La propuesta de ampliación de capital del Club Deportivo Tenerife es de 3.579.420 euros. Se hará mediante la emisión de 357.942 acciones a 10 euros de valor nominal cada una
El consejo de administración del CD Tenerife propone una ampliación de capital superior a 3,5 millones de euros
El consejo de administración del CD Tenerife ha aprobado elevar a la próxima Junta General de Accionistas la propuesta de una ampliación de capital de 3.579.420 euros. Se hará medidante la emisión de 357.942 acciones a 10 euros de valor nominal cada una. El objetivo es triplicar el capital social de la entidad.
El presidente del club, Paulino Rivero, ha explicado a los medios oficiales de la entidad que uno de los retos del plan estratégico para los próximos cuatro años es «poner al club en condiciones de pelear por el ascenso». Para ello, asegura que deben «reforzar las condiciones económicas».
La ampliación de capital tiene un objetivo añadido. Persigue también cumplir con la recomendación del Consejo Superior de Deportes para que las sociedades anónimas deportivas tengan un capital social mínimo en torno a los cinco millones de euros. Así, el del Tenerife pasaría de 1.789.710 a 5.369.130 euros.
La Junta General deberá aprobar la ampliación
Podrán acudir a la ampliación de capital todos los accionistas inscritos antes de la celebración de la Junta General, prevista para los próximos días 12 y 13 de diciembre. Por cada acción que tengan podrán adquirir hasta dos más, en una primera ronda que durará un mes.
«La ampliación de capital está enfocada a que el club siga siendo participado de una forma importante por parte de los accionistas, con respeto máximo a los accionistas minoritarios», ha precisado Paulino Rivero.
En una segunda ronda, en la que solo podrán comprar los accionistas que lo hayan hecho en la primera. Las acciones que no hayan sido asignadas serán adjudicadas en un reparto proporcional con respecto a las obtenidas en la primera fase.
El denunciante acudió a la jurisdicción penal por la supuesta comisión de un delito de estafa tras la pérdida de su maleta en el Aeropuerto Tenerife Sur
Juzgados de Granadilla, Tenerife.
La sala especial del Tribunal Supremo (TS) ha determinado que un juzgado de instrucción de Granadilla de Abona (Tenerife) tramite la denuncia por estafa presentada por una pasajero después de que se le perdiera la maleta en el aeropuerto del sur de la isla.
Los hechos tuvieron lugar el 1 de julio de 2021. El 7 de ese mes el ciudadano puso en conocimiento de la justicia la pérdida de la maleta.
En la denuncia afirmaba que a su llegada de vacaciones con su familia vio que se había extraviado una maleta facturada. A continuación buscaron un hotel para pasar la noche.
Al día siguiente al volver al aeropuerto para saber si se había encontrado el equipaje, que seguía sin aparecer, de manera que compraron diversos efectos de aseo y ropas.
El 4 de julio, después de presentar dos reclamaciones, recibieron una llamada para indicarles que se había encontrado la maleta pero que tenía el candado abierto y faltaban en su interior diversos objetos, entre ellos un libro electrónico.
Posible delito de estafa
El juzgado de instrucción número 3 de Arona acordó incoar diligencias previas por la posible comisión de un delito de estafa. Pero se inhibió a favor del de Granadilla, al haber ocurrido los hechos denunciados dentro de la circunscripción de este partido judicial.
Desde aquí la causa fue remitida al Juzgado de lo Mercantil, que a su vez se declaró incompetente para investigar los hechos dado que ocurrieron en el aeropuerto. Y se dirigió al Tribunal Supremo para que tomara una decisión.
El juzgado de lo mercantil rectificó su postura y ofreció al denunciante la posibilidad de interponer un recurso por defecto de jurisdicción. Lo que le se le comunicó en dos ocasiones mediante correos, por lo que de nuevo el asunto volvió al Tribunal Supremo para resolver el conflicto.
Dos años más tarde el Tribunal Supremo ha determinado que la demanda no se presentóen la vía civil reclamando una indemnización por los daños ocasionados a raíz del extravío y pérdida de efectos de su equipaje. Por lo que no puede ser abordado en esta vía.
Por el contrario, el ciudadano acudió a la jurisdicción penal por la supuesta comisión de un delito de estafa. Que dio lugar a que se tramitaran unas diligencias previas. De manera que el Tribunal Supremo considera que debe ser el Juzgado de Granadilla de Abona el competente territorialmente para seguir investigando los hechos.
‘Enralados’ es un formato de cuatro colaboradores y un presentador, Jorge Galván, que se reúnen cada tarde para abordar los temas más divertidos e impactantes de la actualidad del día. A lo largo del programa se suceden diferentes secciones que buscan entretener a la audiencia de una forma dinámica y original.
El formato cuenta con secciones diarias conducidas y comentadas por colaboradores, humoristas e influencers de las Islas que aportan al programa dinamismo y novedad.
El Cabildo de Gran Canaria, propietario de la instalación, ha detallado este lunes, a través de imágenes proyectadas en el vídeomarcador, las actuaciones de mejora que llevará a cabo. Ellas recogen obras en el propio estadio y en sus aledaños, en las que invertirá casi 79 millones de euros
La fecha de finalización prevista es para 2027, independientemente de que el próximo mes de diciembre sea elegida o no como sede mundialista.
El Estadio de Gran Canaria tendrá una cubierta
Según ha detallado Ricardo Pereira Pérez de los Cobos, arquitecto del Instituto Insular de Deportes, las mejoras del Estadio de Gran Canaria contemplan también el cierre total del recinto con una cubierta, así como la creación de un nuevo anillo superior en las gradas Naciente, Sur y Curva.
La grada Naciente, situada ahora a unos 37 metros de distancia del terreno de juego, se acercará a unos 14 metros del mismo. No se modificará el acceso a los vestuarios.
Con las nuevas gradas, el aforo del Estadio de Gran Canaria aumentará en más de un 37%. De 32.418 espectadores hasta los 44.462 asientos. También lucirá una nueva piel exterior, con una fachada adaptada a las nuevas tecnologías.
Imagen del proyecto del Estadio de Gran Canaria / Cabildo de Gran Canaria
Más plazas de aparcamiento
Asimismo, a las plazas de aparcamiento ya existentes en el propio recinto y en el Gran Canaria Arena, se unirán dos nuevas áreas externas. Estas tendrán más de 46.000 metros cuadrados destinados a los vehículos. De este modo, se cumplirá con uno de los muchos requisitos de la FIFA para este tipo de eventos. También se modificará la calle Fondos del Segura, paralela a la grada Sur, que contará con nuevos viales y un carril bici.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha insistido en que la sede de Gran Canaria es una propuesta «sólida y solvente» que reúne «todas las condiciones» exigidas por la FIFA para acoger el campeonato del mundo.
Morales ha vuelto a exigir que haya «transparencia y rigurosidad» a la hora de escoger las sedes del Mundial 2030, ante las continuas filtraciones de que Gran Canaria será una de las sedes españolas descartadas.
El próximo 9 de noviembre, Gran Canaria recibirá la visita de Pedro Rocha, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. El Cabildo insular le expondrán el proyecto isleño, con la esperanza de estar finalmente entre las sedes elegidas.
La serie cambia de horario y se emitirá a las 21:30 horas, justo después del Telenoticias2
El programa viaja este miércoles a la isla portuguesa de Pico, El Hierro y Lanzarote
Televisión Canaria emite este miércoles 31 de octubre el quinto y último episodio de ‘Macaronesia, islas felices’, el factual de viajes que en cada programa recorre distintos lugares de los cinco archipiélagos macaronésicos. En esta ocasión, el formato cambia de horario y pasa a emitirse a las 21:30horas, justo después del Telenoticias2.
En su episodio de despedida, la serie visitará la isla portuguesa de Pico, en el archipiélago de las Azores, y islas de Lanzarote y El Hierro, en Canarias.
El reportero Víctor Brito visitará Madalena, capital de la isla de Pico, donde se encuentra el punto más alto de Portugal. Con él llegaremos también hasta Santo Amaro, en plena naturaleza, un lugar incluido en el Atlas Mundial de Turismo Sostenible. El programa visitará así mismo la zona vinícola de Pico, declarada Patrimonio de la Humanidad, por el esfuerzo realizado por sus gentes hace más de 500 años praa proteger sus vides de los vientos atlánticos. Un sistema muy parecido al de La Geria en Lanzarote.
Islas afortunadas
Precisamente, el viaje de Yasmina Segarra despega aquí, en La Geria, un lugar que comenzó a cultivar vino tras ser arrasada por la erupción del Timanfaya y donde los camellos eran los animales de carga utilizados para la explotación agícola. La periodista visitará una de las bodegas más antiguas de la zona y hablará con su actual propietario, preocupado por el relevo generacional del negocio familiar.
De Lanzarote saltaremos a El Hierro para viajar al corazón de la isla a través de un tubo volcánico descubierto en 1994, el único de esta isla abierto al público.
Los tubos volcánicos son comunes en toda la Macaronesia, también en Pico, donde está la Gruta das Torres, la más grande de Portugal. Sus dimensiones extraordinarias la convierten en una especie de catedral de piedra que, además, es utilizada como bodega para la maduración de vino, dada la temperatura constante del subsuelo.
‘Macaronesia, islas felices’ es una serie de cinco capítulos, realizada por Videoreport Canarias, que toma el nombre de los griegos que agruparon a los cinco archipiélagos del Atlántico que forman Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde y Salvajes como “Macaronesia” (las islas felices o islas afortunadas).
El derbi entre el Tenerife Lybbis La Laguna y el CV Hidramar Gran Canaria se podrá seguir en directo el miércoles a partir de las 18:00 horas en Televisión Canaria
Televisión Canaria retransmite el próximo miércoles 1 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, la Final de la Supercopa de España de Voleibol Femenino, un encuentro decisivo en el que se enfrentarán dos equipos canarios.
El actual campeón de la Copa de la Reina, el Tenerife Lybbis La Laguna, se medirá ante el CV Hidramar Gran Canaria, campeón de la Liga Iberdrola, en el Pabellón Insular “Santiago Martín” de La Laguna, en Tenerife.
En su firme apuesta por la promoción del deporte de las Islas, la televisión autonómica ofrece en directo un partido que se podrá seguir a través de la señal TDT, de la web rtvc.es y del canal de YouTube. Una retransmisión que contará con la narración de Jorge Peris y los comentarios de Héctor González Goya.
La primera semana de noviembre viene cargada de retransmisiones deportivas con los partidos de Copa del Rey del CD Tenerife (Martes a las 19:00h), del CD Mensajero (Miércoles a las 11:00h), la Supercopa de Volei Femenino (Miércoles a las 18:00h) y, ya el domingo, con la 3ª jornada de la Liga Insular de Lucha Canaria de La Palma de Primera.
La Conferencia Episcopal Española ha celebrado hoy una asamblea plenaria extraordinaria para estudiar el informe sobre los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia presentado en el Congreso por el Defensor del Pueblo
El cardenal arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro (2i); el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella (2d), y el nuevo arzobispo de Madrid, José Cobo (1d), durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Episcopal Española, a 30 de octubre de 2023, en Madrid España) / Europa Press 30/10/2023
La Conferencia Episcopal (CEE) ha reiterado este lunes su dolor por los abusos sexuales cometidos en la Iglesia y que ha investigado el Defensor del Pueblo en su informe, pero aseguran que la extrapolación de los datos obtenidos en una encuesta «no corresponden a la verdad ni representan al conjunto de sacerdotes y religiosos».
Vídeo RTVC.
En un comunicado, los obispos han expresado su sorpresa por las cifras que se han extrapolado del informe del Defensor, que recoge una encuesta en la que el 1,13 % de los españoles mayores de edad revela que ha sufrido abusos en el ámbito religioso y un 0,6 % por parte de un sacerdote.
La CEE, además, se ha unido a la petición del Defensor del Pueblo que urge al Estado a poner en marcha las recomendaciones que el informe realiza a sus distintas instituciones, para asumir su responsabilidad en la tarea conjunta de poner fin a esta lacra que afecta a toda la sociedad, como señala el mismo informe.
La compañía tinerfeña Timaginas Teatro cumple con su tradición de representar ‘Don Juan Tenorio’ de Zorrilla por Finados este martes, a las 20:00 horas
Presentación de la obra ‘Don Juan Tenorio’ este martes en el Teatro Leal. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
El Teatro Leal de La Laguna cumple con la tradición de representar ‘Don Juan Tenorio’ de Zorrilla por Finados, de la mano de la compañía tinerfeña Timaginas Teatro, que lleva quince años manteniéndose fiel a la cita con uno de los clásicos más representados y el que se ha convertido, sin duda, en una de sus señas de identidad.
Este año se llevará a cabo una única representación, el martes 31 de octubre a las 20:00 horas, puesto que la compañía está desarrollando su segunda temporada de ‘La Farsa del Siglo de Oro’ en el Teatro Arlequín de Gran Vía, en Madrid, a donde se desplaza todas las semanas para actuar.
Vídeo RTVC.
El concejal de Cultura de La Laguna, Dailos González, aseguró durante la rueda de prensa de presentación que la función de este clásico del Romanticismo “se ha convertido en una cita esencial dentro de la programación anual del Teatro Leal” y ha agradecido el trabajo de Timaginas Teatro, “que lleva ya quince años acercándonos a esta obra esencial de nuestro patrimonio cultural”, aseguró.
Representación con éxito garantizado
“Año tras año, la colaboración con el Ayuntamiento se ha mantenido constante y, por nuestra parte, continuaremos apoyando acciones como esta. Es una representación que siempre nos hace colgar el cartel de ‘entradas agotadas’ y eso se debe, sin duda, al gran trabajo de todo el elenco y del equipo que hay entre bambalinas”, explicó Dailos González.
La directora de Timaginas Teatro, María del Cristo Rodríguez, aseguró que para los integrantes de la compañía “recuperar la tradición de representar Don Juan Tenorio en el Leal es una ilusión renovada. Es una apuesta y un reto renovar la confianza del público cada año, porque es un montaje muy complicado, en el que se hacen hasta siete cambios de decorado en tiempo récord”, destacó.
Vídeo RTVC. / Declaraciones de María Rodríguez, directora de la compañía Timaginas Teatro
Montaje complicado
Una veintena de actores y figurantes volverá a darle vida al mítico texto de Zorrilla. El montaje, que ha contado siempre con el favor del público y de la crítica, fue emitido por RTVE, al estilo de los antiguos ‘Estudio 1’, y se ha convertido en un referente para que muchos jóvenes puedan estudiar el Romanticismo y a uno de los autores más representados.
Armando Jerez, volverá a encarnar el papel de don Juan Tenorio, personaje que lleva representando desde el inicio de su trayectoria hace ya más de 25 años, al igual que su compañera también en las labores de dirección de la pieza, María Rodríguez, que encarnará de nuevo a Brígida. La primera representación de esta pieza por parte de ambos se remonta a Madrid en el año 1999. Don Luis Mejía estará representado por Andreas Figueiredo Trujillo, mientras que Sandra Hernández de León dará vida a Doña Inés y Ángelo Olivier encarnará al Comendador.
La pieza teatral, contará además con música en directo, a cargo de Tomas LP Cruz y la pianista y soprano Satomi Morimoto.
Un año más, don Juan Tenorio acudirá a la apuesta con don Luis Mejía, le robará a su futura esposa al tiempo que raptará a doña Inés del convento, lo que finalmente le llevará caer en las redes de un sentimiento puro que lo redimirá de sus pecados. Para ello, la compañía chicharrera hará siete cambios de decorados en tiempo récord y gala de un vestuario costumbrista a cargo de su directora de arte, Carmen Rodríguez. Una atmósfera mágica creada con espíritus flotantes obrará el milagro de la redención del héroe clásico a través del amor con el testigo de un público que nunca ha faltado a su cita.
Sonia Cáceres, que había asumido la presidencia del partido en Telde hace dos años, renunció a su cargo por no coincidir con la política municipal del partido
Sonia Cáceres y Sergio Ramos durante un acto de campaña de cara a las pasadas elecciones del 28 de mayo / @pptelde vía X
La presidenta del PP de Telde, Sonia Cáceres, presentó por carta el pasado 10 de octubre su dimisión al frente de la agrupación local del partido, según ha informado este lunes el vicealcalde de la ciudad y senador por Gran Canaria, Sergio Ramos.
El edil de Telde ha indicado que el comité ejecutivo del partido ha conocido la marcha de Cáceres a través de los medios de comunicación.
Sonia Cáceres había asumido la presidencia delPartido Popular de Telde en octubre de 2021 y comunicó su marcha al presidente del partido en Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco.
Sergio Ramos agradece su dedicación al partido en los últimos años
En nombre del grupo municipal del PP, Ramos ha agradecido a Sonia Cáceres su dedicación al partido durante estos años.
«Creo que Sonia ha realizado un gran trabajo como presidenta del PP de Telde, con una participación activa en las decisiones que se han tomado a nivel local», ha señalado el edil y senador del PP.
Sergio Ramos ha confiando en poder seguir contando con su experiencia y su dedicación.
«Durante estos meses, sobre todo en campaña, Sonia ha tenido mucha generosidad con el partido y conmigo mismo. Cuenta con todo nuestro cariño y en nombre todo el grupo municipal quiero trasladarle todo mi agradecimiento», ha recalcado Ramos.
Dos mujeres y un menor han resultado heridos tras volcar su vehículo en la TF-5, en Tenerife, a la altura del aeropuerto
El CECOES 1-1-2 activó los recursos de emergencia para atender a las dos mujeres y al menor / Europa Press
Dos mujeres de 59 y 40 años y un menor de 8 han resultado heridos este lunes al volcar el vehículo en el que viajaban en la TF-5, a la altura del aeropuerto Tenerife Norte, en Sentido Santa Cruz, informaron fuentes del 112.
El vehículo quedó volcado y apoyado a la mediana de la vía que separa los carriles, por lo que provocó grandes retenciones en la TF-5.
Los tres heridos fueron trasladados a centros hospitalarios
La mujer de más edad resultó herida con diversos traumatismos, por lo que fue trasladada en ambulancia al Hospital de la Candelaria.
La más joven presentaba un traumatismo cervical, y el menor, un traumatismo en una mano. Ambos fueron evacuados en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.
La Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes en el lugar y de regular el tráfico tras el accidente