Sanidad anuncia la convocatoria “en breve” de un Consejo Interterritorial de Salud

0

Respecto a ciertos brotes respiratorios en China que afectan sobre todo a niños, García ha señalado que su equipo de salud pública le ha informado de este hecho

Imagen archivo RTVC.

La ministra de Sanidad, Mónica García anunció este viernes que «en breve» se convocará el Consejo Interterritorial de Salud para. El objetivo es hacer un reparto de distribución de fondos a las comunidades autónomas, como se ha hecho en Atención Primaria, infraestructuras y salud mental.

En una entrevista en TVE y sobre la decisión de la Audiencia Nacional de reabrir una causa contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por los protocolos usados en residencias durante la pandemia de la covid-19, la ministra señaló que no tiene «ninguna duda» de que esos protocolos existieron.

También reiteró que «impidieron a muchos mayores ser atendidos en un hospital», y ha abogado por «esclarecer la verdad, y que haya justicia y reparación».

Consejo Interterritorial de Salud

Respecto a ciertos brotes respiratorios en China que afectan sobre todo a niños, García ha señalado que su equipo de salud pública le ha informado de este hecho que, «hasta ahora, está dentro de los estándares de normalidad».

No obstante, ha afirmado que desde su ministerio estarán «muy proactivos» con estos virus respiratorios y «vigilantes» a la hora de ver cómo se desarrollan estas infecciones.

Noche de disturbios en Dublín tras el apuñalamiento de cuatro personas, tres menores

0
Disturbios en Dublín

Un total de 34 personas han sido detenidas en Dublín tras los disturbios de anoche provocados por una turba, después de que cuatro personas, tres de ellas menores, fueran apuñaladas, informó este viernes la Garda (policía irlandesa).

El comisario de la Garda, Drew Harris, dijo que un agente policial resultó gravemente herido y que «muchos otros miembros resultaron con heridas» por los actos vandálicos.

Después del apuñalamiento del jueves, por el que una niña de 5 años está en estado grave, le siguió por a última hora de la tarde una manifestación de grupos antiinmigración en los alrededores de la escena del incidente, al norte de la capital.

El responsable de la Garda indicó que 13 tiendas sufrieron daños importantes o fueron objeto de saqueos y 11 vehículos policiales resultaron dañados durante los disturbios de anoche.

La violencia empezó después del ataque de ayer frente a una escuela en Parnell Square East, en el norte de la ciudad.

La policía irlandesa custodiaba tiendas saqueadas y los bomberos apagaban vehículos humeantes en el corazón del centro de la ciudad de Dublín a primera hora de este viernes.

Disturbios en Dublín. Imagen Reuters
Disturbios en Dublín. Imagen Reuters

Varias horas para alcanzar el control

Los agentes tardaron varias horas en recuperar el control después de que la multitud creciera hasta alcanzar entre 200 y 300 personas. El transporte público se cerró y se instó a la gente a mantenerse alejada de gran parte de la ciudad.

«Fue un matonismo gratuito», dijo el superintendente jefe Patrick McMenamin en una declaración en vídeo en la plataforma de redes sociales ‘X’ a las 11:30 GMT, declarando que se había restablecido la calma.

El Cuerpo de Bomberos de Dublín dijo que los bomberos continuaron apagando un tranvía en llamas en O’Connell Street el viernes por la mañana y haciendo que la escena fuera segura. Se reanudó el transporte público, pero con restricciones en la zona.

Todavía había barricadas en algunas calles y la policía hacía guardia en el exterior de una tienda Foot Locker con ventanas rotas, saqueada durante los disturbios. La fachada de un hotel Holiday Inn que también estaba tapiada.

Continúan investigando el motivo de la agresión

Una niña de cinco años estaba recibiendo atención de urgencia tras sufrir heridas graves durante el apuñalamiento. La policía arrestó a un hombre de unos 40 años que también presentaba heridas graves.

La policía dijo que no ha descartado ningún motivo, incluido si podría estar relacionado con el terrorismo.

No hay partidos ni políticos de extrema derecha elegidos para el parlamento, pero en el último año han aumentado pequeñas protestas antiinmigrantes. El gobierno está revisando la seguridad alrededor del parlamento después de que una reciente protesta atrapó a los legisladores en su interior.

Rescatan a dos personas en la playa de La Tejita

0

Una mujer en apuros y un hombre que se lanzó en su ayuda necesitaron la ayuda de los servicios de emergencias

Rescatan a una mujer y un hombre en la playa de La Tejita
Helicóptero Helimer 201 que rescató al hombre y mujer en apuros / Cedido por Salvamento Marítimo (Foto de ARCHIVO)

El helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo ha rescatado a una mujer y un hombre que se encontraban en apuros en la playa de La Tejita, en Granadilla de Abona (Tenerife), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron en la tarde del jueves. Los servicios de emergencias fueron alertados de la presencia de una mujer en apuros en las aguas de la citada playa. También fue necesaria la ayuda para un hombre que se había lanzado a socorrerla. Se trasladó hasta el lugar el helicóptero Helimer que efectuó el rescate y evacuó a las dos personas hasta el aeropuerto de Tenerife Sur.

Una vez en el aeropuerto, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió a la joven. En el momento inicial de la asistencia, presentaba síntomas de ahogamiento de carácter leve, con salvo complicaciones. Fue trasladada al Hospital Universitario Hospiten Sur. sin embargo, el segundo rescatado salió ileso.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil. que colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.

Rusia anuncia la interceptación de 16 drones de Ucrania

0

«Los sistemas de defensa aérea han destruido 16 drones», al tiempo que ha especificado que trece han sido interceptados «sobre la península de Crimea»

Imagen de una zona en la que está prohibida el uso de drones en Rusia.

Las autoridades de Rusia aseguraron este viernes haber destruido 16 aparatos no tripulados lanzados por Ucrania contra la península de Crimea y la región de Volgogrado. Se ha descrito una vez más como «un intento» de Kiev de «llevar a cabo ataques terroristas».

«Esta noche se ha impedido un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista usando aparatos aéreos no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia«. Así lo manifestó el Ministerio de Defensa ruso a través de un mensaje en su cuenta en Telegram.

«Los sistemas de defensa aérea han destruido 16 drones», al tiempo que ha especificado que trece han sido interceptados «sobre la península de Crimea». Por su parte, los otros tres han sido alcanzados en territorio de la región de Volgogrado, en el sur del país.

El PP pide convocar la Conferencia de Presidentes “de manera inmediata”

0

La secretaria general del PP y los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular pedirán conjuntamente una Conferencia de Presidentes para conocer los detalles sobre los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez

Los gobernantes del PP piden una Conferencia de Presidentes "de manera inmediata"
Los gobernantes del PP piden una Conferencia de Presidentes «de manera inmediata». La portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, atiende a los medios antes de asistir a la Jornada «Frente a la Amnistía: igualdad, libertad y dignidad», organizada por el Partido Popular este miércoles en el Congreso. EFE

Los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el Partido Popular, junto a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, han acordado este jueves que los trece gobernantes regionales firmarán de manera conjunta una petición para que se celebre «de manera inmediata» la Conferencia de Presidentes.

Según ha informado el PP en un comunicado, este encuentro se puede convocar si lo piden diez presidentes de comunidades y ciudades autónomas, y añaden que el plazo previsto para su convocatoria, que es de 20 días, se puede reducir por razones «de urgencia».

Acuerdos de investidura

Asimismo, subrayan que el objetivo de este encuentro es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informe a los presidentes regionales sobre el alcance y los efectos que tendrán los acuerdos para su investidura «sobre principios básicos como la equidad de trato entre los españoles o la independencia judicial, entre otros».

El PP asegura que, en la Conferencia de Presidentes, defenderán los «intereses generales» de España; la vigencia del Estado autonómico y de las instituciones frente a «los intentos de quebrar la igualdad entre ciudadanos» y la «solidaridad» entre territorios.

Según Gamarra, el futuro de España no se debe decidir en una reunión «a puerta cerrada en Waterloo con un prófugo de la justicia», ya que entienden que eso «no es democracia».

Una colisión en la TF-5 deja dos heridos

0

Un hombre y una mujer han resultado heridos en una colisión registrada en la TF-5 en sentido Santa Cruz de Tenerife

Una colisión en la TF-5 deja dos heridos
Una colisión en la TF-5 deja dos heridos. Sala operativa del 112 Canarias. Gobierno de Canarias

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias ha informado de una colisión registrada este jueves en Tenerife. Una mujer, de 42 años, y un hombre, de 23 años, han resultado heridos de diversa consideración al chocar sus vehículos en la TF-5, en sentido Santa Cruz de Tenerife.

Los hechos han ocurrido durante la tarde de este jueves en la vía TF-5, a la altura del punto kilométrico 25, en sentido Santa Cruz de Tenerife y a su paso por La Matanza de Acentejo.

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trasladó hasta el lugar y comprobó la situación de los heridos. Por un lado, la mujer presentaba inicialmente un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que la trasladaron en una ambulancia a la Clínica Quirón.

Asimismo, asistieron al joven que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba un traumatismo lumbar leve, por lo que lo trasladaron en una ambulancia a Hospiten Bellevue.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil que instruyeron las diligencias correspondientes.

Afectaciones en los servicios de Renfe durante la mañana pese a la desconvocatoria de la huelga

0

La desconvocatoria de la huelga de Renfe se produjo en la tarde del jueves con lo que la reprogramación ha ocasionado incidencias y retrasos

Trenes de Renfe. EP
Estación de cercanías de Renfe Zabalburu RENFE 16/11/2023

La desconvocatoria a última hora de la huelga que habían convocado en toda España los sindicatos de Renfe y Adif en contra del traspaso de Rodalies a la Generalitat no ha evitado que esta mañana de viernes se produjeran incidencias y retrasos en los servicios de los trenes, que han tenido que ser reprogramados con celeridad.

Según ha informado un portavoz de Renfe, la situación esta mañana era «en líneas generales, de normalidad» aunque se ha producido «alguna incidencia puntual, que ya se avisó, derivada de la desconvocatoria».

La compañía avisó a los usuarios que, al haberse establecido servicios mínimos con anterioridad a la desconvocatoria de la huelga, era necesario reprogramar la oferta habitual, por lo que podían producirse modificaciones puntuales en el servicio ferroviario durante las primeras horas.

Esta situación se irá normalizando a lo largo de la mañana, según la compañía.

AVE / Larga y Media Distancia

A los viajeros de AVE/Larga Distancia y Media Distancia afectados por posibles modificaciones se les ofrece, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. También pueden anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste.

Según la compañía, esta situación ha afectado a pocos viajeros, porque cuando se convoca la huelga ya se bloquea la venta de los servicios que se pueden ver anulados.

Los sindicatos desconvocaron en la tarde del jueves la huelga en Renfe y Adif que debía arrancar este viernes tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes.

Según informó el ministerio, el ministro Óscar Puente se ha comprometido a garantizar que los sindicatos de Renfe y Adif formarán parte de las mesas de negociación para la transferencia de la gestión de Rodalies en Cataluña, así como a «respetar y salvaguardar en todo momento los derechos socio-laborales y de permeabilidad de todos los empleados de ambas empresas públicas».

Una feria de orientación para despejar cualquier duda a los futuros universitarios

0

Según el Ministerio de Educación, el 35% de los universitarios de Canarias abandona su estudio de grado en el primer año

En Canarias unos 26.000 estudiantes cursan bachillerato en la actualidad. En unos meses deberán tomar una decisión sobre su futuro académico. Para ayudarles en esta tarea, una feria de orientación universitaria que estará presente en 25 ciudades españolas y que tiene como finalidad aclarar cualquier duda.

Informa. Yeray Sosa / Pedro Gutiérrez

El 53% de los estudiantes de bachillerato grancanario elige su formación en base a la vocación. Sin embargo, un 33% elige la carrera universitaria en base a la salida profesional que ésta le ofrezca. Ferias como las de este jueves acogen a miles de estudiantes, con miles de preguntas, dispuesto a dar el salto que cambiará sus vidas.

Se trata de una feria que reúne en un solo lugar y día a las principales universidades para mostrar a los alumnos de bachillerato su oferta formativa y resolver todas sus dudas. Una iniciativa que estará presente en 25 ciudades españolas.

Según el Ministerio de Educación, el 35% de los universitarios de Canarias abandona su estudio de grado en el primer año.

El Salón de Orientación Universitaria nació hace dieciocho años para intentar bajar las cifras anteriormente citadas, y que los estudiantes de bachillerato tomaran su decisión de elección de carrera de una forma mucho más meditada: conociendo una oferta amplia de universidades y grados y resolviendo de forma personalizada todas las dudas para las que no encuentran respuesta por otras vías.

Una feria de orientación universitaria recorre 25 ciudades desde Gran Canaria para despejar cualquier duda
Imagen archivo RTVC.

‘Todo el dinero del mundo’, de Ridley Scott, este sábado en Televisión Canaria

Un drama basado en hechos reales que narra el secuestro de Paul Getty, capturado por la mafia calabresa en 1973

Sábado 25 de noviembre a las 17:30 horas

Televisión Canaria emite este sábado, a partir de las 17:20 horas, ‘Todo el dinero del mundo’ (All the Money in the World, 2017), una película de Ridley Scott basada en el secuestro del joven John Paul Getty en Italia en 1973, un caso real que conmocionó a la sociedad y fue portada durante meses en la prensa italiana e internacional.

El 3 de julio de 1973, el joven John Paul Getty III (Charlie Plummer), nieto del mágnate del petróleo Jean Paul Getty (Christopher Plummer), es secuestrado en las calles de Roma por la mafia calabresa, la ‘Ndrangheta. Sus captores piden por él un rescate de 17 millones de dólares. A partir de ese momento su madre comenzará una desesperada lucha por conseguir que el abuelo del joven, uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate. Sin embargo, Getty se niega a pagar un sólo céntimo por su nieto, pero ordena a su hombre de confianza, el negociante Fletcher Chace (Mark Wahlberg), a intentar rescatarlo.

Michelle Williams, Christopher Plummer, Mark Wahlberg, Romain Duris, Charlie Plummer o Charlie Shotwell protagonizan esta mezcla de drama, thriller y biografía que se podrá ver el sábado 25 de noviembre en TVC.

Sánchez tratará de desbloquear el CGPJ alcanzando algún acuerdo con Feijóo

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera bueno para España tener una relación normal con el principal partido de la oposición y, en concreto, para desbloquear el CGPJ

Sánchez tratará de desbloquear el CGPJ alcanzando algún acuerdo con Feijóo
Sánchez tratará de desbloquear el CGPJ alcanzando algún acuerdo con Feijóo. Visita de Pedro Sánchez a Israel, Palestina y Egipto. Europa Press

Durante su primer viaje internacional tras su investidura, Pedro Sánchez, ha asegurado que no modificará las mayorías para elegir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y que, pese a la actitud de destrucción que cree que tiene el PP, intentará tender puentes con su líder, Alberto Núñez Feijóo, para normalizar la relación y lograr desbloquearlo.

El presidente del Gobierno se refirió a la renovación pendiente del CGPJ en una conversación informal con los periodistas que cubren la visita que está realizando a Israel, Palestina y Egipto.

Aunque lamenta la oposición que está protagonizando el PP, afirma que intentará tender puentes con Feijóo y llegar a acuerdos. Sin embargo, no ha aclarado si piensa llamarle directamente para ello.

Mejora de las relaciones con la oposición

Sánchez aspira, dice, a tener una relación normal con el líder popular porque cree que es bueno para el país y para alcanzar acuerdos. Entre ellos, el que ve más urgente y necesario es el de la renovación del CGPJ porque estima que su situación actual no se sostiene y va en detrimento de la calidad democrática de España.

Además, ha reiterado que el PP reprocha al Gobierno no cumplir la Constitución al mismo tiempo que no atiende el mandato constitucional de renovar el órgano de gobierno de los jueces.

No obstante, si el PP se sigue negando, garantiza que no tomará la decisión de cambiar las mayorías requeridas en la actualidad para esa renovación en el Parlamento y que seguirá apelando a la responsabilidad y el compromiso constitucional del principal partido de la oposición.