Santa Cruz iniciará este año las obras de peatonalización del Mercado Nuestra Señora de África

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife asegura que este 2024 darán inicio las obras de peatonalización del mercado Nuestra Señora de África

Mercado Nuestra Señora de África / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha adjudicado a Juan Marichal Hernández la redacción del proyecto de acondicionamiento de las calles aledañas del mercado Nuestra Señora de África, así como dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras necesarias por un importe de 137.816 euros.

Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto total de 2.149.287 euros, de los que 1.719.429 euros, el 80 %, serán financiados con cargo a los fondos europeos Next Generation.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha indicado que el proyecto que modernizará y peatonalizará las calles aledañas al mercado Nuestra Señora de África y logrará poner en valor «este espacio comercial tan emblemático de la ciudad y que forma parte de la vida de todos los chicharreros”.

Se contempla la peatonalización y acceso trasero del mercado

El concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, ha apuntado que “la redacción de este proyecto, cuyas obras podrían comenzar sobre el mes de octubre, contempla la peatonalización y acceso trasero del Mercado, con la intervención en la calle Darias Padrón, parte de Bethencourt y Molina, y la mejora y adecuación de la zona ocupada por la Rambla Azul, con actuación en la calle José Manuel Guimerá”.

El siguiente paso tras la redacción del proyecto será su licitación, que contará con una inversión de 196.992,24 euros y, posteriormente, se iniciarán los trabajos.

La primera semana del año termina con mayor estabilidad en las islas

0

Habrá presencia de nubes en las islas occidentales y probabilidad baja de lluvias en el suroeste de Tenerife y el este de El Hierro

Previsión meteorológica para este domingo 7 de enero

Este domingo seguirá destacando la nubosidad en las islas occidentales. Veremos intervalos de nubes bajas a lo largo de la mañana. A partir de mediodía tendremos nubosidad de evolución en interiores con baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas, sobre todo en el suroeste de Tenerife y vertiente este de El Hierro.

También habrá nubes altas, que cruzarán nuestros cielos de oeste a este durante la segunda mitad de la jornada. En las islas orientales los cielos estarán despejados, salvo intervalos de nubes altas y de madrugada y nubes de evolución por la tarde en el suroeste de Gran Canaria.

El viento soplará flojo de componente este en las islas occidentales, girando al Norte-Nordeste con la misma intensidad en zonas altas. En cumbres centrales de Tenerife será flojo del Noroeste y rolará al Suroeste flojo a últimas horas. En las islas orientales, será flojo del Nordeste, tendiendo a moderado al final del día en interiores.

Las temperaturas no experimentarán cambios. Seguiremos con una media de 18ºC en costas ,14ºC en medianías y 10ºC en cumbres. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, y mar de fondo del norte-noroeste < 1,5m. En el sur también habrá marejada, pero las olas serán < 1m.

Vídeo RTVC.

Situación por islas

EL HIERRO: Intervalos de nubes bajas por la mañana en el oeste y este, tendiendo a poco nubosos por la tarde, predominando las nubes bajas y de evolución en interiores con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en la vertiente este. Además, nubes altas al final del día.

LA PALMA: Intervalos de nubes bajas en medianías y cumbres centrales durante la primera mitad de la jornada. Por la tarde, cielos poco nubosos con nubosidad de evolución y nubes altas que van de oeste a este. Muy baja probabilidad de lluvia débil e intermitente en el suroeste por la tarde.

LA GOMERA: Cielos poco nubosos por la mañana, con nubes bajas en zonas de medianías. Por la tarde nubosidad de evolución con baja probabilidad de que llueva de forma débil e intermitentemente y abundantes nubes altas.

TENERIFE: Nubes bajas durante la mañana en la vertiente norte y costas e interiores del este y suroeste. Nubes de evolución en horas centrales en el sur-suroeste con probables lluvias débiles y ocasionales. Por la tarde, nubes bajas en cumbres y medianías. Intervalos de nubes altas al final de la jornada.

GRAN CANARIA: Predominio de los cielos despejados. Intervalos de evolución diurna en el suroeste y nubes altas en el norte a últimas horas.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes altas de madrugada. Mucho sol y algunos intervalos de nubes bajas por la tarde en la vertiente este, pero poco importantes.

LANZAROTE: Nubes altas cruzando el cielo de noroeste a sureste de madrugada, tendiendo a cielos despejados el resto de la jornada.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes altas en horas centrales y al final del día. De resto cielos despejados.

Aminata Traoré, nuevo fichaje del Tenerife Clarinos

Traoré, internacional absoluta con Mali, llega procedente del CAB Estepona de Liga Challenge

Aminata Traoré, nuevo fichaje del Tenerife Clarinos

Los Reyes Magos llegan con fichaje para el Tenerife Clarinos. El club morado refuerza su juego interior con el fichaje de la pívot maliense Aminata Traoré, procedente del CAB Estepona de Liga Challenge.

Traoré llegó a España en su segundo año sénior, firmando por La Salle Melilla y militando durante tres temporadas (dos en Liga Femenina-2 y una en Challenge) en el club. El pasado verano se incorporaba a las filas del CAB Estepona, club con el que ha disputado esta campaña 10 partidos con unos promedios de 1’9 puntos y 4’8 rebotes por partido.

La interior, tras desvincularse de la entidad andaluza en busca de nuevas oportunidades, recala en el Tenerife Clarinos para fortalecer la pintura del equipo de Raquel Álvarez. Además, Traoré es internacional absoluta con la selección de Mali, con la que disputó la Copa del Mundo en 2022.

La entrenadora del Tenerife Clarinos define a su nueva incorporación como “una jugadora muy fuerte que nos va a dar presencia en la zona”, incidiendo en que “rebotea muy bien, es capaz de poner bloqueos con fuerza e intensidad y tiene buen tiro desde 4-5 metros”, de manera que “va a suponer una rotación más de buen nivel que, además, sumará para nuestro equipo experiencia en la categoría pese a su juventud

Recogen más 13.000 kilos de residuos tras la Noche de Reyes en Las Palmas de Gran Canaria

Desde el Consistorio afirman que esta cifra supone un 14% menos que la cantidad recogida durante la noche de Reyes de 2023

El operativo de limpieza recogió más de 13.000 kilos de residuos tras la Cabalgata de Reyes Magos en Las Palmas de Gran Canaria / AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha retirado 13.200 kilos de residuos de las calles y plazas de la ciudad tras la celebración de la Cabalgata y la Noche de Reyes.

El consistorio desplegó durante la jornada de este viernes y la madrugada del sábado un dispositivo especial para recuperar la normalidad en las vías de la capital, sobre todo en aquellas zonas con más actividad para las que se utilizaron 290.000 litros de agua.

Un descenso del 14% respecto al pasado año

Esta cifra supone un descenso en la recogida de residuos del 14% en comparación con el pasado 2023, cuando se recogieron 15.300 kilos, y una disminución en el uso de agua al alcanzarse el año pasado los 316.000 litros de agua, informa el Ayuntamiento.

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha resaltado la notable reducción de generación de residuos en la Cabalgata, evento en el que se congregaron 60.000 personas.

«El dispositivo ha arrojado unos datos muy interesantes con respecto al año pasado, con 1.100 kilos menos de residuos recogidos, de 2.300 a 1.200 kilos (-48%), y se ha proyectado 6.000 litros de agua menos que en 2023, de 16.000 a 10.000 litros».

Buceadores del sur de Tenerife se sumergen para encontrar un original regalo

Frente a la Reserva Natural especial del Malpaís de la Rasca comenzó el reto, encontrar una serie de regalos escondidos

Informa. Carolina Rodríguez / Carlos García

En su paso por Canarias sus majestades de Oriente dejaron una sorpresa muy característica. Para ello fue necesario sumergirse para encontrar los regalos y ello hicieron este sábado varias decenas de submarinistas en el litoral de Arona.

Regalos en el fondo del mar

Tras la charla de seguridad y con el neopreno bien ajustado, se han dirigido al muelle para embarcarse hacia uno de los mejores lugares de Europa para la práctica del buceo.

Frente a la Reserva Natural especial del Malpaís de la Rasca comenzó el reto, encontrar una serie de regalos escondidos.

Sus majestades de Oriente dejan ilusión en las islas

0

Tras comprobar que Melchor, Gaspar y Baltasar han cumplido, no ha faltado tiempo para estrenar todos y cada uno de esos detalles

Informa. Yeray Sosa / Zaida García

En la mayoría de los hogares canarios este sábado, no ha hecho falta el despertador para levantar a los más pequeños de la cama. Después de irse a dormir temprano y dejar los zapatos detrás de la puerta llegó el momento de comprobar si sus majestades los Reyes Magos han cumplido con lo solicitado en la carta.

Día de Reyes

Con los aún pegados, muchos niños y niñas se levantaron este domingo para ir directos hasta el árbol de navidad. A pesar de que el sol aún no había salido, han abierto todos los regalos con los ojos cargados de mucha ilusión.

Tras comprobar que Melchor, Gaspar y Baltasar han cumplido, no ha faltado tiempo para estrenar todos y cada uno de esos detalles.

Hospitales canarios

Sus majestades, no solo han dejado los regalos en los hogares. También han visitado los hospitales canarios, repartiendo ilusión entre los que luchan por mejorar su salud. En La Palma llegaron con música de villancicos.

Informa. Magaly Cáceres / Christian Hernández

El 94.974, primer premio del ‘Niño 2024’, muy repartido en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote

El segundo premio, dotado con 750.000 euros por serie, ha sido para el número 89.634 y el tercer premio ha recaído en el 57.033, dotado con 250.000 euros la serie

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El número 94.974 ha sido agraciado con el ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ 2024, dotado con 2.000.000 euros por serie. En Canarias ha caído muy repartido por las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.

El Niño en Canarias

Concretamente ha sido premiado en administraciones y puntos de venta de Las Palmas de Gran Canaria, Vecindario y San Fernando (Gran Canaria). Así como Granadilla, La Victoria, Porís de Abona, La Guancha, Güímar y San Miguel (Tenerife). Además de Puerto del Rosario (Fuerteventura) y San Bartolomé (Lanzarote).

El segundo premio, dotado con 750.000 euros por serie, ha sido para el número 89.634 y el tercer premio ha recaído en el 57.033, dotado con 250.000 euros la serie.

Tercer premio vendido en las islas

El tercer premio del Sorteo Extraordinario de la lotería de ‘El Niño’, dotado con 250.000 euros por serie, ha sido vendido en varias administraciones y puntos de venta en las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.

Concretamente la suerte ha recaído en el centro comercial Carrefour de Santa Cruz de Tenerife, Los Abrigos y la estación de servicio ‘La Chasnera’ (Granadilla). Así como en Santa Cruz de La Palma, y otros dos puntos en Las Palmas de Gran Canaria.

El ataque contra el aeródromo ha sido anunciado por el comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, el general Mikola Oleshchuk, en su cuenta de Telegram.
Imagen de la Administración de La Chasnera en el sur de Tenerife. Foto de Itziar Pérez.

Iberia cifra en 16,5% el seguimiento en el segundo día de huelga de handling

La compañía aérea también detalla que la puntualidad hasta las 9:30 de este sábado era del 80% en toda la red

Informa. Chaxi/ Carmen Zamora/ Juanjo David Blanco

Iberia ha cifrado en 16,5% de media el seguimiento del segundo día de la huelga del personal de servicios de tierra en los aeropuertos españoles. También reiteró que arrancó con normalidad, con una puntualidad del 80% hasta las 9.30 horas.

También indicó que el dato de seguimiento se calcula teniendo en cuenta los trabajadores sin carta de servicios mínimos y que no cursan bajas por enfermedad; es decir, aquellos cuya ausencia está motivada por la huelga.

Cabe destacar que solo en el aeropuerto de Gran Canaria se acumulan ya cerca de un millar de maletas que se han quedado en tierra, según los sindicatos. Sin embargo, la situación en los aeropuertos canarios es de aparente normalidad en cuanto al tráfico de pasajeros.

Huelga de handling

La compañía aérea también detalla que la puntualidad hasta las 9:30 de este sábado era del 80% en toda la red.

Asimismo, detalla que las maletas que no pudieron ser cargadas el pasado viernes por la mañana en los vuelos de Bilbao, viajaron por carretera por la tarde y ya están todas regularizadas. Los equipajes de Barcelona lo hicieron en vuelos posteriores y la mayoría también están regularizados y rumbo a sus destinos finales.

Aerolíneas del grupo Iberia

La huelga ha sido convocada por UGT, CCOO, USO y Comité Interempresas desde este viernes hasta el 8 de enero. Se ha cancelado 444 vuelos de las aerolíneas del grupo Iberia, afectando a más de 45.600 pasajeros.

Ucrania anuncia que ha destruido un centro de mando ruso en el aeródromo crimeo de Saki

El ataque contra el aeródromo ha sido anunciado por el comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania

Ataque ucraniano contra el aeródromo de Saki, en Crimea, el 6 de enero de 2024 FUERZAS AÉREAS DE UCRANIA / TELEGRAM 06/1/2024

El Ejército de Ucrania anunció este sábado que ha destruido un centro de mando militar ruso en el aeródromo de Saki, en Crimea. Por su parte, Rusia confirmó que al menos cuatro misiles ucranianos sobrevolaron la península. Sin embargo, a todos se les interceptó por su defensa aérea.

El ataque contra el aeródromo ha sido anunciado por el comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, el general Mikola Oleshchuk, en su cuenta de Telegram.

Centro de mando ruso

«Quiero agradecer a todos nuestros pilotos su excelente trabajo». Señaló sobre el ataque a la base, escenario en agosto del año pasado de otro bombardeo ucraniano que, según Kiev, destruyó numerosos aviones rusos que se encontraban desprotegidos.

Por contra, el Ministerio de Defensa de Rusia se limitó a confirmar el lanzamiento de cuatro misiles ucranianos contra la península, todos ellos interceptados y sin víctimas que lamentar, según un comunicado recogido por la agencia de noticias Interfax.

Herida una mujer al morderle un perro en la cara en Gran Canaria

El personal del SUC realizó la asistencia sanitaria de la herida y la trasladó en ambulancia al Hospital Universitario Doctor Negrín mientras que la Policía Local instruyó las diligencias

El personal del SUC realizó la asistencia sanitaria de la herida y la trasladó en ambulancia al Hospital Universitario Doctor Negrín mientras que la Policía Local instruyó las diligencias
Ambulancia del SUC SUC. Foto de archivo.

Una mujer resultó herida este sábado en la cara de forma moderada tras ser mordida por un perro en el municipio de Santa Brígida.

Los hechos ocurrieron a las 08.49 horas. En ese momento el Cecoes 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta. En ella se informaba de que un perro había atacado a una mujer.

Herida una mujer

Un hecho que le produjo heridas en la cara. El suceso tuvo lugar en la calle Juan Andrés Alemán.

El personal del SUC realizó la asistencia sanitaria de la herida y la trasladó en ambulancia al Hospital Universitario Doctor Negrín mientras que la Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.