La Supercopa de Bola de Canaria de Fuerteventura

Este evento se celebraba por primera vez y se ha convertido en un hito histórico para el deporte canario

La Supercopa de Bola Canaria de Fuerteventura, torneo que se celebraba por primera vez, aspira a convertirse en un hito en el crecimiento de este deporte tradicional en el archipiélago. Este evento sirvió como cierre oficial de la temporada.

Retransmisión en directo

El Terrero Municipal Venancio Guerra, en Los Lajares, en el municipio majorero de La Oliva, se convirtió en el primer gran estadio acondicionado para la bola canaria, acogiendo a más de 300 espectadores en las finales de las categorías masculina, femenina y juvenil, correspondientes a los campeones de liga y copa de Fuerteventura 2025.

La Supercopa de Bola Canaria se celebrará en Fuerteventura
La Supercopa de Bola Canaria se celebrará en Fuerteventura / Imagen de RTVC

Retransmisión en RTVC

La bola canaria es un deporte parecido a la petanca aunque las bolas que se utilizan son más pesadas y el campo es mayor. Este consiste en lanzar una bola desde la marca de partida, con el objetivo de aproximarse lo más posible al boliche, con el mayor número de bolas disponibles del propio equipo.

Los equipos que se disputaban los títulos eran: Los Cabritos del Herbania y Los Cacharritos de Antigua en juveniles; Las R que R y El Jablito en la categoría femenina y Los Chamajos y Los Mentolines en categoría masculina.

Este evento se podía seguir en directo a través del canal de deportes en YouTube de Radio Televisión Canaria este sábado a las 18:30 hora canaria, y en TDT este domingo a partir de las 08:30 hora canaria con la narración de la periodista Yolanda Martínez.

1-4 | El CD Tenerife gana con autoridad al Arenas Club

El CD Tenerife logra una victoria muy completa ante un equipo, el Arenas Club, que permanecía imbatido en su feudo

El CD Tenerife gana con autoridad al Arenas Club / CD Tenerife

La jornada 13ª de la Primera Federación supuso la visita del CD Tenerife al Municipal de Gobela para visitar al Arenas Club. El entrenador blanquiazul, Álvaro Cervera, apostó de salida por el mismo once que una semana antes había superado al RC Celta Fortuna en el Heliodoro Rodríguez López. Con ello, Fabricio acumulaba su segunda titularidad en la categoría, tercera en partido oficial tras la presencia en el debut copero ante la RSD Alcalá. Igualmente, en la punta de lanza, repitió la dupla compuesta por Jesús de Miguel y Enric Gallego.

Presión alta y buen nivel blanquiazul

La primera ocasión llegó por parte del CD Tenerife, cuando precisamente Enric Gallego trató de superar al portero del Arenas Club, pero Anartz Peña le adivinó la intención y rechazó el balón, en el primer minuto del partido. Pero segundos después, sí que la alegría para los visitantes fue plena. Nacho Gil puso el balón en movimiento desde la esquina, De Miguel lo ganó por arriba y Aitor Sanz, llegando perfectamente a la zona de definición, puso en ventaja a los suyos en el minuto 2 (0-1).

El conjunto isleño continuaba con altos niveles de activación y un centro peligroso de Alassan fue desviado a su propia portería por parte de un zaguero local. De nuevo Anartz Peña tuvo que emplearse a fondo para evitar el segundo acierto de los visitantes. Fue Nacho Gil quien superados los diez minutos habilitó de nuevo a un activo Enric Gallego, pero una vez más acertó el portero local.

Poco después, la fabricó el 18 blanquiazul para su socio arriba, De Miguel, pero el omnipresente Anartz Peña evitó el tanto en el minuto 14. Antes había llegado un peligroso testarazo de Mattheus, que se marchó fuera. El CD Tenerife mostraba su mejor perfil, únicamente con el lunar de las ocasiones que no había podido convertir. Con todo y con ello, los minutos de los jugadores de Álvaro Cervera eran de un altísimo nivel.

Dominio absoluto del Tenerife

Alassan hizo diana, aunque el acierto del canterano blanquiazul no se registró en el marcador del Municipal de Gobela por un fuera de juego, previo, de De Miguel. Quería y podía este CD Tenerife, y de esta manera, Alassan se proyectó por la banda derecha y dibujó un centro medido para que Enric Gallego, en el segundo palo, anotase para su equipo en el minuto 22 el 0-2. Y el 20 tinerfeñista buscó el tercero, con un lanzamiento lejano que detuvo con seguridad Anartz Peña (24’). Enric Gallego quería más y también desde cierta distancia lanzó un fuerte que blocó el guardameta vasco (26’).

El combinado tinerfeñista estaba desatado y antes del tercero llegó un muy peligro remate de De Miguel, que no hizo diana por poco. Instantes después, Nacho Gil tiró de toda su calidad y con un zurdazo, arriba, hizo imposible la estirada de Anartz Peña marcando el 0-3 (33’). Algo más de 30 minutos sobresalientes, a todos los niveles, del grupo comandado por Álvaro Cervera. Todavía quedaba partido por delante y Alassan lo buscó con ahínco, una vez más, y su golpeo se marchó ligeramente desviado.

Victoria clara a pesar del gol rival

Los cambios activaron al Arenas Club, quien en a los tres minutos de la reanudación, y merced a un cabezazo de Álvaro Vázquez, acortaba distancias en el marcador haciendo el 1-3. Sin embargo, a pesar de este contratiempo, el CD Tenerife continuaba muy asentado en el encuentro y miraba con decisión a los dominios de Anartz Peña. De esta manera, Nacho Gil ganó un balón dentro del área, se fabricó el espacio necesario y le puso un balón de gol a De Miguel, que el pichichi tinerfeñista alojó en el fondo de la portería rojinegra en el minuto 58, marcando el 1-4 final. Cuarta alegría de su afición, quien disfrutaba de lo lindo desde la grada del Municipal de Gobela.

De Miguel, en un acrobático remate, llevó de nuevo peligro a la portería del Arenas Club en el 73. El encuentro estaba controlado, en todas sus fases, y era el momento de mover el banquillo. Cris Montes, Balde y Juanjo Sánchez entraron en acción por Alassan, Enric Gallego y Fabricio, respectivamente. También tuvieron participación, en la recta final, Maikel Mesa y Noel López. Con el pitido final llegó una nueva victoria. Desde ya los blanquiazules únicamente piensan en la próxima cita, que tendrá lugar el sábado, día 29 de noviembre en el Heliodoro Rodríguez López, ante el CD Arenteiro.

Minuto a minuto de Arenas Club vs CD Tenerife

2′ Gol del Tenerife, marca Aitor Sanz

14′ El portero local evita el remate de De Miguel

22′ Gol del Tenerife, marca Enric Gallego

26′ Lo intenta Enric Gallego desde lejos

33′ Gol del Tenerife, marca Nacho Gil

45′ Se añaden 6 minutos de tiempo añadido

47′ Amarilla a Dani Martin por perder tiempo

48′ Gol del Arenas Club, marca Álvaro Vázquez

58′ Gol del Tenerife, marca De Miguel

76′ Triple cambio en el Tenerife, entran Balde Jr., Juanjo Sánchez y Cris Montes por Enric Gallego, Alassan y Fabricio

87′ Doble cambio en el Tenerife, entran Maikel Mesa y Noel López por De Miguel y Nacho Gil

Final del partido | 1-4

Alineaciones del Arenas Club y CD Tenerife

Arenas Club: A. Peña, A. Sustatxa, S. Borikó; P. Álvarez, P. García, J. Sillero, E. Zabaleta, A. Hidalgo, A. Verde, A. Troncho, C. Mattheus

CD Tenerife: Dani M., David R. Landázuri, José León, César, Fabricio, Aitor Sanz, Alassan, Nacho Gil, Enric Gallego, De Miguel

La previa del partido

Arenas Club vs CD Tenerife se enfrentaban el 22 de noviembre a partir de las 17:30 (hora canaria) en el Estadio Municipal de Gobela de Getxo. Partido correspondiente a la jornada 13 de la Primera Federación.

Arenas Club vs CD Tenerife | J13 Primera Federación

Estado de forma de ambos equipos

El conjunto blanquiazul llegaba al duelo tras golear al Celta Fortuna en el Heliodoro. El equipo de Álvaro Cervera iba líder a 2 punto de su perseguidor más cercano, el Racing de Ferrol. El equipo está firmando un inicio de campaña sobresaliente, lo que lo consolida como uno de los grandes favoritos al ascenso.

Por su parte, el Arenas se encontraba en decimotercera posición. El equipo solamente ha ganado 4 partidos, habiendo empatado tres y perdido cinco encuentros.

Posiciones en la clasificación del Arenas Club y CD Tenerife

En la clasificación, el Tenerife es líder destacado con 28 puntos, cinco por encima del Racing de Ferrol. Por su parte, el Arenas Club ocupa la decimocuarta posición. El conjunto vasco se encuentra a dos puntos de los puestos de descenso.

Últimos enfrentamientos H2H entre el Arenas Club y CD Tenerife

El Tenerife y el Arenas Club no se han enfrentado nunca entre ellosEl equipo canario ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos. Sin embargo, el equipo de Getxo llega al encuentro habiendo ganado solamente dos de sus últimos cinco partidos.

Dónde ver en directo el partido Arenas Club vs CD Tenerife

Televisión Canaria emitirá en directo el encuentro Arenas Club vs CD Tenerife, correspondiente a la 13ª jornada de Primera RFEF, desde el Estadio Municipal de Gobela de Getxo.

El encuentro se podrá seguir también en La Radio Canaria y a través de la web de RTVC. La señal en la web de RTVC estará geolocalizada.

Te puede interesar:

El Hierro celebra este sábado la ‘Feria del Cordero en Familia’, alzando el «valor» de la raza autóctona en la isla

La Feria se celebrará en la plaza Matías Padrón, en El Pinar, según ha comunicado el Ejecutivo canario en una nota

Informa RTVC.

La Asociación de Criadores de la Raza Ovina Canaria de El Hierro (ACROC), el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Valverde y El Pinar celebran este sábado la ‘Feria del Cordero en Familia’, una iniciativa destinada a poner en valor la raza autóctona de oveja canaria y su importancia para la conservación del entorno rural de la isla, así como promover su consumo entre la población local y los visitantes.

Imagen archivo RTVC.

Raza autóctona

La cita se desarrolla desde las 12.00 horas, en la plaza Matías Padrón, en El Pinar, según había adelantado este viernes el Ejecutivo canario en una nota.

Este encuentro, que ya celebra su tercera edición, busca fomentar el consumo de carne de cordero y recordar la importancia que tiene en la cultura gastronómica herreña. En ese sentido, la cita aspira a crear la oportunidad de reunir a las familias en torno a un producto local de calidad.

Economía rural

«Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la economía rural, sino que también transmiten a los consumidores y consumidoras la importancia de apostar por las producciones de proximidad, de mayor calidad y frescura, y los efectos positivos que el consumo local tiene para nuestro entorno más inmediato, contribuyendo a mantener nuestro medio rural, paisajes, tradiciones y un sector, el ganadero, estratégico en el Archipiélago», ha señalado por su parte el consejero de Agricultura del Gobierno canario, Narvay Quintero.

El evento cuenta con la colaboración de Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias y su marca Volcanic Xperience, de las corporaciones locales de Valverde y El Pinar, de las cooperativas Ganaderos de El Hierro y Campo Frontera y la DOP Vinos de El Hierro.

Talleres y actuaciones musicales

En su tercera edición contará con la participación de varios cocineros y cocineras, restaurantes de la isla y la asociación ACROC. Cada chef recibirá una decena de corderos junto con el material desechable necesario para su preparación. Por tanto, se permite a los asistentes degustar la carne en múltiples formas y elaboraciones.

A su vez, la jornada incluirá diferentes talleres y actuaciones musicales para el disfrute de toda la familia. De esta manera, se conjuga la promoción gastronómica local como «motor económico», y actividades culturales y de ocio.

El objetivo principal de este encuentro, recuerda el Ejecutivo, es sensibilizar a la población sobre la relevancia de esta raza autóctona. Así como, fomentar su consumo demostrando la versatilidad culinaria de esta producción, así como contribuir al impulso del sector ganadero de la isla.

Manifestación en La Frontera en apoyo al pueblo saharaui

La comunidad saharaui que vive en la isla de El Hierro ha estado arropada por vecinos y vecinas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este sábado, el municipio herrero de La Frontera, se manifestó en apoyo al pueblo saharaui. Un encuentro para reclamar el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y el rechazo al plan de autonomía marroquí.

La comunidad saharaui que vive en la isla ha estado arropada por vecinos y vecinas. Piden a las Naciones Unidas y a los gobiernos, especialmente al de España, que escuchen y cumplan con sus peticiones.

La comunidad saharaui que vive en la isla de El Hierro ha estado arropada por vecinos y vecinas
Imagen archivo RTVC.

Iberia cancela sus vuelos comerciales a Venezuela ante la situación en el país

0

Iberia ha cancelado sus operaciones en Venezuela ante la escalada de la tensión militar entre el país sudamericano y Estados Unidos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Iberia ha decidido este sábado cancelar sus vuelos comerciales a Venezuela e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. El primer vuelo previsto era para este próximo lunes.

Imagen archivo RTVC.

Iberia ha cancelado sus operaciones en Venezuela ante la escalada de la tensión militar entre el país sudamericano y Estados Unidos. Así como las advertencias del organismo estadounidense encargado de la seguridad y control del tráfico aéreo sobre la situación.

Por su parte, Plus Ultra y Air Europa continúan operando la ruta entre Madrid y Caracas.

Las Palmas de Gran Canaria acoge la I Gran Canaria Swimrun

0

La I Gran Canaria Swimrun congrega a más de 250 atletas en un circuito por Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria acoge la I Gran Canaria Swimrun

La I Gran Canaria Swimrun, disciplina de resistencia que combina tramos de natación en aguas abiertas con secciones de carrera por terrenos variados, ha congregado este sábado a más de 250 atletas en un circuito urbano que ha discurrido por la zona Puerto, el Arsenal, la Plaza de Canarias y el Real Club Náutico de la isla.

Tras ser inaugurado por la concejala de Deportes de la ciudad, Carla Campoamor, la gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Betsabé Morales, y el director de Swimrun Series Canarias, Andy Ortega, los participantes se dieron cita en la playa de Las Alcaravaneras desde el mediodía.

Prueba infantil

Los más pequeños tomaron la salida en la modalidad Gran Canaria Swimrun Kids, una prueba infantil en la que participaron menores divididos en dos categorías: de 10 a 13 años y de 14 a 17 años.

Categoría sprint

En la categoría sprint individual masculino, los ganadores fueron Viktors Vovrusko, Sergio Curbelo y Fabian Bethencourt, y en la femenina, Nadia Cusini, África Bergillos y Elena Quintanilla.

En modalidad sprint por parejas Elena Hidalgo y Almudena Pomar se llevaron la primera posición en la femenina; Alberto Cantera y Marco Antonio López consiguieron el primer puesto en pareja masculina; e Israel García e Isabel Valido, subieron a lo más alto del podio en pareja mixta.

Categoría open

En categoría open individual la vencedora fue Jana Richter, seguida de Marta Isabel Allgaier y Ana Robayna. Y en categoría masculina el ganador fue Roberto Herrera, por delante de Airam Peraaza y Pablo Moreno.

En open por parejas subieron a lo más alto Pilar Gimeno y Nivaria Benasco en la femenina; Sergio Cruz y Eduardo Wood coparon el primer lugar en la masculina y Yazmin Rodríguez y Gorka Antona fueron los mejores en pareja mixta.

Las mayores precipitaciones acumuladas de toda España se han dado este sábado en El Paso

La prealerta por fenómenos costeros en las islas permanecerá durante todo este fin de semana

La prealerta por fenómenos costeros en las islas permanecerá durante todo este fin de semana
Imagen archivo RTVC.

Un día más desde los servicios de emergencia se pide mucha precaución a la hora de acercarse al mar. Prácticamente todas las islas se encuentran en prealerta por fenómenos costeros, una situación que se mantendrá durante todo el fin de semana.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El Gobierno de Canarias ha declarado prealerta por fenómenos costeros y calima durante este fin de semana en todas las islas.

Cabe destacar mal estado del mar, con oleaje que podría alcanzar en determinadas zonas de norte y oste de las islas, los 2-3 metros de altura.

Calima en Canarias

También la Dirección General de Emergencias de Canarias ha declarado la situación de prealerta por calima en el todo el archipiélago a partir de las 21.00 horas de este sábado, 22 de noviembre.

Se prevé que el polvo en suspensión reduzca la visibilidad y pueda generar o agravar problemas de salud de personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias.

Lluvias en La Palma

Las mayores precipitaciones acumuladas de toda España se han registrado este sábado en Canarias, con la estación meteorológica de El Paso a la cabeza, donde hasta las 17.00 horas se habían contabilizado 40,6 litros/metro cuadrado.

A continuación figuran las estaciones de Izaña (20 litros/m2), San Andrés y Sauces (28,8), Llano de Los Loros-La Laguna (27,2), Roque de los Muchachos (24,8) y el aeropuerto de La Palma (19,1).

Icod de los Vinos recuerda a los vecinos represaliados tras la Guerra Civil

0

Algunos descendientes de Icod han recordado lo que pasaron sus antepasados, encarcelados, por sus ideas políticas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Icod de los Vinos, en el norte de Tenerife, ha recordado este sábado a sus vecinos represaliados tras la Guerra Civil. Algunos descendientes han recordado lo que pasaron sus antepasados, encarcelados, por sus ideas políticas.

Imagen RTVC.

Víctimas de la dictadura

El emblemático Parque del Drago se ha convertido en un espacio dedicado a su memoria.

Cabe recordar que del 19 al 22 de noviembre, Icod de los Vinos ha acogido una programación especial dedicada a la memoria histórica, la reflexión, la cultura y el reconocimiento a las víctimas de la dictadura.

Las distintas actividades han abarcado desde exposiciones, actuaciones musicales, proyecciones de películas y representaciones teatrales.

Once firmas de moda y complementos de Tenerife participa en la ‘Tenerife Fashion Market’

0

Las firmas participantes en esta segunda edición son Lorena Giannini, Hecho A Mano Canarias, Waiola, Farobag, Hurtado Felt, Gallobuey, entre otras

Imagen cedida.

La plaza del TEA ‘Tenerife Espacio de las Artes’ ha acogido este sábado la segunda jornada del Tenerife Fashion Market, que reúne a once firmas de moda y complementos de la isla. A la iniciativa, que ofrece un programa completo de actividades, se puede acceder con entrada gratuita.

Un total de once firmas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero insular de Empleo, Educación y Juventud, Efraín Medina, han visitado el evento. Así es que se pudo conocer las propuestas de los diseñadores, entre ellas, accesorios únicos, moda sostenible, ropa de baño, complementos originales y piezas artesanales hechas a mano.

Las firmas participantes en esta segunda edición son Lorena Giannini, Hecho A Mano Canarias, Waiola, Farobag, Hurtado Felt, Gallobuey, Aulaga, Pendientera, Flystyletenerife, Laverny y Uniko, según ha informado este sábado el Cabildo de Tenerife en una nota de prensa.

Además, el market cuenta con diferentes actuaciones musicales. Entre ellas, la del artista canario St. Pedro, quien volvió a subirse al escenario este sábado después de las dificultades surgidas el viernes por las condiciones climáticas. La programación musical continuará hoy, a las 20:30 horas, con el concierto de Aduen Amaya.

Sesiones de DJ.

Durante la jornada habrá, además, sesiones de DJ. A todo ello, se suma una zona gastronómica con los food trucks de Millofilos y La Espuma Burger, galardonada como una de las mejores hamburguesas de Canarias en el Burger Fest Canarias, que ofrecerán un espacio en donde moda, música y sabores se fusionen para crear un ambiente «único».

La Federación Internacional de Vela valora que Canarias sea sede de próximas conferencias

0

La Federación Internacional de Vela valora celebrar en Canarias, dado su potencial, alguna de sus próximas conferencias anuales

Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina de 5 Metros “Ciudad y Puerto del Arrecife”
La Federación Internacional de Vela valora que Canarias sea sede de próximas conferencias

En una visita reciente a Las Palmas de Gran Canaria, la directora de Partnerships & Brand de la organización, Nelia Smith, ha valorado las posibilidades del archipiélago para albergar la cita de 2026 o de 2027 de la «World Sailing Annual Conference», según ha informado este sábado en un comunicado la Federación Canaria de Vela.

Smith viajó hace unos días a Canarias para conocer la candidatura presentada por la Real Federación Canaria de Vela, que ha propuesto a Canarias como sede del importante encuentro deportivo internacional.

Con más de 70 millones de regatistas federados en 145 países, la World Sailing (WS) es la máxima autoridad mundial del deporte de la vela. Fue fundada en 1907, tiene el reconocimiento del COI y celebra conferencias anuales desde 1946 en distintos países.

Solo 4 de las cerca de 80 ediciones registradas hasta la fecha han tenido lugar en España. La última, en Málaga en 2023, mientras que la ciudad de Dun Laoghair (Irlanda) acogió el encuentro de este año.

Canarias, un entorno náutico excepcional

Nelia Smith ha explicado en Las Palmas de Gran Canaria que la conferencia anual de la organización es «un evento clave que reúne a todas las partes interesadas una vez al año para tomar decisiones importantes sobre el futuro del deporte».

Cambios en el reglamento, decisiones sobre las clases que serán olímpicas y acuerdos sobre el calendario mundial de competición son algunos de los asuntos que se tratan en estas reuniones, de una semana de duración, y a las que asiste una media de 500 delegados.

A juicio de Smith, en su propuesta, la Real Federación Canaria de Vela «ha ido un paso más allá, pensando en cada detalle para mejorar la experiencia de los delegados». Además, ha elogiado la accesibilidad, la hospitalidad y el entorno náutico excepcional del archipiélago, que describe como «un lugar ideal para acoger un evento de este nivel».

«Es muy importante para nosotros conectar con federaciones regionales que tienen un impacto real en el deporte. Lo que están haciendo aquí en Canarias, tanto en el trabajo de base como en la proyección internacional, es realmente extraordinario», ha dicho.

La representante de la WS ha aludido también a la elección de la isla de La Palma como sede del Mundial Juvenil de Vela -que es un evento de la WS-, en 2027 y 2028.

A su juicio, este logro «demuestra capacidad organizativa y compromiso con el deporte” y supone “una oportunidad extraordinaria para impulsar la recuperación económica de la isla a través de la economía azul, generando empleo, inversión y visibilidad internacional».