Se reabren los accesos al Teide por La Esperanza y La Orotava

El Cabildo de Tenerife abre los accesos por TF-24 y TF-21 tras el trabajo de limpieza del hielo y la nieve de las vías por el personal de carretera

El Cabildo de Tenerife acaba de anunciar a través de su cuenta de X que abren los accesos al Parque Nacional de Teide por ?? ????????? (TF-24) y ?? ??????? (TF-21), tras el trabajo de limpieza del hielo y la nieve de las vías por el personal de carretera.

Informa. Lucía Peraza / Manuel Jordán

El Cabildo de Tenerife cerró a primera hora de este domingo al tráfico los accesos al Parque Nacional del Teide por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) por la presencia de placas de hielo en la calzada.

Se cierra los accesos al Teide
El Cabildo de Tenerife cierra los accesos al Teide. Imagen RTVC.

En concreto, el corte en la TF-21 se ha realizado desde el PK 16 (Aguamansa) hasta el PK 45 (Parador de las Cañadas del Teide), mientras que en la TF 24 va desde el PK 24 (cruce de Los Loros) hasta el final.

También se cerró el acceso en la isla de La Palma en la LP-4 por placas de hielo y LP-214 por cauce del barranco. Por su parte, la isla de Gran Canaria ha anunciado un corte en la GC-200, en La Aldea.

Cierre de accesos en las islas

Por su parte, el Cabildo de Tenerife activó el viernes 22 de forma preventiva el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) debido a la declaración de prealerta por lluvias, vientos y nieve en zonas de cumbre, tormentas, y fenómenos costeros en la costa norte de la isla emitidas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Mientras, en la mañana de este sábado la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias actualizó la situación a alerta por lluvias en las zonas altas y la vertiente sur y este-sureste de Tenerife, por lo que se ruega a la población que extreme las precauciones.

112 Canarias lanza la campaña ‘Semana Santa sin sustos’ para fomentar unas vacaciones seguras

Campaña de Semana Santa del 112 Canarias para minimizar riesgos y promover unas vacaciones seguras

Campaña de Semana Santa del 112 Canarias para minimizar riesgos y promover unas vacaciones seguras
Campaña del 112 para esta Semana Santa. Imagen cedida.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 Canarias, ha lanzado en redes sociales la campaña ‘Semana Santa sin sustos’. Una iniciativa que pretende fomentar unas vacaciones seguras. Por tanto, minimizando los riesgos que puedan producirse durante las diferentes actividades que se desarrollen.

La iniciativa, que se pondrá en marcha a través del perfil @112canarias, incluirá una serie de publicaciones. Todas ellas agrupadas bajo el hashtag #SemanaSantaSinSustos, en los que se ofrecerán a los ciudadanos sencillos consejos de autoprotección. Unas medidas que deberán aplicarse a la hora de disfrutar de las actividades en el mar o la montaña, entre otras.

Campaña Semana Santa

Según informa la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, esta campaña se difundirá a través de la redes sociales X, Instagram y Youtube.

Estas píldoras de consejos estarán apoyadas de material audiovisual, a través de las cuales la ciudadanía podrá acceder a una información más amplia sobre cómo actuar ante diferentes situaciones que se puedan producir.

Implicación del personal del CECOES 112

Para ello se ha contado con la implicación del personal del CECOES 112, del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, que serán los encargados de trasladar estos mensajes de autoprotección a la población.

Pablo Carbonell da voz a las enfermedades raras en ‘Gente Maravillosa’

El actor, director y cantante Pablo Carbonell ejercerá este lunes de padrino y del programa hablará de su experiencia como padre de una hija que sufre una enfermedad rara

Cuatro de cada diez personas que padecen una enfermedad rara se sienten discriminadas

El programa ‘Gente Maravillosa’ da voz este lunes 25 de marzo, a las 22:30 horas, a las personas que sufren enfermedades raras en nuestro país. Hablamos de aquellas enfermedades poco frecuentes, cuya prevalencia es inferior a 5 casos por cada 10.000 personas en la Comunidad Europea, pero que afectan a una parte de la población que, por no ser tan poco numerosa, se siente más silenciada y discriminada.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia del actor, director y cantante Pablo Carbonell. El popular artista, que ha convivido con enfermedades raras toda su vida, compartirá la experiencia vivida con su hermana Nuria, que padeció el síndrome Prader-Willi. Además, Carbonell es padre de una niña que sufre artrogriposis múltiple congénita.

También estará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Ruth Saavedra, una joven que sufre síndrome de Tourette, y que hablará sin tapujos de su enfermedad y de cómo se enfrenta a los prejuicios de la sociedad. Ella misma protagonizará la cámara oculta de la noche, que demostrará que los canarios y canarias no se quedan callados ante una injusticia.

Enfermedades raras

Las personas con enfermedades raras se enfrentan a serios obstáculos en su calidad de vida, como los dolores crónicos, las dificultades motoras, sensoriales o intelectuales. Lo que se traduce en un impacto en la vida de la persona y también de su entorno, quienes, en muchas ocasiones, deben hacer frente a dificultades añadidas en su día a día.

A las dificultades físicas hay que añadir las psicológicas por el miedo y la confusión que conlleva enfrentarse a una enfermedad para la que en muchas ocasiones no existe suficiente información ni recursos.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

El PP pedirá auditorías a todos los ministerios implicados en el caso Koldo

El PP ha reiterado respecto al caso Koldo que este lunes en el Comité de Dirección también se va a «empezar a estudiar muy bien» la planificación para las comisiones de investigación

El PP ha reiterado respecto al caso Koldo que este lunes en el Comité de Dirección también se va a "empezar a estudiar muy bien" la planificación para las comisiones de investigación
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper y la diputada del PP Esther Muñoz respecto al caso Koldo. Imagen cedida.

El Partido Popular pedirá auditorías a todos los ministerios implicados en el caso Koldo, según la vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, quien ha señalado que este lunes en el Comité de Dirección también se va a «empezar a estudiar muy bien» la planificación para las comisiones de investigación.

Según la dirigente popular, que ha hecho declaraciones a la prensa este domingo en Astorga (León), «la trama de corrupción del PSOE, que comenzó con las mordidas en el Ministerio de Transportes, se ha ramificado a otros ministerios, hasta llegar a la misma sede en Ferraz» y ha advertido que el PP será «implacable» con la corrupción.

El PP respecto al caso Koldo

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP ha afirmado que su partido está «completamente de acuerdo» con que hay que rebajar la tensión política porque es «inaudito» lo pronunciado por miembros del Gobierno y por el propio presidente, Pedro Sánchez, por lo que le pide al Ejecutivo que disminuya esta tensión. «Es evidente que hay que rebajar la tensión política, el Gobierno debe rebajar la tensión política», ha destacado.

«Escuchar a un ministro del Gobierno de España desde la tribuna del Congreso de los Diputados llamar fascistas a otros diputados es inaudito (…) Hemos visto a un presidente del Gobierno desde la tribuna, desde su escaño, decirle al jefe de la oposición que tiene más, amenazarle con que tiene más información sobre él. Es inaudito escuchar, gritar sin control y sin ningún tipo de justificación a una ministra en el debate del control al Gobierno», ha señalado Muñoz.

Declaraciones de Muñoz

Por su parte el PP, ha destacado Muñoz, «va a hacer una oposición firme y justa a la medida de todas las cosas que está haciendo el Gobierno de España» y le ha pedido a Sánchez que «pierda toda esperanza» si quiere tener una oposición «sumisa, callada, ante sus escándalos de corrupción económica y sus escándalos de corrupción política».

En este sentido Muñoz ha destacado que «la corrupción del PSOE, además de económica, es política, ya que Pedro Sánchez intercambió mantenerse en el poder a cambio de la impunidad de delincuentes fugados de la Justicia».

«Primero fueron los indultos, luego la amnistía, y ahora se está negociando el referéndum, como ha reconocido Marta Rovira», ha detallado la dirigente popular.

El Gobierno de Canarias ultima el paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás tras invertir 2,2 millones

Finaliza el proyecto del paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás en la isla de Gran Canaria

Proyecto de la Aldea de San Nicolás
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo visitan el paseo marítimo de La Aldea de San Nicolás

El Gobierno de Canarias está ultimando las obras del paseo marítimo de la playa de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, tras invertir 2,2 millones para su acondicionamiento y remodelación.

En un comunicado, el Ejecutivo regional ha explicado que la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística, Héctor Mateo, han visitado este sábado los trabajos que han tenido un plazo de ejecución de nueve meses.

Paseo marítimo de la playa de La Aldea

Durante la visita han estado acompañados por el alcalde del municipio grancanario, Víctor Hernández, el primer teniente de alcalde, Pedro Suárez, y el resto de miembros de la Corporación Municipal.

La consejera explicó que «esta obra permitirá dinamizar la zona creando un nuevo punto de encuentro para la ciudadanía, ya que gracias a ella se mejorarán las condiciones de accesibilidad y tránsito peatonal, así como sus infraestructuras y espacios para el disfrute tanto de la población residente como la visitante».

Compromiso de la Consejería

El alcalde, por su parte, agradeció el compromiso de la Consejería con este proyecto que va a marcar «un antes y un después» para el municipio y que va a posibilitar revitalizar esta zona.

Al finalizar el recorrido, De León asistió a las XI Jornadas de Turismo Rural y Activo, celebradas en el municipio durante los días 22 y 23 de marzo, que tienen por objeto promover la reflexión sobre la situación del sector y profundizar en aquellos ámbitos que fortalecen el modelo de turismo alternativo. En ellas también participó Ecoáreas Mardetodos y Buenamar.

Fallece un conductor al salir despedido del coche tras dar varias vueltas de campana en Lanzarote

0

Fallece un conductor durante la madrugada de este domingo tras salirse de la vía en la LZ-2 en el municipio de Tías

Fallece un conductor en Tías
Fallece un conductor en Tías. Imagen cedida.

Fallece un conductor de 47 años durante la madrugada de este domingo al salirse de la vía en la LZ-2, en el municipio de Tías (Lanzarote), dar varias vueltas de campana durante 30 metros y salir despedido del vehículo.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, que agrega que, tras recibir el aviso del accidente sobre las 01.30 horas, se trasladaron al lugar Servicio de Urgencias Canario (SUC), el médico y el enfermero del centro de salud de la zona, bomberos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, Guardia Civil y Protección Civil.

Recursos de emergencia

Una vez que los recursos de emergencias llegaron al lugar, comprobaron que el vehículo estaba vacío, por lo que se rastrearon la zona hasta encontrar al conductor ya fallecido y lesiones incompatibles con la vida.

Por su parte, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

Ascienden a 152 los heridos por el atentado terrorista contra la sala de conciertos de Moscú

El atentado en Moscú deja más de 150 heridos, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia

Atentado terrorista en Moscú. Imagen RTVC.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia ha elevado a 152 el número de heridos en el ataque del viernes contra la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú. Según su último balance recogido esta mañana por la agencia TASS.

La cifra de muertos como resultado del ataque terrorista se mantiene en 133 personas. Todo ello según el Comité de Investigación de Rusia, advirtiendo que las operaciones de búsqueda seguían en marcha y que el dígito podría ascender durante la limpieza de los escombros.

Heridos atentado en Moscú

De los heridos, según la última actualización del sábado, 105 continuaban hospitalizados mientras que otras 32 personas estaban recibiendo atención ambulatoria. Asimismo, al menos 40 personas tuvieron que ser operadas de urgencia en la noche del viernes al domingo.

El atentado del viernes en Moscú se ha convertido ya en el peor ataque terrorista en la Rusia contemporánea por encima de la crisis del secuestro, por parte de separatistas chechenos, de los asistentes del teatro Dubrovka en 2002, una tragedia que se saldó con 132 rehenes fallecidos tras una intervención sin paliativos de las fuerzas de seguridad rusas.

Autores materiales

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comparecido este sábado por vez primera tras el atentado para confirmar la detención de los cuatro autores materiales de la masacre, que ha calificado como «acto terrorista, sangriento y bárbaro» antes de declarar este domingo, 24 de marzo, día de luto nacional.

Este domingo se espera que sea el día de mayor actividad en los aeropuertos canarios

Alrededor de 1.439 vuelos operarán este domingo desde los aeropuertos canarios con motivo de la Semana Santa

Un 14% más de vuelos en los aeropuertos canarios para esta Semana Santa es lo que está de previsto
Vuelos previstos para esta Semana Santa desde los aeropuertos canarios. Imagen archivo RTVC.

Aena prevé operar en los aeropuertos canarios un total de 14.860 vuelos durante Semana Santa, lo que supone un 14% más respecto al mismo dato de 2023, cuando se registraron 13.034. Este domingo habrá 1.439 vuelos, uno de los días de mayor actividad.

Así se desprende de las cifras de previsión de vuelos facilitados por el gestor aeroportuario a Europa Press, de los que se extrae que en comparación con 2019, año anterior a la pandemia del Coronavirus, el aumento será del 20,3%, ya que entonces hubo 12.344 operaciones.

Desplazamientos en Semana Santa

De las 14.860 operaciones programas por Aena en Canarias entre el 22 de marzo y el 1 de abril de este 2024, un total de 4.594 tendrán lugar en el Aeropuerto de Gran Canaria (+16,42%), que será el recinto aeroportuario de mayor actividad del archipiélago.

Por detrás está Tenerife Sur con 2.916 vuelos (+18%); Tenerife Norte con 2.381 (+12,6%); Lanzarote con 2.294 (+13,5%); Fuerteventura con 1.659 (+8,5%); La Palma con 742 (+7,22%); El Hierro con 186 (+6,8%) y La Gomera con 88, los mismos que en la Semana Santa 2023.

Mientras, en el conjunto de Canarias, los días de mayor actividad en los aeropuertos serán los sábados, 30 de marzo, con 1.606 vuelos; y 23 de marzo con 1.603 operaciones.

‘En otra clave’ y la justicia salomónica

El programa de humor más longevo de Televisión Canaria trae este domingo, a partir de las 21:15 horas, nuevas y divertidas historias para despedir la semana

Este domingo 24 de marzo tendremos la oportunidad de disfrutar una vez más del humor blanco y las historias cercanas que el elenco de ‘En Otra Clave’, capitaneado por Eloísa González, lleva cada semana a los hogares canarios.

Esta semana Chano (Juanka) en el papel de juez improvisado y Carmen Rosa (Lioba Herrera) como suabnegada secretaria judicial, intentan impartir justicia ante un bebé y dos supuestas madres. Ginés (Matías Alonso) duda si lleva toda la vida siendo humano o un robot. Será su locuaz y sabio amigo Arturito (Chema Pantín) quien le demostrará que se equivoca…O no.

Pancha (Nieves Bravo) la vuelve a liar cuando intenta que Servando (Javier P. Pinto) se coma unas galletas “afrodisíacas” a las que le ha echado algo que “levantaría hasta a un muerto”. Chona (Lili Quintana) y Mario (David García) serán testigos del desaguisado que se monta.

Si quieres pasar un rato divertido lleno de humor familiar, no te puedes perder En Otra Clave, este domingo a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

1-3. El Cisneros Alter realiza un gran encuentro, pero Grupo Herce Soria gana en el Colegio

El Grupo Herce Soria se impone ante el Cisneros Alter en un encuentro igualado que el conjunto local luchó hasta el final

1-3. El Cisneros Alter realiza un gran encuentro, pero Grupo Herce Soria gana en el Colegio
1-3. El Cisneros Alter realiza un gran encuentro, pero Grupo Herce Soria gana en el Colegio. Imagen cedida por el equipo canario

Los playoffs de Superliga Masculina volvieron al Colegio, y lo hicieron con un auténtico partidazo ante Grupo Herce Soria. En él, Cisneros Alter hizo vibrar con su juego a una exultante grada que llevó en volandas a los suyos y que disfrutó con las grandes acciones locales. Aun así, la mala noticia fue el resultado de 1-3 favorable a los terceros clasificados.

El encuentro comenzó con la conexión Roberts-Macarro funcionando a la perfección para que el central pusiera el primer punto. Pero la cosa no quedó ahí, pues, demostrando que la presión no puede con ellos, los cisneristas arrancaron 3-0. Soria respondió, pero la seguridad local en la recepción los mantuvo por delante (6-3).

Ahí entró en escena Amorim para sumar dos tantos consecutivos y obligar a los visitantes a pedir tiempo muerto (8-4). Sin embargo, la pausa no descentró al Cisneros ni al jugador brasileño, que siguió tocado por la varita para el delirio de la grada. Con 13-6 en el marcador llegaron algunos errores de comunicación en el bando insular que Matías Guidolin quiso atajar de raíz (14-11).

El partido se convirtió en un intercambio de golpes hasta que la defensa de Grupo Herce Soria dio un paso al frente. Llegando a igualar a 16, ambos equipo combinaron fallos y aciertos, aunque la iniciativa la llevaba el Cisneros.

Un gran Dani Macarro dejó el primer punto a tiro (24-22), pero la cosa no iba a acabar aquí. Los peninsulares devolvieron los golpes y se resistieron a perder hasta que un bloqueo de Fran Duque terminó con su resistencia (27-25). 1-0 y el Colegio puesto en pie.

Segundo set

Sin florituras, el Cisneros empezó el segundo set concentrados en su plan de partido, sin dejarse amedrentar por los terceros clasificados de la Liga Regular (7-6). Ante la ventaja local, Alberto Toribio pidió tiempo muerto para reorganizar filas, pero nada frenó a los isleños.

De la mano de un Amorim que aterrizó como un cohete en el periodo, el Cisneros puso la directa y entró en una fase de dominio total. No solo en ataque, sino también haciéndose grandes en el bloqueo (6-12). No obstante, la alegría no duró demasiado y Grupo Herce Soria fue acercándose poco a poco.

Con el 18-17, Macarro no hizo prisioneros y sumó dos puntos consecutivos, pero ni así consiguieron distanciarse de un conjunto visitante que fue haciendo la goma. El Cisneros puso el 24-22 y la grada se preparó para explotar con el 2-0, pero, por desgracia, el éxtasis nunca llegó. Los visitantes asestaron un parcial que 0-4 que acabó con el definitivo 24-26 y el empate a uno en el electrónico.

A los cisneristas pareció no afectarles la derrota en el segundo set, pues arrancaron con determinación el tercero. Eso sí, los protagonistas en el inicio del periodo fueron los colegiados, que recibieron protestas de todos los lados. Cuando el juego recuperó su fluidez, el resultado reflejaba un 9-9, dejándolo todo por decidir.

En ese instante, las imprecisiones de adueñaron del plantel tinerfeño, pecando incluso de cierta precipitación en algunos ataques. Soria no dejó escapar la oportunidad de asestar un golpe definitivo y el choque pasó del 13-17 al 15-23 en poco tiempo. Los visitantes ganaron 16-25, pero la mentalidad cisnerista impedía venirse abajo.

Dicho y hecho, los pupilos de Matías Guidolin comenzaron con un 2-0 a su favor que se transformó en 7-4 gracias a los potentes saques de Macarro. El técnico rival pausó el encuentro para detener la euforia tinerfeña, consiguiendo que la dinámica cambiara de bando.

Los locales empezaron a cometer errores, algunos no forzados y otros en los que la pelota no cayó de su lado, pero el choque seguía 15-15. Con los dos equipos peleando cada balón como si fuera el último, ambos fueron intercambiando pequeños parciales mientras la tensión se hacía notar.

Amorim dio un paso al frente en la ofensiva mientras que Bruno Vinti, Gaby del Carmen o Mario Dovale se dejaban el pecho sobre la pista (20-20). En tiempo de playoffs, este era uno de los momentos de partido, con el Cisneros buscando forzar el quinto set y Grupo Herce Soria en posición de sellar una victoria en el Colegio.

Los remates de Bruno Santos dejaron un 20-22 favorable para los visitantes, que se acercaron al triunfo. Como bien ha demostrado este equipo en innumerables ocasiones, el rendirse no forma parte de su diccionario. Los laguneros dieron hasta el último aliento, aunque el 23-25 certificó una derrota en el primer partido. Aun así, aplausos para un equipo que defendió con orgullo el escudo y para una afición que no dejó de animar en ningún momento.

Gracias al triunfo en la isla por 1-3, Grupo Herce Soria coge la delantera en la eliminatoria de cuartos de final. Teniendo que esperar hasta el sábado, 6 de abril, para jugar el segundo partido en tierras castellano-leonesas, el Cisneros Alter seguirá entrenando para llegar de la mejor manera a tal cita y forzar el tercer y definitivo encuentro.