Agentes de la Policía Local también practicaron maniobras de reanimación, aplicando además un Desfibrilador Semiautomático
Imagen archivo RTVC.
Un hombre se encuentra en estado crítico tras ser recuperado de una parada cardiorrespiratoria en plena calle en el municipio de Los Realejos.
Los hechos ocurrieron pasadas las 13.15 horas. En ese momento el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que una persona había sufrido un desvanecimiento en la carretera de La Zamora y precisaba asistencia sanitaria.
Un enfermero del SUC presente en la sala operativa comprobó que el hombre se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por ello dio indicaciones mediante teleasistencia para que comenzaran a practicar maniobras de reanimación.
En estado crítico
Agentes de la Policía Local también practicaron maniobras de reanimación, aplicando además un Desfibrilador Semiautomático (DESA) y posteriormente, personal del SUC constató que el afectado permanecía en parada cardiorrespiratoria y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, logrando recuperar su pulso.
Una vez estabilizado, el hombre fue trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada a Hospiten Bellevue.
En la mañana de este domingo han podido sacar al animal del agua y se le practicará la necropsia
Informa. Cristina González
En Fuerteventura, un cetáceo de grandes dimensiones ha estado 48 horas a la deriva cerca de la costa de Pozo Negro. En la mañana de este domingo han podido sacar al animal del agua y se le practicará la necropsia.
El animal de aproximadamente 5 metros de largo apareció en esta zona de riscos el pasado viernes. El cetáceo acabó en el punto más próximo a las viviendas al ser arrastrado por el mar. Los Agentes de Medio Ambiente han supervisado al zifio este domingo.
Cetáceo a la deriva
Se trasladará al complejo ambiental de Zurita para conocer las causas de la muerte. Desde el Cabildo de Fuerteventura han informado que el difícil acceso a la zona ha sido el principal problema para retirar al animal. Mientras tanto los residentes de esta localidad han sufrido los malos olores del ejemplar después de permanecer más de 48 en estado de descomposición.
La noche del 24 de diciembre del pasado año las llamadas atendidas aumentaron un 16,7%, respecto a la media diaria, al pasar de 1.716 a 2.003 llamadas
Informa. Chaxiraxi Herrera / Rubén Ruíz
La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha diseñado para ‘Nochebuena’ un equipo de guardia en las salas del 112 compuesto por unas 30 personas entre operadores de demanda, personal del CECOES y sanitarios del SUC, un dispositivo coordinado con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad, y que este año ha sido reforzado con guardias localizadas ante la previsión de inclemencias meteorológicas por la DANA que viene afectando a las Islas este fin de semana.
El consejero, Manuel Miranda, resaltó este domingo el trabajo de los profesionales de los diferentes cuerpos y organismos que integran el sistema de emergencias y protección civil en las islas.
Del mismo modo, agradeció el esfuerzo que realizan en una noche como la de este domingo, víspera de Navidad, que pasarán fuera de sus hogares.
Personas que atenderán las emergencias
Miranda se desplazó en la mañana de este domingo hasta el Parque de Bomberos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, para enviar un mensaje a través de vídeo conferencia a los profesionales de servicio en las salas operativas del 1-1-2 en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, así como a los técnicos de la Dirección General de Emergencias y a los diferentes equipos de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), que permanecen hoy de guardia.
Aumento de las personas que llamaron el pasado año
Tanto en Nochebuena como en fin de año se incrementa el número de llamadas al teléfono de emergencias del Gobierno de Canarias, 1-1-2. En concreto, la noche del 24 de diciembre del pasado año las llamadas atendidas aumentaron un 16,7%, respecto a la media diaria, al pasar de 1.716 a 2.003 llamadas.
Respecto a los incidentes coordinados desde las salas operativas, éstos aumentaron en un 11,1% al pasar de 646 a 718.
Por tipología de incidentes, los relacionados con extinción de incendios fueron los que experimentaron un crecimiento mayor, situado en un 133,3%, con 28 incidentes. Todo ello frente a los 12 coordinados en otro día del mes. Seguido de las asistencias técnicas, que aumentaron un 34,6% (35 frente a 26).
Finalmente los incidentes relacionados con el sector de seguridad cuyo incremento se situó en un 14,4%, con 301 servicios frente a 263 atendidos en otro día del mes.
La Nochebuena llega a Canarias con un tiempo más estable tras el paso de la DANA que ha dejado nieve en el Teide y varias incidencias por las fuertes precipitaciones en la provincia oriental
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Los efectos de la DANA que llegaba la semana pasada a Canarias, han dejado, entre otras cosas, la primera nieve del invierno en el Teide. Una nieve que llega justo a tiempo para Navidad y a la que acompañará un leve ascenso de las temperaturas máximas.
De igual forma, la AEMET ha informado de que este domingo no hay avisos vigentes en Canarias.
AEMET informa de que ya no hay avisos vigentes en Canarias. Gráfico: @AEMET_Canarias, vía X
Provincia de Santa Cruz de Tenerife
La previsión meteorológica para este domingo, 24 de diciembre, indica que habrá intervalos nubosos hasta últimas horas del día y baja probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales, que serán más probables en La Palma, donde no se descarta algún chubasco ocasional de madrugada.
Las temperaturas máximas sufrirán un ligero ascenso y las mínimas un ligero descenso en el interior de Tenerife. Los termómetros oscilarán entre los 23 grados de máxima en Santa Cruz de Tenerife y los 15 grados de mínima en Santa Cruz de La Palma.
Asimismo, el viento soplará flojo de dirección variable, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Provincia de Las Palmas
La previsión meteorológica para este domingo indica que el cielo estará despejado en general, aunque con presencia de ligera calima.
Las temperaturas máximas sufrirán un ligero ascenso en el oeste de Gran Canaria y se mantendrán sin cambios en el resto y las mínimas registrarán un ligero descenso en el interior de las islas.
Asimismo, el viento soplará de moderado a flojo de componente este, según una información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Tiempo anticiclónico en el resto del país
Por otro lado, el tiempo anticiclónico continuará este domingo en la Península y Baleares, con algún chubasco a última hora en el noroeste de Galicia y por la mañana en las islas occidentales de Canarias.
La nubosidad baja matinal y nocturna será abundante en el Estrecho, valles atlánticos, Baleares y, especialmente, en la meseta Norte y valle del Ebro, donde las brumas y nieblas matinales serán más persistentes.
Las precipitaciones continuarán por la mañana en las islas occidentales del archipiélago canario, con menos intensidad que el día anterior y teniendo a remitir, mientras que la mitad oriental quedará poco nuboso, sin descartar calimas ligeras.
El archipiélago canario registrará vientos flojos en las montañas y componente este en las orientales. Para el resto del territorio, la previsión es de viento flojo.
Para los días siguientes, hasta el próximo martes 26 de diciembre, AEMET pronostica que continúe el tiempo anticiclónico y estable en Península y Baleares y que en Canarias se vaya imponiendo la estabilidad.
Muchos han llegado huyendo del frío, pues eligen Canarias como destino para pasar estas fechas, ya que las islas no dejan de sorprender en esta época del año
Informa. Cristina Falcón / Sergio Bencomo
Este domingo los termómetros han vuelto a subir. Muchas personas han aprovechado para darse un baño en el mar o pasear por la avenida de Las Canteras. No se trata de la única playa que ha recibido visita, pues en Las Teresitas en Tenerife también hay quienes se han animado.
El tiempo acompaña este 24 de diciembre y no es de extrañar que antes de empezar a preparar la cena de navidad, hay quienes se tomen un ratito de desconexión en la playa.
Navidad en la playa
Muchos han llegado huyendo del frío, pues eligen Canarias como destino para pasar estas fechas, ya que las islas no dejan de sorprender en esta época del año.
Y aunque sea con esta temperatura, tampoco pueden faltar los adornos navideños.
Aena ha señalado que trabajan para solucionar el problema del asfalto de la pista lo antes posible
Informa. Laura Montano / Pablo Trespi
Muchas personas continúan llegando a las islas para pasar la noche en familia. En el aeropuerto de Gran Canaria Aena ha comenzado los trabajos para reparar la pista que tuvo que cerrar este sábado por la tarde. Por esta razón, multitud de vuelos han despegado y aterrizado con retraso.
Aena ha señalado que trabajan para solucionar el problema del asfalto de la pista lo antes posible. Según los controladores aéreos, operar con un única pista implica mayor espaciamiento entre los aviones que llegan, lo que provoca retrasos.
Los reencuentros se convierten en los protagonistas
Sin embargo, a pesar de las demoras, la alegría por volver a ver los seres queridos no tiene precio. En los aeropuertos los reencuentros han sido los protagonistas.
La alegría de los abuelas y abuelos por ver a sus nietos o hijos ha sido notable. Así es que los besos y los abrazos han sido este domingo los protagonistas.
Temperaturas en ligero ascenso, baja probabilidad de precipitaciones y, en general, mayor estabilidad en el tiempo para el día de Navidad
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Comenzaremos la semana con mayor estabilidad en el archipiélago. Este lunes los cielos estarán prácticamente despejados. En las islas más montañosas tendremos algunos intervalos nubosos con baja probabilidad de precipitaciones de carácter débil y ocasional. En las islas orientales, cielos despejados y ligera calima. Las concentraciones oscilarán entre los 50-100 µg/m^3.
El viento soplará flojo del Norte-Nordeste, y cobrará intensidad al final de la jornada. En cumbres será flojo de componente norte. En el Teide soplará moderado del Noroeste. Las temperaturas estarán en ligero ascenso. Las máximas podrán subir de 1-2 ºC en cumbres de La Palma, Tenerife e interiores de Gran Canaria. Se prevé que continúen en ascenso durante la semana que viene.
Y en el mar la situación será bastante tranquila. En costas del norte predominará marejada y mar de fondo del nordeste <1m. En el sur, marejadilla con olas ≤0,5m.
Por isla:
EL HIERRO: Viento flojo del Norte-Nordeste, tendiendo a moderado al final de la jornada. En cumbres soplará flojo del Noroeste. Intervalos de evolución diurna en zonas altas e intervalos nubosos en el noreste al final de la jornada.
LA PALMA: Viento del Nordeste flojo, cobrando intensidad al final del día. En cumbres soplará flojo de componente norte. Cielos con intervalos nuboso, más compactos en el norte, tendiendo a poco nubosos por la tarde, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el oeste-suroeste.
LA GOMERA: Viento del Norte flojo, con intervalos de moderado en costas, y rolando flojo a componente norte. Cielos con intervalos nubosos al final de la jornada en el norte y cumbres.
TENERIFE: Viento alisio flojo con intervalos moderados en costas e interiores, girando a componente norte +2000m. Cielos despejados durante la mañana y ligera calima en la vertiente este. Intervalos de evolución diurnas en interiores con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Probables heladas en el Teide. En el norte intervalos nubosos a últimas horas.
GRAN CANARIA: Viento del Norte-Nordeste de flojo a moderado y flojo de dirección variable +1000m. Cielos con intervalos nubosos al final de la jornada en el norte y calima ligera.
FUERTEVENTURA: Viento alisio flojo, con intervalos moderados en interiores. Cielos despejados con calima ligera, más notable en el sur.
LANZAROTE: Viento flojo del Nordeste en costas y zonas de interior. Cielos despejados y calima ligera que irá disminuyendo con el paso de las horas.
LA GRACIOSA: Viento flojo de componente norte, girando con la misma intensidad al Nordeste por la tarde. Cielos despejados y calima en bajas concentraciones.
Un cayuco, escoltado por Salvamento Marítimo, ha llegado al puerto de La Restinga, en El Hierro, con unos 100 migrantes a bordo
La embarcación de Salvamar Adhara ha escoltado la mañana de este domingo hasta El Hierro a un cayuco en el que viajan 125migrantes, después de que fuera localizado a unos 24 kilómetros al sur del puerto de La Restinga de la citada isla, han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.
La Salvamar Adhara acudió al rescate de los ocupantes del cayuco tras recibir el Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife, a las 06:40 horas (hora canaria), un aviso de la Guardia Civil en el que se indicaba que se había detectado una posible patera o cayuco al sur de El Hierro.
Una hora después la Salvamar confirmó el avistamiento del cayuco y procedió a escoltarlo al puerto de La Restinga.
En relación a los 10,63 euros/MWh de la pasada Navidad, que cayó en domingo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista prácticamente se habrá multiplicado por seis
Imagen de archivo RTVC.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista o ‘pool’, que sirve de referencia a los consumidores con tarifa regulada o PVPC, bajará este lunes, día de Navidad, un 8,8 % respecto al día anterior, hasta los 63,09 euros/megavatio hora (MWh).
Según los datos de la última subasta, publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el ‘pool’ registrará su nivel más alto entre las 18:00 y las 19:00 horas, cuando el MWh se pagará, de media, a 85,02 euros, mientras que estará a 47,79 euros entre las 15:00 y las 16:00 horas.
Electricidad en el mercado mayorista
En relación a los 10,63 euros/MWh de la pasada Navidad, que cayó en domingo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista prácticamente se habrá multiplicado por seis.
Eso sí, eliminando el efecto del calendario y comparándolo con el último lunes del pasado ejercicio, el precio será un 21,4 % inferior a los 80,3 euros/MWh que marcó entonces.
En el acumulado del mes, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa en 70,5 euros/MWh, por lo que de acabar así supondría un repunte respecto a noviembre, cuando se registró la media más baja de todo el ejercicio, 63,4 euros/MWh.
Mercados europeos
En comparación con el resto de mercados europeos, el MWh en España será de nuevo más caro que en Francia, donde se pagará, de media, a 0,39 euros, y que los 0,41 euros de Alemania.
También estará por encima del precio de la electricidad en Reino Unido, 21,34 libras (24,5 euros al cambio actual), aunque no superará los 116,01 euros de Italia.
Por su parte, en Portugal se ha fijado el mismo precio que en España, país con el que comparte mercado.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, ha señalado este domingo que un alto el fuego humanitario es «la única salida» para facilitar la entrada de ayuda
Imagen de Palestina, tras un ataque israelí.
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha elevado este domingo a más de 20.400 el balance provisional de fallecidos por la ofensiva lanzada sobre el territorio por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Autoridades gazatíes
En concreto, las autoridades gazatíes tienen constancia de 20.424 fallecidos y 54.036 heridos. Se calcula que el balance real de víctimas es mayor porque hay zonas inaccesibles y puede haber personas bajo los escombros. En las últimas 24 horas, han confirmado 166 muertos más.
Ministerio de Sanidad
La ofensiva militar ha provocado el desplazamiento masivo de la población de Gaza. Más de 1,9 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares.
Por su parte, la ONU ha llegado a advertir de la posible declaración de una hambruna si no cesan los ataques y la ayuda entra de manera fluida a la Franja.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi señaló este domingo que un alto el fuego humanitario es «la única salida» para facilitar la entrada de ayuda y evitar más muertes. Así como para que los rehenes en manos de Hamás puedan ser liberados. «La guerra desafío a la lógica y a la humanidad y anticipa un futuro con más odio y menos paz», ha lamentado en su cuenta de la red social X.