Las fuerzas rusas atacaron con artillería unas 130 zonas habitadas entre la provincia fronteriza de Sumi y la ocupada Jersón
El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, Alexei Danilov, junto al ministro del Interior, Igor Klimenko.- Europa Press/Contacto/Kirill Chubotin
Las fuerzas rusas atacaron durante la jornada de ayer un total de 130 zonas habitadas en siete óblasts situados en el arco que forman la provincia fronteriza de Sumi, en el noreste, y la parcialmente ocupada Jersón en el sur, informó hoy el Estado Mayor de Kiev.
El parte de hoy del Estado Mayor informa asimismo de acciones de sabotaje rusas en las zonas de Siversk y Slovozhanske, en las provincias de Donetsk y Járkiv respectivamente, para obligar a Ucrania a mantener allí a un cierto número de tropas y evitar que éstas se utilicen para reforzar la defensa de puntos más calientes del frente.
El eje de más actividad volvió a ser un día más el que se extiende alrededor de la localidad de Avdivka, en Donetsk, donde Rusia sigue intentando rodear la ciudad y las fuerzas ucranianas repelieron el lunes un total de 23 ataques, según el Estado Mayor de Kiev.
Ofensiva sobre Avdivka
Según el Centro para las Estrategias de Defensa, un ‘think tank’ de Kiev que informa a diario del curso de la guerra, el Ejército ruso ha logrado avances en varias zonas del eje de Avdivka.
Desde el pasado 10 de octubre, Rusia ha lanzado varias ofensivas sobre esta localidad cercana a la ciudad de Donetsk, que es capital de la región homónima, en los que ha perdido miles de hombres y numeroso equipamiento militar.
En los últimos días los rusos han reducido la intensidad de ataques aéreos, así como el número de vehículos blindados que utilizan, en este parte del frente, donde sin embargo siguen empujando con ataques de infantería, según el Centro para Estrategias de Defensa.
La tregua en la Franja de Gaza se ha ampliado y las autoridades de Israel y Hamás continúan con la liberación de rehenes y las excarcelaciones de presos palestinos
Informa: Redacción Informativos RTVC
Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado que la liberación del cuarto grupo de rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha culminado con éxito y los once israelíes están ya en territorio israelí y custodiados por fuerzas militares. Mientras, las autoridades israelíes también se disponen a la excarcelación de prisioneros palestinos.
«Una unidad de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel y un contingente del Shin Bet –servicios secretos israelíes para el interior y los territorios palestinos– están ahora mismo acompañando a los once secuestrados», ha explicado el comunicado militar oficial.
Los rehenes se someterán a una revisión de su estado médico y posteriormente trasladados para que se puden reunir con sus familias en hospitales israelíes. «Seguiremos trabajando junto a los organismos de seguridad por la vuelta de todos los secuestrados», ha apuntado el Ejército, que pide a la población «paciencia» y respeto a la privacidad de las familias.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Mayid al Ansari, había revelado previamente que entre los israelíes liberados hay tres ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y seis ciudadanos argentinos.
Un autobús del CICR traslada a prisioneros palestinos a la ciudad cisjordana de Ramala- Europa Press/Contacto/Ayman Noban
50 palestinas en la lista de liberados
Por su parte, las autoridades de Israel han anunciado que han aprobado la inclusión de 50 mujeres palestinas encarceladas en el país en la lista de personas que podrían salir de prisión a cambio de la liberación de nuevos rehenes por parte de Hamás, tras el acuerdo alcanzado el lunes para prorrogar dos días la tregua temporal en la Franja de Gaza a cambio de continuar con este proceso de liberaciones.
«El Gobierno ha aprobado la inclusión de 50 prisioneras (palestinas) en la lista de reos que podrían ser seleccionados para ser liberados en caso de que se lleve a cabo una liberación adicional de rehenes israelíes», ha manifestado la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a través de un breve mensaje en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
https://www.youtube.com/watch?v=5s237Lv-HZM
Informa: Isabel Baeza
En la lista figura la activista Ahed Tamimi
Posteriormente, el Ministerio de Justicia de Israel ha publicado en su página web el listado con los nombres de las 50 palestinas encarceladas que podrían salir de prisión, entre las que figura la destacada activista Ahed Tamimi, detenida nuevamente el 6 de noviembre en el marco de una serie de operaciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania.
La detención de la joven, puesta en libertad en 2018 cuando tenía 17 años tras permanecer ocho meses en prisión por abofetear a un soldado que invadió su casa de la localidad cisjordana de Nabi Salé, tuvo lugar en la ciudad de Ramala. Previamente, se había convertido en un icono de la resistencia del pueblo palestino tras una foto en 2015, cuando tenía catorce años, en la que aparecía mordiendo a un soldado israelí que intentaba detener a su hermano pequeño.
Las autoridades de Israel arrestaron a Tamimi en relación con un mensaje en redes sociales supuestamente publicado por la joven, algo negado por la familia. El mensaje, posteriormente eliminado –al igual que la cuenta que lo escribió, que contaba con una foto de la activista–, recogía que «en comparación, diréis que lo que os hizo Hitler fue una broma», por lo que las autoridades sostuvieron que era un mensaje que incitaba al odio y a la violencia.
Alberto Núñez Feijóo elogia a Tellado como un «buen portavoz» con amplia trazabilidad parlamentaria
Informa: Redacción Televisión Canaria
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que el nuevo portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, reúne las cualidades para ser un «buen portavoz». Le atribuye una trazabilidad parlamentaria de varias legislaturas y un amplio conocimiento del partido.
«Reúne las cualidades para ser un buen portavoz. Siempre hay más compañeros pero Tellado es una persona que tiene una trazabilidad parlamentaria desde hace varias legislatura. Conoce muy bien el PP y ha sido una persona clave junto a otros compañeros en los éxitos del PP tanto en las elecciones municipales y autonómicos como en las generales». Así lo ha declarado a la prensa Feijóo antes de asistir a al XL Premio de Periodismo Francisco Cerecedo en Madrid.
Equipo en el Congreso
Sobre su equipo en el Congreso, el líder del PP ha indicado que espera que sea un grupo de viceportavoces y adjuntos que pueda hacer una oposición en la que esté reflejado todos los españoles, no solo una parte. Ha sido este lunes cuando el PP ha anunciado sus ajustes en el partido. Tendrán que ser ratificados este jueves por el Comité Ejecutivo Nacional. Con la renovación de Cuca Gamarra como secretaria general y el nuevo puesto de Miguel Tellado. A él le sustituirá, a sus vez, Carmen Fúnez como vicesecretaria de Organización Territorial.
Equipo en el Senado
La senadora Alicia García Rodríguez, exconsejera de Castilla y León, será la nueva portavoz del PP en el Senado. Y Elías Bendodo, hasta ahora coordinador general del PP, pasa a ser vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral. Por tanto, deja de ser el número tres de la formación.
Fuentes del Partido Popular han informado este martes de que Alicia García Rodríguez (Ávila, 1970) es la elegida por Alberto Núñez Feijóo para ser la portavoz en la Cámara Alta. Allí los populares tienen mayoría absoluta, que pretenden usar como ariete en su oposición al Gobierno de Pedro Sánchez.
García es economista y ha sido concejala en Ávila, procuradora en las Cortes de Castilla y León, directora general de la Mujer, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades (2015-2019) y de Cultura, Turismo y Deporte (2011-2015). También diputada en el Congreso, por lo que el PP destaca su conocimiento de la política local, autonómica y nacional.
Desde el partido han subrayado su «experiencia parlamentaria sobrada para dirigir al Grupo Popular en una Cámara Alta, en la que el PP cuenta con mayoría absoluta». Y han sostenido que tiene «el mejor perfil para frenar algunos de los desmanes legislativos de Pedro Sánchez».
Miguel Tellado y Alicia García.
Estructura del partido
Por otra parte, el PP elimina el cargo de coordinador general que Feijóo no ve necesario. Dado que esta legislatura sí lidera la oposición con un escaño en el Congreso y Cuca Gamarra se centrará a tiempo completo en su tarea de secretaria general, puesto que Miguel Tellado le sustituirá como portavoz en la Cámara Baja.
Bendodo deja de estar por encima de los vicesecretarios. Un rol que queda para Gamarra, y pasa a ser uno de ellos, en un puesto que se considera el número cuatro. Tradicionalmente la Vicesecretaría de Organización Territorial, que pasa de Tellado a Carmen Fúnez, es vista como el tercer puesto del organigrama.
En el PPexplican que Bendodo no solo asume la Vicesecretaría hasta ahora en manos de Pedro Rollán, sino que retiene las áreas de evolución electoral y tendencia, y las de análisis y planificación estratégica, por lo que Feijóo agrupa así, en torno a él, las secretarías de área de dos departamentos.
«Su puesto tendrá una importancia fundamental en el organigrama del partido ya que coordinará la política que se desarrolle desde la sede nacional con la que ejerzan las diferentes comunidades autónomas en el momento de mayor presencia institucional de la formación», señalan fuentes populares.
Comité Ejecutivo Nacional, el próximo jueves
El PP preside once autonomías, cogobierna en Canarias, dirige la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y «gobierna en el 40 por ciento de los ayuntamientos de toda España», añaden.
Con estos cambios, que deberán hacerse efectivos en el Comité Ejecutivo Nacional del próximo jueves, Feijóo rompe la criticada tricefalia en Génova. Al tiempo que mantiene a Bendodo en su cúpula, aunque pase a una Vicesecretaría.
Se esperan nuevos anuncios por parte del partido sobre las caras nuevas que se sumarán a la dirección. Y sobre la foto completa del poder en Génova.
Ha resultado herido de carácter moderado tras sufrir un accidente en la playa El Viejo Rey, donde el windsurfista practicaba su disciplina
Costa De Pájara donde se rescató al windsurfista herido (Fuerteventura). Cedida por el Ayuntamiento de Pájara. (Foto de ARCHIVO)
Según la información dada por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, los hechos se han producido en la tarde de este lunes en la playa El Viejo Rey del municipio de Pájara. Desde la misma playa se alertó al 112 de Canarias de que un windsurfista había sufrido un accidente y necesitaba asistencia sanitaria en un lugar de difícil acceso en la costa.
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trasladó al lugar. El afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, traumatismo craneal y cervicalgia de carácter moderado, salvo complicaciones. Para un mejor diagnóstico fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Fuerteventura.
Efectivos de bomberos de Pájara colaboraron con el personal sanitario y procedieron al rescate del deportista. El windsurfista herido fue evacuado del lugar del accidente y llevado hasta la ambulancia que le trasladó al hospital.
Infancia ha remitido a la Fiscalía de Menores un informe sobre el centro de migrantes de menores de Gran Canaria del que se fugaron una veintena de chicos
Vídeo RTVC.
La Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de la Fiscalía de Menores un informe sobre los hechos ocurridos en el centro de menores migrantes de Gran Canaria del que se fugaron una veintena de chicos el pasado viernes.
El expediente informativo, elaborado por tres técnicas que visitaron las instalaciones este domingo con carácter de urgencia, revela que la semana pasada tuvieron lugar varios altercados en las instalaciones, lo que obligó a la entidad que gestiona el centro a reforzar temporalmente la plantilla de educadores.
Estos incidentes motivaron la decisión de trasladar a varios menores a diferentes dispositivos para evitar los problemas de convivencia. Según los hechos constatados por estas trabajadoras, la fuga se produjo tras esta decisión de la dirección del centro de derivar a varios chicos a otros recursos alojativos.
“Actuaremos en función de lo que determinen los órganos judiciales”, afirma la directora general de Protección a la Infancia y las Familias, Sandra Rodríguez, que subraya que “en todo momento se actuará velando por el interés de los menores”. En este sentido, Rodríguez avanza que la Dirección General intensificará las visitas y controles al centro para garantizar su correcto funcionamiento y el bienestar y desarrollo integral de los chicos que residen en él.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado. La mujer fue estrangulada en su propio domicilio del distrito de Puente Vallecas de Madrid
Vídeo: RTVC
La mujer de 37 años que se encontraba hospitalizada tras ser estrangulada el pasado sábado en el distrito de Puente Vallecas de Madrid por su marido, un capitán del Ejército de Tierra en activo, ha fallecido este lunes en el Hospital Gregorio Marañón, han informado a EFE fuentes policiales.
La Policía Nacional detuvo esa misma noche al hombre, de 42 años y nacionalidad española, en su domicilio. Allí, también se encontraban los dos hijos del matrimonio.
El homicida confeso, capitán en activo del Ejército de Tierra, fue quien llamó a las 18.49 horas al 112. Alertó que había matado a su mujer y que sus hijos se encontraban presentes en la vivienda, ubicada en la calle Colonia Erillas.
Una ambulancia del Samur en el lugar de los hechos / RTVC
Consiguieron revertir la parada
A la llegada de la Policía Municipal y Nacional al domicilio, la mujer se encontraba inconsciente con signos de asfixia. Los agentes procedieron a realizarle las labores de reanimación cardiorespiratoria hasta la llegada del Summa 112 y Samur, quienes continuaron con las maniobras. Tras conseguir revertir la parada, fue trasladada en estado grave al Hospital Gregorio Marañón, donde finalmente ha muerto.
Los niños, según indicaron las mismas fuentes, se encuentran en buen estado y han quedado a cargo de un familiar. Agentes del grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Madrid continúan investigando el suceso.
El hombre acusado de estrangular a su mujer hasta matarla ha ingresado este lunes en prisión provisional comunicada y sin fianza.
Así lo ha decretado el juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 1 de Madrid, cuya titular investiga al hombre por un presunto delito de homicidio, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La magistrada también ha ordenado el alejamiento e incomunicación de sus hijas, así como la suspensión de la patria potestad.
Sobre el detenido no constan denuncias previas por malos tratos, solo una demanda de divorcio presentada por ella en octubre pasado, han señalado las mismas fuentes.
Los hechos sucedieron el pasado 14 de febrero en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife alrededor de las 17:00 horas
Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife / Imagen de archivo
La Fiscalía Provincial ha aumentado de tres años y cuatro meses hasta los cuatro años de prisión las peticiones de pena para dos acusados de golpear y robar a un migrante sin techo.
Los hechos sucedieron en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife sobre las 17:00 horas del pasado 14 de febrero. En principio, el Ministerio Público solicitaba condenas por un delito de lesiones. Ahora pasarían a ser de robo con violencia e intimidación con objeto contundente.
De resto, mantiene la pena de cuatro años y cuatro meses para el cargo de lesiones agravadas por deformidad y sanción por quebrantamiento de alejamiento.
Uno de los acusados, en paradero desconocido
La defensa solicita la libre absolución o que como mucho se le considere responsable de un delito leve de lesiones sin penas de cárcel. Considera que no se demostró que fuera responsable de la agresión sino que sería el denunciante quien incumplió la orden de alejamiento.
En el juicio que tuvo lugar este lunes en la Audiencia Provincial sólo estaba presente uno de los acusados, que se encuentra en prisión provisional. El otro está en paradero desconocido. En su declaración, la víctima mantuvo que conocía a los dos presuntos agresores. Estos vivían en los alrededores de la Plaza de España y eran también personas migrante y sin techo.
Ha asegurado desconocer que al procesado que estaba en el juicio se le había impuesto una orden de alejamiento. Fue a raíz de que denunciara que presentó porque éste lo había golpeado.
Puñetazos propinados con «una fuerza extrema»
Ha relatado además que era aparcacoches y que cuando este día iba por la Plaza se encontró con los dos acusados, momento en el que uno le dio primero un puñetazo con un mano en la que estaba un anillo de grandes proporciones y el otro le tiró una piedra.
Resultado de todo ello, la víctima sufrió dos heridas en la mandíbula y en el lateral de la cabeza. Fueron propinadas “con una fuerza extrema”, según la perito.
Ha dicho asimismo que el acusado que asistió al juicio le pedía al otro que lo dejara en paz. Sin embargo, también fue responsable de golpearlo, que le cogieran el móvil y se lo rompieran, sin poder precisar exactamente quién fue el responsable de cada una de las acciones dado que no se acuerda.
Una declaración confusa sobre cuántos dientes había perdido
La declaración fue también confusa sobre cuántos dientes había perdido. Él manifestaba que uno pero el informe pericial habla de dos. Semanas después puso la denuncia y luego los reconoció por medio de fotografías, dado que no era el primer altercado en el que se habían visto envueltos todos ellos.
La perito habla de un fuerte traumatismo compatible con haber recibido, al menos, dos golpes que le fracturaron el hueso de la mandíbula. Uno en el mentón y otra en el lateral de la cara. No obstante, no pudo precisar cuál de ellas correspondería a una piedra o al puñetazo.
La perito calificó de “importante” la deformidad producida que da lugar a un efecto estético de consideración.
El acusado niega los hechos
El acusado dijo que fue el denunciante quien se acercó a él corriendo, lo conocía del albergue municipal y porque “siempre estaba borracho”. Negó que estuviera con el declarado en rebeldía y que lo hubiese golpeado, sino que simplemente le tiró una piedra pequeña.
Tampoco reconoce que le robara y dijo que fue él quien se puso a insultarlo y agredirle de manera que se limitó a defenderse. Añadió que antes de la pelea ya estaba ensangrentado. Incluso, asegura que llamó a una ambulancia y le echó un poco de agua cuanto estaba en el suelo herido pero despierto.
La Fiscalía solicita también una responsabilidad civil conjunta de 27.000 euros por el perjuicio personal y estético causado y las secuelas funcionales que sufre la víctima migrante sin techo.
El martes 28 de noviembre, a partir de las 23:30 horas, Televisión Canaria emite ‘Más allá de nuestras fronteras’, un reportaje de la periodista Ana Albendín
El programa de reportajes de los servicios infomativos de Televisión Canaria ofrece este martes 28 de noviembre, a partir de las 23:30h, un documental sobre la labor de las embajadas y consulados españoles en el mundo. Un trabajo desconocido para la mayor parte de la población, pero que resulta fundamental cuando surge algún problema en un país extranjero.
Un equipo de periodistas y técnicos del programa realizará este viaje de la mano del personal vinculado a las delegaciones españolas en diferentes países. Desde el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, pasando por el Consejero de Interior de la Embajada de España en India o los y las cónsules de diferentes países.
«Más allá de Nuestras Fronteras» abordará el papel de estas instituciones también desde la perspectiva de la experiencia de la propia ciudadanía. Hablaremos con varias personas que han tenido que solicitar ayuda de la Embajada cuando se encontraban en otro país, ya sea por algo tanto común como perder el pasaporte, o tan insólito como verse inmerso en un golpe de Estado.
El reportaje profundiza en el papel y las diferencias de Embajadas, que cumplen una función político, y los Consulados, que prestan atención administrativa, así como asistencia en caso de detención o defunción fuera del territorio nacional. Toda vez que ofrece una serie de recomendaciones a la hora de viajar a determinados países.
Este martes, a partir de las 22:30 horas, el programa trae cuatro reportajes llenos de inspiración, superación y optimismo
‘Noveleros’ vuelve este martes 28 de noviembre a la parrilla de Televisión Canaria con cuatro protagonistas que nos demuestran que la mayor limitación es no intentarlo.
Saraes una mujer con síndrome de Down que ha superado todas las barreras establecidas. A sus 37 años ha conseguido todo lo que se ha propuesto en la vida. Actualmente estudia, trabaja en una cafetería y hasta se ha presentado a unas oposiciones donde consiguió quedar en séptimo lugar. Sara está muy unida a su familia, de la que ha heredado los valores que le han hecho ser quien es: independencia, esfuerzo y superación.
Lucia es toda una madre coraje. Desde que nació su hija Sheila hace veintiseis años no ha parado de luchar por ella. Cuando le detectaron el Síndrome de Angelman, lo primero que hizo fue mudarse de Madrid, su ciudad natal, a Lanzarote porque sabía que el clima de las islas le sentaría mejor a Sheila. A partir de ahí, día a día se esfuerza para que su hija tenga una vida lo más digna posible.
Ana Toral es una atleta gallega que llegó a Canarias en el año 2004 por el deporte de sus sueños. Ha cosechado muchos éxitos en esta disciplina, como quedar subcampeona de europea F35 en 1500 metros lisos que se celebró en Dinamarca. Estas medallas no son su mayor éxito, lo que le llena el alma ahora es poder entrenar a chicos y chicas con diversidad funcional en la carrera de la vida.
A María, en pasión por lo que hace no le gana nadie. Nació con una discapacidad funcional del sesenta y siete por ciento, algo que jamás le ha condicionado ya que esta joven tinerfeña forma parte del C.D Tenerife desde hace cuatro años, además de practicar también baloncesto y trabajar en un comedor escolar de lunes a viernes. María es toda una campeona.
Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.
Este martes cobrarán protagonismo las nubes bajas de evolución que se irán generando desde el mediodía en las medianías y que podrían dejar lluvias
Previsión meteorológica para el martes 28 de noviembre / RTVC
La última semana de noviembre llega con cierta estabilidad en el tiempo. Los cambios vendrán de la mano de diciembre. Para el viernes esperamos la llegada de un frente que si se confirman las previsiones nos dejará lluvia.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios y el viento soplara flojo y variable predominando la componente este. En la costa predominará la fuerte marejada en el norte y la marejadilla en el sur.
Vídeo RTVC.
Situación por islas
El Hierro: Nubes bajas durante todo el día en las medianías principalmente donde podrían escurrir alguna gota. Las temperaturas rondarán los 19 en Valverde.
La Palma: Intervalos nubosos repartidos por casi toda la isla, serán menos consistentes en la cara oeste. Por la tarde crecerán de evolución en esa vertiente. Temperaturas sin cambios.
La Gomera: Esperamos poca nubosidad por la mañana pero desde el mediodía crecerán de tipo bajo en la mitad oeste por la evolución, habrá poco viento y temperaturas similares.
Tenerife: Intervalos nubosos por la mañana en el norte y suroeste que irán en aumento desde las dos de la tarde por la evolución en casi toda la isla. Brisas y temperaturas similares.
Gran Canaria: Cielo despejado en el sur y oeste durante las primeras horas del día. Por la tarde crecerán intervalos de evolución en el norte y este. Máximas de 23 grados en la capital.
Fuerteventura: Grandes ratos de sol en la mitad oeste, las nubes irán perdiendo terreno en esa zona. En el interior y mitad este se verá nubes bajas de evolución. No habrá viento.
Lanzarote: Esperamos nubes de evolución durante casi toda la mañana, las más compactas estarán en el centro y mitad este de la isla, alguna gotita se podría escapar.
La Graciosa: Intervalos nubosos desde primera hora con tendencia a despejarse por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 23 grados y no habrá viento.