Televisión Canaria festeja el domingo la romería de San Marcos en Tegueste

Después de casi tres años sin celebrarse debido a la pandemia, Tegueste recupera este domingo las fiestas en honor a su patrón, san Marcos Evangelista

Televisión Canaria ofrece este domingo 30 de abril, a partir de las 15:30 horas, la Romería de San Marcos Evangelista en el municipio tinerfeño de Tegueste.

Después de tres años sin celebrarse debido a la pandemia, la villa de Tegueste recupera las fiestas en honor a su patrón con más ilusión que nunca. Este año, además, la Romería toma un cariz especial ya que se cumplen 55 años desde su primera edición.

La cadena autonómica se viste de gala junto al pueblo teguestero para ofrecer ‘in situ’ una fiesta que se ha convertido en una seña de identidad del municipio y que aúna tradición, folclore y diversión en las distintas actividades que ofrece a la ciudadanía.

Desde las 11:00 horas, romeros y romeras llegados de todos los rincones del archipiélago saldrán a la calle vestidos con el traje típico, en una jornada que se podrá seguir desde la señal TDT de Televisión Canaria y también en la web rtvc.es a partir de las 15:20 horas.

Los presentadores de la cadena, Alexis Hernández, Naomí Vera y José Marrero, bajo la realización de Jorge Salamanca, han preparado una serie de reportajes para explicar las distintas señas de identidad de la festividad: La danza de las flores, los barcos de Tegueste, la elaboración de las carretas y, por último pero no menos importante, una pieza audiovisual sobre la figura de san Marcos. A continuación, dará comienzo el tradicional recorrido en el que miles de romeros y romeras llenan de color y tradición las calles de la Villa, acompañados de carretas adornadas con productos naturales del campo, barcos, grupos folclóricos de todas las islas y rebaños de ganado.

Romería de Tegueste, imagen de archivo.

Torres dice que implantará ‘cuota cero’ de un año para los autónomos

0

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Ángel Víctor Torres, propone también incentivos regionales para activar la economía si gana las elecciones del 28M

Vídeo RTVC

El presidente de Canarias y candidato del PSOE de nuevo a la Presidencia del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes una «cuota cero» a la Seguridad Social durante un año para los autónomos e incentivos regionales para activar la economía, si gana las elecciones del 28 de mayo.

En su reunión con el Círculo de Empresarios, Torres ha informado de que su partido va a ir adelantando cuáles son sus propuestas para los años 2023-2027″, y ha dicho que está abierto a «recibir sugerencias y aportaciones».

Entre las medidas que ha adelantado, Torres ha destacado la propuesta de «cuota cero para el primer año de los autónomos», así como «propuestas que tienen que ver con los incentivos regionales».

También ha adelantado la intención de «crear una bolsa económica para proyectos singulares del sector privado«, así como «ayudas directas, que ha recordado que «fueron magníficas en la pandemia», además de reiterar que estudiarán «cualquier otra cuestión que los empresarios quieran plantear».

A juicio de Torres, esta ha sido «la legislatura del shock por la pandemia en la que toda la actividad privada se paralizó» y «afortunadamente, desde lo público, hemos podido resolver esta situación».

Creación de empleo

Ha valorado como que «está claro» que «el empleo se crea fundamentalmente por iniciativa privada» y, en ese sentido, ha celebrado que «Canarias sigue liderando la generación de empleo en España con los dos mejores trimestres de la historia».

Para el candidato socialista «el camino es la colaboración entre los sectores público y privado».

En cuanto a las preocupaciones de los empresarios, se ha referido a la burocracia, que parte de «los mecanismos de control administrativos» y que, «en ocasiones, son excesivamente lentos en el tiempo».

Torres con empresarios
Torres se ha reunido con el Círculo de Empresarios.

Desde las responsabilidades públicas, que como ha recordado «cuenta con los fondos europeos que llegan de manera extraordinaria y se están ejecutando en gran medida con 80 %», se ha solicitado a Bruselas «mayor flexibilidad» en los plazos fijados para «poder ejecutar hasta el final todo lo que llega».

Darias promete viviendas «dignas» y «eficientes» para Las Palmas de Gran Canaria

Por otra parte, la candidata del PSOE a alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha manifestado este viernes su compromiso de impulsar «un nuevo modelo de urbanismo de viviendas dignas y eficientes«.

«La vivienda será una prioridad«, ha asegurado Darías tras mantener un encuentro digital con los candidatos de su partido a las seis ciudades más importantes de España sobre política de vivienda, 24 horas después de haberse aprobado la Ley de Vivienda.

La exministra de Sanidad ha señalado que, aunque ya se han rehabilitado más de 3.000 viviendas, «quedan por delante» las de La Paterna, El Batán, Las Chumberas o parte de las de Escaleritas y ha añadido que desde su partido se comprometerán a acometerlas si así los votantes lo deciden tras los comicios del 28 de mayo.

Darias ha destacado también la necesidad de «la reposición en las viviendas» y ha recordado que, tras finalizar las de Tamaraceite, comenzarán con las de Las Rehoyas.

Baja hasta un 30% la oferta de viviendas en venta en Canarias

0

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 30 % en las provincia de Santa Cruz de Tenerife y un 14 % en la de Las Palmas durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022, según los datos que maneja el portal inmobiliario Idealista

Baja hasta un 30% la oferta de viviendas en venta en Canarias
Edificio de viviendas. Imagen EP

El número de viviendas en venta en Canarias se reduce en torno al 30% respecto al pasado año. En las dos capitales de las islas, las caídas del número de viviendas en venta son del 18 % en Santa Cruz de Tenerife y del 12 % en Las Palmas de Gran Canaria.

La bajada, sin embargo, es del 5% en el conjunto de España. Un descenso que supone una aceleración del ritmo que registraba a cierre del pasado año, cuando la oferta disponible se redujo un 3 %.

Madrid y Bilbao, las únicas grandes en las que ha crecido

El «stock» de vivienda se ha contraído en los primeros tres meses del año en un total de 41 capitales. La mayor reducción se ha registrado en Ceuta (-42 %); Cuenca (-40 %); Ávila (-29 %) y Huelva (-26 %).

Entre los grandes mercados la mayor caída se ha dado en Alicante (-25 %); seguida por Valencia (-20 %); Palma (-16 %); Barcelona (-11 %); Málaga (-9 %) y Sevilla (-2 %).

Por el contrario, Madrid (4 %) y Bilbao (6 %) han sido las dos únicas grandes ciudades en las que la oferta se ha incrementado.

Según provincias

Santa Cruz de Tenerife ha registrado la mayor caída de oferta, con un 30 % menos que hace un año. A continuación se situaron Cuenca (-25 %); Ávila (-18 %); Valencia (-18 %); Segovia (-17 %) y La Coruña (-15 %).

En la provincia de Barcelona la oferta se redujo un 1 %, mientras que en Madrid creció un 4 %.

Entre los mayores aumentos del «stock» de viviendas destaca el caso de Córdoba, donde ha aumentado un 15 %, seguida de Granada (12 %); Albacete (3 %); Vizcaya (2 %) La Rioja y Álava (1 %, respectivamente).

En Ciudad Real, Murcia y Zamora la oferta no ha registrado variaciones en el último año.

La Fiscalía Anticorrupción, a favor del que el PSOE pueda ejercer de acusación popular en el ‘caso Mediador’

Se opone a la petición del PP, que también es acusación particular, de apartar al PSOE. La Fiscalía considera que, de momento, no hay indicios de que el partido esté involucrado en el caso

Fuentes Curbelo. EP
Juan Bernardo Fuentes Curbelo, en una intervención siendo diputado del PSOE. EP

La Fiscalía Anticorrupción se ha mostrado a favor de que el PSOE ejerza la acusación popular en el denominado ‘caso Mediador’ al considerar que hasta el momento no hay indicios de que el partido esté involucrado en la presunta trama liderada por el exdiputado socialista Juan Bernarndo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’.

Fuentes jurídicas han confirmado que el Ministerio Público ha aportado un escrito al procedimiento en el que se opone a la petición del PP –que también ejerce la acusación popular en la causa– de apartar al PSOE. En concreto, los ‘populares’ alegaban que los socialistas no podían litigar en el caso porque uno de sus exdiputados figura como el principal investigado.

En su recurso de reforma, el PP advertía asimismo de que el PSOE podría acabar siendo responsable civil a título lucrativo. Desde la Fiscalía, sin embargo, han recalcado que no hay indicios de que el PSOE –como partido– tuviera participación en la presunta trama corrupta. Por lo que se han opuesto a que se le prohíba acusar en el procedimiento que se investiga en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife.

Acusación conjunta

El escrito del Ministerio Fiscal tiene lugar después de que PP, PSOE, Vox, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Organización de Usuarios y Consumidores de Agua (Aguaiuris) le pidieran a la Audiencia Provincial de Tenerife que corrigiera la decisión de la juez Ángeles Lorenzo-Cáceres de aceptarles la personación para ejercer la acusación popular con la obligación de actuar como una sola parte para evitar una «hipertrofia» que generara dilaciones indebidas en las pesquisas.

Las tres formaciones y las dos asociaciones pidieron a la titular del Juzgado que reconsiderara su decisión inicial y le instaron a que les dejara actuar por separado al considerar que no tienen intereses coincidentes en esta causa. La juez, sin embargo, se ratificó, por lo que los letrados elevaron el asunto a la Audiencia de Tenerife, que tendrá la última palabra.

Las fuentes consultadas han precisado que el Ministerio Público también se ha pronunciado sobre la petición de los partidos y asociaciones de acusar en solitario. Según han indicado, Anticorrupción ha respaldado la decisión de la instructora de acordar una acusación unificada.

Continúa la investigación

Mientras la Audiencia de Tenerife resuelve cómo actuarán las acusaciones populares, la titular del Juzgado continúa con las pesquisas. Recientemente, ha puesto la lupa sobre el presunto «control» que tenía el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte –conocido como ‘el mediador’– sobre el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), por lo que ha reclamado al coronel jefe de la Comandancia de Las Palmas de Gran Canaria que aporte documentos originales o copias relativos a las inspecciones que dicho órgano realizó a varias ganaderías y queserías desde 2019 y hasta la actualidad.

La instructora ha ordenado esta diligencia tras constatar que «son numerosas» las conversaciones en las que Navarro Tacoronte «hace entender a sus interlocutores un cierto control sobre las actuaciones del grupo del SEPRONA y que afectarían directamente a distintos ganaderos, todo ello en aras a lograr la consecución de unos beneficios ilícitos de naturaleza económica».

Según las pesquisas, Navarro Tacoronte «se habría valido de la figura del general Francisco Espinosa y de otros componentes de la Guardia Civil para la supuesta utilización del SEPRONA con el fin de influir en aquellas explotaciones ganaderas de empresarios del sector de los que pretendían obtener comisiones y/o contraprestaciones de diferente naturaleza».

Además, la juez ha librado oficio a los agentes de la Brigada Provincial de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía para que recaben «cualquier otra información y documentación complementaria que consideren necesaria para realizar el seguimiento de las operaciones que se vayan conociendo y resulten de interés para la investigación». Y ha ordenado –tal y como solicitaba la Fiscalía– una serie de diligencias para esclarecer otros hechos que hasta ahora permanecen bajo sospecha.

Batalla campal en el segundo partido del playoff entre el Real Madrid y el Partizán

0

La trifulca a falta de 1.40 para el final (80-95) con jugadores de ambos banquillos se saldó con el árbitro dando por finalizado el encuentro

Batalla campal en el segundo partido del playoff entre el Partizán y el Real Madrid
Los jugadores del Partizán se pegan con los jugadores del Real Madrid, durante el segundo partido de los cuartos de final de la EuroLiga que Real Madrid y Partizán Belgrado disputan este jueves en el Wizink Center, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

El Real Madrid volvió a perder el segundo partido del playoff ante el Partizán, esta vez por 80-95, y ante la ausencia de Walter Tavares, por lesión, demostró que no hay plan B, en un partido que quedó sin terminar cuando a 1.40 del tiempo reglamentario hubo una trifulca generalizada entre los dos equipos.

La trifulca a falta de 1.40 para el final (80-95) en la que se vieron involucrados los dos banquillos se saldó, después de varios combates de artes marciales por parejas y grupos, y después de más de diez minutos de deliberación arbitral, con un cónclave entre árbitros y entrenadores que decidió el árbitro principal Radovic dando por finalizado el partido.

Obradovic: «Esto que ha ocurrido no es bueno para el baloncesto»

El entrenador del Partizán, Zeljko Obradovic, quiso incidir tras el encuentro en que no haya consecuencias a la pelea que terminó antes de tiempo el segundo partido del playoff entre el Real Madrid y el Partizán. «Esto no es bueno ni para el baloncesto, ni para el Real Madrid ni para el Partizán», subrayó.

«Hemos venido a jugar contra el Real Madrid, un gran equipo. Ahora tenemos 2-0, y estamos muy contentos por la manera que hemos jugado y porque hemos merecido ganar», dijo Obradoic.

«Necesitamos ganar un partido más y no será nada fácil. Seguro que el Madrid va a contar con Tavares. Tenemos que tener con mucho cuidado», añadió.

Respecto a la pelea, Obradovic se mostró conciliador. «No sé qué puedo decir. Creo que esto que ha ocurrido no es bueno para el baloncesto, para el Madrid o el Partizán. Los jugadores tienen emociones, se han saludado al final y no pasa nada. Desde este momento voy a intentar calmar las cosas, quiero que se hable de baloncesto. Aquí siempre se trató bien a todo el mundo. En Belgrado voy a intentar calmar a toda la gente. No van a hacer nada contra el Real Madrid. Necesitamos hablar de baloncesto«, subrayó.

Batalla campal en el segundo partido del playoff entre el Partizán y el Real Madrid
El entrenador del Partizan Belgrado Zeljko Obradovic (d) habla con Rudy Fernández, del Real Madrid, tras el segundo partido de los cuartos de final de la EuroLiga que Real Madrid y Partizan Belgrado disputaron este jueves en el Wizink Center, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Rudy Fernández: «Hay que pedir perdón a nuestros aficionados y al baloncesto en general»

Rudy Fernández, alero del Real Madrid, felicitó al Partizán porque «han sido superiores» y pidió perdón a los «aficionados del Real Madrid y al baloncesto en general», deseando que «esto no vuelva a ocurrir».

«Hay que felicitar al Partizán, han sido superiores a nosotros. En todo momento han sabido cómo jugarnos. En el tercer cuarto les hemos planteado una defensa diferente y se han visto sorprendidos y hemos intentado meternos dentro del partido. Han seguido jugando y nuestra ansiedad nos ha llevado a perder», explicó Rudy Fernández.

Respecto a la tangana final, fue claro.

«Hay que pedir perdón a nuestros aficionados y al baloncesto en general. No se tienen que ver estas situaciones pero con muchas pulsaciones se cometen errores y esto es lo que ha pasado», observó.

«Somos dos clubes amigos. La tensión del partido se debe quedar en lo de hoy y que sigamos jugando al baloncesto y que esto no vuelva a pasar», añadió.

«Es difícil tener campo a favor y que el Partizán haya jugado mejor que nosotros. Panter, Sergi (Llull), da igual quién empezara, la prioridad es el baloncesto y no el espectáculo del último minuto. Agradecemos las palabras de Zeljko Obradovic«, siguió.

El Gobierno convoca las ayudas para fomentar el consumo de carne fresca de gallina local

Se destinarán 287.000 euros a fomentar el consumo humano de la carne de gallina local

Gallina en una explotación de Tenerife
El Gobierno convoca las ayudas para fomentar el consumo de carne fresca de gallina local.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado las ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) destinadas al consumo humano de carne fresca de gallina de origen local para la campaña 2022. La cuantía asciende a 287.000 euros y un importe unitario de 80 euros por tonelada de peso canal.

Requisitos y condiciones

La ayuda, cuyo objetivo es el fomento del consumo de esta carne, está dirigida a los propietarios de las canales a la salida del matadero que cumplan los demás requisitos y condiciones de admisibilidad exigidos en esta convocatoria.

Las solicitudes se presentarán en el plazo de 15 días contados desde la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), según informa la Consejería de Agricultura.

Las «arañas» de Michael Anthony Simon y la expresión cromática de Christina Sucgang llegan por primera vez a Tenerife

0

La Galería Leyendecker propone un acercamiento a la experimentación a partir de la tela de araña que propone Michael Anthony Simon y la investigación del color de Christina Sucgang

Las «arañas» de Michael Anthony Simon y la expresión cromática de Christina Sucgang llegan por primera vez a Tenerife
Obra de Michael Anthony Simon en Galería Leyendecker

Santa Cruz de Tenerife acoge de la mano de la Galería Leyendecker dos nuevas exposiciones en su sede de Santa Cruz de Tenerife bajo el título ‘Atlas’ y ‘Aftermath’ con las últimas creaciones de los artistas norteamericanos Christina Sucgang y Michael Anthony Simon.

Michael Anthony Simon es una de las últimas apuestas de la galería tinerfeña. Afincado en Chicago, un viaje hacia Corea del Sur le hace encontrar la inspiración y “las creadoras” inconscientes de su producción artística. La araña tejedora de orbes de seda dorada, conocida por sus grandes telas circulares, le permite trabajar sobre una base que interviene posteriormente con pigmentos. El resultado, una comunión perfecta entre lo natural y lo primitivo, lo conceptual y elevado, apuntan los responsables de la galería.

Pieza de Christina Sucgang en Galería Leyendecker

La artista de origen filipino y afincada en Nueva York Christina Sucgang investiga el espacio de lo no figurativo a través de la composición, las manchas y el color. El objetivo es trabajar nuevas propuestas de comunicación.  

Una propuesta expositiva -apunta la galería- que nos habla del momento de incertidumbre que vivimos y la complejidad comprensiva de nuestra realidad.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes, en el horario habitual de apertura.

España convoca al embajador de Rusia por los «ataques» al Gobierno español en redes sociales

La embajada de Rusia, a través de su cuenta oficial en Twitter, compartió un vídeo de dos personas con ropa militar a las que se oía hablar en español. Añadía unas declaraciones de la ministra española de Defensa negando la presencia de tropas españolas en Ucrania, insinuando que no era así

Embajada Rusia en Madrid
Fachada de la Embajada de Rusia en Madrid.

El Ministerio de Asuntos Exteriores convocó y mantuvo este jueves una reunión con el nuevo embajador de Rusia en Madrid, Yuri Klimenko, en protesta por los «ataques» al Gobierno español desde las redes sociales de la Embajada rusa y en especial por un tuit en el que se insinuaba la presencia de militares españoles en Ucrania.

Según han confirmado este viernes fuentes diplomáticas, el departamento que dirige José Manuel Albares exigió al embajador ruso la retirada inmediata de una publicación en la que se criticaba a la ministra de Defensa, Margarita Robles, con un vídeo de combatientes españoles. Y han precisado que desde la Embajada de Rusia se había eliminado dicho contenido antes de la reunión.

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, trasladó al embajador ruso en Madrid su «enérgico rechazo» a este tipo de publicaciones e iniciativas. La reunión tuvo lugar el jueves por la mañana en la sede del Ministerio, han indicado las fuentes.

Klimenko presentó hace sólo unos días sus credenciales ante el Rey

Este hecho se ha producido apenas días después de que el nuevo embajador Klimenko presentara sus cartas credenciales ante el Rey Felipe VI. Lo hizo el pasado jueves en un acto privado en el Palacio de la Zarzuela y no en el Palacio Real de Madrid, como es tradición, ante las particulares circunstancias en torno a Rusia por su invasión de Ucrania.

Fue este miércoles cuando la Embajada rusa, a través de su cuenta oficial en Twitter, compartió un vídeo de dos personas con ropa militar a las que se oía hablar en español. Y añadía unas declaraciones de la ministra española de Defensa negando la presencia de tropas españolas en Ucrania, insinuando que no era así.

Pocas horas después, la Embajada retiró la publicación y, a la vez, el Ministerio de Defensa negó la presencia de militares españoles en suelo ucraniano. «Es rotundamente falso que haya militares españoles en Ucrania. Este tuit es un arma de desinformación de las muchísimas utilizadas por Rusia», aseguró a Europa Press un portavoz del Ministerio.

La economía española creció un 0,5% en el primer trimestre pese al desplome del consumo

0

El dato de la economía española supone una décima más que el trimestre anterior y se debe al incremento de la inversión empresarial y las exportaciones

Aficionados disfrutan del partido en las calles.
La inversión empresarial contribuyó al crecimiento de la economía en el primer trimestre.

La economía española creció en el primer trimestre un 0,5 % gracias al incremento de la inversión empresarial y las exportaciones. Eso a pesar del desplome del consumo de los hogares, lo que supone una décima más que el trimestre anterior tras revisarse al alza el dato del cuarto trimestre.

De acuerdo con los datos de contabilidad nacional avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional (consumo e inversión) restó 0,8 puntos porcentuales al crecimiento trimestral, mientras que la demanda exterior (exportaciones e importaciones) contribuyó positivamente con 1,3 puntos.

El empleo de la economía, medido en horas trabajadas, aumentó el 0,4 % entre enero y marzo, mientras que los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo solo crecieron el 0,1 %, debido al menor incremento de las jornadas medias a tiempo completo.

Nivel del PIB previo a la pandemia

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que, tras dos años consecutivos de un fuerte crecimiento del 5,5 % en 2021 y 2022, con el crecimiento registrado este primer trimestre España ha alcanzado prácticamente el nivel de PIB previo a la pandemia, que es el último indicador pendiente de recuperar.

En un escenario internacional de gran incertidumbre, marcado por las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania, «la economía española continúa demostrando su solidez y resiliencia», añade Economía.

El consumo final de los hogares, el agregado con mayor peso en el PIB, se contrajo un 1,3 % y encadena dos trimestres consecutivos de caídas tras ceder un 1,7 % en el cuarto trimestre.

El gasto en consumo final de las administraciones públicas cayó un 1,6 %, cuando el trimestre anterior crecía a un ritmo del 2 %.

Por el contrario, la inversión se incrementó un 1,2 %, fundamentalmente por el empuje de la inversión empresarial en maquinaria y bienes de equipó, que creció el 3,8 %, tras la fuerte caída del trimestre previo. La inversión en vivienda y otras construcción también se recuperó en el primer trimestre, con un avance del 1 %.

Las exportaciones repuntan con fuerza

Las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 5,8 %, después de un cuarto trimestre en negativo. Las importaciones también se recuperaron y avanzaron un 3,1 %, en línea con el repunte de la inversión empresarial interna.

Por sectores destaca el crecimiento del 4,8 % de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

La construcción registró un avance trimestral del 2,1 %, mientras que la industria creció el 0,6 %. El sector servicios se quedó estancado, con una ligera caída del 0,1 %, si bien las actividades de comercio, hostelería y transporte crecieron el 2,7 % trimestral frente a la contracción del trimestre previo.

El PIB a precios corrientes se situó en 351.617 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo trimestral en la serie histórica del INE.

La renta nacional bruta creció un 2,1 % trimestral, mientras que la renta nacional disponible bruta se incrementó un 2,6 %.

En comparación interanual la remuneración total de los asalariados creció un 6,3 % y la remuneración media por asalariado, un 3,6 %, mientras que el excedente de explotación bruto/renta mixta bruta (asimilable a los márgenes empresariales) aumentó un 15,8 % y suma seis trimestres creciendo a tasas de dos dígitos. 

Una reyerta en El Médano, en Tenerife, deja a tres personas heridas

0

Dos de los tres hombres heridos sufrieron heridas por arma blanca en el tórax. El tercero, un traumatismo craneal

Vídeo RTVC.

Tres hombres han resultado heridos de diversa consideración tras participar en una reyerta en El Médano, Granadilla de Abona, en Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido a las 22:25 horas de este jueves en la zona de Playa Chica, en El Médano de Granadilla de Abona. Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobó que uno de los afectados presentaba una herida abdominal por arma blanca de carácter moderado. Se le trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Heridas producidas por arma blanca

Asimismo asistió a otro hombre con un traumatismo craneal de carácter moderado y en este caso el paciente rechazó ser trasladado a un centro hospitalario. El tercer afectado, de 35 años, fue asistido de una herida de arma blanca en tórax de carácter moderado, por lo que tuvo que ser trasladado a Hospiten Sur.

En el lugar del incidente se personaron agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que colaboraron con el resto de recursos de emergencias y elaboraron los informes correspondientes.

Zona de Playa Chica, El Médano. Tenerife
Zona de Playa Chica en El Médano, Tenerife.