Jon Rahm se hace con el Másters de Augusta y con su chaqueta verde

0

Es el segundo ‘grande’ para Jon Rahn después de lograr en 2021 el triunfo en el US Open

Jon Rahm logra el triunfo en Augusta. Imagen EFE

Jon Rahm es el nuevo campeón del Másters de Augusta tras imponerse este domingo por cuatro golpes de diferencia al norteamericano Brooks Koepka, firmando una tarjeta final de 276 golpes, doce por debajo del par del histórico campo del Augusta National.

Rahm firmó una tarjeta de 69 golpes en la ronda final, con un único ‘bogey’ y cuatro ‘birdies’ en el tres, el ocho, el trece y el catorce. Es el segundo ‘grande’ que gana el español tras su triunfo en 2021 en el US Open.

Es el sexto Masters conseguido por el golf español tras los dos títulos de Seve Ballesteros en 1980 y 1983, los dos de José María Olazábal en 1994 y 1999, más el que logró Sergio García en 2017. Rahm es, por lo tanto, el cuarto español en ponerse la chaqueta verde, seis años después de que lo hiciera el de Borriol.

El de Barrika jugó un golf inteligente y práctico, mejorando su actuación en tercera ronda y asegurando sus golpes para no cometer errores. Mejoró en los ‘greens’ y apenas salió del ‘fairway’, algo de lo que no pudieron presumir sus rivales, que cometieron muchas imprecisiones que les alejaron de las opciones de título.

Una tercera ronda con dudas

Fue un día muy largo en el Augusta National, con la tercera ronda reanudándose a primera hora de la mañana y toda la ronda final en la tarde.

Rahm logró resarcirse de su mal cierre del sábado, al que llegó con dos ‘bogeys’ en sus tres últimos hoyos disputados. En la mañana del domingo arrancó con ‘birdies’ en el siete y el ocho, recortando a Koepka un golpe gracias a que al americano se le atragantó el séptimo, saliendo del ‘fairway’ y cayendo en el bunker.

Dos ‘bogeys’ más de Rahm en el trece y el 16 evidenciaron problemas con su ‘putt’, no supo leer los ‘greens’ tan bien como en los días anteriores.

La noticia del domingo por la mañana fue la retirada de Tiger Woods antes de afrontar el octavo hoyo de la tercera ronda, no pudo soportar más el dolor en su pierna.

Se cerró la tercera ronda con Koepka líder y Rahm a tan solo dos golpes. La amenaza llegaba desde atrás con nombres como el propio Hovland, Cantlay o Matsuyama, todos lejos pero en muy buen momento.

Rahm celebra el triunfo en Augusta. Imagen EFE

Templanza en la ronda final

Rahm se mantuvo firme en su camino hacia la chaqueta verde en la tarde del domingo, sobreponiéndose al mal cierre de la tercera ronda horas antes y recuperando su confianza. Algo que contrastó con un Koepka repleto de dudas, con tres ‘bogeys’ en los primeros nueve hoyos.

Así llegó el de Barrika hasta el primer puesto, que nunca más abandonaría. Su ‘birdie’ en el tres, sumado al ‘bogey’ de Koepka en el cuatro, alzaron al español a lo más alto.

El primer birdie de Koepka en la ronda final no llegó hasta el hoyo trece, resoplaba el americano liberando cierta frustración. No tuvo efecto inmediato porque en ese mismo hoyo Rahm también finalizó con cuatro golpes y amplió a -11 su tarjeta.

En el 14 hubo más distancia, otro ‘birdie’ de un Rahm repleto de confianza que sonreía en las conversaciones con su caddie Adam Hayes, acariciaban el éxito.

En el 16 le quiso poner emoción Koepka con un ‘birdie’ y con dos hoyos por jugar Rahm dominaba por tres golpes. Fue efímero, pues en la salida del 17 el español la puso en la calle con un gran drive y el de Florida la mandó contra el público.

Se limitó Rahm a asegurar el par del campo, a no correr riesgos del quince al 18, y a disfrutar de su paseo llegando al último ‘green’, donde recibió una ovación merecida y pudo abrazarse a su esposa, sus hijos, y un Chema Olazabal emocionado.

El milagro de Phil Mickelson

A sus 52 años, Phil Mickelson impresionó en su última ronda con hasta ocho ‘birdies’, cinco de ellos llegaron en los últimos siete hoyos.

El último de ellos para cerrar su participación en el 18 ovacionado por el público de Augusta y tomar camino del vestuario con la duda de si sería una amenaza real para un Rahm que se mantenía y un Koepka en caída libre.

Con -8 en su tarjeta fue segundo, convirtiéndose en el más veterano en terminar en el Top 5, honor que poseía hasta entonces Jimmy Demaret cuando lo consiguió con 51 años. 

Las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife estarán este lunes en aviso amarillo por fuerte viento y oleaje

En concreto, el riesgo por viento afectará durante toda la jornada a las islas de El Hierro, La Gomera, oeste y cumbres de La Palma y este, sur y oeste de Tenerife

En concreto, el riesgo por viento afectará durante toda la jornada a las islas de El Hierro, La Gomera, oeste y cumbres de La Palma y este, sur y oeste de Tenerife
Imagen de archivo RTVC.

Las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife estarán este lunes en aviso amarillo por fuerte viento y oleaje, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, el riesgo por viento afectará durante toda la jornada a las islas de El Hierro, La Gomera, oeste y cumbres de La Palma y este, sur y oeste de Tenerife, alcanzándose hasta 80 km/h en la zona de El Paso; 75 km/h en La Gomera y El Hierro; y 70 km/h en Tenerife.

Respecto al aviso por fenómenos costeros, el oleaje afectará a El Hierro y el oeste de La Palma, esperándose viento del noreste entre 50 y 61 km/h –fuerza 7–.

En el conjunto de España, las temperaturas máximas rozarán este lunes 10 de abril los 30ºC en la mitad sur de la Península, incluso en algunos puntos se superarán como en Murcia, Granada o Córdoba, en una jornada en la que las Islas Canarias tendrán riesgo (aviso amarillo) por rachas de viento y oleaje.

Las islas occidentales

Por lo general, la Aemet prevé nubosidad en aumento en Galicia y el Cantábrico, con probables lluvias débiles, acompañado de intervalos de nubes medias y altas en Baleares y el resto de la mitad norte peninsular. Los cielos serán poco nuboso o con nubes altas en el resto de la Península.

En Canarias, nubosidad baja al principio en el norte de las islas montañosas, intervalos de nubes medias y altas en el este del archipiélago y poco nuboso o despejado en el resto. Probable calima.

Las temperaturas máximas bajarán en Galicia y el área cantábrica pero subirán en el sur de Andalucía y, de forma notable, en Canarias. Se espera que superen los 30 grados en el valle del Guadalquivir, el entorno de Málaga y el interior de Murcia. Las mínimas subirán en Canarias y el interior de la mitad oriental peninsular.

Los vientos alisios predominarán en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en el oeste del archipiélago. Predominio de viento flojo variable o de componente oeste en el resto del país, algo más intenso en el litoral norte, el Ebro y el entorno del Estrecho.

El Atlético Paso da un gran paso hacia la salvación ante el Don Benito (2-0)

0

El CD Atlético Paso dio este domingo un gran paso hacia la permanencia en el grupo 5 de Segunda Federación tras vencer por 2-0 al CD Don Benito

Imagen cedida.

El CD Atlético Paso dio este domingo un gran paso hacia la permanencia en el grupo 5 de Segunda Federación tras vencer por 2-0 al CD Don Benito, rival directo, en la vigésima novena jornada del campeonato.

El equipo palmero marcó un gol en cada tiempo, superó también la diferencia particular con el equipo extremeño y tiene ahora cinco puntos de ventaja sobre la zona de descenso, que marca el CD Coria, al que visitará el próximo domingo.

La primera parte fue igualada y con pocas ocasiones de gol, pero el Atlético Paso sacó el máximo rendimiento a un balón que quedó rebotado dentro del área, y que enganchó el tinerfeño Guti con la pierna derecha para batir por el palo corto al guardameta visitante en el minuto 29.

Tras el descanso tuvo que arriesgar el Don Benito, con cambio de sistema, y el conjunto local lo aprovechó para sentenciar su importante victoria.

El Atlético Paso

En el minuto 62, el central Ayoze Placeres remató de cabeza un saque de esquina desde la izquierda, libre de marcaje, y el balón se estrelló en el poste.

Tres minutos más tarde, el delantero Borjas Martín controló el balón pegado a la banda y realizó una jugada individual hacia el área que culminó de zurdazo raso cruzado; le pelota, tras dar en el palo, acabó en la red. Los jugadores visitantes reclamaron una posible falta de Aridane Santana en el origen de la jugada.

En el minuto 71, Dawda disparó fuera en un contragolpe, y en el 84 Joan Piera envió el balón al palo en otra jugada individual.

Con este resultado el Atlético Paso pone fin a su racha de tres derrotas consecutivas y da un respiro en la clasificación a cinco jornadas para el final.

La energía de Tyson Pérez alimenta la esperanza de salvación del Betis

Las primeras diferencias fueron favorables al equipo visitante, merced a seis tiros libres sin error de Shermanidi

Las primeras diferencias fueron favorables al equipo visitante, merced a seis tiros libres sin error de Shermanidi
Imagen cedida Lenovo.

La energía de Tyson Pérez alimenta la esperanza de salvación del Betis. El Real Betis Baloncesto ha logrado este domingo un triunfo vital para alimentar sus esperanzas de permanencia en un encuentro emocionante contra el Lenovo Tenerife, decidido en la prórroga gracias, fundamentalmente, al trabajo abnegado del ala-pívot internacional Tyson Pérez.

Las primeras diferencias fueron favorables al equipo visitante, merced a seis tiros libres sin error de Shermanidi, pero los béticos fueron limando su desventaja durante todo el cuarto y, gracias a la irrupción desde el banquillo de Maronka, autor de dos triples, ganaron por la mínima el primer parcial (18-17, min 10).

La energía de Tyson

Los béticos adquirieron un renta considerable en un segundo periodo en el que Lenovo Tenerife acusó sus importantes bajas en su batería exterior -el adolescente Louis Riga entró con minutos de responsabilidad en la rotación de Vidorreta- y estuvo remiso en ataque, fallando sus primeros diez lanzamientos de campo.

A pesar de acumular ocho pérdidas antes del descanso, el Real Betis iba sumando, sobre todo merced a los buenos porcentajes del base serbio Aleksandr Cvetkovic, que apareció por primera vez en la temporada en el quinteto inicial, y las penetraciones del dominicano Jean Montero (39-28, min. 20).

Una canasta espectacular de Fran Guerra, que lanzó desde detrás del tablero, selló un parcial de 4-13 al regreso del vestuario que devolvía la igualdad al electrónico (43-41, min. 25) y la diferencia mínima persistía a diez minutos para el final (50-49) después de se invirtieran los guarismos del segundo cuarto gracias a una zona 2-3 que incomodó sobremanera a los tiradores verdiblancos.

Dos posesiones

Con el partido empatado a 66 a falta de un minuto, cada equipo falló dos posesiones y Bruno Fitipaldo recorrió la entera a toda velocidad para evitar la prórroga con una canasta de costa a costa, pero el balón no quiso entrar tras tocar el tablero y el aro.

En el tiempo extra, disputado también bajo la tónica de la igualdad, emergió Tyson Pérez para decantar el resultado con dos rebotes ofensivos que valieron cuatro puntos y un robo dentro del último minuto que terminaron por resultar decisivos en el triunfo del equipo verdiblanco.

Rescatadas dos jóvenes al sufrir un accidente de kayak en una playa en Tenerife

Personal de Bomberos de Tenerife colaboraron con los servicios de emergencias intervinientes, acudieron también Policía Local y Guardia Civil

Personal de Bomberos de Tenerife colaboraron con los servicios de emergencias intervinientes, acudieron también Policía Local y Guardia Civil
Imagen de archivo.

Rescatadas dos jóvenes al sufrir un accidente de kayak en una playa en Tenerife. Dos jóvenes de 15 y 19 años fueron rescatadas en las horas centrales de este domingo por los socorristas de la Playa de La Caleta. En concreto, dentro del municipio de Adeje (Tenerife), al sufrir un accidente de kayak en la zona del embarcadero.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, la más joven de ellas sufrió lesiones leves y la mayor de edad varios traumatismos de carácter moderado, siendo esta última trasladada en ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital del Sur.

Finalmente, personal de Bomberos de Tenerife colaboraron con los servicios de emergencias intervinientes, acudieron también Policía Local y Guardia Civil.

Llega la recta final de la Semana Santa con el Domingo de Resurrección

0

Una procesión que salió a las 11.00 de la mañana desde la parroquia de Santo Domingo en la capital grancanaria bajo la atenta mirada de todos los asistentes

Redacción RTVC.

Llega la recta final de la Semana Santa con el Domingo de Resurrección. Las procesiones de Semana Santa llegan a su recta final este Domingo de Resurrección. En la capital grancaria, por segundo año consecutivo, el Cristo Resucitado salió de la Parroquia de Santo Domingo. Acto que también recuperó el municipio de Teror tras varias décadas sin salir.

Llega la recta final

Así salió el Cristo, señalando al cielo, resucitado tres días más tarde de su muerte.

Una procesión que salió a las 11.00 de la mañana desde la parroquia de Santo Domingo en la capital grancanaria bajo la atenta mirada de todos los asistentes.

Tras la misa de este domingo de Resurrección salió de la Basílica del Pino en el municipio de Teror.

En definitiva, una imagen de Luján Pérez que recuperó esta procesión en la villa mariana después de varias décadas sin salir de su basílica.

Lo que dice la ley turística sobre las sanciones a propietarios de apartamentos

0

Las sanciones a propietarios de apartamentos en zonas turísticas que lo utilizan como vivienda o segunda residencia, ha levantado mucha polémica

Redacción RTVC.

Lo que dice la ley turística. Las sanciones a propietarios de apartamentos en zonas turísticas que lo utilizan como vivienda o segunda residencia, ha levantado mucha polémica. En concreto, en este reportaje se sabrá que dice exactamente la ley turística que prohíbe ese uso y qué podemos hacer si tenemos un apartamento en propiedad.

La ley turística de 2013 dejó claro desde el principio cual era una de sus finalidades. «Evitar y, en su caso, reconducir la residencialización de las áreas turísticas»… Un objetivo que lleva a termino cuando más adelante establece que «en ningún caso podrá darse ese uso residencial». Prevaleciendo, dice, «su naturaleza mercantil y turística sobre cualquier otro fin».

Lo que dice la ley turística

Quienes por tanto tengan en propiedad un alojamiento en suelo turístico deberán alquilarlo. Un alquiler que además no se puede hacer de forma directa, sino que hay que ceder al gestor turístico del complejo.

Solo hay una excepción. Podrán hacer un uso residencial quienes ya lo hicieran antes de 2017. Eso sí, deberán acreditarlo.

Se entenderá que se hace un uso residencial del alojamiento cuando no se ceda su explotación durante más de 6 meses. Se puede por tanto reservar para uso privado durante temporadas o fines de semana que no superen ese periodo.

Ascenso notable de temperaturas, calima y viento

0

Este lunes cambiarán las condiciones meteorológicas del archipiélago

Disfrutaremos más del sol salvo algunas nubes bajas matinales por el norte de las islas, algún intervalo de evolución en El Teide, e intervalo de tipo alto disperso. Presencia de calima, probablemente densa en la mitad oriental, medianías y cumbres.

Temperaturas en notable ascenso, especialmente de las máximas, valores 25 – 32ºC en la costa. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte o muy fuerte en vertiente en las zonas habituales de aceleración del alisio. Rachas, 70 – 90km/h. En el mar, marejada con áreas de fuerte marejada y olas en torno a los 2m.

EL HIERRO: Algunas nubes bajas por el norte, sol y calima. Temperaturas en notable ascenso, valores veraniegos. Y viento alisio con intervalos de muy fuerte.

LA PALMA: Nubes bajas por el norte y este, y tiempo soleado y con calima en el resto. Temperaturas veraniegas en la costa. Viento alisio fuerte y rachas locales >80km/h.

LA GOMERA: Sol, calima más notable en medianías y la cumbre, y algunas nubes bajas por el norte. Temperaturas más altas, y viento alisio con intervalos de fuerte.

TENERIFE: Intervalos nubosos matinales de tipo bajo por el norte, y de evolución en El Teide. Mucho sol en el resto y con calima. Temperaturas en notable ascenso, máximas 26 – 31ºC. Y viento alisio moderado a fuerte.

GRAN CANARIA: Algún intervalo de nubes bajas por el norte y tiempo soleado en el resto. Calima notable e intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas calurosas, máximas >32ºC puntos del sur y oeste. Y viento alisio con intervalos de fuerte.

FUERTEVENTURA: Nubes bajas al amanecer por el oeste, y cielos despejados en el resto. Calima probablemente densa y algunas nubes altas por la tarde. Calor.

LANZAROTE: Sol y calima densa. Temperaturas en notable ascenso, máximas 25 – 30ºC. Y viento alisio con intervalos fuertes en zonas de interior y sur por la tarde.

LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos o despejados y con calima. Temperaturas más altas, máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento alisio con intervalos de fuerte.

Ascenso notable de temperaturas, calima y viento

Este martes arranca la Campaña de la Renta 2022 de forma telemática y con algunas novedades

0

El 5 de mayo podrá tramitarse también por teléfono, y desde el 1 de junio, los contribuyentes podrán presentarla en las oficinas de la Agencia Tributaria

Informa: Yurena Goya / Carmén Waló / Documentación

Este martes se inicia la Campaña 2022 con la presentación del borrador de forma telemática. Este año se incorporan algunas novedades con un apartado especialmente pensado en los palmeros con actividad económica en la isla, medidas para hacer frente a la crisis tras la erupción volcánica.

Arranca la Campaña de la Renta 2022 este martes 11 de abril, desde ese día se prodrá presentar la declaración por internet. El 5 de mayo podrá tramitarse también por teléfono, y desde el 1 de junio, los contribuyentes podrán presentarla en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Este martes se inicia la campaña

Entre las novedades que se recogen en esta campaña de la Renta 2022 destaca la entrada en vigor de la nueva deducción por maternidad de hasta 1200 euros, para madres con hijos menores de 3 años.

Se incluye también, un apartado dedicado a los residentes en La Palma. Las consecuencias económicas que deja la erupción volcánica hace que los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en la Isla puedan deducir su rendimiento neto en módulos en un 20%.

Un hecho que se aplica en 2022 y también 2023. Y para los autónomos habrá un nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social. La cuota se calculará ahora partiendo de los ingresos reales y no de la base que cada autónomo decida.

Herido moderado al sufrir una caída cuando practicaba motocross en Lanzarote

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió lesiones de carácter moderado

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió lesiones de carácter moderado
Imagen de archivo RTVC.

Herido moderado un varón resultó que herido este domingo al sufrir una caída cuando practicaba motocross en un camino de tierra en la zona de la Presa de Guatiza. En concreto, dentro del municipio de Teguise (Lanzarote).

Herido moderado

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el varón sufrió lesiones de carácter moderado. Por tanto, fue asistido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladado en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Dr. José Molina Orosa.

Finalmente, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil colaboraron con los recursos sanitarios y realizaron el atestado correspondiente.