Televisión Canaria y sus noches de cine

La cadena de televisión emitirá esta semana dos títulos del género de la comedia: ‘La magia del chocolate’ y ‘¿Bailamos?’

Este miércoles 28 de febrero, tras finalizar ‘Tupper Club‘ sobre las 23:30 horas, Televisión Canaria prevé la emisión de una de esas películas que dejan al espectador con buen sabor de boca. Una dulce historia en la que el chocolate es uno de sus principales protagonistas. ‘La magia del chocolate‘ es un filme canadiense que retrata la llegada a Canadá de una familia siria que se dedicaba a fabricar chocolate y cómo se adaptan a su nueva vida.

Dirigida por Jonathan Keijser, esta comedia ahonda en la importancia de la familia frente a la lucha generacional que existe entre los deseos de un padre que quiere que su hijo continúe con el legado familiar, y los deseos del hijo, Tareq, que quiere conseguir su sueño de convertirse en médico.

‘La magia del chocolate’ es una historia conmovedora que muestra, además, el choque cultural de una familia siria que ha dejado toda su vida atrás, y que ahora debe adaptarse a una sociedad con la que, en la mayoría de las ocasiones, es hasta incapaz de comunicarse.

¿Bailamos?

Este jueves 29 de febrero, a partir de las 23:30 horas, después del estreno de ‘Hit list‘, el canal autonómico traerá al espectador la comedia ‘¿Bailamos?‘. Un largometraje con un destacado elenco de actores como Richard Gere, Jennifer López, Susan Sarandon o Standley Tucci y con un guión enternecedor para amantes del baile y la música.

Esta comedia cuenta el cambio de vida de un abogado adicto al trabajo cuando comienza a recibir clases de baile. Una afición que se acaba convirtiendo en su pasión y que esconde a su familia.

‘Hit List’, el nuevo concurso musical de Televisión Canaria

Un concurso musical en el que tres parejas concursantes tendrán que adivinar artistas y canciones de todas las épocas con tan sólo escuchar unos segundos

Estreno este jueves 29 de febrero, a partir de las 22:30 horas, en Televisión Canaria

Televisión Canaria estrena este jueves, a las 22:30 horas, ‘Hit List’, un concurso musical para disfrutar en familia de los grandes éxitos de ayer y de hoy.

Presentado por la actriz Mariam Hernández y el músico Iván Torres, ‘Hit List’ propone cada semana un quiz musical en el que tres parejas de concursantes tendrán que adivinar el título y el intérprete de reconocidas canciones del panorama nacional e internacional con tan sólo escuchar unos segundos. A lo largo de cuatro emocionantes fases eliminatorias, las tres parejas concursantes competirán a contrarreloj para hacerse con el premio, que puede llegar a alcanzar los 6.000 euros.

Con una mecánica sencilla y divertida, el nuevo estreno de la televisión autonómica de Canarias aúna la atmósfera animada de la fiesta y el baile con el entretenimiento adictivo de un concurso de ritmo vertiginoso.

La dirección de “Hit List” está a cargo de Sergio Hernández y de Borja Salvador en la realización, con la dirección de producción de Paco Muñoz y la producción ejecutiva de Santi Falcón , Baldo Limón y Alejandro Ojeda. Producida por Topanga Crea y la productora canaria Doble Diez, ‘Hit List’ promete pasar un buen rato en familia disfrutando de los grandes éxitos musicales desde los años 70 hasta nuestros días.

Tras haber triunfado en Reino Unido, Finlandia, Países Bajos y Francia, este innovador formato aterriza por primera vez en nuestro país este jueves en el prime time de Televisión Canaria. Un programa para recordar canciones de diferentes épocas, esos grandes hits que compartimos jóvenes y mayores y que forman parte de nuestra memoria colectiva.

Clavijo pide agilizar los cambios legislativos para el reparto de menores migrantes

El presidente del Ejecutivo canario ha pedido agilizar los trámites legislativos necesarios para la distribución de menores migrantes

Informa: Marta Modino

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su deseo de que en los próximos días haya «aunque sea un borrador» de la propuesta legislativa para distribuir de forma obligatoria a los menores migrantes no acompañados por todas las comunidades autónomas e intentar resolver así un problema crónico que experimentan las regiones con más afluencia migratoria.

Así lo ha manifestado en la sesión de control al Gobierno, en respuesta a preguntas de los diputados Juan Manuel García Casañas (PP), Casimiro Curbelo (ASG), Raúl Acosta Armas (AHI) y Nicasio Galván (Vox) sobre el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea, España y Mauritania para controlar y frenar la salida de cayucos desde sus costas a Canarias y la reciente visita a Marruecos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Clavijo afirmó que la visita de Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen a Mauritania es solo «un parche» y no cree que vaya a tener «un efecto inmediato» en la crisis migratoria que está sufriendo el Archipiélago ni que este año «vayamos a tener buenas noticias» en materia migratoria. Es más, opinó que las próximas elecciones europeas y la constitución de unos nuevos órganos van a provocar que los controles y el compromiso de la UE con esa zona «vaya a ser bastante efímero».

«Cada vez más» presión migratoria

Fernando Clavijo incidió en que la presión que está padeciendo Canarias es «cada vez más» y precisó que desde Mauritania no solo están llegando mauritanos, sino también de todas partes de África. Por ello, considera que Europa, al igual que España, tienen que actuar «de manera determinante», en especial con los menores no acompañados.

El presidente canrio deseó que en los próximos días pueda haber, bien sea por decreto ley o por modificación legislativa, una respuesta en un texto legislativo que haga que distribución de esos niños y niñas sea por ley, con unos criterios objetivos acordados con las comunidades autónomas porque la situación que está padeciendo Canarias «es absolutamente límite».

Clavijo pide en el Parlamento de Canarias agilizar los cambios legislativos para el reparto de los menores migrantes
El presidente canario, Fernando Clavijo, responde en el Pleno del Parlamento a las preguntas de los grupos parlamentarios. Imagen Presidencia del Gobierno

«Un problema» para el Estado

Por el Grupo Popular, Juan Manuel García Casañas, criticó que Pedro Sánchez aún no haya trasladado al Gobierno de Canarias los beneficios que, en materia migratoria, van a tener sus recientes visitas a Mauritania y Marruecos y que con el Archipiélago «vaya todo lento y sea un problema», mientras que con los independentistas actúan «con rapidez» para «lograr que se sientan contentos».

Por su parte, el portavoz del Grupo de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, instó al Gobierno de España a realizar las mismas acciones que con Mauritania en los países de su entorno, con la colaboración «ineludible» de la Comisión Europea. Y al mismo tiempo, instó a modificar ya la ley para que la custodia de los menores migrantes no acompañados por parte de las comunidades autónomas «sea real y no voluntaria».

El diputado Raúl Acosta, del Grupo Mixto, también criticó que el Gobierno de España no haya informado a la Comunidad Autónoma de los acuerdos alcanzados con Mauritania y Marruecos, y si bien reconoció que la política exterior es una competencia exclusiva del Estado, consideró que Canarias «debe estar al tanto de los asuntos que le afectan directamente», como la inmigración, el conflicto del Sáhara o la limitación de los espacios marítimos.

Por último, el portavoz del Grupo Vox, Nicasio Galván, tildó a Pedro Sánchez de «mal gobernante» por «ceder al chantaje» de países extranjeros que utilizan el drama de la inmigración irregular «como moneda de cambio».

Competencias en Costas

Clavijo también ha lamentado este martes el «sentimiento mesetario, jacobino o madrileño» que le ha entrado al expresidente canario, Ángel Víctor Torres, desde que llegó al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, por lo que le ha exigido que fije «cuanto antes» la reunión de la Comisión Bilateral para cerrar de forma definitiva el traspaso de competencias en Costas.

En respuesta a una pregunta del Grupo Nacionalista en la sesión de control del Parlamento ha afirmado que «no es entendible que no haya fecha» para sentarse con el Estado y delimitar aspectos relacionados con los recursos económicos y el personal.

Clavijo ha advertido de la «inseguridad jurídica» que genera que Canarias no pueda desplegar sus competencias, recogidas en el Estatuto de Autonomía, porque el estado «interfiere» e «invade» las competencias.

El presidente se ha confesado «preocupado» con esta situación pero se ha mostrado abierto a una negociación y un intercambio de criterios entre los juristas canarios y la Abogacía del Estado frente a la posibilidad de presentar un contencioso o acudir ante el Tribunal Constitucional, porque da un mensaje «bastante negativo» a la población.

David Toledo, presidente del Grupo Nacionalista, se ha preguntado si los socialistas canarios «se deben» a las islas o al Estado ya que «miran para otro lado» cuando se sigue a la espera, desde febrero del año pasado, para fijar la fecha de la reunión.

Ha advertido de la «incertidumbre» que tienen los trabajadores de los hoteles RIU de Corralejo porque «la reunión nunca llega» y además ha habido «cambios de opinión» e «incongruencias» del ministro Torres, que parece sufrir «mal de altura».

Defensa del decreto de vivienda

Por otra parte, el presidente canario ha defendido el recién aprobado decreto de vivienda, especialmente para impulsar la construcción de vivienda protegida, frente a las críticas de los socialistas canarios que le reprochan que ha puesto al Ejecutivo «en manos» de los promotores inmobiliarios.

En respuesta a una pregunta del PSOE en la sesión de control del Parlamento, Clavijo se ha mostrado «convencido» de que el decreto será beneficioso para mejorar el acceso de los canarios a la vivienda. Así, ha puesto sobre la mesa que las recetas de los socialistas «han fracasado», por ejemplo con la ley estatal de vivienda porque «ha sacado» inmuebles del mercado y «elevado precios».

«Ustedes fracasaron, no vamos a aplicar sus recetas», ha señalado, subrayando que si se logra poner a disposición más suelo bajarán los precios y con la actualización de los módulos será más atractivo para las empresas privadas impulsar la vivienda protegida.

«La realidad no se fabrica con leyes, por eso fracasan», ha explicado.

El portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Franquis, ha dicho que el decreto es «contradictorio» con lo que anuncia el propio Gobierno pues mientras entregan la política de vivienda «a los promotores» después «reducen» 17 millones el presupuesto.

«No engaña a nadie», ha espetado al presidente, al tiempo que ha cuestionado que el decreto «produce una invasión de las competencias municipales», se ha aprobado «sin sentarse con los ayuntamientos» y «es un golpe de estado» a la planificación urbanística.

Regla de gasto

El presidente del Gobierno de Canarias ha vuelto a insistir en el Pleno del Parlamento en que es «injusto» que a Canarias se le aplique la regla de gasto porque cumple con todos los indicadores y al mismo tiempo critica que se deje a las comunidades un déficit del 0,1% cuando prestan el 80% de los servicios y el Estado se reserve el 80%.

En respuesta a una pregunta de NC-BC, Clavijo ha apuntado que el Ejecutivo aún no ha fijado posición oficial pero es «evidente» y CC ha aprobado en las Cortes el techo de gasto, que «es bueno» que haya Presupuestos Generales del Estado (PGE) y empiece la tramitación porque prorrogar las cuentas «ralentiza» la administración, que «está amputada» en sus competencias.

El presidente ha recordado que Canarias fue «presa» de «severos recortes» por la aplicación de la ley de estabilidad presupuestaria en el pasado pero «hizo la tarea» y ahora es la comunidad autónoma menos endeudada por lo que no está de acuerdo en que se aplique de forma lineal la regla de gasto.

Contrarios a la ley de estabilidad presupuestaria

Luis Campos, portavoz de NC-BC, ha dicho que su partido se opuso a la ley de estabilidad presupuestaria porque «no discrimina» entre los que cumplen y los que no cumplen y «prioriza» el pago de la deuda a las entidades financieras pero al mismo tiempo ha reconocido que «son las reglas» para que haya PGE.

Ha advertido de que los diputados y senadores del PP canario van a «votar en contra de esta tierra» en las Cortes cuando los PGE son «fundamentales» para el desarrollo económico del archipiélago.

Campos se ha preguntado, al mismo tiempo, «cuantos gobiernos hay» dado que la consejera de Hacienda, Matilde Asián (PP), se alineó con los consejeros autonómicos del PP en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Matilde Asián, «optimista pero con pies en el suelo» respecto a la ejecución de fondos europeos

la consejera de Hacienda del Gobierno canario, Matilde Asián (PP), ha dicho ser optimista «pero con los pies en el suelo» respecto a la ejecución de los fondos europeos NextGen, si bien la oposición la ha acusado de ponerse «la venda antes de la herida», pues en su opinión «está creando un relato para justificarse» si no llega a los objetivos.

Durante su comparecencia en el Parlamento de Canarias, Asián ha dicho que su Consejería trabaja para mejorar en los datos de ejecución de estos fondos, que se elevan a unos 1.647 millones de euros, y ha recordado que, al ser fondos plurianuales, hay plazo hasta junio de 2026 para ejecutarlos.

Alertan de una nueva estafa por teléfono móvil

0

La estafa del falso hijo en apuros consiste en contactar por mensaje y pedir dinero de forma urgente a los padres

Imagen de archivo de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil de Playa de las Américas, en Tenerife, con apoyo agentes de Gijón (Asturias) investiga a un hombre como presunto autor de un delito de estafa de 3.400 euros que al parecer cometió con el timo del falso hijo en apuros

La Guardia Civil indica que la investigación se inició tras la denuncia presentada por el perjudicado, quien había recibido mensajes supuestamente de su hija desde un teléfono móvil que no era el suyo, y en el que le dice que había perdido su móvil y que de forma urgente necesita dinero para pagar unas facturas.

Vídeo RTVC.

El denunciante realizó dos pagos mediante transferencia

Ante la insistencia de la supuesta hija, el perjudicado realizó dos pagos mediante trasferencia inmediata e intenta contactar vía llamada al número desde el que le ha escrito y no le contesta, por lo que decide llamar al número real, momento en el que se da cuenta del engaño.

Los agentes del Equipo @ inician la investigación con los datos facilitados, y tras las pesquisas llevadas a cabo, consiguen pruebas suficientes para investigar al acusado como posible autor de la estafa.

Las diligencias instruidas se remitieron a la Autoridad Judicial

La Guardia Civil aconseja que si se recibe un mensaje de un supuesto familiar en apuros de un teléfono que no conoce, sospeche e intente contactar con su familiar vía llamada telefónica a su número habitual.

Recomienda no tener ningún tipo de contacto y bloquear el número, tanto en el teléfono como en whatsapp y reportar el número de teléfono desde el que le han contactado a través de whatsapp.

El Cabildo de Fuerteventura finaliza las obras del semienlace del Parque Holandés

Esta nueva vía cumple con una reivindicación vecinal de hace mucho tiempo para conectar el Parque Holandés con Corralejo

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el resto de autoridades acudieron a la inauguración del semienlace / CABILDO DE FUERTEVENTURA

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Carreteras, que dirige Blas Acosta, ha finalizado las obras de interconexión del semienlace de la autovía FV-1 con la localidad del Parque Holandés, en el municipio de La Oliva. Unas obras impulsadas por la Corporación insular, con el objetivo de mejorar el enganche con la autovía y contribuir al ahorro de tiempo y combustible para vecinos y vecinas.

La presidenta del Cabildo, Lola García, celebra que por fin se ponga en funcionamiento una vía muy esperada, que supone un ahorro de unos siete kilómetros para los vecinos y vecinas de Parque Holandés. Las obras han formado parte del Plan Insular de Cooperación a las obras y servicios de competencias municipales de Fuerteventura (PICOS) y que cuenta con financiación del FDCAN.

Vídeo RTVC.

Las obras cumplen con una reivindicación vecinal de hace mucho tiempo

El consejero de Carreteras, Blas Acosta, explicó que “con la puesta en marcha de la vía, se cumple con una reivindicación que viene desde hace mucho tiempo para poder conectar Parque Holandés con Corralejo”. Asimismo, Acosta expresó el compromiso del Cabildo por iniciar todos los trámites para que este semienlace se convierta en un verdadero enlace para poder tener conexión también en dirección Puerto del Rosario”.

El proyecto contó con una inversión cercana a los 2 millones de euros

Blas Acosta detalló que, con alrededor de ocho meses de ejecución, el proyecto ha contado con una inversión de 1,8 millones de euros. Las obras han sido ejecutadas por la UTE Vial La Oliva, formada por Construcciones Rodríguez Ramírez (CORORASA) y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas (TECOPSA).

Las obras han consistido en la pavimentación y acondicionamiento de un camino vecinal existente de 2,7 kilómetros de longitud, mejorando la conexión entre el semienlace de la autovía FV-1 y la zona urbana de Parque Holandés. El trazado transcurre en su totalidad por el camino preexistente, dotando al vial de los elementos de señalización vertical y horizontal necesarios

Incendio en una vivienda de Arucas, Gran Canaria, deja dos heridos de gravedad

0

Dos personas se encuentran en estado grave tras ser rescatadas de un incendio en su vivienda

Informa: María Mendoza

Se ha producido un incendio a primera hora de este martes 27 de febrero en una vivienda de tres alturas en Gran Canaria. El inmueble afectado por el incendio se encuentra situado en la calle Santa Clara del barrio de Santidad, en Arucas.

En su interior, se encontraron a dos personas atrapadas por el fuego. Tras una alerta realizada al 112 Canarias, los bomberos y el Servicio de Urgencias Canario acudieron hasta el domicilio, hasta donde desplazaron también a dos ambulancias medicalizadas, dos de soporte vital básico y un vehículo de intervención rápida. Hasta el lugar se desplazaron y colaboraron agentes de Policía Local y Guardia Civil.

Informa: María Mendoza

Intoxicados

Las dos personas atrapadas fueron atendidas inmediatamente por los servicios de urgencias en el lugar de los hechos. Presentaban un cuadro de intoxicación grave por inhalación de humos resultantes del incendio. Se trataba de una mujer de 52 años y un varón de 35, que, tras ser estabilizados, fueron trasladados hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. También tuvo que ser atendido por patologías leves, un bombero de 50 años que participó en las labores de extinción y rescate.

Estado en el que quedó la vivienda tras el incendio alertado a las 05:58 horas
Incendio en una vivienda de Santidad, Arucas
Intervención de los Servicios de Urgencias y Bomberos en el incendio de la vivienda en Arucas, Gran Canaria / 112 Canarias

La Fiscalía investiga por fraude fiscal a cuatro empresarios en la venta de material sanitario

0

Entre los acusados en la querella presentada por la Fiscalía se encuentran el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y el exconsejero en el Cabildo de Gran Canaria Lucas Bravo de Laguna

El Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ya tramita la querella presentada por la Fiscalía por fraude fiscal

La Fiscalía ha presentado una querella por fraude a Hacienda contra cuatro empresarios que vendieron material sanitario al Gobierno de Canarias durante la pandemia por valor de 22,9 millones de euros.

Los querellados son el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y el exconsejero en el Cabildo de Gran Canaria y exdiputado autonómico Lucas Bravo de Laguna, Christian Cerpa Espino y Noel Jammal Fernández, ha confirmado a EFE el propio Ramírez.

En la querella, el Ministerio Público examina contratos por importe total de 22,9 millones de euros, de los que sostiene que hay una parte sustancial, de 9 a 10 millones de euros, que «no se corresponde con el material entregado», ha señalado la portavoz de la Fiscalía de Las Palmas, la fiscal María Rosa Rubio.

El empresario Ramírez ha recalcado que eso no figura en la querella del fiscal, que se formula por seis delitos contra la Hacienda Pública (aportando como prueba la carátula del documento), y también que el juez le investiga solo por fraude fiscal.

Los hechos son «inicialmente constitutivos de delitos contra la Hacienda Pública, sin perjuicio de que en el desarrollo de la instrucción se precisen serios indicios de delito de blanqueo de capitales, delito de corrupción y delito de malversación«, señala la juez en el auto de admisión de la querella, cuyo fallo ha sido facilitado por el propio Miguel Ángel Ramírez.

La denuncia gira en torno a suministros contratados por el SCS a dos empresas entre 2020 y 2021

La portavoz del Ministerio Público explica que la querella que ya tramita el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria gira en torno al material sanitario contratado por el Servicio Canario de Salud (SCS) a Damco Trading Services y Tanoja Services en 2020 y 2021.

Noel Jammal Fernández aparece como el administrador único de las dos compañías que están siendo investigadas, Damco Trading Services y Tanoja Services, y que tienen domicilio fiscal en Madrid.

En cuanto a Miguel Ángel Ramírez y Lucas Bravo de Laguna, presidente del partido Unidos por Gran Canaria, la Fiscalía los vincula a dos entidades mercantiles a las que cree que se transfirieron los fondos ingresados por Damco Trading Services y Tanoja Services. A Christian Cerpa Espino también se le relaciona con el destino final del dinero presuntamente malversado.

La Fiscalía inició estas diligencias a raíz de unos hechos denunciados por la Inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), al observar una discordancia entre los pagos realizados a las compañías y el material suministrado.

«Ninguno de los perceptores de los importes transferidos (…) justiticó la realización de actividad alguna de la que deriven los cuantiosos ingresos de los que fueron beneficiarios«, dice el comunicado de la Fiscalía de Las Palmas.

Miguel Ángel Ramírez asegura que él no vendió material sanitario al SCS

Ramírez ha asegurado que él no vendió material alguno al Servicio Canario de Salud, sino que su papel fue de intermediario en la operación, como representante en las islas de Damco Trading Services y Tanoja Services, sociedades de Noel Jammal Fernández, en una operación para la que subcontrató a Bravo de Laguna y Cerpa.

El empresario grancanario insistió en que «todas las mercancías que se pidieron se entregaron» y que confía en demostrar durante la instrucción que no se cometió ilícito alguno.

Según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el SCS contrató a estas empresas para que le suministraran mascarillas quirúrgicas y FPP2, guantes de nitrilo e hisopos -bastoncillos de uso hospitalario con los que tomaban las muestras para las pruebas de Covid-, entre otro material sanitario.

Los expedientes señalan que parte del dinero utilizado en la compra del material procedía de fondos europeos

Los expedientes precisan que parte del dinero utilizado para la compra de este material sanitario procedía de fondos europeos.

Ello motivó que la Fiscalía de Las Palmas elevara una consulta a la Fiscalía Europea para conocer si quería hacerse cargo de la instrucción, pero esta decidió que la investigación siga su curso en el juzgado grancanario que ha admitido a trámite la querella, han precisado fuentes del Ministerio Público.

Esta es la tercera causa penal que se abre por compras de material sanitario en Canarias durante el estado de alarma: la primera examina una presunta estafa de 4 millones de euros en el suministro de mascarillas que ya costó el cargo al director del SCS, Conrado Domínguez, y la segunda analiza los cuatro contratos por más de 12 millones de euros adjudicados a la empresa relacionada con el llamado ‘Caso Koldo’, también por la compra de cubrebocas.

Alerta por fenómenos costeros en Lanzarote

El Gobierno de Canarias activa la alerta por fenómenos costeros en Lanzarote a partir de la noche de este martes y mantiene la prealerta en el resto de islas

El Cabildo ha suspendido las conexiones con La Graciosa debido al mal estado del mar

El Gobierno de Canarias decreta la alerta por fenómenos costeros en Lanzarote y mantiene la prealerta en el resto de islas.

El empeoramiento del mal estado del mar en Lanzarote, según la previsión meteorológica actualizada por la Agencia Estatal de Meteorología, hace que el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declare la situación de alerta por fenómenos costeros en esta isla, a partir de las 21:00 horas de hoy martes, 27 de febrero, y mantenga la prealerta por el mismo fenómeno en el resto del archipiélago.

Dicha previsión apunta a viento del nordeste de fuerza 7 (50-61 kilómetros por hora) que provocará mar gruesa con áreas de muy gruesa, en especial en el litoral norte y oeste de Lanzarote. Habrá mar de fondo del norte y nordeste con olas de dos a cuatro metros que, puntualmente, puede derivar en oleaje de mar combinada con olas de cuatro a seis metros de altura.

El Gobierno de Canarias recomienda extremar las precauciones

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias insiste en recomendar a la población que extreme las precauciones en las costas de la islas, y especialmente en Lanzarote, y destaca la importancia de poner en práctica los consejos de autoprotección para evitar situaciones de riesgo.

En este sentido, el Ejecutivo recuerda que mientras persista esta situación hay que evitar los paseos por la costa así como situarse en zonas donde el fuerte oleaje pueda arrastrarte mar adentro, incluso aunque el mar se calme de repente.

Además se recomienda no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa, aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.

Suspendidas las conexiones con La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote anuncia que debido a los fenómenos costeros que está sufriendo la isla, las navieras han decidido suspender las conexiones entre Lanzarote y La Graciosa durante la tarde de este martes.

La naviera Líneas Romero ha anunciado que suspende su actividad desde las 16:00 horas, mientras que Biosfera Express tiene previsto realizar la última conexión Órzola-Caleta de Sebo a las 17:30 horas.

Ambas navieras retomarán las conexiones cuando las condiciones mejoren y garanticen la seguridad.

Viento alisio intenso y mal estado del mar

0

La jornada estará marcada por los fuertes vientos en la mayoría de islas y la alerta por fenómenos costeros adversos en Lanzarote

Previsión meteorológica para este miércoles 28 de febrero

Este miércoles el viento alisio seguirá soplando con fuerza. Las rachas se moverán entre 70 – 100km/h en el vertientes Sureste, Noroeste y cumbres de El Hierro, La Gomera y de Gran Canaria, la zona de El Paso en La Palma, costa Sureste y extremo Noroeste de Tenerife, así como en zonas de interior y la mitad sur de Lanzarote.

Veremos menos nubes que en jornadas anteriores, pero nos seguirán acompañando por el Norte y Nordeste de las islas más montañosas, sobre todo, a primeras y últimas horas. En el resto, cielos poco nubosos o despejados.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, máximas 20 – 25ºC en costas. Y seguirá complicada la situación marítima, salvo por las costas del Suroeste, predominará de la fuerte marejada, y habrá mar combinada del Norte-Nordeste de 3 a 5m.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

EL HIERRO: Intervalos nubosos por el Norte, el Nordeste y la capital. Mucho sol en el resto, temperaturas suaves. Viento alisio fuerte y racheado por el Oeste y el Suroeste.

LA PALMA: Nubosidad retenida por el Norte y Este, y mucho sol en el resto. Temperaturas agradables en costas. Y viento del Nordeste fuerte.

LA GOMERA: Ambiente nubosos por el Norte y parte de la cumbre. Sol en el resto, y alisio moderado con intervalos de fuerte: medianías del Sur, por el Sureste y Noroeste.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste, con claros en horas centrales. Temperaturas en ligero ascenso, y viento alisio con intervalos fuertes en costa Sureste y en El Macizo de Teno, rachas 70 – 90km/h.

GRAN CANARIA: Abundante nubosidad por el Norte y la capital. Cielos poco nubosos por el Sur y Oeste. Temperaturas agradables, máximas 20 – 25ºC en costas. Y viento fuerte del Nordeste en cumbres, vertientes Sureste y Noroeste.

FUERTEVENTURA: Salvo algún intervalo matinal por el Este, cielos despejados. Temperaturas suaves, y viento alisio con intervalos fuertes en Jandía de madrugada.

LANZAROTE: Algunas nubes por el Norte y Este y cielos despejados en el resto. Temperaturas agradables, y viento del Nordeste con intervalos fuertes 1ª mitad del día.

LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos o despejados. Temperatura máxima de 22ºC en Caleta de Sebo, con viento alisio moderado, con intervalos de fuerte de madrugada.

Piden retirar las excepciones fiscales al tabaco en Canarias

0

La asociación ‘Nofumadores’ reclama al Ejecutivo canario la retirada de las excepciones fiscales a la industria del tabaco en las islas

Desde la asociación ‘Nofumadores’ buscan la equiparación del precio del tabaco en Canarias y la península / EUROPA PRESS

La asociación Nofumadores reclama la equiparación del precio del tabaco que se vende en Canarias con la Península y Baleares. Canarias está exenta del Impuesto Especial de Fabricación sobre las Labores de Tabaco como forma de compensar la insularidad.

Sin embargo, sí se aplican los impuestos de fabricación sobre el alcohol. La asociación Nofumadores exige al Gobierno el fin de estos privilegios fiscales a este sector, reflejados en el Régimen Económico y Fiscal (REF), que aseguran «van contra la salud de los canarios».

Vídeo RTVC.

El tabaco está detrás de 1 de cada 3 diagnóstico de cáncer

Francisco Rodríguez Lozano, presidente de la asociación Cancer Patients Europe, afirma que «se consigue un dinero que viene del cáncer y del dolor«. Además, recalca la vinculación de todos los tipos de cáncer con el tabaco; «Detrás de 1 de cada 3 diagnósticos de cáncer está el tabaco como causa (…) En Canarias fallece cada año 4.500 personas por cáncer y creo que se debería meter mano a algo que está directamente relacionado con este problema», explicó.

A pesar de que el tabaco soporta otros dos impuestos en Canarias, el Impuesto General Indirecto Canario, que sustituye al IVA, y un impuesto sobre Labores de Tabaco, la recaudación por este concepto es más de un 40% menor que si los impuestos estuvieran equiparados con la Península, según indican desde la asociación.