2-0 | La Real Sociedad frustra la reacción del Costa Adeje Tenerife Egatesa

0

Un gol encajado en los primeros minutos por el Costa Adeje encarriló el partido para la Real Sociedad

Lance del partido entre la Real Sociedad y el Costa Adeje Tenerife Egatesa disputado este sábado
Lance del partido entre la Real Sociedad y el Costa Adeje Tenerife Egatesa disputado este sábado / Costa Adeje Tenerife Egatesa

La primera mitad costó caro a las guerreras. El Costa Adeje Tenerife Egatesa no logró salir con un resultado positivo de Zubieta, donde cayó 2-0 frente a la Real Sociedad en la Liga F. Aunque las jugadoras de Eder Maestre mejoraron tras el descanso, el daño de la primera parte resultó definitivo.

Amaiur Sarriegui abrió el marcador en los primeros minutos

Las guerreras arrancaron con mucha intensidad, pese al frío y la lluvia, y controlaron los primeros minutos del partido. Sin embargo, la Real Sociedad se adelantó rápidamente con un gol de Amaiur Sarriegui. La delantera local conectó un potente remate desde fuera del área que se coló por la escuadra de la portería de Noelia Ramos (11’).

Costa Adeje Tenerife Egatesa intentó reaccionar, pero la defensa de las donostiarras fue sólida y evitó cualquier acercamiento serio a su portería. En el minuto 26, Noelia Ramos intervino de manera decisiva al detener un mano a mano frente a Emma Ramírez, pero poco después, un penalti cometido por la portera visitante fue convertido por Nerea Eizaguirre, colocando a la Real con un 2-0 en el marcador.

A pesar del esfuerzo, las guerreras no lograron remontar. En la segunda mitad, Costa Adeje Tenerife Egatesa mostró una actitud renovada, con las entradas de Cinta Rodríguez y Koko Ange. Las aproximaciones de Bicho y Babajide generaron incertidumbre en el equipo local. Incluso, un remate de Koko Ange estuvo cerca de reducir la diferencia (61’).

La Real controló el partido pese al esfuerzo final del Costa Adeje

El Costa Adeje Tenerife Egatesa merecía al menos recortar distancias. Sin embargo, la Real Sociedad, que había tomado el control del balón en la primera parte, defendió con solidez y aprovechó los pocos momentos de incertidumbre del rival. En los minutos finales, la intensidad de las guerreras comenzó a disminuir.

La Real salvó una contra peligrosa. Cinta Rodríguez desbarató la acción cuando Cecilia Marcos se disponía a marcar el tercero (76’) y Noelia Ramos volvió a salvar el tercer gol ante un disparo de Elene Guridi tres minutos después. El esfuerzo no fue suficiente para las visitantes, que vieron cómo los tres puntos se quedaban en Zubieta.

Encuentro entre el Costa Adeje y Real Sociedad este sábado 14 de diciembre. Imagen RTVC.

El 2024 se cierra para las guerreras con un desafío complicado. La próxima cita será el sábado, cuando reciban al FC Barcelona en el Municipal de Adeje, en el partido correspondiente a los octavos de final de la Copa de la Reina.

El Tiempo en Canarias | Temporal de viento en las islas y en el mar

0

No se descarta la aparición de tormentas eléctricas y chubascos durante la primera mitad de la jornada

Mapa de Canarias con la previsión meteorológica del domingo 15 de diciembre de 2024

La borrasca de alto impacto Dorothea situada al oeste del archipiélago provocará, este domingo, un temporal del viento en tierra y en el mar. Además, de madrugada no son descartables tormentas eléctricas y chubascos durante la primera mitad de la jornada. El cielo estará cubierto de nubes medias y altas y se espera calima en cantidad variable. El viento soplará del sureste, moderado a fuerte con rachas muy fuertes en las islas orientales y fuerte con posibles rachas huracanaras en las islas occidentales.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha activado en fase preventiva los planes PEFMA de meteorología adversa e INFOCA de riesgo de incendio forestal. El Cabildo de Gran Canaria ha decretado la situación de Alerta por riesgo de incendio forestal en la isla, los Cabildos del Hierro y de Tenerife han activado su plan insular de emergencias.

Por islas:

El Hierro: Nubes medias y altas, con chubascos ocasionales en la primera mitad del día. Calima y temperaturas altas para la época del año. Viento del sureste fuerte con rachas muy fuertes son descartar que sean huracanadas en el norte y oeste de la isla.

La Palma: Cielos nubosos, todas las nubes medias y altas. Quizá chubascos ocasionales y calima. Viento del sureste o componente sur moderado a fuerte, con rachas que alcanzará y superarán los 80 – 100 km/h.

La Gomera: Nubosidad de tipo medio y alto. No descartables chubascos. Calima en cantidad variable. Viento del sur y sureste fuerte y racheado, no se descartan rachas huracanadas en zonas de Vallehermoso y Valle Gran Rey a partir de media mañana.

Tenerife: Intervalos de nubes medias y altas. Probables chubascos sobre todo en las zonas altas hasta mediodía. Temperaturas en ascenso y calima. Viento del sureste moderado a fuerte y con rachas que probablemente alcanzarán y superaran los 100 km/h en el norte y en la mitad oeste de la isla.

Gran Canaria: Cielo con abundante nubosidad media y alta, sin descartar chubascos ocasionales débiles en la primera mitad del día. Temperaturas más cálidas que el sábado. Viento del sur y sureste moderado con intervalos fuertes y probables rachas que, menos en el sureste, alcanzarán y/o superarán los 70 km/h.

Fuerteventura: Nubes medias y altas, no descartables gotas grandes de sur por la mañana. Calima en cantidad variable, temperaturas en ascenso y viento del sureste moderado a fuerte con rachas muy fuertes en la mitad oeste de la isla.

Lanzarote: Abundante nubosidad media y altas, calima, temperaturas en ascenso, y viento del este y sureste moderado aumentando a fuerte y racheado en el norte y el oeste de la isla, donde habrá rachas, sobre todo, en la segunda mitad del día que alcanzarán o superarán los 70 km/h.

La Graciosa: Cielo nuboso de nubes medias y altas, calima, temperatura poco invernal y viento moderado a fuerte de componente este con rachas que alcanzarán y superarán los 70 km/h por la tarde y la noche.

A la alerta máxima por vientos se suma la alerta por fenómenos costeros e incendios forestales

La alerta por viento entró en vigor durante la pasada medianoche y las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote quedan en situación de prealerta

Informa. Lorena Rodríguez / Moisés Raya

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) ha decretado la situación de alerta máxima por vientos en las islas de El Hierro, La Gomera, así como los municipios del norte y oeste de Tenerife.

En cuanto a la isla de La Palma y los municipios del sur de Tenerife pasan a alerta, mientras que Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria permanecen en prealerta.

Viento en varias islas

En principio se espera viento del sur y sureste moderado con intervalos fuertes en la costa y fuerte en medianías, zonas altas y cumbres con probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 80-90 km/h, y localmente los 100 km/h en la vertiente norte y oeste, en las zonas altas y cumbres de las islas en situación de alerta.

También soplará viento de componente este o sureste moderado a fuerte, con probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 60-70 km/h en las vertientes norte y oeste, en las zonas altas y cumbres de las islas en situación de prealerta.

Informa. Vicky Palma.

Fenómenos costeros

La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y/o de otras fuentes
disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos
Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), declara la situación de
alerta por fenómenos costeros.

Viento del sureste fuerza 6 – 7 (39 – 61 km/h) con amplias áreas de fuerza 8 (62 – 74km/h)
en el mar al sur de las islas de mayor relieve, entre las islas occidentales y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura. Marejada, aumentando a fuerte marejada entre las islas de mayor relieve con áreas de mar gruesa en las islas occidentales. Mar de fondo del noreste de 1 – 2 m en las costas abiertas al norte, y de dirección variable (este, sureste y sur) en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve con olas de 2 –3,5 m. Oleaje de mar combinada 2 – 4 m.

Un rayo cayendo en El Médano, en Tenerife
Aparato eléctrico captado en El Médano, Tenerife | Virginia Gallo

Medidas ante la previsión de viento

El Cabildo de Tenerife ha cerrado el acceso a pie de los senderos del Parque Nacional del Teide desde las 00.00 horas de este sábado tras la declaración de alerta por viento decretada por el Gobierno de Canarias.

En concreto, la Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos, decretó en la mañana de este viernes la situación de alerta por vientos en la isla de Tenerife desde el sábado.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que la medida se adopta «para garantizar la seguridad de las personas».

Así, ante una situación de alerta por viento, «hemos decidido cerrar los senderos de acceso a pie al Teide porque no es seguro transitar por ellos».

Acceso al Pico del Teide

De esta forma, en las Cañadas del Teide y en cotas superiores a los 1.800-2.000 metros, se prevé viento del sur y suroeste fuerte, con una velocidad media de 50-80 km/h, sin descartar velocidades superiores en el Pico del Teide, en las que se podrían producir rachas que alcanzarán y superarán los 90 km/h.

La normativa de regulación que puso en marcha el Cabildo de Tenerife el 30 de noviembre prevé las situaciones relativas a las condiciones meteorológicas.

Así, se contempla que en situaciones de alerta oficiales por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PMA) declarados por el Gobierno de Canarias en aplicación del PEFMA (Prealerta, Alerta y Alerta Máxima) y que afecten al ámbito de los citados senderos del Parque Nacional del Teide (por lluvias, nevadas, vientos o tormentas), se prohibirá el acceso al público en general y se cerrarán los senderos las 24 horas de día mientras esté vigente la declaración.

Corte de accesos

En concreto, se corta el acceso a partir de las 00.00 horas del sábado en los siguientes senderos: Sendero número 7 Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos 7 y 11; sendero número 11 del Mirador de La Fortaleza; sendero número 10 (Telesforo Bravo); sendero número 12 (Mirador de Pico Viejo); sendero número 23 ‘Regatones Negros’; sendero número 28 ‘Chafarí’ y sendero número 9 Teide-Pico Viejo-carretera TF-38, el tramo comprendido en las confluencias con los senderos 38 (Cuevas Negras) y 12 (Mirador de Pico Viejo).

Tasas por rescate

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, recuerda en una nota que las personas que incumplan podrán ser sancionadas con una multa de 600 euros.

A esa cantidad habrá que sumarle, en su caso, las tasas por rescate del Gobierno de Canarias o del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife, que oscilan entre los 2.000 y los 12.000 euros.

Precauciones ante el viento

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que ponga en práctica recomendaciones de autoprotección para prevenir y evitar situaciones de riesgo relacionadas con el viento. Recuerda que, para evitar accidentes, es importante retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y aquellos objetos que puedan caer a la calle.

Además, se aconseja no acercarse edificaciones en construcción o en mal estado, así como a andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.

Durante los desplazamientos, tanto si se realiza en un vehículo como a pie, hay que extremar la precaución ante posibles obstáculos en la vía, como ramas de árboles o mobiliario urbano, y evitar caminar por jardines o zonas arboladas, entre otros consejos.

Asimismo, en las zonas afectadas por este fenómeno meteorológico, se recomienda evitar salir de excursión o realizar acampadas hasta que se restablezca la normalidad.

En caso de emergencia, se debe llamar inmediatamente al 112.

Viento con alerta máxima en El Hierro, La Gomera y los municipios del norte y oeste de Tenerife
Alerta máxima en El Hierro, La Gomera y los municipios del norte y oeste de Tenerife. Imagen archivo RTVC.

Viento en La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), en fase de preemergencia, por la alerta máxima por vientos decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

De esta forma, se procede al cierre preventivo de las áreas recreativas, los senderos y pistas forestales de la isla, según informa la Corporación insular en una nota de prensa.

La previsión apunta a viento del sur y sureste fuerte, velocidad media 40-70 km/h en las islas occidentales, afectando principalmente a las vertientes norte y oeste, las medianías, zonas altas y cumbres.

Son probables rachas de viento muy fuertes y localmente huracanadas, rachas que alcanzarán y/o superarán los 80-120 km/h. Las áreas de menos viento y rachas serán las costas del sureste de El Hierro, de La Palma y de La Gomera.

Por su parte, están activados todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo insular, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Medidas frente al viento en Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha activado el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) debido a la situación de alerta máxima por viento que afecta a la isla y ha cerrado las áreas recreativas y zonas de acampada, además de prohibir el tránsito por los senderos y pistas forestales.

En un comunicado, la Corporación insular explicó que la Dirección General de Emergencias ha actualizado la situación decretada este viernes pasando a alerta máxima por vientos en los municipios del norte y oeste de Tenerife y alerta en el resto de municipios.

De esta forma, el Cabildo ha procedido al cierre temporal de las áreas recreativas y zonas de acampada gestionadas por la Corporación insular y prohibido temporalmente el tránsito campo a través, o por cualquier sendero, vereda o pista de zonas forestales arboladas (incluidos los Parques Rurales de Anaga y Teno), salvo por motivos de gestión o por causa de fuerza mayor.

Gran Canaria, en alerta por incendios forestales

Gran Canaria ha sido declarada en alerta por incendios forestales a partir de las 7 de la mañana del domingo, según informó la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Además, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro están en prealerta.

Se esperan condiciones extremas de calor y viento debido a la influencia de la borrasca Dorothea, ubicada al oeste del archipiélago. La Aemet prevé un episodio de aire seco con calima. Se espera que la humedad relativa sea inferior al 30% a partir de los 400 a 600 metros de altitud.

El viento del sureste soplará con rachas muy fuertes e incluso huracanadas en algunas zonas, especialmente en las áreas a sotavento. Además, persiste el déficit hídrico y la sequía de larga duración.

La combinación de estos factores aumenta el riesgo de incendios forestales, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas.

El Gobierno de Canarias suspende las pruebas selectivas previstas para este domingo dada la situación meteorológica

Por su parte, las personas aspirantes volverán a ser convocadas a estas pruebas selectivas en tiempo y forma

Prueba de un examen tipo test. Imagen archivo RTVC.

El Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias ha procedido este sábado a actualizar la situación por fenómenos meteorológicos adversos que afectarán a parte del archipiélago de Canarias este domingo 15 de diciembre de 2024.

Por este motivo, en aras de garantizar la seguridad y la integridad de las personas aspirantes que concurren a estos procesos selectivos, de los tribunales calificadores y del personal colaborador, la Dirección General de la Función Pública ha decidido SUSPENDER, por motivos de prudencia y para la seguridad e integridad de las personas, siguiendo las recomendaciones de protección civil del Gobierno de Canarias, la celebración de las pruebas selectivas previstas para mañana domingo día 15 de diciembre de 2024.

Pruebas selectivas

Esta alteración meteorológica afecta directamente a una de las islas en las que se celebran las pruebas selectivas previstas para este domingo (Tenerife), así como a las personas aspirantes residentes en otras islas que deban desplazarse.

Los procesos selectivos afectados son los siguientes:

  • Cuerpo de Gestión, Escala de Gestión General (turno libre)Cuerpo de Gestión, Escala de Gestión Financiera y Tributaria (turno libre)
  • Cuerpo de Agentes de Inspección Pesquera (turno libre)
  • Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente (turno libre)
  • Cuerpo Superior de Administración, Escala de Administración General (promoción interna)
  • Cuerpo Administrativo (promoción interna)
  • Cuerpo Superior de Administración, Escala de Administración Financiera y Tributaria
    (promoción interna).

Desde el Gobierno de Canarias afirman que lamentan profundamente este inconveniente que es ajeno totalmente a la voluntad de esta Dirección General.
Por su parte, las personas aspirantes volverán a ser convocadas en tiempo y forma para la celebración de la prueba selectiva.

Fuerteventura acoge el 17 de diciembre una Mesa Sectorial sobre gestión turística del territorio en la isla

El objetivo de esta mesa es abordar los planes de sostenibilidad e infraestructuras turísticas de la isla

El objetivo de esta mesa es abordar los planes de sostenibilidad e infraestructuras turísticas de la isla
Fuerteventura acoge el 17 de diciembre una Mesa Sectorial sobre gestión turística del territorio en la isla REMITIDA / HANDOUT por CEDIDO POR CÁMARA DE FUERTEVENTURA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 13/12/2024

La Cámara de Comercio de Fuerteventura acogerá el próximo martes, 17 de diciembre, una Mesa Sectorial sobre gestión turística del territorio y generación de oportunidades que contará con la asistencia de expertos y representantes institucionales.

Según informa la organización cameral, la cita, organizada junto en colaboración con ASOFUER y el Patronato de Turismo, tiene el objetivo de abordar los planes de sostenibilidad e infraestructuras turísticas en la isla.

Mesa Sectorial sobre gestión turística

De esta manera, la Cámara ha señalado que el evento es una oportunidad única para conocer de primera mano los planes y estrategias que se están desarrollando para impulsar la sostenibilidad y mejorar las infraestructuras turísticas en Fuerteventura.

Además, los asistentes podrán participar en mesas de trabajo y debates abiertos, contribuyendo con sus ideas y propuestas.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, todos los interesados en asistir pueden contactar con la organización a través de la dirección turismo@camarafuerteventura.org

El Hospital Insular pone en marcha una consulta de Enfermería de control de síntomas oncológicos

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos proporcionando un cuidado personalizado

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos proporcionando un cuidado personalizado
(Foto de ARCHIVO) Exterior del hospital Materno-Infantil de Las Palmas de Gran Canaria GOBIERNO DE CANARIAS 28/12/2021

El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, centro dependiente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, ha puesto en marcha de manera pionera en Canarias, una consulta específica de Enfermería para el control de síntomas oncológicos en el Hospital de Día Oncohematológico.

Según informa la Consejería de Sanidad en un comunicado, la nueva consulta de Enfermería tiene como objetivo principal mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes que padecen cáncer, proporcionando un cuidado personalizado y especializado en el manejo de los síntomas asociados a la enfermedad y a los tratamientos.

Se realiza una primera llamada a los pacientes, a las 24 horas del inicio del tratamiento, así como control telefónico en caso de que sea necesario.

Además, a aquellos pacientes cuyo tratamiento genera sintomatología a largo plazo se les hace un seguimiento exhaustivo en el tiempo.

Síntomas oncológicos

Por su parte, desde que se puso en marcha esta iniciativa, el pasado 14 de noviembre, los profesionales han dado respuesta a una media de once pacientes con nuevo tratamiento al día, además del seguimiento de todos aquellos pacientes que por su tratamiento tienen sintomatología a largo plazo.

Los profesionales de la consulta de Enfermería realizan un seguimiento del control de los síntomas derivados de la quimioterapia e inmunoterapia, realizando una valoración integral del paciente y reduciendo también las visitas a urgencias de estos pacientes de especial fragilidad.

Atención más rápida

Mientras, los beneficios que aporta esta nueva consulta entre otros son una atención integral donde los pacientes cuentan con un equipo de enfermería altamente cualificado que se encarga de evaluar y hacer el seguimiento de forma integral de los síntomas más comunes, como el dolor, la fatiga, las náuseas y la pérdida de apetito.

Finalmente, la consulta permite una atención más rápida y eficaz, evitando desplazamientos innecesarios, atención personalizada, posibilitando que cada paciente reciba un plan de cuidados individualizado, adaptado a sus necesidades y circunstancias particulares.

Dispositivo de seguridad en las zonas comerciales durante la campaña navideña

Entre los consejos que aporta la Policía Nacional para evitar hurtos a los comerciantes y mayor seguridad, se encuentra no acumular dinero en la caja registradora

Entre los consejos que aporta la Policía Nacional para evitar hurtos a los comerciantes y mayor seguridad, se encuentra no acumular dinero en la caja registradora
Imagen archivo RTVC.

La Policía Nacional incrementa el número de efectivos de seguridad ciudadana durante estas fechas en las zonas comerciales de Canarias. En concreto, en aquellas con gran afluencia de personas. Todo ello se enmarca dentro del ‘Plan Comercio Seguro’.

Seguridad en las zonas comerciales

Por tanto, la labor policial se intensifica con dispositivos operativos específicos en los lugares donde más aglomeraciones se producen como son los mercadillos navideños, zonas comerciales, y espacios destinados al ocio y al entretenimiento.

Días en los que se distribuirán guías y trípticos con consejos de seguridad destinados a asociaciones y comerciantes.

Consejos para comerciantes

Entre los consejos que aporta la Policía Nacional para evitar hurtos a los comerciantes, se encuentran no acumular dinero en la caja registradora, pues las ganancias deberían retirarse con mucha frecuencia, así como contratar pasarelas de pago reconocidas.

Además de vigilar los objetos de mayor valor del establecimiento, especialmente durante los periodos de mayor afluencia o bien colocar los productos caros alejados de la puerta.

Según Suárez en la atención a menores migrantes “es importante que el Gobierno de España escuche y actúe”

0

Declaraciones que se producen al considerar que a día de hoy no se ha recibido nada de la ficha financiera destinada a menores migrantes

Declaraciones de Poli Suárez y Paloma Martín.

El Partido Popular, que forma parte del Gobierno de Canarias ha insistido en que a día de hoy no se ha recibido ni un solo céntimo de la ficha financiera que solicitó el ejecutivo canario para atender a los menores migrantes.

Por su parte, el consejero de Educación Poli Suárez, ha afirmado que «es importante que el Gobierno de España nos escuche y que el Gobierno de España actúe y no nos deje solos como así nos ha dejado».

En palabras de la Vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín «cuando se habló de inmigración, no cree que sea necesario un pacto integral de inmigración y renuncia a ejercer su política, que es la del control de fronteras.

El jefe del Ejército de Israel y el del Mando Central de EEUU abordan los últimos acontecimientos en Siria

0

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a Israel mantener contactos frecuentes con Washington para abordar la situación en Siria tras la caída del régimen

Informa. Nicolás Castellano

El jefe del Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM), Michael Kurilla, ha abordado este sábado los últimos acontecimientos registrados en Siria con el jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, durante una visita al país que llega tan solo unos días después de que haya visitado a las tropas estadounidenses presentes en Siria.

Tal y como ha explicado el CENTCOM, el encuentro ha servido también para abordar «otras cuestiones de carácter estratégico» para las partes, así como las «amenazas» que siguen existiendo en la región.

Acontecimientos en Siria

«Los líderes han hablado de diversos asuntos, entre los que se encuentra la capacidad de preparación ante próximos desafíos», ha indicado el CENTCOM en un comunicado.

Kurilla ha estado recientemente en países como Irak, Líbano y Jordania para analizar la situación en la región. En Irak, abordó a principios de esta semana las relaciones bilaterales con las autoridades de país, además de la situación «rápidamente cambiante» en Siria y las operaciones puestas en marcha para derrotar al grupo terrorista Estado Islámico.

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a Israel mantener contactos frecuentes con Washington para abordar la situación en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva relámpago llevada a cabo por grupos rebeldes y yihadistas.

Llegan 141 migrantes rescatados durante la noche por Salvamento Marítimo en aguas cercanas a El Hierro

0

Ante la llegada de migrantes se activó el dispositivo sanitario habitual en estos casos, que atendió pasadas las 02.40 horas de este sábado a un total de 141 personas

Informa. María Fernández / Alain Berrocal

Unos 141 migrantes llegaron durante la pasada madrugada a El Hierro después de que fueran rescatados por Salvamento Marítimo en aguas cercanas a la isla.

Así lo ha informado Cruz Roja, que agrega que el organismo estatal explicó sobre las 21.40 horas de este viernes que se dirigía al Muelle de La Restinga con los ocupantes de una embarcación irregular.

Buen estado de salud

De esta manera, se activó el dispositivo sanitario habitual en estos casos. En concreto, atendió pasadas las 02.40 horas de este sábado a un total de 141 personas. Cabe destacar que todas en aparente buen estado de salud.

Llegada de migrantes a El Hierro
Imagen archivo RTVC.