La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido la solicitud de los colectivos ecologistas de que se abra una investigación preliminar sobre posibles incumplimientos de las directivas medioambientales en el proyecto turístico y residencial ‘Cuna del Alma’, en el Puertito de Adeje.
Podemos informa en un comunicado de que la presidenta de la Comisión de Peticiones, la española Dolors Montserrat, ha trasladado a los denunciantes que el Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea que abra dicha investigación preliminar.
La formación morada hace hincapié en que este anuncio coincide con el del nuevo consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, de dar «una segunda oportunidad» a los promotores de ‘Cuna del Alma’.
Zapata anunció días atrás que se reabrirá el expediente del proyecto, actualmente paralizado, y explicó que si se dejara caducar el actual, el promotor ya solo tendría que afrontar las resoluciones con la Agencia de Protección del Medio y con la Dirección General de Patrimonio.
El PP pide al Ayuntamiento que reclame al Gobierno de España que cierre el Centro de Acogida para Migrantes Canarias 50 en La Isleta y conviertan las instalaciones en una zona verde como recoge el Plan General
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado / Europa Press
La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, ha indicado este viernes que el PP «nunca» hubiera permitido que el ‘Canarias 50’ se consolidara como centro de acogida de migrantes al entender que debe «haber otros espacios que están mejor preparados».
Delgado así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los periodistas a las puertas del ‘Canarias 50’, en el barrio de La Isleta, donde ha instado a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, a que se posicione «del lado de los vecinos y no de Pedro Sánchez» en el próximo pleno municipal, ya que según el Plan General de Ordenación (PGO) la zona del ‘Canarias 50’ está recogida como «espacio libre».
Declaraciones de Jimena Delgado, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria / Vídeo RTVC.
La portavoz asegura que conoció la noticia cuando el Ministerio de Migraciones registró el proyecto
La portavoz del PP se ha mostrado «sorprendida» al enterarse esta semana «de que el Gobierno de España, el gobierno en funciones de Pedro Sánchez, ha presentado el proyecto de obra para consolidar el ‘Canarias 50’ como centro de acogida de inmigrantes de forma definitiva», criticando que una decisión como esta «se haya adoptado con oscurantismo y sin haber escuchado ni a los vecinos ni las administraciones públicas canarias«.
Añadió que la información se conoció «una vez que el Ministerio de Migraciones registró el proyecto en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a comienzos de septiembre». El proyecto, que prevé una inversión de más de 19 millones de euros, tiene como fin mejorar unas instalaciones que «han estado en precario durante estos últimos años».
Delgado afirma que el Plan General impide el uso que le están dando al centro
Además, Delgado expuso que se ha elegido la fórmula del interés general para «saltarse el planeamiento municipal», ya que el Plan General «impide el uso de este espacio para los fines que pretende el PSOE».
«La ciudad tiene una deuda pendiente con La Isleta para convertir estos 35.000 metros cuadrados en un gran parque, en un área de esparcimiento que es lo que además recoge el planeamiento. Ante esta situación y por la gravedad de este tema vamos a presentar en el pleno del próximo viernes una moción para exigir a Carolina Darias que impida que el ‘Canarias 50’ se convierta en un centro permanente de acogida de inmigrantes«, apostilló para pedir a Darias que deje «de mentir a los vecinos» de dicho barrio porque «desde 2019 llevan prometiendo que el ‘Canarias 50’ sería un gran parque».
El conjunto nacional se impuso ante Suecia (2-3) con un gol de Mariona en el último minuto de penalti
Athenea del Castillo celebra su gol con Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en el Suecia – España de la Liga de Naciones / PRENSA RFEF
“Somos futbolistas, pero nos hemos tenido que meter en la cabeza que no podemos ser solo futbolistas”, decía Alexia Putellas en la previa del partido. Pero España mostró su resistencia y lucha. Eriksson comenzó adelantando a Suecia, pero Athenea del Castillo y Eva Navarro pusieron por delante a España, que no se vino abajo con el empate de Hurtig y no permitió que Suecia se tomara la revancha de la semifinal del Mundial.
En su primer partido como seleccionadora, Montse Tomé prácticamente calcó el once inicial de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Solo fueron cuatro los cambios, tres obligados por las bajas por lesión y la entrada de Alexia Putellas en el lugar de Jenni Hermoso.
Con solo dos sesiones de preparación por parte del conjunto español, comenzó el duelo entre dos de las mejores selecciones del mundo, que antes del partido lucieron una pancarta que sujetaron de manera conjunta con el lema “Se Acabó” (creado para apoyar a Jenni Hermoso) y el mensaje “nuestra lucha es una lucha global”.
España salió con garra y agresividad al área de Musovic, en la que no tardaron en buscar el remate a puerta Aitana Bonmatí, Olga Carmona y Athenea del Castillo, pero la acumulación de jugadoras nórdicas ejerció de muro de contención.
Suecia aprovechó el bajón inicial de las españolas para adelantarse
Suecia, ordenada atrás, salía de la presión alta de las españolas para atacar con una atenta Asllani en el centro del campo que distribuía el juego y, además, recuperaba balones. Lejos quedó el ímpetu inicial de las españolas, que no lograban entenderse, y Suecia aprovechó el cansancio para hacer daño.
Tras dos ocasiones de Angeldal y Rytting Kaneryd que salieron desviadas, Eriksson no falló y fue con todo para rematar con un testarazo ajustado el envío desde la esquina de Asllani para poner por delante a su selección.
España, liderada por los detalles de calidad de Alexia y con Athenea encarando desde la derecha, trató de reponerse del golpe. Y lo consiguió a los quince minutos. Athenea brindó el empate a España con un tiro desde la frontal que se coló en la portería Musovic.
Cata Coll evitó que Suecia volviera a ponerse por delante
Mientras, en los últimos minutos, Cata Coll evitó que Suecia volviera a adelantarse en el marcador con una gran estirada ante Angeldal y, tras el descanso, las futbolistas dirigidas por Tomé mostraron una mejor versión, pero se toparon con una segura Musovic que hizo un paradón a Aitana.
Las campeonas del mundo lograron hacerse con el control y poner calma al juego para dormir a las suecas, que solo lograron pisar el área de Cata Coll una vez en el segundo tiempo. Tocaba y tocaba España, que encontró un puñal entre líneas en la recién incorporada Eva Navarro, que en el 77 puso por delante al conjunto nacional con un brillante golpeo que salió con rosca y entró por la escuadra.
Pero Suecia quería su revancha y Hurtig aprovechó un balón suelto en el área para volver a poner las tablas. Un empate que duró catorce minutos en el marcador, ya que Amaiur Sarriegi fue derribada por Ilestedt, que fue expulsada por esa acción, y Mariona fue la encargada de remontar el partido desde el punto de penalti en la última jugada del partido.
El técnico esloveno ha resaltado la dureza de esta pretemporada por las lesiones de Albicy y Shurna y valoró el buen estado de forma del Baxi Manresa, rival del Dreamland Gran Canaria este domingo
Jaka Lakovic cree que una de las «claves» para ganar al Baxi Manresa este domingo en el Gran Canaria Arena será parar la transición y contraataque del conjunto catalán
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha destacado este viernes que «una de las claves» para que el primer partido de la temporada en la Liga Endesa termine con victoria «será parar la transición y el contraataque» del Baxi Manresa, su rival de este domingo.
«Manresa llega tras una pretemporada muy buena, con grandes resultados contra equipos fuertes. Repiten casi toda la plantilla y continúan donde el año pasado. Están en muy buena forma, su estilo se basa en correr mucho y tienen una gran reacción desde la defensa hasta el ataque”, ha señalado el técnico esloveno en rueda prensa
Las bajas de Albicy y Shurna han complicado la pretemporada
En cuanto a su equipo, Lakovic ha explicado que han tenido una pretemporada «dura» en la que ha trabajado sin «dos jugadores muy importantes, Andrew Albicy y John Shurna» debido a las lesiones y en la que se ha «enfocado mucho en los errores y en la mejora».
«Tenemos que procurar entrar al partido al cien por cien«, ha indicado, tras recordar que su equipo ha tenido «muy mal arranque en los últimos partidos».
Por ello, ante una plantilla como la de Manresa que llega «en un gran momento tanto a nivel de juego como físico», considera que sus jugadores «les podría costar remontar».
Parar las transiciones y el contraataque, clave para ganar el domingo
Para tener opciones de ganar este domingo, «una de las claves será parar su transición y su contraataque«, además de que el equipo tendrá que «estar bien en los uno contra uno» y «defender bien, de una manera u otra», ha añadido Lakovic.
El entrenador amarillo cree que, de cara a esta nueva temporada, su equipo «ha cambiado y es diferente», tras la marcha de dos de los referentes de su cantera, los pívots Khalifa Diop y Olek Balcerowski.
El técnico amarillo valoró el inicio de temporada del equipo y habló sobre el encuentro del domingo en el Estadio de Gran Canaria
El técnico amarillo, Xavier García Pimienta, afirmó en rueda de prensa que el Granada es un rival directo por la permanencia
El entrenador de la UD Las Palmas, Xavier García Pimienta, considera que el Granada, al que recibirán el próximo domingo en Gran Canaria, es un «rival directo» por la permanencia al que tienen que «ganar», aunque para ello necesitan estar «más acertados» de cara a puerta.
El técnico catalán ha manifestado este viernes en rueda de prensa que el «ejemplo» a seguir es el anterior encuentro en casa, ante laReal Sociedad (0-0), en el que crearon suficientes oportunidades, pero con más acierto ante la portería rival porque «hay que sumar puntos» y «refrendar las buenas sensaciones» en un partido «muy importante».
Pimienta tiene claro que el Granada también llegará «necesitado» al partido porque solo tiene un punto más que el equipo amarillo y también está en zona de descenso.
Pimienta busca la posesión y juntar líneas cuando pierdan el balón
«Debemos tener la posesión del balón en campo rival y cuando lo perdamos, tener las líneas muy juntas para tratar de recuperarlo en esa primera presión y evitar que ellos puedan hacer transiciones», ha recalcado.
Pimienta recuerda que su equipo «compitió muy bien» en el Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla pese a la derrota final por 1-0, y tras ver de nuevo el partido cree que hubo dos penaltis a favor «que el árbitro no quiso ver y tampoco el VAR», así como una tarjeta roja que no le mostraron al delantero local Rafa Mir por un encontronazo con el defensa Mika Mármol.
El técnico pide que la afición no decaiga pese al mal inicio de temporada
De cara al choque del domingo ante el Granada, el técnico amarillo celebra que la afición grancanaria siga respondiendo pese al mal inicio de temporada, y cree que «ya se merece» que les brinden «una victoria», teniendo en cuenta que solo tres días después, el próximo miércoles, visitarán el estadio Santiago Bernabéu para medirse al Real Madrid, que juega en «otra liga» según Pimienta.
Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias, ha afirmado que desde la Consejería estiman que 1.196 niños de entre 2 y 3 años inicien curso escolar a inicios de octubre
El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez (PP), ha estimado este viernes que 1.196 niños de dos y tres años puedan empezar el curso escolar durante la primera quincena de octubre después de los retrasos que ha habido con las obras para adecuar los centros educativos.
Según Suárez, «en los próximos días», se publicará el protocolo que seguirá la Consejería con las escuelas infantiles municipales y privadas a las que derivarán, temporalmente, a estos niños y niñas, y a partir del cual los padres podrán matricularlos.
Una vez se formalice la matrícula de los menores, se comenzará a asignarles el centro correspondiente, según ha explicado el consejero antes del acto de inauguración del curso 2023/2024 de ECCA.
Ello lleva a pensar al departamento regional que la «gran mayoría» de esos 1.196 estudiantes de dos y tres años puedan iniciar el curso «en la primera semana de octubre, o como mucho en la segunda».
Las ayudas se están tramitando «a contrarreloj» para que lleguen cuanto antes a cabildos, ayuntamientos y federaciones o asociaciones de entidades locales
El ICAP convoca 449.057 euros para formar al personal de entidades insulares y locales / GOBIERNO DE CANARIAS
El Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), dependiente de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha convocado las subvenciones destinadas a cabildos, ayuntamientos y federaciones o asociaciones de entidades locales para la formación de su propio personal, para lo que destina 449.057 euros.
La convocatoria se enmarca en el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP) para el ejercicio 2023 y según explica la directora del ICAP, Pino de León, esta acción tendría que haberse publicado «por los responsables anteriores para garantizar que esta subvención llegue al personal de las entidades locales».
De todos modos, y según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa, el ICAP «está trabajando a contrarreloj para conseguir tramitar con agilidad el procedimiento de concesión».
Desde el ICAP resaltan la importancia de la formación constante
Asimismo resaltó la «importancia» de mantener la formación constante de los empleados públicos para adaptarse a las nuevas exigencias de una administración que debe aspirar a la «máxima eficiencia» y especialmente en las entidades locales que son las más cercanas a los ciudadanos.
La cuantía destinada a esta subvención es de 449.057 euros y se otorgará por concurrencia competitiva, siendo el objeto los Planes Unitarios, agrupados e interadministrativos de Formación de los Empleados Públicos promovidos y aprobados por las entidad.
La humedad acompañará al otoño en su llegada a Canarias y ello se podrá traducir en nubosidad y en precipitaciones débiles e intermitentes
El otoño llega mañana a primera hora 07:50 de la mañana y lo hará con un aporte extra de humedad, procedente de un frente muy deshecho que se va a traducir en nubosidad y en precipitaciones débilese intermitentes en algunos municipios de las medianías de las islas con mayor relieve, especialmente en La Palma, La Gomera y Tenerife durante la primera mitad del día. Hacia Fuerteventura y Lanzarote se verán más nubes aunque en principio sin mayores consecuencias.
Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, tal vez las máximas no van a ser tan altas como este viernes.
El viento soplará del nordeste moderado perdiendo intensidad por la tarde, salvo en Gran Canaria y en las islas orientales donde seguirá igual a las últimas horas.
El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de hasta 2 metros y marejadilla con áreas de marejada en las del sur.
Meteorología prevista para el sábado 23 de septiembre de 2023
Por islas
El Hierro: Veremos nubes bajas desde primera hora y se acumularán en las medianías del norte, podrían descargar alguna gota ocasional durante la primera mitad del día.
La Palma: Las nubes se van a situar en las medianías y también subirán hasta la cumbre hasta los 2600 metros, dejarán precipitaciones débiles en la vertiente este.
La Gomera: Día mucho más gris con cielo cubierto en las medianías del norte donde no se descarta alguna lluvia intermitente, por la tarde la nubosidad perderá consistencia.
Tenerife: Podría llover durante la primera mitad del día. Se espera nubosidad compacta en casi todos los municipios del norte y puntualmente en el sureste.
Gran Canaria: Nubosidad baja en la mitad norte que subirá hasta los 2500 metros. Cielos más despejados hacia el sur por la mañana, por la tarde se cubrirá también.
Fuerteventura: Intervalos nubosos desde primera hora en la isla majorera aunque se harán más compactos al mediodía. Estarán en casi toda la isla en cantidad variable.
Lanzarote: Nubes de tipo bajo repartidas por todos los municipios, se intercalarán con algunos ratos de sol. El viento seguirá soplando del nordeste moderado.
La Graciosa: Intervalos nubosos en cantidad variable todo este sábado. El viento del nordeste soplará moderado y las temperaturas llegarán a los 26 grados.
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura ha establecido líneas de trabajo conjunto para fortalecer el sector primario de la isla
Reunión entre Cabildo de Fuerteventura y Gobierno de Canarias para abordar las necesidades del sector primario / CABILDO DE FUERTEVENTURA
En la reunión participaron el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y la presidenta de la corporación insular, Lola García. También técnicos del área como los directores generales de Ganadería, Andrés Díaz Matoso, de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, y de Pesca, Armiche Ramos.
Estuvieron presentes, además, los portavoces de todos los grupos con representación en el Cabildo, la alcaldesa de Tuineje y concejales de los diferentes ayuntamientos.
La presidenta insular y responsable del área, Lola García, explicó que “continuamos con las reuniones sectoriales que mantenemos entre Cabildo y Gobierno de Canarias en cuestiones que son clave para Fuerteventura”. “Una de nuestras máximas prioridades como grupo de gobierno insular es fortalecer el sector primario majorero y de ahí esta agenda de trabajo con el Gobierno de Canarias, ayuntamientos y los profesionales de la agricultura, la ganadería y la pesca”, agregó.
La primera regidora insular destacó que “también es importante desarrollar un reglamento específico de la Ley del Suelo que facilite la implantación de la actividad en el territorio de forma ordenada y respetuosa con el entorno. En definitiva, marcar la hoja de ruta para este y otros asuntos de máxima prioridad”.
Quintero afirma que es necesario conseguir que los jóvenes se incorporen al sector
El consejero se refirió a la necesidad de conseguir que chicos y chicas jóvenes se incorporen al sector primario, reduciendo la burocratización y facilitando la puesta en marcha de instalaciones agropecuarias, “para lo que estamos trabajando en el Reglamento de Uso Agrario y las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA)”. «También debemos desarrollar políticas, tanto insulares como autonómicas, que garanticen la continuidad del sector pesquero, que está en una situación muy delicada”, añadió.
Ambos dirigentes destacaron los trabajos en el marco de las acciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Canarias se desarrollará un proyecto de modernización y mejora de regadíos en Fuerteventura, dotado con 13.250.000 euros. Una actuación que pretende fomentar el uso de agua desalada para evitar la utilización de agua de abastecimiento para riego agrícola. Para ello se aumentará la capacidad de desalación de la desaladora Gran Tarajal y se bombeará el agua producto hacia el depósito de Mazacote ya existente y hacia la balsa de Tesejerague.
Todas las fechas y el programa al completo de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023. Los actos más destacados y los artistas de estas Fiestas Lustrales que cada cinco años se realizan en La Gomera en honor a la Virgen de Guadalupe.
Más de 150 actos hay previstos en el programa de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023. El programa recoge actos religiosos, lúdicos, culturales, musicales y deportivos.
Cartel del programa de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023
22 de julio
Partido de Leyendas. España vs Canarias
A las 11:00 horas.
Polideportivo Municipal de San Sebastián de La Gomera.
28 al 30 de julio
Encuentro Jiu-Jitsu
A las 09:30 horas.
Audillón Municipal.
30 de julio
I campeonato de Softball Lustrales 2023
A las 11:00 horas.
Polideportivo Municipal de San Sebastián de La Gomera.
18 de agosto
Animera Fest.
A las 10:00 horas.
Audillón Municipal.
Campeonato de Pericón y Rey Malilla
A las 19:30 horas.
Centros Sociales de San Sebastián de La Gomera.
19 y 20 de agosto
Campeonato Dominó Lustrales 2023
A las 19:30 horas.
Plaza de Las Américas.
25 de agosto
Actuación del humorista Darío López «Hay gente pa´todo».
A las 20:00 horas.
Auditorio Insular.
25 al 27 de agosto
Torneo Challenger 24h. de Pádel
A las 17:00 horas.
Residencia Escolar.
26 de agosto
Actuación musical del grupo: El Brujo y sus druidas
A las 18:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Lenguas de Lava, Batalla Freestyle
A las 20:00 horas.
Plaza de Las Américas.
A continuación:
Espacio DJ con: The Gomero, Tori Díaz y Javi Cubas.
27 de agosto
Simultánea de Ajedrez con la gran maestra Sabrina Vega Gutiérrez
A las 10:30 horas.
Plaza de La Constitución.
31 de agosto al 3 de septiembre
Semana del deporte
De 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Plaza de Las Américas.
2 de septiembre
Prueba del Campeonato de Canarias de Esquí Acuático 2023
De 16:00 a 18:00 horas.
Bahía de San Sebastián.
Torneo de Leyendas del Basket
A las 20:00 horas.
Audillón Municipal.
3 de septiembre
Prueba del campeonato de Canarias de Esquí Acuático 2023
De 10:00 a 14:00 horas.
Bahía de San Sebastián.
Obra de teatro J&B
A las 19:30 horas.
Auditorio Insular.
8 y 9 de septiembre
Jornadas de fútbol Sala Lustrales 2023
Audillón Municipal.
8 al 10 de septiembre
Exposaldo La Gomera
De 10:00 a 21:00 horas.
Plaza de Las Américas.
8 de septiembre
Actos conmemorativos por el bicentenario de Antonio José Ruiz de Padrón: Un gomero universal.
9 de septiembre
Rally Clásico. Exposición de coches para dar paso a la salida de la prueba.
A las 11:00 horas.
Calle Real.
Pregón de las Fiestas Lustrales y encendido de luces a cargo del Doctor Luis Herrera Mesa.
A las 20:30 horas.
Pórtico del Ayuntamiento.
10 de septiembre
XX Edición del Festival Musical Tensamba.
De 10:30 horas.
Anfiteatro Parque de la Torre del Conde.
14 de septiembre
Inauguración de la exposición de arte Viaje Interior 5: Las puertas de La Villa y los números primos
A las 20:00 horas.
Salón Circular del Cabildo Insular de La Gomera.
15 de septiembre
Inauguración de las rutas para descubrir las puertas de La Villa, los números primos y el efecto creativo o efecto dominó.
A las 12:00 horas.
Estatua Colón.
Concierto de la Banda Militar
A las 19:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Obra de teatro: Bodas de Sangre de Federico García Lorca por la Asociación Minela Teatros.
A las 20:30 horas.
Auditorio Insular.
16 de septiembre
Gomera Paradise Trail.
Calle Ruiz de Padrón.
Acto Jura Bandera Civil.
A las 12:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Conmemoración del 55 aniversario del paso de la Antorcha Olímpica por La Gomera.
A las 20:30 horas.
Playa de La Cueva.
17 de septiembre
Actuación musical: Caminando entre Zarzuelas
A las 12:00 horas.
Plaza de Las Américas.
18 de septiembre al 11 de octubre
Inauguración de las rutas para descubrir las puertas de La Villa, los números primos y el efecto creativo o efecto dominó.
Lunes y miércoles a las 18:30 horas.
Viernes a las 16:00 horas.
Salida desde La Estatua Colón.
19 de septiembre
Charla sobre el deporte como puerta a la superación.
A las 19:30 horas.
Salón Circular del Cabildo Insular.
20 de septiembre
Actuación musical melodías dedicadas a La Gomera y a la Virgen de Guadalupe por el Grupo Nostálgicos y proyección de imágenes antiguas.
Del 21 al 24 de septiembre
Semana gastronómica.
Apertura: Jueves 21 de septiembre a las 18:00 horas. Cierre: Domingo 24 de septiembre a las 17:00 horas.
Plaza de La Constitución.
21 de septiembre
Mesa redonda: Escritores del Viaje Interior 5
A las 19:30 horas.
Salón Circular del Cabildo Insular.
Concierto Cajamar a cargo del grupo musical Delokos
A las 21:00 horas.
Plaza de La Constitución.
22 de septiembre
Concierto Cajamar a cargo del grupo musical Kanarii
A las 21:00 horas.
Plaza de La Constitución.
23 de septiembre
Torneo 12 horas voleibol: Gomahara Lustrales 2023
A las 11:00 horas.
Audillón Municipal.
Concierto Cajamar a cargo de los grupos musicales Son 21 y Chakarason.
A las 12:00 horas.
Plaza de La Constitución.
Espectáculo infantil musical: Súperabuela
A las 18:00 horas.
Anfiteatro Torre del Conde.
Presentación de candidatas a Reina de las Fiestas Lustrales 2023
A las 21:00 horas.
Plaza de La Asunción.
Concierto de Rock. Actuación de los grupos: Pandora´s Rock, The Women Rock Band y Boikot.
A las 23:00 horas.
Plaza de Las Américas.
24 de septiembre
Espectáculo infantil: Los personajes de los cuentos clásicos cobran vida para ofrecerte un momento de ilusión.
A las 12:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Cross de Puntallana
A las 17:00 horas.
Presentación del proyecto y exposición de la embarcación
A las 17:00 horas.
Club Remo La Gomera.
29 de septiembre
Espectáculo inclusivo: La Bella y la Bestia, El Musical.
A las 19:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Charla a cargo del ciclista Beloki.
A las 20:30 horas.
Salón del Cabildo Insular.
Espectáculo Pa´La Gomera, homenaje al ritmo gomero.
A las 21:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Baile amenizado por el Grupo Tentación y DJ Dailos Di Marco
A las 23:00 horas.
Plaza de Las Américas.
30 de septiembre
Cicloturista Isla La Gomera
A las 8:00 horas.
Pórtico del Ayuntamiento.
Gala Elección de la Reina de las Fiestas Lustrales 2023
A las 21:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Concierto a cargo de estrellas de Buena Vista y Más.
A las 23:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Baile amenizado por el Grupo Amanecer de La Gomera y DJ Ronald.
A continuación.
1 de octubre
III Encuentro insular de Bandas Islas de La Gomera.
A las 11:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Travesía a nado
A las 11:00 horas.
Salida desde el muelle de Puntallana.
Estreno musical Las Brujas de Oz de la compañía Habemus Teatro
A las 20:30 horas.
Parque de la Torre del Conde.
2 de octubre
Espectáculo infantil: Títeres
A las 17:00 horas.
Anfiteatro Torre del Conde.
Espectáculo infantil: Cuentacuentos.
A las 18:15 horas.
Anfiteatro Torre del Conde.
Concierto de Blues/Jazz a cargo de Telúrcia Free.
A las 20:15 horas.
Anfiteatro Torre del Conde.
3 de octubre
Charla fondos marinos de La Gomera a cargo de Sergio Hanquet.
A las 11:00 horas.
Centro Juvenil de San Sebastián.
Lustrales con humor con Kike Pérez, Aarón Gómez y Omayra Cazorla y Juan García. Presentado por el cómico Pancho.
A las 20:30 horas.
Parque de la Torre del Conde.
4 de octubre
Taller coffe escritura de cuentos. Impartido por Antonia Molinero.
A las 16:30 horas.
Centro Juvenil de San Sebastián.
Deliberación II concurso literario Félix Casanova de Ayala.
A las 18:30 horas.
Salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
Encuentro cultural a cargo de la escritora Marta Robles.
A las 20:30 horas.
Salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
5 de octubre
Grabación del programa de Televisión Canaria «En Otra Clave».
Parque de la Torre del Conde.
6 de octubre
Festival 8 Islas. Con la participación de: Agrupación Folclórica Malpaís de La Corona – Lanzarote, Agrupación Folclórica San Borondón – Tenerife, Parranda Los Toledos – La Graciosa, Agrupación Folclórica Chemida – Gran Canaria, Agrupación Folclórica Tetir – Fuerteventura, Asociación de Coros y Danzas Nambroque – La Palma, Agrupación Folclórica Sabinosa – El Hierro, Agrupación Folclórica Hautacuperche – La Gomera, Coros y Danzas de La Gomera – La Gomera.
A las 18:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Concierto joven con Lola Índigo y DJ Renzzo.
A las 22:30 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Baile amenizado por las orquestas Wamampy. y DJ Dailos Di Marco.
A continuación.
Plaza de Las Américas.
7 de octubre
Romería en honor a la Virgen de Guadalupe.
A las 12:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Baile de Magos con la actuación de los grupos folclóricos.
A continuación
Baile amenizado por las orquestas: Amanecer de La Gomera, Tropin, y La Orquesta Gomera.
Al finalizar.
8 de octubre
Espectáculo infantil: Las raíces del milenario drago esconden un gran secreto. Una cápsula que guarda el tesoro del abuelo. Cancionero del Drago y Los Gatos.
A las 13:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Escenificación de la aparición de la Virgen de Guadalupe.
A las 20:30 horas.
Playa de La Cueva.
Concierto del artista internacional Luis Fonsi.
A las 22:30 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Baile amenizado por las orquestas El Combo Dominicano y Wamampy.
A continuación.
Plaza de Las Américas.
9 de octubre
Espectáculo infantil: De magia de grandes ilusiones a cargo de Erox Magic.
A las 12:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Bajada de la Virgen Nuestra Señora de Guadalupe.
A las 16:00 horas.
Playa de San Sebastián.
Salida de la procesión marítima desde el enclave de Puntallana, hasta su llegada a la bahía de San Sebastián. Recibimiento de la Virgen de Guadalupe por las autoridades civiles y eclesiásticas en el pórtico del Ayuntamiento, para continuar hasta la Iglesia de la Asunción.
Concierto Cajasiete en honor a Nuestra Señora de Guadalupe a cargo de La Parranda Chigadá y Luis Tevez.
A las 21:00 horas.
Parque Torre del Conde.
Baile amenizado por las orquestas Amanecer de La Gomera y La Sabrosa.
A continuación.
Plaza de Las Américas.
10 de octubre
VIII Festival Folclórico Virgen de Guadalupe.
A las 11:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Solemne misa en honor a Nuestra Señora de Guadalupe y procesión.
A las 18:00 horas.
Espectáculo musical clásico Fimucité: La Gomera, ¡una isla de cine!
A las 21:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Baile amenizado por el Grupo Sabor y DJ Ronald.
A continuación.
11 de octubre
Taller de danza reggae a cargo del cuerpo de baile Tenerife Dancehall Crew.
A las 17:00 horas.
Plaza de Las Américas.
Conferencia: Un matrimonio adelantado a su tiempo. La aventura de dos renovadores de la economía feudal en La Gomera a cargo de Carlos Benítez Izquierdo y Ágatha Ayala González.
A las 20:00 horas.
Salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
La Gomera Reggae Festival. Actuación de la banda internacional Steel Pulse y Dactah Chando. Maestra de Ceremonias: Sisth Vibes. Cuerpo de Baile: Tenerife Dancehall Crew. DJ Monterreina de Pimienta Selectoras.
A las 22:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
12 de octubre
Espectáculo infantil: la circoneta.
A las 11:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Visitas guiadas floklóre y tradición: Fiestas Lustrales.
A las 16:00 horas.
Salida playa la Cueva (reloj solar).
Concierto de Yturbides & Sociedad Banda Primitiva de Paiporta. Presenta Arturo Time.
A las 19:30 horas.
Parque de la Torre del Conde.
13 de octubre
Romería infantil, con la participación de los centros escolares e infantiles del municipio.
A las 9:00 horas.
Salida desde la zona deportiva – escolar hasta la plaza de Las Américas.
Espectáculo infantil: La Circoneta.
A las 11:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Joven Gomera Fest. Con la actuación de: DJ Abián Reyes, DJ Dailos Di Marco, Javi Santana, Descemer, El Vega Life, K-Narias
A las 18:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Baile a cargo de las orquestas Gomera y Armonía Show.
A continuación.
Plaza de Las Américas.
14 de octubre
Campeonato insular de caza menor con perro.
Espectáculo infantil: La Circoneta.
A las 11:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Encuentro del mayor.
A las 11:30 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Campeonato Lustrales de Fútbol Base.
A las 11:30 horas.
Polideportivo Municipal de San Sebastián de La Gomera.
Espectáculo infantil: La Circoneta.
A las 17:00 horas.
Plaza de Las Américas.
El circo del payaso Tallarín, de la compañía Cantajuegos.
A las 18:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
Festival latino. Con las actuaciones de: Orquesta Acapulco, Grupo Manía, Kinito Méndez, Óscar de León, Grupo Bomba.
A las 21:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
14 al 28 de octubre
Encuentros de fútbol veteranos Lustrales 2023
Polideportivo Municipal de San Sebastián de La Gomera.
15 de octubre
Día Internacional de la Mujer Rural. Actividades a cargo de la Asociación de Mujeres Gara.
A las 11:00 horas.
Plaza de La Constitución.
Espectáculo infantil: La Circoneta.
A las 11:30 horas.
Plaza de Las Américas.
Festival Mariachi con la presencia del mariachi Vargas de Tecalitlan.
A las 19:00 horas.
Parque de la Torre del Conde.
20 de octubre
Concierto de Los Cantadores y Shaila Dúrcal.
A las 20:00 horas.
Plaza de Las Américas.
21 al 22 de octubre
XVI Concurso ornitológico Isla de La Gomera 2023
A las 10:00 horas.
Centro de Visitantes.
21 de octubre
Traslado de la Virgen de Guadalupe a Playa de Santiago.
A las 16:00 horas.
Salida desde el Templo Parroquial de la Asunción.
Recibimiento de la Virgen de Guadalupe y procesión hasta la iglesia de Santiago Apóstol.
A las 18:00 horas.
Puerto de Playa Santiago.
22 de octubre
Procesión antorchas.
A las 20:30 horas.
Iglesia de Santiago Apóstol hasta San Juanito y regreso a La Iglesia.
27 al 29 de octubre
II Show Drift Autotuning San Sebastián de La Gomera Lustrales 2023.
Avda. Los Descubridores.
28 de octubre
Festival de música años 90. Con la participación de: La Guardia, Seguridad Social, DJ Pulpo.
A las 21:00 horas.
Plaza de Las Américas.
28 al 29 de octubre
III Festival Culturas del Mundo. Mundo Argentina.
2 de noviembre
Visitas guiadas folklóre y tradición: Fiestas Lustrales
A las 16:00 horas.
Salida playa la Cueva (reloj solar)
3 al 5 de noviembre
Inauguración de la Feria Insular de Artesanía y Comercio.
A las 18:00 horas.
Plaza de Las Américas.
4 de noviembre
Espectáculo de Motocross Freestyle.
A las 20:00 horas.
Polideportivo Municipal.
11 de noviembre
Salida VI Rally Sprint Isla de La Gomera Lustrales 2023
Verificación 10 de noviembre a las 18:00 horas. Calle Ruiz de Padrón.
El Cercado – Arure.
Entrega de premios.
Plaza de Las Américas.
17 de noviembre
Atlantic Jazz Lab Orchestra y Jhonny O´Connor: A Sinatra affair
A las 20:00 horas.
Auditorio Insular.
18 de noviembre
Competición de Compak – Sporting. Organizado por Federación Insular de caza de La Gomera y el Club Deportivo Tijuel 28g.
III Edición del festival: Todas las Danzas. A cargo del Centro Coreográfico de La Gomera.
A las 20:00 horas.
Auditorio Insular.
2 de diciembre
Recibimiento de la Virgen de Guadalupe. Recorrido hasta el Templo Parroquial de La Asunción.
A las 17:45 horas.
El Molinito Alto.
Encuentro vecinal y actuación del mariachi Aluce.
A continuación.
Barrio de El Molinito.
3 de diciembre
Salida de la Virgen de Guadalupe hasta el Hospital Insular.
A las 15:00 horas.
Iglesia de Ntra. Sra. De La Asunción.
Salida de la Virgen de Guadalupe hacia el Barranco de Chejelipes. Posteriormente a su llegada, EUCARISTÍA en el templo parroquial de Santa María Madre de Iglesia.
A continuación.
Hospital Insular.
Encuentro vecinal y actuación musical Alma de Bolero.
A continuación.
Barrio de Chejelipes.
5 de diciembre
Salida de la Virgen de Guadalupe hacia la iglesia de la Asunción.
A las 18:00 horas.
Chejelipes.
12 de diciembre
Salida de la Virgen de Guadalupe hacia el barrio de La Lomada, ermita de San Cristóbal.
A las 8:30 horas.
Iglesia de Ntra. Sra. De La Asunción.
Salida de la Virgen de Guadalupe hacia el cementerio municipal.
A las 16:00 horas.
Ermita de San Cristóbal.
Eucaristía y retorno a la Iglesia de la Asunción.
A continuación.
Cementerio Municipal.
Encuentro vecinal y actuación de la parranda Chigadá.
A las 20:00 horas.
Barrio de La Lomada.
16 de diciembre
Eucaristía de despedida a la Virgen de Guadalupe.
A las 12:00 horas.
Iglesia de La Asunción.
Traslado de la Virgen de Guadalupe a Puntallana.
A las 14:00 horas.
Iglesia de La Asunción.
Más información:
Noticias de las Fiestas Lustrales de La Gomera 2023