¡Viva México!, este martes en ‘Noveleros’

‘Noveleros’ dedica su programa de este martes a recorrer los lazos entre México y Canarias a través de las historias de cuatro protagonistas

Este martes, 1 de agosto, a partir de las 21:30 horas, Televisión Canaria emite una entrega de ‘Noveleros’ muy mexicana. Recorremos las siete islas de la mano de cuatro protagonistas que pregonan por todo lo alto ¡Viva México!.

Manolo es un tinerfeño afincado en la isla bonita por amor y un amante de la cultura mexicana, pero sobre todo de su música mariachi. Por todo ello, un día decidió apostar por convertirse en ‘El Charro de Canarias’ y poder cantar la música de este país como uno más. Manolo es el cantante oficial de las reuniones mexicanas que hace ‘Colmexcan’ en la isla, una asociación de mexicanos que viven en La Palma. Hoy se reúnen para compartir una vez más, las dos culturas.

Guillermina llegó hasta Canarias por amor, se casó con un canario y tuvo dos hijas que nacieron en las islas. Ahora enseña todo lo que sabe sobre el bordado de su tierra, como tradicionalmente lo ha hecho parte de su familia, a todas aquellas personas que quieren aprender de esta técnica. Además, hoy acude como en muchas ocasiones a una reunión donde convergen más artesanos mexicanos en Canarias para poner en común sus artesanías.

Yudiht tiene cuarenta y siete años y llegó a Canarias en el 2012. Conoció a Yago, un canario que le robó el corazón, por internet, y él fue a conocerla hasta México. Juntos volvieron hasta Gran Canaria y en la isla han escrito su historia de amor. Ella pudo traerse a sus tres hijos de una relación anterior y además, abrir su propio negocio de comida fusión mexica-canaria. Es una más en su barrio y es que es conocida por todos como ‘La Mexicana’.

Y Arturo es un mexicano afincado en el Archipiélago desde el año 2005. Salió de su país buscando escribir su propia historia y cumplir su sueño de ser cantante. Aquí se encontró a la familia de Trini y Tito, quienes lo acogieron como a uno más, convirtiéndose en sus padres adoptivos. Ahora, él mismo se denomina como mexi-canario y junto a sus seres queridos celebra hoy su cuarenta y tres cumpleaños, donde no faltará la música.

Noveleros  es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.

Los diputados electos ya pueden presentar sus credenciales en el Congreso

0

Los 350 diputados elegidos en las elecciones generales del 23 de julio podrán presentar sus credenciales en la Cámara Baja a partir de este lunes

Vídeo RTVC

Antes de acudir a la Cámara Baja para hacer este trámite, los electos deben recoger el documento que les acredita como tales en las juntas electorales provinciales de las circunscripciones por las que fueron elegidos.

Imagen de archivo del Congreso de los Diputados / Europa Press
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados / Europa Press

Estos órganos irán emitiendo estas credenciales a medida que finalicen el escrutinio general de los votos emitidos el 23 de julio, que son objeto de un doble recuento. El primero ya se hizo en las mesas electorales nada más cerrarse los colegios y el segundo arrancó el viernes en las juntas electorales provinciales y debe estar finalizado a más tardar este lunes.

Primero, el voto CERA

Ahí se contabilizan ya las papeletas enviadas desde el extranjero, el conocido como voto CERA (de los inscritos en el Censo de españoles residentes ausentes). Conforme vayan finalizando el recuento, las juntas electorales provinciales empezarán a expedir las credenciales que los electos deben entregar en el Congreso. La proclamación oficial de todos los electos se puede prolongar hasta el 9 de agosto, una vez estén resueltas las reclamaciones que se pudieran plantear.

Así las cosas, se espera que la mayoría de diputados se acerquen a la Carrera de San Jerónimo para entregar sus credenciales a partir de la segunda semana de agosto. Podrán hacerlo hasta el día 16 de ese mes, la víspera de la constitución de la Cámara, prevista para el día 17 a las 10 de la mañana.

Las personas elegidas para ocupar un escaño podrán acudir a la Cámara entre las 09.30 y las 15.00 horas para realizar todos los trámites previos a la obtención plena de su condición de diputados que lograrán cuando juren o prometan acatar la Constitución en la sesión constitutiva.

Declaraciones de bienes, intereses y actividades

Además de entregar sus credenciales y hacerse la foto para su ficha parlamentaria los electos tendrán que rellenar las declaraciones de bienes, actividades e intereses económicos.

En la primera tendrán que dar cuenta de su patrimonio, en la segunda detallar las actividades que prevén llevar a cabo al margen de la Cámara y en la tercera informar de sus intereses particulares y profesionales anteriores, especificando de qué empresas venían cobrando hasta ahora. Cuando se trate de actividades por cuenta ajena deberán precisar el nombre del empleador y el sector de su actividad.

También han de informar de las donaciones, obsequios y beneficios no remunerados de cualquier naturaleza que hayan obtenido para sí en el último lustro, incluyendo los viajes e invitaciones a actividades de ocio, deportivas y culturales que, por su valor económico o por cualquier otra circunstancia, puedan ser relevantes a efectos de un eventual conflicto de interés.

Primera nómina, a finales de agosto

Todos ellos cobrarán un mínimo mensual de 4.085,64 euros que tendrán en sus cuentas a finales de agosto. En esa primera nómina se incluirá además la parte proporcional del sueldo correspondiente a los días que median entre el 24 y el 31 de julio.

La asignación básica será de 3.126,89 euros brutos al mes, igual para todos los diputados, a la que se suman complementos en función de su papel en la Cámara y una indemnización neta (sin impuestos) por gastos derivados de su actividad parlamentaria en la capital: 958,75 euros al mes para los electos por Madrid y 2.008,61 euros para el resto.

Los nuevos diputados, además del citado ‘salario base’, y las indemnizaciones para gastos de representación podrán recibir una serie de complementos para gastos de representación y de libre disposición en función del cargo parlamentario que desempeñen.

Los máximos son los que perciben los portavoces de los grupos parlamentarios (2.969,4 euros al mes) y los cuatro vicepresidentes de la Cámara (3.258,85), hasta llegar a los 10.181,99 euros extra que se reservan a la Presidencia de la Cámara.

El Congreso cubrirá además los gastos de transporte de los diputados abonando directamente el precio del billete a la empresa transportista, a no ser que los parlamentarios utilicen su propio vehículo, para lo que se les abonarán 0,25 euros por kilómetro siempre que el desplazamiento esté debidamente justificado.

Bono taxi de 3.000 euros al año y nuevo móvil

Los que no tengan coche oficial tendrán a su disposición, como viene ocurriendo desde el año 2006, una tarjeta para sus desplazamientos en taxi por Madrid con un límite de 3.000 euros anuales.

Los diputados que ya tenían escaño y logren renovarlo podrán seguir utilizando los teléfonos iPhone que tenían en la anterior legislatura y los nuevos también recibirán sus correspondientes terminales.

A principios este año el Congreso adquirió una nueva remesa de teléfonos móviles para los diputados (iPhone 14 Pro, con 512 GB de capacidad). Según han informado fuentes parlamentarias, la Cámara cuenta con terminales suficientes para suministrar el mismo modelo a quienes ahora se estrenen en la institución.

Quienes conserven su escaño podrán continuar con los iPad que utilizaron en la anterior legislatura, pero los nuevos tendrán que esperar para tener los suyos hasta que la Cámara convoque un nuevo concurso para su adquisición.

Las temperaturas llegan a los 34 grados en las medianías del sur de Gran Canaria

Nuevo episodio de calor en Canarias. Los termómetros al sur y oeste de Gran Canaria alcanzarán temperaturas máximas

Informa. Redacción Informativos RTVC

Julio se despide con episodios de calor que ni mucho menos dantregua. Las temperaturas este domingo marcarán registros que superarán los 34 grados en las medianías del sur de Gran Canaria.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo (riesgo) en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura por un nuevo episodio de calor, en el que se podrán registrar temperaturas máximas de hasta 36 grados, según ha informado a través de su portal web.

Este domingo, 30 de julio, habrá aviso amarillo a partir de las once de la mañana en el este, sur y oeste de Gran Canaria por temperaturas máximas de 34 grados, afectando principalmente a medianías y zonas de interior orientadas al sur de la isla.

El lunes, 31 de julio, se mantendrá el aviso amarillo en Gran Canaria, donde los termómetros podrán llegar a marcar 36 grados de máxima, y se ampliará a Fuerteventura y este, sur y oeste de Tenerife, afectando sobre todo a medianías y zonas del interior sur de ambas islas.

Como consecuencia de este nuevo episodio de calor, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ya ha emitido avisos del Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud en varios municipios de Gran Canaria.

Así pues, habrá aviso rojo (riesgo alto) del 31 de julio al 1 de agosto en Agüimes; y del 30 al 31 de julio y el 1 de agosto en Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Tejeda.

Alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este sábado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 8 horas de este domingo.

En el caso de La Palma se exceptúa la zona afectada por el incendio de Puntagorda, donde la situación es de emergencia, y en Gran Canaria también es de emergencia la situación en la zona afectada por el incendio del Cortijo de Huertas, y la alerta es a partir de la cota de 400 metros sobre el nivel del mar.

La declaración de alerta por riesgo de incendios forestales se ha hecho en aplicación del decreto por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (Infoca).

El ambiente seco y cálido asociado a la entrada de una masa de aire sahariana producirá un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 30 grados centígrados, explica la Dirección General de Emergencias.

El viento será moderado del noreste en las capas bajas y de componente suroeste en las capas altas de la atmósfera.

En cotas inferiores a los 300-500 metros continuará el régimen de alisios. La humedad relativa por encima de la base de la inversión descenderá y se situará por debajo del 30%.

‘Flashpoint’, la nueva serie para las tardes en Televisión Canaria

Una ficción canadiense que narra el día a día de una unidad de élite de la policía de Toronto

El lunes 31 de julio llega a Televisión Canaria la primera temporada de ‘Flashpoint’, una serie de acción canadiense que sigue el trabajo diario de la ‘Unidad de Respuesta Estratégica’ (SRU)’, un equipo ficticio de élite de la policía de Toronto. 

Creada por Mark Ellis y Stephanie Morgenstern, la serie está protagonizada por Enrico Colantoni, Amy Jo Johnson, Hugh Dillon, David Paetkau y Sergio Di Zio.

Los agentes de la SRU se encargan de resolver aquellas situaciones extremas de las que la policía no puede hacerse cargo. Rescate de rehenes, amenazas de bombas y criminales altamente armados serán sus principales objetivos.

En cada episodio, la Unidad se enfrenta a los casos más complicados y peligrosos que la policía convencional no es capaz de resolver.  Equipada con un arsenal de armas y con herramientas de alta tecnología, los miembros de la SRU utilizarán el ingenio y la negociación para enfrentarse a las situaciones más extremas evitando el uso de la fuerza.

Fecha de emisión: El primer capítulo llega el lunes 31 de julio, a las 17:20 horas.

La UD Las Palmas ficha a Munir El Haddadi

0

La UD Las Palmas ficha a Munir El Haddadi para la temporada 2023-2024. El delantero llega libre a la entidad amarilla.

Imagen de la UD Las Palmas anunciando el fichaje de Munir el Haddadi / Twitter: @UDLP_Oficial
Imagen de la UD Las Palmas anunciando el fichaje de Munir el Haddadi / Twitter: @UDLP_Oficial

La Unión Deportiva Las Palmas sigue moviéndose en el mercado de fichajes. El conjunto amarillo anunció este domingo el fichaje del delantero hispano-marroquí Munir El Haddadi.

El nuevo atacante del conjunto grancanario, de 27 años, se formó en la cantera del FC Barcelona, etapa en la que coincidió en categoría juvenil con Xavier García Pimienta, actual entrenador del equipo isleño.

Experiencia en Primera División

Munir cuenta con una gran experiencia en el fútbol español, donde ha disputado 204 partidos y ha marcado 40 goles.

En la temporada 2014-2015 debutó con el primer equipo del Barcelona, y tras dos campañas en el Camp Nou salió cedido al Valencia, donde estuvo en la temporada 2016-2017, y posteriormente al Deportivo Alavés (2017-2018).

En la campaña 2018-2019 fichó por el Sevilla, donde estuvo cuatro años, y el verano pasado se incorporó al Getafe.

Munir es internacional por Marruecos, selección con la que ha disputado once encuentros y ha marcado dos goles.

Este martes, primer entrenamiento y presentación

El nuevo delantero del conjunto amarillo pasará el reconocimiento médico este martes por la mañana y posteriormente se desplazará a la Ciudad Deportiva de Barranco Seco para unirse al entrenamiento del equipo. Tras la sesión, será presentado de forma oficial ante los medios.

Un hombre mata a tres personas a tiros en Augsburgo, Alemania

Una mujer de 32 años y un hombre de 44 también resultaron heridos en una vivienda cercana y se encuentran hospitalizados sin que su vida corra peligro

Una mujer de 32 años y un hombre de 44 también resultaron heridos en una vivienda cercana y se encuentran hospitalizados sin que su vida corra peligro
Imagen cedida EuropaPress

La Policía informó de la detención de un individuo que habría matado a tiros a tres personas y herido gravemente a dos más en la localidad alemana de Augsburgo, en la región de Baviera.

El sospechoso disparó primero a dos mujeres de 49 y 72 años y a un hombre de 52 en un edificio de viviendas de Langweid am Lech el pasado viernes, según ha informado la Policía.

Una mujer de 32 años y un hombre de 44 también resultaron heridos en una vivienda cercana y se encuentran hospitalizados sin que su vida corra peligro.

Un hombre mata a tiros tres personas

Finalmente este domingo se ha emitido una orden de detención que ha podido ser ejecutada por la Policía, que investiga ya lo ocurrido, aunque los primeros indicios apuntan a una disputa vecinal.

La Policía ha informado de que el sospechoso es un tirador deportivo que poseía varias armas con licencia. El mismo viernes se incautaron varias armas en su domicilio.

El grupo Ningún Arma Asesina como Arma Deportiva ha reiterado su petición de prohibir todas las armas deportivas. «El riesgo de estas armas deportivas no se puede controlar», ha apuntado un portavoz, Roman Grafe, que ha alertado de que la normativa es demasiado laxa.

Estas armas han sido utilizadas para matar a personas en Érfurt (2002), Winnenden (2009), Hanau (2020) y Hamburgo (2023) y siguen pudiendo ser adquiridas fácilmente por cualquier tirador deportivo aficionado, ha alertado.

Sin embargo, el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, ha descartado esta demanda y ha subrayado que no se está estudiando imponer más controles porque Alemania «ya tiene una de las legislaciones sobre armas más estrictas de Europa». «La gran mayoría de los crímenes cometidos con armas de fuego están relacionadas no con armas legales, sino con armas ilegales», ha remachado Hermann.

El 27,6% del parque automovilístico de Canarias no dispone de etiqueta medioambiental, según Faconauto

El menor porcentaje de penetración se encuentra en las tecnologías más eficientes y en los coches más jóvenes

El menor porcentaje de penetración se encuentra en las tecnologías más eficientes y en los coches más jóvenes
Imagen cedida EuropaPress.

El 27,6% del parque automovilístico de Canarias no dispone de ningún distintivo medioambiental que emite la Dirección General de Tráfico (DGT), un porcentaje que engloba principalmente a los vehículos más antiguos y menos eficientes (modelos de gasolina anteriores a enero de 2000 y diésel anteriores a 2006), según ha informado Faconauto.

Por su parte, la etiqueta B -turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y de enero de 2006 para los diésel-, así como la etiqueta C -turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014-, copan el 22,12% y 47,13% del total de turismos canarios, respectivamente.

Parque automovilístico

El menor porcentaje de penetración se encuentra en las tecnologías más eficientes y en los coches más jóvenes. Así, los vehículos con la etiqueta CERO (eléctricos e híbridos enchufables) representan solo el 0,81% del parque canario, mientras que los etiqueta ECO (híbridos) alcanzan el 2,34%.

Asimismo, Faconauto también ha analizado la evolución de la edad media del parque automovilístico de Canarias, el cual, y a lo largo del pasado año 2022, se situó en los 15 años de antigüedad, por encima de la media nacional, que está en los 13,9 años. Según la patronal, la debilidad del mercado y la consecuente crisis de matriculaciones, arrastrada desde la pandemia por los problemas de stock y un contexto de consumo desfavorable, está ralentizando el cambio de vehículo tanto por particulares y familias como por flotas y empresas, de tal forma que la calidad de parque automovilístico está empeorando.

Este lunes temperaturas en ascenso moderado en medianías y cumbres de las islas de mayor relieve

0

Las máximas podrán superar los 34 ºC en las vertientes sur de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria

Las máximas podrán superar los 34 ºC en las vertientes sur de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria
Imagen rtvc.

Poco nuboso o despejado en general, salvo algunos intervalos nubosos durante la madrugada en el litoral norte de las islas de mayor relieve. Presencia de calima en altura. Temperaturas en ascenso moderado en medianías y cumbres de las islas de mayor relieve. Las máximas podrán superar los 34 ºC en las vertientes sur de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria, en esta última, puntualmente se podrían alcanzar los 36 ºC. Viento del nordeste con intervalos de fuerte en zonas bajas y con probables rachas muy fuertes en vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas.

EL HIERRO

Cielos poco nubosos salvo algún intervalo de nubes medias durante la mañana por el litoral norte. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste con intervalos de fuerte en zonas bajas, con probables rachas muy fuertes en vertientes sureste y oeste. Presencia de ligera calima. Temperaturas en ascenso.

LA PALMA

Cielos con pocas nubes, será por el norte y este donde tendremos algunos intervalos. También se notará la calima. Las temperaturas subirán ligeramente. Viento alisio con intervalos de fuerte y con probables rachas muy fuertes en zonas del noroeste y sureste, así como en la zona de El Paso.

LA GOMERA

Por lo general predominará el sol salvo algunas nubes por el norte. Presencia de calima ligera. Temperaturas en moderado ascenso. Viento del nordeste con intervalos de fuerte en zonas bajas, intensificándose por la noche.

TENERIFE

Poco nuboso con algún intervalo de nubes medias y bajas por el litoral norte. Temperaturas en ascenso moderado. Las máximas podrán superar los 34 ºC en la vertiente sur, y los 30 en amplias zonas de interior. Viento del nordeste con intervalos de fuerte, con probables rachas muy fuertes en vertientes sureste y extremo oeste. Presencia de calima en altura.

GRAN CANARIA

Cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas subirán de forma notable en la vertiente sur y zonas altas. Las máximas podrán alcanzar puntualmente los 36 ºC. En las vertientes sureste y noroeste será donde habrá más viento con probables rachas muy fuertes. Presencia de calima en altura.

FUERTEVENTURA

Un polvo en suspensión que también hará acto de presencia en FTV, hará calor, aquí las temperaturas podrán superar los 32 grados en gran parte de la isla. Viento alisio moderado con algún intervalo de fuerte.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA

Cielos despajados, calima y temperaturas que también podrán superar los 30 grados. Viento del nordeste moderado se espera alguna racha ocasionalmente muy fuerte especialmente en zonas de interior.

Tenerife es el destino más buscado por italianos y españoles, según Jetcost

Las búsquedas de viajes en agosto son ya un 37% superiores a las del mismo mes de 2019 y un 14% superiores a las de agosto del año pasado

Las búsquedas de viajes en agosto son ya un 37% superiores a las del mismo mes de 2019 y un 14% superiores a las de agosto del año pasado
Imagen cedida EuropaPress.

Tenerife se sitúa como el destino más buscado por los turistas italianos y españoles para pasar sus vacaciones de agosto. Además eligen otros destinos del archipiélago como Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Según el buscador de vuelos y hoteles jetcost.

Las búsquedas de viajes en agosto son ya un 37% superiores a las del mismo mes de 2019 y un 14% superiores a las de agosto del año pasado.

Tenerife el más buscado

Buena parte de los europeos que decidieron viajar durante las vacaciones de agosto lo van a hacer a España. Así, los datos indican que una gran mayoría se ha decantado por las Islas Canarias, y dentro de ellas Tenerife es la más solicitada por los viajeros italianos, la cuarta por los alemanes y británicos, la quinta por los franceses, la sexta por los neerlandeses y la séptima por los portugueses.

Por su parte, Gran Canaria es el sexto destino más buscado por italianos, el octavo por los portugueses, el noveno por los neerlandeses y franceses y el undécimo por los alemanes y británicos.

La alegría cayó este sábado en el lado del Unión Antigua

El definitivo 12-10 le ha devuelto la gloria al Antigua ante los más de 2.000 aficionados que asistieron al Terrero de la Villa y Puerto de Tazacorte

Imagen cedida.

La gran final del Torneo Disa Gobierno de Canarias no defraudó. La esperada agarrada entre puntales A, no se llegó a producir.

La alegría fue por barrios, y dos de Fuerteventura estaban muy atentos. La pasada noche de sábado en La Palma, esa alegría cayó del lado del Unión Antigua.

Torneo Disa

Tino Rodríguez fue aupado al cielo y poniendo su nombre en la historia. Cabe destacar que la luchada acabó con la descalificación por amonestaciones de Eusebio Ledesma, evitando así la agarrada de puntales A, pues hacía más de un año que no se producía esa imagen.

El definitivo 12-10 le ha devuelto la gloria al Antigua ante los más de 2.000 aficionados que asistieron al Terrero de la Villa y Puerto de Tazacorte.