Suben las temperaturas hasta los 34ºC en algunas zonas de Canarias acompañadas de ligera calima en altura y vientos flojos
Menos nubes, ascenso de temperaturas y ligera calima en altura
Este lunes subirán de forma más notable las temperaturas. Lo notaremos especialmente en los pueblos de medianías y cumbres, con máximas 28 – 34ºC costa-medianías. Veremos menos nubes, de tipo bajo a primeras y últimas horas por el norte de las islas de mayor relieve, oeste de Fuerteventura, norte y oeste de Lanzarote y en La Graciosa. Ligera calima en altura, extendiéndose a zonas bajas en las islas más orientales por la tarde. Y viento de componente norte flojo con predominio de brisas en la costa. Girará al este +900m, con intervalos de fuerte en cumbres de La Palma y Tenerife. En el mar, marejadilla y oleaje de fondo del N 1 – 1,5m.
Por islas:
EL HIERRO: Intervalos de nubes bajas por el norte y nordeste. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas máximas en ascenso. Viento del norte-noroeste flojo en la costa.
LA PALMA: Cielos nubosos por el norte y parte del este. Mucho sol en el resto. Temperaturas veraniegas, máximas 26 – 31ºC costa. Y viento E-SE fuerte en cumbres
LA GOMERA: Algunas nubes bajas a primeras y últimas horas por el norte. Sol por el sur y la cumbre con temperaturas en ascenso. Y viento del norte flojo en costas.
TENERIFE: Intervalos nubosos de tipo bajo por el norte, más abundantes extremo nordeste a primeras horas. Mucho sol en el resto. Temperaturas en notable ascenso, máximas locales >32ºC. Viento del este en medianías, siendo del SE fuerte en cumbres.
GRAN CANARIA: Nubosidad de tipo bajo a primeras y últimas horas en zonas bajas del norte. Sol en el resto con ligera calima en altura. Hará calor, máximas 28 – 33ºC. Y viento de componente norte flojo a moderado costa, del E-SE en medianías y cumbres.
FUERTEVENTURA: Algunas nubes bajas por el oeste, y sol con ligera calima. Temperaturas en notable ascenso interior, valores locales >34ºC. Viento var. flojo.
LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el norte y oeste. Mucho sol y calor en el resto. Ligera calima. Temperaturas veraniegas, máximas 30 – 34ºC interior y mitad sur.
LA GRACIOSA: Predominio intervalos nubosos con amplios claros en horas centrales. Ligera calima. Temperatura máxima de 29ºC en Caleta del Sebo, y poco viento.
Durante la madrugada de este domingo, un hombre ha sido agredido con arma blanca en la Avenida Papagayo, en Lanzarote. Su pronóstico es grave
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CECOES 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970
Un hombre de edad desconocida ha sufrido una agresión con arma blanca en Yaiza, Lanzarote, que le ha causado heridas graves, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo en la Avenida Papagayo, sobre las 04.45 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió la alerta. Así, el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y otra medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), agentes de la Policía Local de Yaiza y efectivos de la Guardia Civil.
Una vez allí, el personal del SUC valoró y asistió al afectado que, una vez estabilizado, fue trasladado en la ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa con pronóstico grave. Los efectivos policiales colaboraron con el resto de los recursos de emergencias e instruyeron las diligencias correspondientes.
El menor, de seis años de edad, se encuentra en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, donde lo atienden por un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado tras sufrir un atropello en Arico
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 11/4/2023
Un niño de seis años ha sufrido un atropello este sábado en el municipio de Arico, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 21.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba el atropello de un menor en la calle La Medida y precisaba asistencia sanitaria.
El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona y hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Policía Local de Arico.
Una vez allí, el personal del SUC asistió al niño y lo trasladó al Centro de Salud de la zona, tras lo que lo evacuaron al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria al presentar un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, salvo complicaciones.
La duración y los destinos de viaje son las dos variantes que los canarios han tenido en cuenta para ahorrar en sus vacaciones de verano
Playa de El Duque, en Adeje ASHOTEL (Foto de ARCHIVO) 23/1/2023
El 42% de los canarios van a cambiar el viaje que tenían planeado para que sea más económico y casi seis de cada diez van a reducir la duración de sus vacaciones, según el último estudio ‘Preferencias de los españoles a la hora de viajar’ elaborado por el comparador de viajes de Rastreator.
España es el segundo destino favorito entre los españoles para pasar sus vacaciones de verano. Las comunidades autónomas con playa son las que encabezan el ranking empezando por Andalucía, la región favorita para veranear para el 26% de los españoles, seguida de la Comunidad Valenciana (15%), Canarias (12%), Asturias (11%), Galicia (8%) Cantabria (7%), Baleares y Cataluña (6%) y Región de Murcia y País Vasco (2%).
Álvaro Bas, COO y director de desarrollo de negocio de Rastreator, detalla que veranear en España «tiene una serie de privilegios que lo convierten en el destino favorito para muchas personas. Aparte de los paisajes y las playas, el territorio nacional dispone de una gran variedad de alojamientos, lo que permite a los españoles poder comparar y escoger el que mejor se adapte a sus necesidades.
Desplazamientos más económicos en vacaciones
Asimismo, el desplazamiento suele ser mucho más económico, ya que se puede viajar en vehículo a una gran variedad de destinos, lo que supone un ahorro para muchas familias, más aún este año en el que los vuelos son un 30% más caros según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)».
Una de las formas para evitar gastar de más en las vacaciones es optar por alojarse en apartamentos vacacionales o reservar un hotel con pensión completa. De hecho, según el análisis de Rastreator, esta modalidad que ofrecen los hoteles ha cobrado más fuerza este año. En concreto, el 76% de los españoles asegura que se alojarán en hoteles con pensión completa al ser más económico que comer siempre fuera, mientras que el 24% afirma que lo prefiere por simple comodidad.
Actualmente, casi tres de cada diez canarios se decantan por la opción de alojamiento con pensión completa y cuatro de cada diez prefieren hospedarse en apartamentos, campings o casas familiares, ya que comer en el hotel o cocinar en el apartamento supone un ahorro importante para los bolsillos.
Destinos favoritos fuera de España
El 24% de los españoles prefiere quedarse en territorio nacional para veranear. Aun así, también existen otras prioridades a la hora de escoger un destino para visitar en la época estival y es que al 47% de los españoles les gustaría viajar a alguna ciudad de Europa este verano seguido de los que se decantan por algo más lejano en Asia (10%), América del Norte (7%), América del Sur (6%), África (4%) y, por último, Oceanía (3%).
Bas explica que «este año hay una gran parte de la población que prefiere quedarse en Europa, ya que dispone de una gran variedad de atracciones turísticas que visitar a una distancia menor que otros destinos, lo que supone un ahorro importante en cuanto a desplazamientos. Asimismo, también cabe destacar que la mayoría de las personas que han escogido Europa (concretamente el 34%) son jóvenes de 18 a 34 años, puesto que es un destino más económico, cercano y con el que poder moverse con facilidad gracias a opciones como el Interrail, que además coincide este año con el descuento de hasta el 90% que ofrece el Gobierno».
Esta semana las Comunidades Autónomas de Canarias, C. Valenciana y Asturias constituirán su Parlamento tras los comicios del 28M
Parlamento de Canarias CEDIDO POR PARLAMENTO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 18/8/2010
Canarias, la Comunidad Valenciana y Asturias y celebrarán a lo largo de esta semana la constitución de su Parlamento tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, siendo las últimas comunidades autónomas en hacerlo y con la incógnita de cómo los partidos se repartirán los miembros de las mesas en cada una de ellas.
En Canarias, el PSOE fue la fuerza más votada, pero se quedó lejos de poder conformar una mayoría de Gobierno. En cambio, Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular ya han acordado un pacto para gobernar el archipiélago canario y Fernando Clavijo será investido de nuevo como presidente. Ambas formaciones se han repartido tres de los cinco puestos de la Mesa.
En cambio, en la Comunidad Valenciana el PP fue la lista más votada y un acuerdo de Gobierno con Vox llevará a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana y a los de Santiago Abascal a la Vicepresidencia del Govern y a la Presidencia de las Cortes Valencianas. De este modo, el reparto de los miembros de la Mesa ha sido un condicionante en las negociaciones.
En el caso de Asturias, el PSOE fue el partido que cosechó más votos y un pacto con Izquierda Unida (IU) y Podemos es suficiente para que Adrián Barbón repita al frente de la Presidencia del Principado. Las distintas formaciones políticas han llegado a un principio acuerdo para el reparto de los puestos en el órgano de la cámara autonómica.
Canarias será la última
En el caso de Canarias, la primera sesión de investidura puede ser como muy tarde el próximo 7 de julio, diez días después de la constitución del Parlamento autonómico, que tendrá lugar el martes 27 de junio. Será la última comunidad autónoma del país en constituir su cámara legislativa.
Así, CC Y PP elegirán para la Presidencia del Parlamento al candidato que propongan los ‘populares’, mientras que los regionalistas se quedarán con la Vicepresidencia primera y la Secretaría primera. Los otros dos puestos corresponderán, probablemente, al PSOE, que fue quien cosechó más votos en los comicios.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana y Asturias serán las primeras en celebrar la constitución de sus mesas.
Prigozhin paró finalmente su avance hacia Moscú tras la mediación de Lukashenko, según Bielorrusia, y no se presentarán cargos penales contra ningún miembro del Grupo Wagner
Vídeo RTVC
El líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner ha aceptado una propuesta y para su avance hacia Moscú del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, quien había recibido previamente autorización del presidente ruso, Vladimir Putin, para emprender esta mediación.
«Prigozhin ha aceptado la propuesta del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de detener el movimiento del personal armado de la empresa Wagner en Rusia y adoptar nuevos pasos para reducir la tensión». Ha informado la agencia de noticias oficial bielorrusa, BelTA.
Lukashenko había mantenido por la mañana una conversación con Putin para «abordar la situación en el sur de Rusia». Tras la irrupción de Wagner en la ciudad de Rostov del Don y «los dos presidentes acordaron adoptar medidas conjuntas».
Más tarde el propio Lukashenko «de acuerdo con el presidente de Rusia mantuvo conversaciones con el líder de Wagner, Yevgeni Prigozhin» y se desarrollaron una serie de contactos y negociaciones a lo largo del día.
«El resultado ha sido que coinciden en que es inadmisible desatar una masacre sangrienta en el territorio de Rusia» y por tanto «Prigozhin ha aceptado la propuesta» de Lukashenko con el fin último de resolver la situación y con «garantías de seguridad para los combatientes de Wagner».
El líder del Grupo Wagner saluda a sus tropas en Rostov del Don, Rusia TELEGRAM DE YEVGENI PRIGOZHIN 24/6/2023
Prigozhin se marcha a Bielorrusia
Asimismo, el Kremlin ha anunciado que el líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner se marchará a Bielorrusia, que no se presentarán cargos penales contra ningún miembro de Wagner y se retirarán los cargos presentados contra el propio Prigozhin.
«Me pregunta qué le pasará a Prigozhin personalmente. El caso penal contra él se va a retirar y se marchará a Bielorrusia», ha explicado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitr Peskov, en declaraciones a la prensa.
Peskov ha destacado que la cuestión se ha resuelto sin que haya víctimas y sin que se haya incrementado el nivel de tensión. Ahora Prigozhin podrá «ir a Bielorrusia» con la garantía personal del presidente Vladimir Putin. «Si me pregunta qué tipo de garantía tendrá Prigozhin para irse a Bielorrusia, le diré que es la palabra del presidente de Rusia», ha destacado Peskov.
El propio Peskov ha explicado que los combatientes de Wagner que así lo deseen podrán firmar contratos con el Ministerio de Defensa, siempre que no hayan participado en la «campaña» de Prigozhin del viernes y el sábado.
Contratos futuros
«Se ha llegado a un acuerdo para que el Grupo Wagner vuelva a sus cuarteles, a sus ubicaciones. Algunos de ellos que así lo quieran firmarán contratos con el Ministerio de Defensa en el futuro. Esto es para quienes no participaron en esta ‘campaña'», ha apuntado Peskov.
El portavoz de Putin ha destacado que «ha habido grupos que cambiaron de opinión desde un principio y volvieron». «Incluso solicitaron escolta a la policía de tráfico y otras ayudas para poder volver a sus destinos», ha relatado.
En cambio, quienes participaron en la rebelión, «no se presentarán cargos contra el resto de los combatientes teniendo en cuenta sus méritos en el frente». «Siempre hemos respetado el heroísmo en el frente y siempre mantendremos ese respeto», ha remachado.
Peskov ha destacado además la mediación ejercida por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y ha resaltado que éste y Prigozhin se conocen desde hace unos 20 años. El propio Lukashenko y Putin tuvieron una conversación «larga, franca, cálida y muy constructiva» que facilitó el acuerdo final, según Peskov.
May 28, 2023, Kamensk-Shakhtinsky, Russia. Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov 28/5/2023
Conflicto en Ucrania
En cuanto a la situación en Ucrania, Peskov ha destacado que los incidentes relacionados con Wagner durante la jornada del sábado no afectarán a la situación militar en Ucrania. Además, ha indicado que no tiene noticias de que vaya a haber cambio alguno en el Ministerio de Defensa, cuya cúpula estaba en el centro de las críticas de Prigozhin.
Por último, Peskov ha descartado que Putin vaya a protagonizar un nuevo mensaje a la nación como el que este sábado señaló por traición a los miembros de Wagner.
Mientras, parte de los miembros de Wagner han comenzado ya a abandonar el centro de la ciudad de Rostov del Don, ocupada por estas fuerzas desde el viernes, han informado las autoridades rusas.
Primero han desalojado las camionetas y otros vehículos ligeros de Wagner y después han comenzado a moverse los vehículos pesados, incluidos los carros de combate, hasta que se han retirado completamente del cuartel del Distrito Militar Sur, informa la agencia de noticias TASS. Una columna de Wagner continúa presente en el centro de la ciudad.
Bajo la batuta del Director Artístico Karel Mark Chichon, el tenor francés Roberto Alagna abrió la III edición del Santa Catalina Classics
Roberto Alagna inaugura la III edición del Santa Catalina Classics
El tenor francés Roberto Alagna fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la III edición del festival de música clásica Santa Catalina Classics, organizado por Barceló Hotel Group. El Royal Hideaway Hotel acogió este sábado, 24 de junio, el primer concierto de edición. En esta ocasión, el tenor estuvo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, una de las agrupaciones sinfónicas más destacadas de la actualidad, bajo la batuta de su Director Artístico y Titular Karel Mark Chichon.
Alagna deleitó al público con la interpretación de un repertorio que abarcó desde el lirismo francés hasta el verismo italiano, con sus inconfundibles toques de profundo dramatismo.
En palabras del propio Alagna: “Siempre me ha gustado el aire libre, a pesar de que a menudo sea difícil por razones acústicas. El aire libre nos permite comulgar con los elementos, y aunque sea natural, se vuelve precisamente sobrenatural: el cielo, el viento, sentir la brisa y sentir esa inmensidad que nos rodea y la voz que se apaga en la vibración de la noche nos permite conectar todos juntos, con el público y con la naturaleza. Me encanta este sentimiento y, aunque a menudo es más difícil que en el interior, me encanta actuar al aire libre”.
«Un honor y emoción cantar en Las Palmas»
Asimismo, refiriéndose a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, sede del festival, el tenor francés destacó que es para él “un honor y una emoción cantar en Las Palmas, tierra natal de Alfredo Kraus, porque me permite rememorar a este artista y hombre formidable”.
Muchos de los asistentes continuaron la velada disfrutando de una propuesta gastronómica local en el restaurante Doramas, así como de una cena de gala en el emblemático salón Palmeras.
Roberto Alagna inaugura la III edición del Santa Catalina Classics
Tras detectar 21 cazas y cinco buques de guerra chinos, las Fuerzas Armadas de Taiwán han respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres
Taiwán detecta 21 cazas y cinco buques de guerra chinos en las inmediaciones de la isla MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWÁN 25/6/2023
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha detectado este jueves de madrugada 21 cazas y cinco buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla.
Además, ocho de los aviones han traspasado el espacio aéreo, por lo que las Fuerzas Armadas taiwanesas han monitorizado la situación y respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres, según ha publicado el ministerio en su cuenta de Twitter.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Pekín.
La reciente visita a China del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tenía como objetivo rebajar las tensiones entre ambas partes. Blinken aseguró que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y tildó de «provocativas» las acciones de China en el estrecho de Taiwán y el mar de China Oriental.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía y su política fundamental respecto a la isla es la de una reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas», aunque no descarta el uso de la fuerza ante «intentos independentistas».
Ucrania ha lanzado este sábado una ofensiva en los frentes de Orijovo-Vasilivka, Bajmut, Bohdanivka, Yagidne, Klishchiivka y Kurdiumivka
Europa Press 07/6/2023
El Grupo Este de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha lanzado este sábado una ofensiva en los frentes de Orijovo-Vasilivka, Bajmut, Bohdanivka, Yagidne, Klishchiivka y Kurdiumivka que han dado como resultado avances en todas estas direcciones. Según ha informado la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar.
Maliar ha resaltado que las fuerzas rusas han intantado avanzar en las direcciones de Kupiansk, Limansk y Marinsk, pero «han fracasado», según recoge la agencia de noticias ucraniana UNIAN.
Asimismo, Maliar ha dado cuenta de «intensos combates» en el sur con unas fuerzas rusas «a la defensiva» y realizando «grandes esfuerzos» para frenar la ofensiva de las Fuerzas Armadas ucranianas. El informe de Maliar incluye además «pérdidas significativas» en personal, armas y equipo por parte de la Federación Rusa.
Liberación de territorios en la región de Donestk
Este mismo lunes se ha informado de la liberación de territorios de la región de Donetsk que llevaban ocupados por fuerzas prorrusas y, posteriormente, por el Ejército ruso, desde 2014.
Concretamente, el comandante adjunto del mando operativo este, el general Oleksander Tarnavski, ha indicado que las fuerzas ucranianas han liberado zonas próximas a Krasnogorivka, una pequeña ciudad situada a solo 15 kilómetros de Donetsk capital.
«El avance de nuestras fuerzas continúa», ha indicado por su parte el responsable de comunicación de la 79 Brigada de Asalto Aéreo, Yaroslav Chepurni, al diario ‘Ukrainska Pravda’.
La operación también ha sido confirmada por el portavoz del Ejército para el frente, Valerii Shershen, quien ha matizado que la liberación tuvo lugar realmente hace una semana. Y que hasta ahora no se había dado a conocer «por ciertos motivos tácticos».
Cabe recordar que hace dos semanas, el Gobierno ruso dio por iniciada una contraofensiva ucraniana — posteriormente verificada por el Ministerio de Defensa británico — en un esfuerzo de Kiev por expulsar a las fuerzas rusas de los frentes oriental y sur de la guerra.
Significado simbólico
Shershen ratificó que estos territorios pertenecían desde 2014 «a la autoproclamada República Popular de Donetsk». Cerca de la capital y ahora mismo son escenario de una operación de desminado y transporte de equipo.
«Nuestras unidades de asalto avanzaron bastante inesperadamente para el enemigo. A lo largo de esta semana, el enemigo ha estado tomando todas las medidas para sacarnos de estas posiciones, pero todo ha sido en vano», ha indicado el portavoz.
Shershen ha entendido este avance como una operación de «un significado simbólico para nosotros, un momento de inflexión. Y una mejoría de las posiciones tácticas de Ucrania en el frente».
Una embarcación con 47 personas a bordo ha llegado por sus propios medios al muelle de Los Cristianos, en Tenerife. Salvamento Marítimo ha rescatado a otras 35 que se dirigía en patera hacia Lanzarote
Vídeo RTVC
Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado, 24 de junio, una patera con 35 personas a bordo, entre ellas mujeres y niños, cuando atravesaba la ruta canaria procedente del continente africano rumbo a Lanzarote. Igualmente, otra embarcación con 47 personas ha llegado por sus propios medios al muelle de Los Cristianos, en Tenerife, según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo.
Durante la tarde del viernes, 23 de junio, por la tarde, el Centro de Salvamento Marítimo nacional marroquí de Rabat solicitó la colaboración de su homólogo español para el rescate de una patera a 143 millas al norte de Lanzarote en zona SAR de Marruecos, al no disponer de unidades en zona. El buque ‘Samba Spirit’ que se encontraba por la zona, avistó la patera.
El Centro Nacional de Salvamento Marítimo en Madrid comunicó la petición de colaboración al Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas, que movilizó a la guardamar Polimnia, que se dirigió a la posición del buque y la patera. Sobre las 07.20 horas rescató a las 35 personas (29 varones, 4 mujeres y 2 niños) que iban en la embarcación, todas magrebíes. Con todos los rescatados a bordo, en aparente buen estado, navega hacia el puerto de Arrecife, donde tiene previsto su llegada y desembarco sobre las 15.00 horas.
La pasada madrugada, poco antes de las 02.00 horas, también llegó un cayuco a Los Cristianos por sus propios medios con 47 personas. La salvamar Alpheratz se encargó de escoltarla sin tener que intervenir. Una vez en tierra, fueron asistidos por personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja.
Dos embarcaciones llegan a Canarias con más de 80 personas a bordo. Twitter Salvamento Marítimo