la atención a los menores sigue siendo una prioridad absoluta.

Este traslado se suma al realizado el lunes, con diez menores migrantes no acompañados. Estos traslados están alineados con el auto del Tribunal Supremo, que ordenó al Ejecutivo hacerse cargo de los menores. En una reunión urgente, el Gobierno canario avanzó que otro grupo de menores partirá hacia la Península la próxima semana, entre diez varones y un número aún incierto de niñas, dependiendo de la evaluación de las mismas.

Traslados coordinados

Fuentes del Ministerio de Inclusión han subrayado que estos traslados son un procedimiento muy complejo, pues los menores son especialmente vulnerables. Los menores deben estar acompañados en todo momento, y el proceso involucra a diversas administraciones y entidades sociales colaboradoras. Cada decisión se toma con el interés superior de los menores como prioridad, dado que sus perfiles y situaciones requieren un tratamiento minucioso y adaptado a cada caso.

El seguimiento de este proceso se realiza cada martes en reuniones entre el Gobierno estatal y Canarias. Estas sesiones permiten coordinar esfuerzos y reforzar la eficacia del proceso, garantizando que todas las partes estén preparadas ante cualquier imprevisto.

Evacuaciones, cortes y reactivación de incendios en varias provincias

0

La lucha contra las llamas en el noroeste de España empeora con más evacuaciones y carreteras bloqueadas

Los incendios en los municipios de Yeres y Llamas de Cabrera continúan siendo de nivel 2 en gravedad. En Ponferrada, más de 330 personas fueron evacuadas en la madrugada de este sábado. Las pedanías de Espinoso de Compludo, San Cristóbal de Valdueza y Manzanedo de Valdueza se vieron obligadas a dejar sus hogares. La situación en la provincia es especialmente crítica debido a los vientos y las altas temperaturas.

Una persona realiza labores de extinción en el incendio forestal de A Rúa, en Ourense
Una persona realiza labores de extinción en el incendio forestal de A Rúa, en Ourense | EFE / Brais Lorenzo

Además, la Policía Nacional realizó otras evacuaciones el viernes, que afectaron a Montes de Valdueza, Peñalba de Santiago y Bouzas. También se cortó el tráfico en la carretera LE 5228 cerca de Salas de los Barrios, bloqueando el acceso a algunas áreas.

Impacto en la red ferroviaria

El incendio en la zona también ha tenido un fuerte impacto en las comunicaciones. Renfe suspendió el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia desde el jueves, afectando tanto la línea de alta velocidad como tramos de líneas convencionales. Aunque se restableció parcialmente la línea Plasencia-Cáceres, la situación sigue siendo crítica. El ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió que podría prolongarse la suspensión, dado el riesgo que representan las llamas cercanas a las vías.

En medio del caos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó que no se plantea declarar una emergencia nacional. Señaló que las comunidades autónomas han respondido adecuadamente, aunque subrayó la necesidad de mejorar las políticas preventivas frente al cambio climático. Marlaska también destacó que la colaboración entre administraciones es «óptima», y que el Gobierno sigue proporcionando todo el material y personal necesario.

Cierre de carreteras y más evacuaciones en Salamanca

En Salamanca, tres incendios de nivel 2 han obligado a evacuar localidades como El Payo, donde 1.500 personas fueron desalojadas, incluidas varias residencias de mayores. La situación empeoró debido a las altas temperaturas y el viento, que reactivaron varios focos en la provincia. Mientras tanto, el incendio en San Cristóbal de los Mochuelos también obligó a evacuaciones en las localidades cercanas.

En Ávila, el incendio de El Herrerón ha afectado la zona, cortando carreteras y obligando a evacuar las localidades de Ojos Albos y Urraca Miguel. La línea ferroviaria entre Madrid y Ávila también fue suspendida, afectando las conexiones entre ambas ciudades.

Incendios en Ávila y León se intensifican

El incendio en Ávila ha destruido alrededor de 3.000 hectáreas, especialmente en la zona de El Herradón. El fuego comenzó en tres puntos diferentes y se ha extendido rápidamente. Según el director técnico de Extinción, Ángel Iglesias, el viento y las altas temperaturas han ayudado a propagar las llamas. Además, el municipio de Ojos Albos sigue en alerta, mientras los bomberos y equipos de tierra luchan por contener el fuego.

En León, el incendio de Yeres ha provocado lesiones a varios miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), tres de los cuales están heridos por quemaduras. La situación sigue siendo grave en municipios cercanos, como Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza, que fueron evacuados durante el fin de semana.

Preocupación por la evolución de los incendios en Castilla y León

La situación sigue siendo crítica en Castilla y León, con 26 incendios activos, de los cuales 13 se encuentran en nivel 2 de gravedad. Los incendios han afectado también a las provincias de Zamora y Salamanca, que han registrado nuevos focos. La provincia de León sigue siendo la más afectada, con más de 3.000 personas desalojadas y una gran cantidad de recursos desplegados.

El incendio de Puercas, en la Sierra de la Culebra, ha destruido más de 31.700 hectáreas y se considera uno de los más graves de la historia reciente de España. La Dirección General de Tráfico sigue actualizando el cierre de carreteras, y se espera que la situación empeore antes de mejorar.

El balance de víctimas, de momento, deja cinco heridos por quemaduras graves. Cuatro de ellos se encuentran en estado crítico, y uno sigue estable. Los heridos fueron afectados por los incendios en Abejera (Zamora) y La Bañeza (León). La situación continúa siendo tensa, con nuevos desalojos y medidas de protección en marcha.

UD Las Palmas – Andorra | Comienza la andadura del equipo amarillo en LaLiga Hypermotion

Las Palmas se estrena en su vuelta a LaLiga Hypermotion ante el Andorra en el Estadio de Gran Canaria el domingo 17 a las 20:30 horas

La UD Las Palmas comienza su nueva etapa en LaLiga Hypermotion recibiendo en casa al FC Andorra, recién ascendido a la categoría de plata. Será el primer partido oficial de la temporada para ambos, el choque será a las 20:30 horas (hora canaria) en el Estadio de Gran Canaria.

Pretemporada de la UD Las Palmas


Tras el descenso desde Primera, los amarillos han reconfigurado su plantilla bajo el mando de Luis García Plaza, que ha insistido durante la pretemporada en la necesidad de recuperar la conexión con la afición, con más de 23.000 abonados ya confirmados, y de mostrar un juego reconocible y competitivo desde la primera jornada. En los amistosos previos, Las Palmas ha dejado luces y sombras: derrota contra el Cádiz (2-1), empate a 0 ante el Orlando Pirates, derrota ante el Brighton (2-0), derrota en la en la tanda de penaltis frente al Tenerife (4-1) y victoria por 3-1 en Barranco Seco en el segundo derbi de verano.

La vuelta del FC Andorra


El conjunto tricolor regresa a Segunda con la ilusión de consolidarse en la categoría tras un paso previo que terminó en descenso. Su pretemporada ha sido buena, consiguiendo cinco victorias, un empate y una derrota.

Antecedentes recientes


La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en la temporada 2022-23 de Segunda División, con saldo favorable para los canarios: victoria por 2-0 en el Gran Canaria y empate sin goles en el Estadi Nacional andorrano.

Clasificación

LaLiga Hypermotion da comienzo esta jornada con 22 equipos que lucharán por sus respectivos objetivos.

Alineaciones

Las Palmas llega al choque con la duda de Jonathan Viera. El 21 del equipo se ha perdido lo últimos partidos de pretemporada por una lesión.

Minuto a minuto

Luis García ve a su equipo «preparado» para transmitir «alegría e ilusión» en el primer partido de competición

0

Estreno de la UD Las Palmas en LaLiga Hypermotion 2025-2026 ante el Andorra el próximo domingo

El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, ve a su equipo «preparado» para el estreno en LaLiga Hypermotion 2025-2026, el próximo domingo ante el FC Andorra, y con ganas de desarrollar sobre el césped todo lo trabajado durante la pretemporada.

Luis García, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen UDLP
Luis García, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen UDLP

El técnico asturiano está «seguro» de que se verá a un equipo «valiente» y con «energía», y quiere que transmita «alegría e ilusión», así como que sea «fiel» en este primer partido en casa «a todos lo que hemos trabajado», sin olvidar que enfrente tendrán «a un buen rival».

Luis García ha eludido hablar de un sistema definido de juego porque prefiere que su equipo sea «poco previsible» para su adversario, aunque sí ha recalcado que en la fase defensiva deberán ser un equipo agresivo para recuperar cuanto antes el balón.

Por otra parte, no ha entrado a valorar posibles salidas de la actual plantilla, como los casos de los delanteros Sory Kaba y Jaime Mata; ha dicho que cuenta con ambos, aunque no hayan tenido minutos en los últimos ensayos estivales, y asegura que desde el club no le han pedido que no los utilice para evitar lesiones, por una hipotética próxima salida.

Bajas de Sandro y Kirian

El preparador ovetense ha confirmado que solo tiene las bajas de Sandro Ramírez y Kirian Rodríguez, y que podrá contar con el resto de jugadores, entre ellos los tocados Viti Rozada y Jonathan Viera.

Luis García asegura que está «tranquilo» por lo que le transmiten sus jugadores en el día a día antes de su estreno en el Estadio de Gran Canaria, y que tiene ganas de conocer el ambiente que se vive en el coliseo de Siete Palmas para intentar dar la primera alegría a los casi 23.000 abonados del conjunto isleño.

Sigue la última hora de la UD Las Palmas en RTVC: noticias, resultados, calendario, clasificación y vídeos del equipo actualizados al momento.

Por otra parte, ha valorado la reciente llegada del delantero centro serbio Milos Lukovic, «un muy buen rematador, que finaliza bien y es rápido», que aportará «goles» y al que le augura una «fácil adaptación» al grupo, tras incorporarse este viernes. 

5–0 | El CD Tenerife golea al CD Marino y se lleva el Trofeo Sebastián Martín Melo

Victoria contundente por 0-5 en la XXII edición del torneo, con destacadas actuaciones individuales y un juego ofensivo de gran nivel

El CD Tenerife comenzó con fuerza su participación en la XXII edición del Trofeo Sebastián Martín Melo, al imponerse 0-5 al CD Marino en el Estadio Olímpico Municipal Antonio Domínguez Alonso. Desde el primer minuto, los de Álvaro Cervera mostraron su superioridad, y Fran Sabina abrió el marcador al adelantarse a la defensa rival y batir al portero local (0-1, 1′). El canterano estuvo cerca de marcar nuevamente, pero su remate al travesaño frenó su segundo gol tras un centro de Ander Zoilo (4′).

CD Tenerife y CD Marino posan tras el encuentro
CD Tenerife y CD Marino posan tras el encuentro | CD Tenerife

Dominio repartido y cambios tácticos

A medida que avanzaba el primer tiempo, el CD Marino consiguió equilibrar la intensidad del juego, y ambos equipos se disputaron la posesión sin un claro dominador. Cervera tuvo que hacer el primer cambio por lesión de Nacho Gil, dando entrada a Dani Fernández en la recta final de la primera parte.

Tras el descanso, Álvaro Cervera continuó rotando su plantilla, dando minutos a todos sus jugadores. Facundo Agüero, defensor argentino recién llegado, debutó en el partido. Por su parte, Jesús de Miguel destacó con una gran jugada individual en el área del CD Marino, poniendo en apuros al portero rival (49′).

Dani Fernández y Jesús de Miguel amplían la ventaja

Los cambios realizados por Cervera dieron frutos rápidamente. Dani Fernández realizó una gran jugada personal que dejó a Jesús de Miguel solo para marcar el 0-2 (62′). Solo unos minutos después, el atacante madrileño volvió a ser protagonista al anotar su segundo gol tras un excelente pase de César Álvarez (0-3, 70′).

El conjunto blanquiazul se mostró más dominante a medida que avanzaba el encuentro. Álvaro González estuvo cerca de marcar de cabeza (80′), y Maikel Mesa disparó por encima del travesaño (84′). Sin embargo, fue Juanjo Sánchez quien, tras una gran jugada individual, anotó el 0-4 al dejar atrás a varios rivales (86′).

CD Tenerife arrasa en el amistoso contra el CD Marino (5 – 0)
CD Tenerife arrasa en el amistoso contra el CD Marino (5 – 0). Fotografía: CD Tenerife

Con el partido en sus últimos minutos, Marc Mateu fue derribado dentro del área rival. Maikel Mesa no falló desde el punto de penalti y cerró la victoria del CD Tenerife por 0-5 (89′).

Este resultado positivo deja al equipo de Cervera con sensaciones muy favorables de cara al inicio de la temporada.

RTVC.

Los tinerfeños llegaron a la cita tras dos derbis de alta intensidad contra la UD Las Palmas. En el primero, se impusieron en la tanda de penaltis (4-1), mientras que en el segundo cayeron por 3-1 en Barranco Seco.

Un duelo recurrente

El duelo veraniego frente al Marino se ha convertido en un clásico en el calendario de preparación del Tenerife. La temporada pasada, el conjunto chicharrero venció con un contundente 0-6, un precedente que repitió reforzando sus sensaciones positivas antes del arranque oficial.

Directo del encuentro.

Dónde se pudo ver el partido

El partido de pretemporada del CD Tenerife ante el CD Marino se pudo ver en directo a partir de las 19:30 horas de este viernes 15 de agosto en:

El CD Tenerife busca afinar su puesta a punto ante el CD Marino
E

La paz en Ucrania continúa siendo incierta tras la reunión de Trump y Putin en Alaska

0

A pesar de los progresos en varios temas, ambos mandatarios no alcanzaron acuerdos sobre la guerra en Ucrania y han acordado una nueva cita sin fecha definida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en Alaska con el objetivo de avanzar en sus relaciones bilaterales y abordar la guerra en Ucrania. Tras más de tres horas de conversación, ambos mandatarios aseguraron haber logrado importantes avances en varios temas. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo sobre el conflicto ucraniano y acordaron una segunda reunión sin una fecha definida. La rueda de prensa posterior se realizó sin preguntas de los periodistas.

Donald Trump y Vladimir Putin tras su comparecencia ante los medios de comunicación en Alaska
Donald Trump y Vladimir Putin tras su comparecencia ante los medios de comunicación en Alaska | Europa Press / Wu Xiaoling

Trump calificó el encuentro como «muy productivo» y destacó los puntos de acuerdo, aunque reconoció que persisten «uno o dos asuntos significativos» en los que aún no coinciden. El presidente estadounidense se mostró confiado en que se podrá encontrar una solución. «Creo que tenemos muchas posibilidades de lograrlo», dijo.

Zelensky, clave en la resolución del conflicto

Trump, sin embargo, no dejó claro cuándo ni cómo se alcanzará un acuerdo definitivo sobre la guerra en Ucrania. De hecho, apuntó que la decisión final sobre cualquier acuerdo de paz recaerá en el presidente ucraniano, Volodomir Zelensky. «Ahora depende de él», afirmó Trump en una entrevista posterior. Según el mandatario estadounidense, Ucrania debe estar de acuerdo para que el proceso avance. Además, insistió en que la implicación de las naciones europeas también es crucial.

Durante la cumbre, Putin subrayó que la paz en Ucrania requiere abordar «las raíces del conflicto» y garantizar un «equilibrio justo de seguridad» en Europa. Según el presidente ruso, se deben considerar todas las preocupaciones legítimas de Rusia. En este contexto, pidió a Kiev y a las capitales europeas que no torpedeen el proceso de negociación. Putin también respaldó las críticas de Trump hacia su antecesor, Joe Biden, afirmando que, de haber estado en el poder, la guerra en Ucrania no habría ocurrido.

El presidente norteamericano, Donald Trump, recibe a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a su llegada a Alaska
El presidente norteamericano, Donald Trump, recibe a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a su llegada a Alaska | Sergey Bobylev / Kremlin / dpa

Ambos presidentes coincidieron en que una segunda reunión es necesaria para continuar avanzando. Putin, de manera informal, sugirió que el siguiente encuentro podría celebrarse en Moscú, aunque Trump no rechazó la idea. La falta de compromisos firmes sobre un formato trilateral, que incluyera a Ucrania, ha sido uno de los puntos de fricción. Zelensky había expresado anteriormente que una reunión a tres bandas sería esencial para avanzar en la paz.

Trump insta a Zelensky a aceptar la propuesta de intercambio territorial

Uno de los puntos en los que Trump y Putin parecen estar de acuerdo es en el intercambio de territorios entre Ucrania y Rusia. Trump ha expresado su apoyo a la idea, aunque el presidente ucraniano ha rechazado públicamente esta posibilidad. Zelensky teme que ceder territorio a Rusia solo serviría para facilitar futuras ofensivas. A pesar de esta oposición, Trump instó a Zelensky a considerar el acuerdo territorial y dejó claro que Ucrania ha recibido grandes sumas de dinero de Europa y Estados Unidos durante el conflicto.

Tras la reunión en Alaska, Trump mantuvo una llamada de más de una hora con Zelensky y varios líderes europeos para informar sobre el encuentro con Putin. Entre los participantes estaban los presidentes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Durante la conversación, se discutieron los principales puntos tratados en la cumbre y las futuras fases del proceso de paz.

Zelensky viajará a Washington para discutir los detalles

El presidente ucraniano, Volodomir Zelensky, anunció que visitará Washington el lunes para hablar con Trump sobre los detalles de la reunión en Alaska. Esta será la primera visita de Zelensky a la Casa Blanca desde su tensa conversación con Trump en febrero. El mandatario ucraniano insistió en que es necesario que las negociaciones incluyan a Kiev en un formato trilateral.

Zelensky también destacó la importancia de que Europa esté involucrada en las futuras negociaciones y en la adopción de garantías de seguridad para Ucrania. Además, señaló que el impacto de Estados Unidos será crucial para la evolución del conflicto.

TVC dedica la tarde del domingo al cine romántico con ‘Noches de tormenta’ y ‘Amor con preaviso’

A partir de las 15:20 horas, ofrece una doble dosis de romance protagonizada por estrellas de Hollywood como Diane Lane, Richard Gere, Sandra Bullock y Hugh Grant

Fotograma de ‘Noches de tormenta’, interpretada por Richard Gere y Diane Lane.

Este domingo 17 de agosto, Televisión Canaria se convierte en el escenario de dos historias que demuestran que el amor puede surgir en los momentos más inesperados. A partir de las 15:20 horas, la tarde de cine arranca con el drama romántico ‘Noches de tormenta’, seguido a las 17:00 horas por la divertida comedia ‘Amor con preaviso’.

‘Noches de tormenta’ (15:20 horas)

La jornada comienza con ‘Noches de tormenta’ (Nights in Rodanthe), una película de 2008 protagonizada por la icónica pareja de Hollywood Richard Gere y Diane Lane, quienes ya habían cautivado al público en las aclamadas ‘Infiel’ y ‘Cotton Club’. Basada en la novela homónima de Nicholas Sparks, la película nos presenta a Adrienne Willis (Lane), una mujer que se refugia en una pequeña posada en la costa de Carolina del Norte para reflexionar sobre su complicada vida.

Justo cuando una gran tormenta se aproxima, llega a la posada el doctor Paul Flanner (Gere), un hombre que, al igual que Adrienne, busca respuestas y redención. La fuerza de la naturaleza los obliga a convivir, y la vulnerabilidad compartida da paso a una conexión profunda y sanadora que cambiará sus vidas para siempre. La belleza de los paisajes costeros y la química palpable entre sus protagonistas hacen de esta cinta un viaje emocional inolvidable.

‘Amor con preaviso’ (17:00 horas)

A continuación, a las 17:00 horas, llega el turno de la pareja formada por Sandra Bullock y Hugh Grant en ‘Amor con preaviso’ (Two Weeks Notice), un film de 2002. Bullock interpreta a Lucy Kelson, una brillante abogada de gran corazón que trabaja como asesora personal del encantador pero irresponsable millonario George Wade (Grant).

Lucy se convierte en la niñera, la conciencia y la mano derecha de George, hasta el punto de que su vida personal y su salud se resienten. Harta del egoísmo de su jefe, Lucy le presenta su preaviso de dos semanas, con la condición de que encuentre una sustituta. Pero cuando George la ve marchar, se da cuenta de lo mucho que la echa de menos. La película es una muestra perfecta de la química cómica entre Bullock y Grant, en la que se desarrolla una historia de amor a fuego lento, llena de diálogos ingeniosos y situaciones hilarantes.