‘De campo y mar’ conoce las oportunidades de Agaete

El programa de La Radio Canaria saca los micrófonos a la calle para descubrir el municipio ubicado en el noroeste de Gran Canaria

Valle de Agaete, en el noroeste de Gran Canaria.

Este sábado 5 de octubre a partir de las 10:05 horas, La Radio Canaria dará los buenos días a la audiencia desde Agaete (Gran Canaria) para mostrar las oportunidades que ofrece el municipio.

El programa ‘De campo y mar‘, presentado por Clemente González, descubre junto a diferentes representantes del municipio, de los sectores económicos así como junto a otros protagonistas del lugar, cómo se explota la ganadería, la pesca o la agricultura en Agaete como un lugar lleno de propuestas que dinamizan y generan la economía circular.

Siempre poniendo en valor la gastronomía y los sabores singulares de cada lugar que visita, ‘De campo y mar’ llevará a los oyentes a desayunar, almorzar y cenar en Agaete. El programa mostrará parte de su oferta gastronómica con tres propuestas muy atractivas para cada comida del día. Tampoco pasará por alto resaltar los productos estrella de los que presume este municipio, como es su café, convertido en una referencia europea, o sus cítricos.

También se detendrá a destacar uno de los puntos neurálgicos de Agaete: el Puerto de Las Nieves, un enclave que se desarrolla como puerto comercial y como pasaje. En este contexto, Clemente González también dará a conocer dónde y cómo es la venta directa de pescado que ofrece este puerto a través de la Cofradía de pescadores.

RTVC renueva su compromiso con la inclusión social con ‘Así somos’

La tercera temporada del programa de Responsabilidad Social Corporativa del canal público arranca este sábado a las 12:00 horas con un episodio sobre discapacidad

A lo largo de ocho episodios, ‘Así Somos’ llevará la realidad de ocho colectivos sociales a centros escolares de las ocho Islas

Este sábado 5 de octubre, a las 12:00 horas, el espacio de Responsabilidad Social Corporativa de RadioTelevisión Canaria ‘Así Somos‘ emprende un nuevo viaje hacia la inclusión por los centros escolares de Canarias. A lo largo de ocho episodios, el programa dará visibilidad a ocho realidades diversas en colegios e institutos de las ocho islas.

El presentador y locutor Kiko Barroso será el maestro de ceremonias del primer episodio de ‘Así Somos’, que recala este sábado en el Instituto de La Oliva, en Fuerteventura. Los estudiantes de bachillerato del centro majorero abordarán la realidad de la discapacidad física a través del testimonio de dos personas anónimas que contarán cómo es lidiar con esta situación y responderán a sus preguntas e inquietudes.

Ante las cámaras de Televisión Canaria y con el aula convertida en un plató improvisado, alumnos y alumnas del IES de La Oliva plantearán en común una serie de preguntas que luego trasladarán, a través de un representante de la clase, a los dos protagonistas de este primer episodio.

El objetivo de ‘Así somos’ es acercar a la población joven y adolescente el testimonio de personas y colectivos que padecen patologías, trastornos o condiciones de salud poco conocidas para la mayoría de la ciudadanía. Una apuesta por la inclusión, la diversidad y el diálogo intergeneracional.

Desde la mirada de los adolescentes

El alumno escogido en esta ocasión para ejercer de entrevistador ha sido Pablo Ramírez, de 16 años, estudiante de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. El será quien acuda a los estudios del canal público a entrevistar, en nombre de sus compañeros y compañeras, a José Faustino Afonso Domínguez y Laura Barreto Pérez.

José Faustino es un médico tinerfeño de 32 años con displasia bilateral de cadera, una afección que le acompaña desde la niñez, condicionando su movilidad. Este sábado, hablará con Pablo sobre cómo ha encontrado en el deporte y la amistad dos apoyos para superar las dificultades. Una combinación que le llevó a crear, junto a Raúl Díaz y Juan Jesús Aguiar, la asociación Atletas Sin Fronteras, que promueve el deporte adaptado e inclusivo.

Laura Barreto Pérez, de 39 años, es administrativa en un centro bilingüe y un ejemplo de determinación y perseverancia. Laura sufrió la amputación de su brazo tras un accidente de tráfico que marcó un antes y un después en su vida. Su consejo para la juventud es claro: nunca rendirse ante los golpes que da la vida y buscar la forma de salir adelante con esfuerzo y determinación.

Este sábado, el primer capítulo de la temporada de ‘Así somos’ propone a los espectadores canarios un diálogo en torno a la discapacidad a través de la mirada de los adolescentes.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, así como de numerosas asociaciones y organizaciones del Archipiélago, ha sido presentado este viernes en el Instituto de La Oliva en presencia de alumnos y alumnas, personal del centro, autoridades y personal de RadioTelevisión Canaria.

Ya pueden visitarse exposiciones del XXI Salón Internacional del Cómic

0

Durante el fin de semana ya se podrán visitar hasta diez exposiciones con motivo de la celebración del XXI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife en la capital tinerfeña

Informa: Lorenzo de Vera

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha inaugurado en el Museo Municipal de Bellas Artes, tres de las diez exposiciones organizadas con motivo de la celebración del XXI Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Muestras que, por primera vez, estarán abiertas al público durante el Plenilunio de Santa Cruz, una de las celebraciones más importantes de la ciudad, que tendrá lugar este fin de semana.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, indicó que “el Consistorio vuelve, un año más, a acercar el cómic a la ciudadanía con un gran número de actividades y exposiciones como las que inauguramos en el Museo de Bellas Artes, pues no cabe duda de que es un salón referente a nivel nacional del que nos sentimos muy orgullosos” y añadió que “estas exposiciones suponen una oportunidad para acercar a los jóvenes a la pinacoteca municipal”.

Apoyo al cómic

El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, comentó que “el Organismo Autónomo de Cultura siempre ha apoyado el cómic por ser una forma de expresión artística que mueve mucha gente, que favorece el espíritu crítico y genera reflexión” y valoró el “trabajo, el esfuerzo y la pasión de la Fundación Cine+Cómic a la que siempre apoyamos”.

En este acto, en el que también estuvo presente la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, señaló que “apoyar un evento de esta envergadura, que mueve a tanta gente, y hacer coincidir estas exposiciones con Plenilunio, será un éxito rotundo, y ayudará a dinamizar la economía de Santa Cruz”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Cine+Cómic, Francisco Pomares, destacó la presencia de Max en esta nueva edición del Salón, añadiendo que la Fundación «parece que empieza a contar con un emplazamiento definido después de llevar cuatro años reinventando el formato», aclarando que «primero se debió a la crisis sanitaria y, después, a la falta de una sala de referencia”.

Diez exposiciones del XXI Salón del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Diez exposiciones del XXI Salón del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La exposición «Max. Siglo XXI»

El planteamiento de las tres exposiciones instaladas en el Museo Municipal de Bellas Artes es continuar con la iniciativa Cómics de Museo, que lleva desarrollándose desde hace tres años y que ha traído dibujos originales de Javier Olivares, Magius y Paco Roca, todos ellos Premios Nacionales del Cómic.

Este año, se vuelve a contar con un ganador de este reconocimiento que concede el Ministerio de Cultura, concretamente Max, el primer autor en recibirlo. En “Max. Siglo XXI”, que así se llama la muestra, los visitantes encontrarán paneles informativos y reproducciones de obra de este artista, así como una veintena de originales recogidos por la Fundación y que muestran el estilo de uno de los artistas más conocidos de España.

Exposiciones de Laura Pérez Vernetti y Juan Álvarez Montalbán

Las otras dos exposiciones, igual de importantes que la adscrita a Comics de Museo, son “Vida de literatura: Laura Pérez Vernetti” y “Juan Álvarez Montalbán: Sueños de tinta”. La primera supone un hito en la historia reciente de Santa Cruz Cómic, porque el Salón no había llevado antes la obra de una mujer que trabajase en el sector de la narración gráfica al Museo Municipal de Bellas Artes. Aunque los dibujos de Laura Pérez Vernetti no son originales, los cerca de 100 cuadros expuestos son reproducciones de gran calidad enviados por la artista, por ser uno de los máximos exponentes de la poesía gráfica, un género asociado al cómic.

La muestra de Juan Álvarez Montalbán es una selección de treinta páginas originales de su último álbum, “Sueños de tinta”, incluyendo su portada. Esta historia autobiográfica, publicada por Nuevo Nueve, es la segunda novela gráfica del autor. La selección de la obra sirve para poder admirar detalles y matices que se perdieron en la reproducción final, así como para observar los registros de los que dispone Juan Álvarez a la hora de componer una página de cómic.

Todos los autores a los que se dedican estas exposiciones asistirán como invitados a la concentración de actividades presenciales de Santa Cruz Cómic, que tendrá lugar del 24 al 27 de octubre en la capital tinerfeña. Como en otras ocasiones, participarán en charlas, conferencias y sesiones de firmas. Programa que será presentado la semana que viene.

Diez exposiciones durante Plenilunio

El total de exposiciones que el Salón Internacional del Cómic ya ha instalado para que puedan visitarse durante Plenilunio Santa Cruz asciende a diez. Además de las del Museo, que ya están inauguradas, se suman a la oferta cultural la Sala de Arte del Parque García Sanabria, la librería especializada Cómics & Mazmorras y, desde este viernes, el Centro de Información Juvenil de Tenerife (CIJT).

El primer recinto alberga un total de cinco exposiciones: “Los héroes envejecen, 85 años de Superman y Batman”; “La cúpula, 45 años de cómics para supervivientes”; “García y Rico: malditismo y evolución”; “Mandarina de Amelia Navarro”, y “El lápiz de Sagar”. Las tres últimas tienen el valor añadido de estar integradas por obra original de los tres artistas nacionales, lo que reitera en el esfuerzo hecho por la Fundación y la Cátedra Cultural Moebius en esta edición del Salón.

En la librería Cómics y Mazmorras se encuentra instalada “Chris Claremont: la edad dorada de X-Men” y, a partir de este viernes, el CIJT repetirá, por segundo año consecutivo, como sala de Santa Cruz Cómic. A6, un fanzine de Isabella Ferrante podrá visitarse desde mañana hasta final de mes y se inaugurará a las 18:00 horas en un acto al que asistirán el consejero de Educación insular, Serafín Mesa, y la autora de la obra. Esta muestra también incluye obra original de la artista italiana.

Un Salón que recorre todo el Archipiélago

Santa Cruz Cómic 2024 repite el formato con el que lleva trabajando desde hace años. Aunque el centro de mayor actividad es Santa Cruz de Tenerife, el Salón hace actividades por toda Canarias. Entre sus diferentes propuestas, el evento volverá a incluir un gran Artist Alley que se instalará en la Plaza del Príncipe durante los días 25, 36 y 27 de octubre y ofertará actividades como sesiones de firmas con los artistas invitados, charlas y conferencias.

También incluirá dos grandes actos que tendrán lugar en el Teatro Guimerá. El primero de ellos es el concurso de Cosplay, el viernes 25 de octubre, a las 20:00 horas, y el concurso de k-pop y entrega de premios del Salón, que se celebrará al día siguiente, a la misma hora. La entrada para ambos eventos es gratuita hasta completar aforo y los formularios de inscripción para participantes se abrirán próximamente.

Según informa el comunicado, la presente edición de Santa Cruz Cómic, que está coorganizada con la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz y la colaboración del distrito Centro-Ifara, implicado en la puesta en marcha de las exposiciones como en el resto de la programación, con el patrocinio del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias por medio de Turismo de Islas Canarias, y gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea. La programación del evento y sus distintas actividades pueden consultarse en www.santacruzcomic.es, su página web oficial.

Esto es lo que debes hacer, según los expertos, para que tu mascota sea más feliz

0

Una alimentación inadecuada, la falta de ejercicio y el descuido en su salud preventiva afectan el bienestar de perros y gatos

Una nutrición adecuada, ejercicio regular y atención veterinaria constante son clave para asegurar una vida saludable a los animales de compañía. Hoy, como cada 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales, por ese motivo, muchos expertos hacen un llamamiento para concienciar sobre el cuidado responsable de nuestras mascotas, especialmente los perros y los gatos.

Una perro y un gato descansan sobre el sofá.
Imagen de archivo | Tiendanimal

Errores comunes en el cuidado de mascotas

Tener un perro o un gato implica más que alimentarlos y proporcionarles un lugar donde dormir y muchos dueños cometen errores que afectan la salud y felicidad de sus animales. Para Nuria Gómez Constanzo, veterinaria de Clinicanimal, «el bienestar de perros y gatos depende de decisiones cotidianas». Por ese motivo, resalta la importancia de evitar errores comunes en el día a día.

Uno de los fallos más frecuentes es la alimentación incorrecta. Muchas familias comparten su comida con sus mascotas, lo que puede causar problemas digestivos y obesidad. Los animales necesitan una dieta equilibrada y adaptada a su especie y etapa de vida.

Elegir un alimento de baja calidad también es un error común. Aunque los dueños optan por opciones económicas, es esencial darles productos que proporcionen todos los nutrientes necesarios. Una buena nutrición fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión y mantiene un peso saludable. Esto ayuda a prevenir problemas como la obesidad y las enfermedades cardíacas.

El ejercicio es otro aspecto fundamental. Tanto perros como gatos requieren actividad física para mantenerse sanos. Los gatos, aunque independientes, necesitan estimulación mental y física para evitar el sobrepeso y el estrés. Los perros, en cambio, necesitan paseos y juegos diarios para evitar problemas de comportamiento y mantener su peso.

La salud preventiva tampoco debe descuidarse. La falta de vacunación y tratamientos antiparasitarios puede poner en riesgo la vida de las mascotas. Es especialmente importante en otoño, cuando pulgas y garrapatas se incrementan. Revisar periódicamente vacunas y antiparasitarios es vital para su salud.

Un compromiso de por vida

No entender el nivel de responsabilidad al tener un animal es otro gran error. «Tener un perro o un gato no es una decisión que deba tomarse a la ligera«, advierte Gómez Constanzo. Las mascotas dependen de sus dueños para su bienestar, no son objetos que puedan desecharse cuando la emoción inicial desaparece.

El abandono animal sigue siendo un problema grave en España. En 2023, se abandonaron más de 288.000 perros y gatos, según datos de la Fundación Affinity. Estos animales, en su mayoría, fueron adquiridos sin considerar las responsabilidades a largo plazo.

Gómez Constanzo subraya que adoptar un animal es un compromiso de por vida. Solo garantizando su bienestar se pueden evitar situaciones de abandono.

Edmundo González habla con Josep Borrell sobre las actas electorales de Venezuela

El Centro Carter presentó las actas electorales de Venezuela. En la reunión ambos abordaron el futuro político del país

El excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González mantuvo el jueves un encuentro con el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell para hablar de las actas electorales de Venezuela presentadas por el Centro Carter, especializado en observación electoral.

«Hoy en el marco del Foro la Toja me reuní con el Alto Comisionado de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell. Hemos tenido una conversación muy productiva. Hablamos del respeto y reconocimiento internacional al Centro Carter», ha informado González en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Mensaje de Edmundo González tras su reunión con Josepp Borrell:: "Hoy en el marco del Foro la Toja me reuní con el Alto Comisionado de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell. Hemos tenido una conversación muy productiva. Hablamos del respeto y reconocimiento internacional al Centro Carter"/Cuenta oficial de X de Edmundo González
Mensaje de Edmundo González tras su reunión con Josepp Borrell/Cuenta oficial de X de Edmundo González

Además, hablaron sobre el «impacto» de la intervención de la asesora del Centro Carter para Latinoamérica y el Caribe, Jennie Lincoln, durante una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada en Washington, donde presentaron las actas.

La oposición quiere que Edmundo González jure el cargo de presidente de Venezuela el 10 de enero

Gonzalez y Borrel también hablaron sobre los «siguientes pasos en la construcción de la democracia» en el país, donde la oposición pretende que González jure el cargo como presidente el próximo 10 de enero.

Lincoln aseveró ante la OEA que las actas originales contienen un código QR que permitió a los observadores electorales recopilar información a partir de los datos originales producidos por el Centro Nacional Electoral. El Centro Carter considera que estas elecciones que acabaron dando la victoria a Nicolás Maduro carecen de integridad electoral y faltan a los estándares internacionales.

El excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González reunido con el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell para hablar sobre las actas electorales de Venezuela
El excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González reunido con el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell/Cuenta oficial de X de Edmundo González

A partir de entonces, numerosos actores internacionales han pedido al chavismo que se publiquen las actas electorales, algo que hasta el momento no han realizado. Por su parte, la oposición creó una página web en la que mostraba las supuestas actas que les daban la victoria.

Desde que se celebraran las polémicas elecciones venezolanas, el pasado 28 de julio, las autoridades han detenido a más de veinte de dirigentes políticos, entre ellos el influyente opositor Freddy Superlano.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado se encuentra en la clandestinidad después de las detenciones de compañeros de partido y aliados, sin embargo continúa activa en redes sociales y participa en foros virtuales.

‘Gente seria’ despierta a Canarias con una sonrisa

El programa de La Radio Canaria vuelve este sábado con humor, música y dos invitados canarios

Este sábado 5 de octubre desde las 7:00 horas, vuelve a los micrófonos de La Radio Canaria, Dani Mesa, con el programa ‘Gente seria‘. En este nuevo episodio contará con “dos grandes personajes” canarios y viajeros.

El primero de ellos es el periodista y viajero César Sar, de El Turista, que aprovechando su paso por las Islas le ha dedicado unos minutos de su agenda a estar en los estudios de la radio y charlar con ‘Gente Seria’ sobre sus viajes, anécdotas y del que según él mismo ha sido…¡el peor zumo de naranja del mundo! Todo esto con el sello de Dani Mesa quien, en clave de humor, sacará lo mejor de César Sar, convirtiéndolo en ‘Gente Seria’.

Como invitado para la sección de humor y participante del concurso más molón del programa, «El Respondones», estará el culpable de que Dani Mesa haga a día de hoy radio. Él es Kiko Barroso, presentador de RTVC, quien se quedará un rato en antena para disfrutar del buen ambiente y alegría que se respira en ‘Gente Seria’, y para revelar a la audiencia cuántas gafas tiene en su armario.

Todo esto, y como siempre en compañía de buena música, hará que los oyentes empiecen el sábado con la mejor actitud y buena vibra.

Nuevo bombardeo de Israel sobre Beirut

0

El intenso bombardeo de Israel ha cortado la carretera que une Beirut con Damasco

Vídeo RTVC. Informa: Estela Díaz.

Un bombardeo israelí alcanzó este viernes una zona cercana al principal paso fronterizo entre el Líbano y Siria, dejando cortada del lado libanés la carretera que une Beirut con Damasco en momentos en que decenas de miles de personas están huyendo al territorio sirio.

«Los aviones de combate del enemigo atacaron el área de Masnaa, lo que provocó que la carretera internacional quedara cortada», informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), sin ofrecer detalles sobre potenciales víctimas ni sobre la extensión de los daños causados.

Por su parte, la televisión local Al Manar, perteneciente al grupo chií libanés Hizbulá, difundió un vídeo del punto atacado en el que se pueden apreciar grandes boquetes y una destrucción significativa en la carretera objetivo de los bombardeos.

Siria, la única vía de abastecimiento terrestre para Líbano

Siria supone la única vía de abastecimiento terrestre para el Líbano, que además solo cuenta con un aeródromo operativo en todo el país, el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, en cuyas cercanías ya han caído varios misiles también en los últimos días.

Masnaa es el principal paso fronterizo entre el Líbano y Siria, y el más utilizado entre los ya 160.000 desplazados sirios y libaneses que han huido al país árabe.

Israel y Hizbulá llevan enfrentados desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza en octubre de 2023, pero la violencia aumentó a un nivel sin precedentes hace unos diez días, cuando las fuerzas israelíes iniciaron una campaña de bombardeos masiva que ha arrasado localidades y pueblos enteros.

Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel han causado la muerte de casi 2.000 personas, muchos de ellos civiles y han obligado a 1,2 millones personas a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo.

El objetivo de los bombardeos sería el posible sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá

El objetivo de uno de los bombardeos del Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut, habría sido Hashem Safiedín, primo del fallecido secretario general del partido-milicia chií Hezbolá, Hasán Nasralá, y uno de los principales favoritos a sucederle en el cargo.

Fuentes oficiales israelíes citadas por el diario estadounidense ‘The New York Times’ han especificado que Safiedín se encontraba en un edificio atacado a última hora del jueves, poco después de que el Ejército emitiera una orden de evacuación para los residentes en la zona.

Bombardeo Beirut
Daños causados por un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut. EP

El Gobierno no prevé enviar un tercer avión para evacuar a los españoles que quedan en Líbano

0

Por el momento hay más de 240 ciudadanos rescatados en El Líbano que han llegado en dos aeronaves del ejercito del aire

Vídeo RTVC.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que en este momento no están previstos nuevos vuelos para evacuar a españoles de Líbano, después de concluir la operación del jueves con un segundo avión en el que quedaron «plazas libres».

«Se dio la oportunidad a todo el mundo que quiso salir y como vimos que el segundo avión no se llenaba, dimos por concluida la evacuación», ha explicado el ministro en una entrevista en Antena 3.

No obstante, Albares recalcó que si las circunstancias lo aconsejan se puede disponer de otro avión, e insistió en que todavía hay tres vuelos semanales que conectan Beirut con Madrid y barcos que hacen rutas con otros países para llegar a Europa.

Quejas de varios españoles

Algunos ciudadanos se han quejado porque no han podido coger ninguno de los dos vuelos dispuestos por el Gobierno ya que afirman que no han sido avisados con suficiente antelación.

Ante estos reproches, Albares aseguró que a todos los nacionales que quisieron salir se les dio la opción de hacerlo y que contactaron con «absolutamente todos» los que figuraban en la base de datos de la Embajada y el consulado.

Asimismo, el ministro pidió que los españoles que permanezcan en Líbano y no estén inscritos en el registro contacten con las oficinas consulares. Albares también subrayó que siguen trabajando con los españoles que han querido permanecer en el país para garantizar «la máxima protección».

Dos aviones del ejercito del aire y el espacio para evacuar a más de 240 ciudadanos

El primero de los dos aviones militares enviados por España a Líbano para evacuar a ciudadanos españoles aterrizó a las 16.00 horas del jueves, un A330 del Ejército del Aire y el Espacio, ha llegado la base aérea de Torrejón con 204 personas a bordo.

El segundo de los aviones militares, un A400M también del Ejército del Aire, despegó esta mañana desde Zaragoza horas después de que lo hiciera el primero. En torno a las 18:45 horas llegó hasta a la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid, con unas 40 personas entre su pasaje.

Pasajeros desembarcan del primero de los dos aviones militares enviados a Líbano, que viaja con 200 ciudadanos españoles residentes en el país, a su llegada este jueves a la base aérea de Torrejón de Ardoz. Las dos aeronaves forman parte del plan de evacuación puesto en marcha por los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores para sacar de Líbano a los ciudadanos españoles. EFE/MINISTERIO DE DEFENSA

Los evacuados en esta jornada ascienden a más de 240 ciudadanos. Unos 190 son españoles, alrededor de 40 son libaneses y el resto son nacionales de Argentina, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido y Venezuela.

Con este vuelo, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han dado por concluida «con éxito» esta operación de evacuación

Robles ha explicado que aunque son unos mil los españoles que están censados en Líbano, podrían ser evacuados entre 400 y 500, si bien ha precisado que «algunas personas a lo mejor se apuntan a última hora u otras se vuelven para atrás».

La operación comenzó a primera hora de este jueves

Un Airbus A330 del Ejército del Aire fue el encargado de comenzar este jueves el plan de evacuación del Gobierno de España tras aterrizar a primera hora en Beirut para comenzar el traslado de unos 380 ciudadanos españoles residentes en Líbano.

La aeronave, con capacidad para 288 pasajeros, salió de Yibuti, y despegó destino Madrid aproximadamente a las 11:30 hora canaria. Además, está previsto que aterrice otro procedente de Zaragoza.

Vídeo: Ejército del Aire

El objetivo es cumplir con el plan de evacuación de españoles en Líbano diseñado por los ministerios de Defensa y asuntos Exteriores ante el agravamiento del conflicto en Oriente Medio.

Canal de WhatsApp de RTVC

Elma Saiz asegura que España está preparada para acoger a los evacuados de Líbano

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que España está «absolutamente» preparada para la acogida de las personas evacuadas desde Líbano que necesiten estos recursos, como ocurrió con las huidas de la invasión rusa de Ucrania.

Aterrizaje del primero de los dos aviones militares enviados a Líbano, que viaja con 200 ciudadanos españoles residentes en el país, este jueves en la base aérea de Torrejón de Ardoz. EFE/MINISTERIO DE DEFENSA

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Fórum Europa, Saiz ha recordado que en ese momento se dio protección a más de 200.000 personas ucranianas, de los cuales 40.000 estuvieron «determinado» tiempo en los recursos del ministerio: «estamos preparados para estar a la altura de esta situación», ha enfatizado.

Ha recordado que España siempre enarbola «la bandera de la paz» y lamentado que algunas personas palestinas y de Líbano se conviertan en refugiados.

Milei agradece al gobierno la evacuación de ciudadanos argentinos

El Gobierno de Argentina agradeció a España la evacuación de tres ciudadanos argentinos de Líbano durante las labores que se llevaron a cabo ayer jueves en Beirut.

«El Gobierno argentino agradece al Gobierno de España por haber coordinado y procedido a la evacuación de Líbano de tres ciudadanos argentinos«, dijo la Cancillería argentina a través de sus redes sociales.

El Ejecutivo de Javier Milei señaló que «gracias a esta cooperación exitosa, los ciudadanos ya se encuentran en Madrid».

Televisión Canaria estrena el concurso ‘El tiempo vuela’, con Roberto Kamphoff

El lunes 7 de octubre a las 16:30 horas, justo después de ‘Cógeme si puedes’, arranca un nuevo concurso intergeneracional presentado por Roberto Kamphoff

Televisión Canaria arranca el mes de octubre con nuevos estrenos que completan la franja de tarde y prime time de la temporada. Este lunes 7 de octubre, justo después de ‘Cógeme si puedes’, aterriza en la parrilla televisiva ‘El tiempo vuela(16:30 horas), un concurso intergeneracional de preguntas y respuestas conducido por Roberto Kamphoff.

El formato, que se estrenó la pasada temporada como una sección de ‘Enralados’, da el salto a las sobremesas de lunes a viernes con un renovado plató con la última tecnología LED y una máquina del tiempo única en televisión.

El canal público renueva su contenido diario con un programa fresco y divertido, destinado a unir a diferentes generaciones de públicos a través de un recorrido por los hitos culturales y sociales que han marcado las últimas décadas.

Viaje intergeneracional a través de la historia y la cultura

Cada pareja está formada por concursantes con una diferencia de edad de 20 años. Juntos, tendrán que competir con las demás parejas en una divertida máquina del tiempo que esconde preguntas que abarcan diferentes épocas de nuestra historia más reciente.

Con cada pregunta acertada, se accederá a los premios que esconden las diferentes cápsulas de tiempo que forman parte de la máquina. Un total de hasta 8.000 euros aguardan en un total de 20 cápsulas. Una de ellas esconde el bote, de 5.000 euros. El resto, diferentes premios hasta sumar los 3.000 euros restantes, que van de 10 a 1.000 euros.

Este lunes 7 de octubre arranca la maratón de concursos en Televisión Canaria con la décima temporada de ‘Cógeme si puedes‘ (15:30 horas) y el estreno de ‘El tiempo vuela‘ (16:30 horas), la nueva apuesta por el entretenimiento y la cultura desde un enfoque intergeneracional.

La cuarta temporada de ‘Cógeme si puedes’ empieza este lunes con una emocionante repesca

Este lunes 7 de octubre, el concurso que presenta Dani Calero regresa a las sobremesas de Televisión Canaria

A continuación, se estrena ‘El tiempo vuela’ un nuevo concurso de preguntas y respuestas conducido por Roberto Kamphoff

Este lunes llega cargado de estrenos a Televisión Canaria. Uno de los más esperados es el arranque de la cuarta temporada de Cógeme si puedes‘ (15:30 horas), el veterano concurso de las sobremesas presentado por Dani Calero.

El formato de preguntas y respuestas más popular del canal público vuelve de las vacaciones de verano con un plató renovado, una sorprendente decoración y un nuevo bote de 140.000 euros. Para este primer episodio de temporada, el programa ha repescado a cinco de los mejores y más simpáticos concursantes de años anteriores.

En estos cuatro años en antena, ‘Cógeme si puedes’ ha emitido más de 800 programas en los que ha repartido tres botes por valor de 157.400 euros y más de 160.000 euros en premios diarios de 200 euros. Para entrar en el casting y participar en el concurso, sólo hay que mandar un WhatsApp al 682 26 80 92 o llamar al 900 83 44 72.

Concursantes repescados

Uno de ellos es JJ, profesor de canto y cantante lírico que participó en la segunda temporada. Este tinerfeño regresa al plató de ‘Cógeme si puedes’ tras un inexplicable viaje por toda Europa con el DNI caducado.

El programa también recupera Laura, capitana de marina mercante, espontánea y risueña por naturaleza, que participó el año pasado con Alba, la ganadora del último bote y ya amiga inseparable de la capitana.

La próxima invitada llega con ganas de ganar el bote y de trabajar como reportera de Televisión Canaria ¿Cuál de sus objetivos conseguirá esta semana? Briseida llega tras haber participado en la segunda temporada, con la EBAU recién hecha, vuelve ahora como estudiante de periodismo y dos sueños que cumplir.

El hijo de Óliver, participante de la tercera temporada, es el culpable de su regreso al concurso. Tras mucho insistir, convenció a este traductor e intérprete de risa fácil que se declara fanático absoluto de Taylor Swift.

Por último, llega un participante de la primerísima temporada, en 2020. Gaire es un profesor de secundaria y músico que hace escala en el plató después de haber recorrido los centros educativos de media Canarias. Nos sorprenderá con sus conocimientos de historia y su gran cultura general.

Justo después de ‘Cógeme si puedes’, la adaptación canaria del exitoso formato de Mediapro ‘Atrápame si puedes’, llega ‘El tiempo vuela‘, un nuevo concurso de preguntas y respuestas que viene a completar la franja de sobremesa con una nueva apuesta por el entretenimiento, el humor y la cultura general.