Nigeria ordena el «cierre total» de las fronteras coincidiendo con las elecciones de este sábado

0

El Gobierno federal de Nigeria quiere preservar que las elecciones sean «libres, justas y carente de anomalías»

Nigeria ordena el "cierre total" de las fronteras coincidiendo con las elecciones de este sábado
El presidente de Nigeria,Muhammadu Buhari . Reuters

Las autoridades de Nigeria han ordenado el «cierre total» de las fronteras terrestres coincidiendo con las elecciones presidenciales y parlamentarias que se celebrarán este sábado, marcadas por una grave crisis económica y el repunte de la inseguridad en el país africano.

«El Gobierno federal ha ordenado el cierre total de todas las fronteras terrestres desde las 00.00 horas del sábado 25 de febrero hasta las 00.00 horas del domingo 26 de febrero de 2023», ha dicho el Servicio de Inmigración de Nigeria. Así, el organismo ha recalcado que «todos los controladores de mando, especialmente en los estados fronterizos, deben garantizar el estricto cumplimiento de esta orden».

«Estamos comprometidos con el Proyecto Nigeria mientras garantizamos que, en el marco de los parámetros de las competencias que nos dan las leyes relevantes, las próximas elecciones son libres, justas y carentes de anomalías«, ha apuntado en su cuenta en la red social Twitter.

Por su parte, el expresidente keniano y observador de la Unión Africana (UA), Uhuru Kenyatta, ha afirmado que considera que las autoridades «están bastante confiadas» en la posibilidad de poder celebrar unas elecciones «libres, justas y transparentes».

Kenyatta ha resaltado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión británica BBC que el proceso contará con «desafíos», si bien ha incidido en que los candidatos presidenciales le han trasladado que podrán «sobreponerse» a los mismos.

Crisis económica, inseguridad y denuncias sobre compra de votos

Entre los principales desafíos figuran la crisis económica, ahondada por la escasez de nuevos billetes de naira, la inseguridad, y las denuncias sobre compra de votos y casos de corrupción vinculados a las elecciones.

Por ello, Kenyatta ha mostrado su esperanza de que estos problemas no deriven en una baja participación y ha incidido en que los comicios son de gran importancia debido a que Nigeria «es la mayor democracia en el continente africano» y una de las mayores en el mundo.

De las elecciones de este sábado saldrá el sucesor del actual presidente, Muhammadu Buhari, quien no puede presentarse debido a que ha cumplido ya el límite de mandatos fijados por la Constitución de Nigeria.

La primera vez desde 1999 en la que ningún candidato es un antiguo líder militar

En esta ocasión, la disputa cuenta con un candidato de tercera vía, Peter Obi, que espera poder romper el tradicional dominio de los dos principales partidos nigerianos, el Partido de Todos los Progresistas (APP) de Buhari. Ha presentado como candidato al exgobernador de Lagos Bola Tinubu, y el opositor Partido Democrático de los Pueblos (PDP) cuenta con el exvicepresidente Atiku Abubakar.

Las elecciones presidenciales suponen además la primera ocasión desde el retorno del país al gobierno civil en 1999 en la que ninguno de los candidatos es un antiguo líder militar, como era el caso de Buhari, quien ya estuvo al frente del país entre diciembre de 1983 y agosto de 1985 tras un golpe de Estado.

El frío se apodera de la mitad norte peninsular

0

El frío en la mitad norte peninsular deja hasta 10 grados bajo cero en zonas de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Madrid y La Rioja

Imágenes de Ávila. EFE

Doce comunidades autónomas de la mitad norte están en avisos por la Aemet por temperaturas mínimas muy bajas, de hasta 10 grados bajo cero en Aragón, Cantabria, Castilla y León, Madrid y La Rioja, aunque el frío tenderá a remitir en todas ellas desde primeras horas de este sábado.

Asimismo, están bajo aviso por frío, aunque en color amarillo con riesgo meteorológico ligeramente inferior al anterior, debido a temperaturas mínimas de entre 9 y 4 grados bajo cero, las comunidades de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra y País Vasco, especialmente en zonas de montaña.

En Aragón los valores mínimos serán de hasta -10 grados con heladas intensas en fondos de valle del pirineo oscense, y asimismo está en alerta por esas mismas temperaturas Cantabria, sobre todo en la zona del Ebro, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.

En Castilla y León la alerta es también por valores de 10 grados bajo cero en amplias zonas de la comunidad, como en Ávila, Segovia y Soria en el entorno del sistema central.

Un hombre pasea en un parque en Vitoria. Imagen EFE

Asimismo, está bajo aviso la cordillera cantábrica en la vertiente de Burgos y León y Palencia y la Ibérica burgalesa y Soria, además de la provincia castellanoleonesa de Zamora, en el área de Sanabria.

En la zona centro, la sierra madrileña está en alerta por mínimas de 10 grados bajo cero y asimismo la ibérica Riojana. 

García Pimienta desconfía de la Ponferradina pese a su posición de descenso

0

La Ponferradina llega al Estadio de Gran Canaria necesitada de puntos, en posición de descenso y por ello, según García Pimienta, espera un partido exigente

Las Palmas recibe a la Ponferradina, en posición de descenso
Xavi García Pimienta. Imagen UD Las Pamlas

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavier García Pimienta, desconfía de la posición que ocupa la SD Ponferradina en LaLiga SmartBank, en zona de descenso, y recuerda que el conjunto berciano estuvo cerca de ganarle en la jornada anterior a un aspirante al ascenso como el Levante (0-0).

El técnico catalán ha dicho este viernes en rueda de prensa que, al igual que en el anterior choque en casa frente al Lugo, este domingo deberán imprimirle «ritmo» al partido, así como estar «concentrados» y tener «paciencia» para aprovechar las ocasiones que puedan generar.

Partido exigente

García Pimienta ha destacado el «potencial» atacante que posee la Ponferradina y, por ese motivo, cree que volverán a afrontar «un partido exigente» en el que deberán olvidarse de la «necesidad» con la que llega el rival al Estadio de Gran Canaria: «Si miramos la clasificación que ocupa, no tendremos ninguna posibilidad de ganar», ha asegurado.

El preparador barcelonés ha confirmado que, a falta de los entrenamientos de viernes y sábado y de la sesión de activación del domingo por la mañana, tiene a toda la plantilla disponible con la única excepción del lesionado Vitolo Machín.

Sin embargo, ha asegurado que no hará rotaciones, a pesar de que el siguiente partido será el próximo viernes, 3 de marzo, en Andorra. «Tengo que ser exigente con la plantilla y pensar en los once mejores jugadores para cada partido, en ningún caso vamos a pensar en el siguiente», ha explicado.

Además, cree que tal y como está de igualada la parte alta de la clasificación, los duelos directos «serán importantes, incluso el gol-average«.

Por otra parte, preguntado por el ‘caso Enríquez Negreira’ en el FC Barcelona, García Pimienta ha dicho que sería «bueno para el fútbol» que se «esclareciera todo», pero no tiene mucha más «información» para emitir una opinión al respecto.

La Gala de la Reina llega al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El viernes 24 de febrero, a partir de las 20:55 horas, Televisión Canaria retransmite la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Televisión Canaria se desplaza este viernes 24 de febrero al parque Santa Catalina para la retransmisión de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que comenzará a las 20:55 horas.

Ya desde el mediodía, la periodista Fátima Plata presentará el Telenoticias 1 desde el escenario de ‘Studio54’, a las 14:30 horas. Los servicios informativos de Televisión Canaria dedicarán parte de su emisión del viernes a ir calentando motores para una de las noches más espectaculares del Carnaval capitalino.

También el espacio ‘Una Hora Menos‘, presentado por Victorio Pérez, se vuelca con la Gala y desde las 20:55 horas traslada sus cámaras al escenario del Santa Catalina, las reales y también las virtuales. Y es que el programa contará con un plató de realidad virtual diseñado especialmente para recrear el Carnaval de los años 70′, desde donde el popular presentador irá dando paso a las conexiones en directo.

A pie de escenario estará el reportero Javi López, realizando entrevistas con autoridades, personalidades y protagonistas de la realización del espectáculo. Entre el público estará la reportera Elena Chedas, quien irá tomando el pulso del otro gran protagonista de la noche: las miles de personas que abarrotan el parque Santa Catalina.

Inmediatamente después, arranca la Gala de la Reina en Televisión Canaria, que este año se podrá seguir en directo desde la señal TDT, a través de la web y en streaming desde YouTube.

El presentador grancanario Paco Luis Quintana y la modelo y presentadora Nieves Álvarez harán de maestros de ceremonia de uno de los actos más representativos de las carnestolendas, que esta edición contará con la actuación del artista venezolano Carlos Baute. El acento canario lo pondrá la cantante Cristina Ramos, la voz de las carnestolendas de Las Palmas de Gran Canaria de 2023 con ‘Que viva la alegría’, tema oficial de esta edición.

Durante la noche habrá también un momento para recordar al humorista grancanario Manolo Vieira, fallecido el pasado 8 de febrero. Tal y como informó la concejala responsable del Carnaval, Inmaculada Medina, la organización de la fiesta ha decidido mantener el homenaje al artista de La Isleta, carnavalero de corazón, tal y como como estaba previsto antes de su fallecimiento.

Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Las 11 aspirantes al trono el pasado 4 de febrero en el Hotel Santa Catalina, durante el acto de presentación de candidatas.

Orden de participación de las 11 aspirantes a Reina del Carnaval

1. Centro Comercial Alcampo presenta a Carla Miranda con la fantasía ‘Cien mil o un millón’, diseñada por Nauzet Afonso.

2. Tapicería Peñate presenta a Lola Ortiz Luque con la fantasía ‘Perfidia de amor’, diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí.

3. CIFP Cruz de Piedra / S3 FIT Las Rehoyas presentan a Jaqueline Gándara Frugoni, con la fantasía ‘Fusión’, diseñada por Toni Quintana.

4. Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez Paniagua con la fantasía ‘Timanfaya’, diseñada por Kilian Betancor Falcón.

5. Dormitorum / El gusto por el vino presentan a Paula Santana con la fantasía ‘Volver’, diseñada por Juan Carlos Armas.

6. Machango Drink presenta a Laura Hernández Ortega con la fantasía ‘Vivir para ver un nuevo día’, diseñada por Willy Jorge.

7. Radio Sintonía Fuerteventura / Aluminios Araya / Padilla Supermercados-Spar presentan a María Santiago Hernández con la fantasía ‘Entre las aguas de Cofete’, diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger.

8. Holidayworld Maspalomas presenta a Gara Morales Suárez con la fantasía ‘Va por tí’, diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.

9. Centro Comercial El Muelle presenta a Andrea Cabrera Torres con la fantasía ‘I Wanna Dance’, diseñada por Alberto Robaina y Alberto Santana.

10. Disoft Kit Digital / Cabildo de Gran Canaria presentan a Ylianna Arteaga Medina con la fantasía ‘Leyenda’, diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.

11. Carpintería de Aluminios Alumisais / Carrozas José Halcón presentan a Marta Quesada con la fantasía ‘La joya del mar’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.

Las inundaciones dejan medio centenar de fallecidos y más de 2.000 personas desplazadas en Brasil

Entre las víctimas mortales han podido ser identificados hasta el momento 25 adultos y 13 menores

Las inundaciones dejan medio centenar de fallecidos y más de 2.000 personas desplazadas en Brasil
Calle cubierta de lodo en Brasil. Imagen Alianza Informativa Latinoamericana

Las autoridades brasileñas elevan a 50 la cifra de fallecidos como consecuencia de las inundaciones que han asolado la costa en la última semana. La lluvia ha golpeado especialmente en la localidad de Sao Sebastiao, de donde son 49 de las víctimas, la otra persona que ha perdido la vida se encontraba en Ubatuba, en la costa al norte de Sao Sebastiao.

38 de las víctimas han podido ser identificadas hasta el momento. Las autoridades han informado de que se trata de 13 hombres, 12 mujeres y 13 menores de edad.

Más de 2.000 desplazados

Ahora mismo hay cerca de 2.251 personas desplazadas y 1.815 han perdido sus hogares. Mientras, decenas de personas continúan desaparecidas por las inundaciones, según ha confirmado la cuenta oficial del Gobierno de Sao Paulo en sus redes sociales.

El gobernador del estado, Tacísio de Freitas, ha lamentado los daños. Las lluvias torrenciales, que llegaron a alcanzar los más de 600 mililitros de agua acumulados en tan solo 24 horas, una de las cantidades más altas en menor tiempo registraras en Brasil.

La región ya declaró el estado de calamidad en la zona. Este jueves se unió a las labores de rescate el mayor buque de guerra de la Armada de Brasil.

Según han informado las autoridades de Sao Sebastiao, el ‘Atlantic Multipurpose Airship Ship’ se encuentra ya en la zona y ha transportado a 28 médicos de diferentes especialidades para colaborar con los servicios de emergencia.

También ha transportado a cerca de 1.400 militares y 18 aviones, y en el propio barco hay 200 camas hospitalarias y una Unidad de Cuidados Intensivos para descongestionar los edificios sanitarios de la zona.

Once candidatas para reinar en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

Once candidatas que buscarán el cetro del Carnaval «Studio 54» en el parque Santa Catalina, en una gala donde participarán casi 700 personas

Informa: Miguel Vega / Lorenzo Saavedra

Un total de once candidatas se disputarán el trono este viernes, 24 de febrero, del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria «Studio 54». Un acto que arrancará a partir de las 21:00 horas y estará conducido por la modelo y presentadora Nieves Álvarez y el periodista grancanario Paco Luis Quintana.

El parque Santa Catalina se convertirá, por una noche, en el famoso club que concentró la vida nocturna neoyorquina con una potente obertura diseñada por Israel Reyes en la que imagen y sonido cobrarán protagonismo con los grandes éxitos musicales de aquel momento.

Declaraciones: Paco Luis Quintana, periodista de Televisión Canaria y presentador de la gala

Para Israel Reyes la Gala de Elección de la Reina es un acto que conlleva «una gran responsabilidad» ya que «se vende la imagen de la ciudad», pero también se aborda «con la serenidad que da la experiencia».

El viaje en el tiempo arrancará junto a los dueños de «Studio 54», Steve Rubell y su socio Ian Schrager, además de algunos de los clientes más fieles como Andy Warhol, Liza Minnelli, David Bowie, Grace Jones o el diseñador Halston. Juntos trasladarán al público a la primera noche de fiesta de la famosa discoteca a través de una espectacular puesta en escena que estará dividida en cinco partes tituladas: «Los elegidos», «La fiesta blanca», «Warhol, Let’s dance», «Tribus del underground» y «Solo una noche, tu noche».

Un espectáculo «muy musical», apunto Reyes, y visual en el que la tecnología marcará de manera especial la hoja de ruta de la obertura en la que las pantallas del escenario diseñado por Sergio Macías permitirán recrear distintos fondos de imagen.

Israel Reyes animó a todos los carnavaleros a «divertirse y disfrutar» de un espectáculo que es el fruto de «mucho trabajo» desarrollado durante meses.

El arranque del acto reunirá sobre las tablas a más de 200 personas de las casi 700 que participan en la noche de la Reina entre candidatas, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos del Carnaval.

Entrevista a Israel Reyes

Carlos Baute, artista invitado

Uno de los platos fuertes de la velada lo protagonizará Carlos Baute quien, tal y como estaba acordado, actuará antes de su concierto programado en Santa Catalina para el sábado 25, a las 22:00 horas.

El artista venezolano, que ya actuó en la gala de coronación de la regente del Carnaval en 2012, saldrá acompañado de las seis comparsas que han participado en esta edición para compartir con el público 15 minutos en los que sonarán algunos de sus temas más conocidos que pondrán a bailar al parque mientras el jurado delibera.

Homenaje a Manolo Vieira

En la gala se vivirá un momento muy especial de la mano de las murgas, quienes rendirán homenaje a Manolo Vieira, fallecido hace tan solo unas semanas. Un caluroso y más que merecido gesto de cariño previsto desde antes de la muerte del humorista, que reunirá sobre las tablas de Santa Catalina a representantes de todas las agrupaciones que interpretarán un tema inédito compuesto en honor al artista.

Las once candidatas

1. Centro Comercial Alcampo presenta a Carla Miranda con la fantasía ‘Cien mil o un millón’, diseñada por Nauzet Afonso. 

2. Tapicería Peñate presenta a Lola Ortiz Luque con la fantasía ‘Perfidia de amor’, diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí. 

3. CIFP Cruz de Piedra / S3 FIT Las Rehoyas presentan a Jaqueline Gándara Frugoni, con la fantasía ‘Fusión’, diseñada por Toni Quintana. 

4. Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez Paniagua con la fantasía ‘Timanfaya’, diseñada por Kilian Betancor Falcón. 

5. Dormitorum / El gusto por el vino presentan a Paula Santana con la fantasía ‘Volver’, diseñada por Juan Carlos Armas. 

6. Machango Drink presenta a Laura Hernández Ortega con la fantasía ‘Vivir para ver un nuevo día’, diseñada por Willy Jorge. 

7. Radio Sintonía Fuerteventura / Aluminios Araya / Padilla Supermercados-Spar presentan a María Santiago Hernández con la fantasía ‘Entre las aguas de Cofete’, diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger. 

8. Holidayworld Maspalomas presenta a Gara Morales Suárez con la fantasía ‘Va por tí’, diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González. 

9. Centro Comercial El Muelle presenta a Andrea Cabrera Torres con la fantasía ‘I Wanna Dance’, diseñada por Alberto Robaina y Alberto Santana. 

10. Disoft Kit Digital / Cabildo de Gran Canaria presentan a Ylianna Arteaga Medina con la fantasía ‘Leyenda’, diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón. 

11. Carpintería de Aluminios Alumisais / Carrozas José Halcón presentan a Marta Quesada con la fantasía ‘La joya del mar’, diseñada por Isaac Martínez Vicente. 

Televisión Canaria se desplaza este viernes al parque Santa Catalina para la retransmisión de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que comenzará a las 20:55 horas.

Informa: Antonio José Fernández

Cinco detenidos en Lanzarote por robos con violencia e intimidación

0

Los detenidos cometieron los robos en varios lugares de la zona turística de Puerto del Carmen en Lanzarote

Cinco detenidos en Lanzarote por robos con violencia e intimidación
Cinco detenidos en Lanzarote por robos con violencia e intimidación.

El Puesto Principal de Tías, en Lanzarote detuvo el pasado día 17 de febrero a cinco personas de edades comprendidas entre edades de 32 a 44. Los detenidos cuentan con multitud de antecedentes penales por cometer diversos delitos. Entre ellos robo con fuerza y robo con violencia e intimidación. Además uno de ellos tenía una orden judicial de búsqueda e ingreso en prisión. Sustrajeron una caja registradora valorada en unos 1.500 euros y dinero en efectivo 915 euros, que fueron recuperados. Los agentes realizaron un dispositivo de seguridad como respuesta al aumento de hechos delictivos ocurridos durante la noche en la zona turística de Puerto del Carmen.

La Guardia Civil en colaboración con los agentes de la Jefatura de la Policía Local de Tías, formaron un dispositivo de seguridad en el que utilizaron para ello vehículos oficiales creado para dar respuesta al aumento de hechos delictivos ocurridos la misma noche del operativo durante las horas de oscuridad en la zona turística de Puerto del Carmen-Tías, que culminó con la detención de un total de cinco personas.

Utilizaron palancas para abrir las cerraduras de distintos locales

Los hechos que se les atribuyen a tres de ellos varones tuvieron lugar durante la madrugada del día 17 de febrero en la que, utilizando un vehículo utilitario tipo turismo pequeño llegaron a perpetrar esa madrugada un total de tres robos con fuerza. Fueron detenidos, en distintos lugares de la zona turística de Puerto del Carmen-Tías. Ayudados de palancas lograron romper las cerraduras para así acceder al interior de los lugares y sustraer una caja registradora valorada en 1.500 euros aproximadamente y dinero en efectivo 915 euros en total, que fueron recuperados.

Esa misma madrugada y durante el mismo dispositivo de seguridad, se detuvo a dos personas. Un varón y una mujer que estaban intentando entrar en el interior de una vivienda. Los agentes los sorprendieron y los detuvieron por un supuesto delito de robo con fuerza en grado de tentativa. Se comprobó además al varón también le constaba una orden judicial de búsqueda e ingreso en prisión.

Los agentes una vez en dependencias policiales obtuvieron indicios suficientes para atribuirle a uno de los supuestos autores otro delito de robo con violencia e intimidación. Tras una denuncia interpuesta por la persona perjudicada. Agredió a otro hombre, de avanzada edad, en la puerta de su casa. Accedió al interior del domicilio y sustrajo objetos de valor como un portátil o un reloj, valorado todo en torno a los 1.600 euros.

Un año después, perduran los combates entre las fuerzas de Ucrania y Rusia

Primer aniversario de la invasión de Rusia en Ucrania. Un año después perduran los combates y justo este viernes China ha presentado un plan de paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado que este primer año de la guerra de Rusia, y cuando perduran los combates entre las fuerzas de ambos países, que Ucrania ha estado marcado por «dolor, tristeza, fe y unidad».

«Ha sido un año de dolor, tristeza, fe y unidad. Y este año, nos hemos mantenido invencibles. ¡Sabemos que 2023 será el año de nuestra victoria!», ha expresado el mandatario ucraniano.

Asimismo, ha resaltado que el 24 de febrero –fecha en la que el su homólogo ruso, Vladimir Putin, dio la orden de invasión a Ucrania— «millones» de ucranianos «hicieron una elección» al defender la bandera azul y amarilla. «No huimos, sino que nos enfrentamos. Resistiendo y luchando», ha subrayado el dirigente de Ucrania.

Zelenski ha publicado este mensaje a través de su perfil en sus redes sociales, acompañándolo de un vídeo con imágenes de las víctimas de la guerra, de los heridos y desplazados, de la lucha de los soldados del Ejército ucraniano, o de las múltiples manifestaciones en distintas ciudades del mundo en apoyo a Kiev.

«El día más largo de nuestras vidas»

Además, el presidente ucraniano ha realizado un discurso a la nación a primera hora de la mañana en el que ha recordado cómo fue el 24 de febrero de 2022: «Hace un año, tal día como hoy, desde este mismo lugar, a eso de las siete de la mañana, me dirigí a ustedes con una breve declaración. Duró sólo 67 segundos. Contenía las dos cosas más importantes, entonces y ahora. Que Rusia inició una guerra a gran escala contra nosotros. Y que somos fuertes», ha declarado.

En este sentido, Zelenski ha considerado que ese día fue «el más largo de nuestras vidas», así como «el día más duro de nuestra historia moderna». «Nos despertamos temprano y no nos hemos dormido desde entonces», ha denunciado, antes de asegurar que ha sido «un año de invencibilidad», de «resiliencia, cuidado y valentía», al ressitir «amenazas, bombardeos (…), apagones y frío».

«Peleamos, luchamos ferozmente cada día. Aguantamos el segundo día y, luego, el tercero. Pronosticaron que duraríamos tres días. Amenazaron con que en 72 horas no existiríamos. Pero sobrevivimos al cuarto día, luego al quinto, y hoy llevamos exactamente un año de pie. Sabemos que vale la pena luchar por cada mañana», ha relatado.

Así, ha aseverado que «todos vieron la verdadera naturaleza del enemigo», enumerando numerosos ataques como el bombardeo a hospitales de maternidad, al teatro de Mariúpol o la estación de tren de Kramatorsk. «Vimos Bucha, Irpin, Borodianka. El mundo entero se dio cuenta claramente de lo que realmente significa el mundo ruso, de lo que Rusia es capaz», ha denunciado.

Un año después, perduran los combates entre Ucrania y Rusia
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, durante una visita a Járkov. Imagen Ukraine Presidency / Zuma Press / EP

Agradecimientos

«Recibimos nuevos golpes todos los días, aprendimos sobre nuevas tragedias todos los días, pero aguantamos gracias a aquellos que dieron todo lo que tenían todos los días», ha sostenido Zelenski, al tiempo que ha agradecido a las Fuerzas Armadas, a los rescatistas o a los servicios de emergencias, así como a los socios y aliados que han apoyado a Kiev durante este año.

«Ucrania ha sorprendido al mundo. Ucrania ha inspirado al mundo. Ucrania ha unido al mundo», ha afirmado, agregando que se «alegra de que la coalición internacional anti-Putin haya crecido tanto».

Este viernes se cumplen doce meses desde que comenzó la denominada «operación militar especial» por parte del Kremlin, meses que han estado marcados por cruentas batallas en el frente, por la ayuda militar, económica y humanitaria por parte de la comunidad internacional, y por la suma de rondas de sanciones contra las autoridades rusas.

En la víspera del aniversario, la Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado con 141 votos a favor una resolución simbólica –ya que no es vinculante– presentada por Ucrania que condena la invasión rusa.

La OTAN aumentará el apoyo a Kiev

La OTAN ha subrayado este viernes el fracaso de la invasión rusa ordenada por Vladimir Putin hace ahora un año y ha recalcado que apoyará a largo plazo y «el tiempo que sea necesario» a Ucrania para garantizar su futuro democrático.

En una declaración del Consejo Atlántico, que reúne a los 30 aliados de la OTAN, la organización asegura que pasados 12 meses del inicio de la ofensiva rusa, los esfuerzos de Moscú para quebrar la firmeza del pueblo ucraniano están «fracasando». «Un año después, los ucranianos está luchando con valentía por su libertad e independencia. Estamos con ellos», ha indicado.

En este sentido, la OTAN ha apuntado al incremento del «apoyo político y práctico» a Ucrania mientras se defiende de la invasión de Rusia, y ha afirmado que mantendrá el apoyo «durante el tiempo que sea necesario para ayudar a Ucrania a prevalecer».

Los miembros de la Alianza Atlántica han defendido el derecho de Kiev a defenderse de la agresión y recalcan el «inquebrantable» apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania «dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas». «Seguimos decididos a apoyar los esfuerzos a largo plazo de Ucrania para asegurar su futuro libre y democrático», han expuesto.

Informa: Yeray Sosa

«Grave amenaza a la seguridad»

La alianza militar ha calificado la invasión rusa del país vecino como «la amenaza más grave» a la seguridad euroatlántica en décadas y ha reiterado la solidaridad con el gobierno y el pueblo ucraniano «en la defensa de su nación, territorio y valores compartidos». «Deploramos el trágico sufrimiento humano y la destrucción, incluidas las zonas residenciales y la infraestructura civil y energética de Ucrania, causados por la guerra ilegal de Rusia», ha señalado el comunicado.

Así, ha denunciado el papel de Rusia, por su «total responsabilidad de la guerra», y ha incidido en que es una violación flagrante del Derecho Internacional y la carta de Naciones Unidas, además de una falta de respeto a los principios de la OSCE y al sistema de seguridad internacional y el orden multilateral.

Por todo ello, la alianza ha declarado que no puede haber impunidad por los crímenes de guerra y las atrocidades cometidas por el Ejército ruso, pues todos los responsables deben rendir cuentas por los abusos de Derechos Humanos, incluyendo la deportación de niños y violencia sexual relacionada con el conflicto.

Plan de paz

Y justo cuando se cumple el primer año del conflicto, el Gobierno de China ha presentado su plan de paz para Ucrania compuesto por doce propuestas en un esfuerzo por dar una solución política a la invasión rusa de Ucrania, en el que pide un cese al fuego de ambas partes y defiende la integridad territorial de todos los países.

El Ministerio de Exteriores chino ha enumerado doce propuestas para poner fin al conflicto armado, entre las que se incluye una petición a Occidente para que finalice sus sanciones a Rusia, o el establecimiento de conversaciones de paz.

Según China, es importante respetar la soberanía de todos los países en el marco de los principios de la Carta de Naciones Unidas –como defiende Ucrania–, así como garantizar de manera efectiva la soberanía, la fuerza o riqueza de los Estados.

«Todas las partes deben defender conjuntamente las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales», se lee en la propuesta, donde se resalta la relevancia de que no se adopten «dobles raseros».

Asimismo, el Gobierno chino ha pedido que se abandone «la mentalidad de Guerra Fría», afirmando que la seguridad de un país «no puede ser a expensas de la seguridad de otros países», mientras que ha señalado que la seguridad regional «no puede garantizarse mediante el fortalecimiento o incluso la expansión de bloques militares».

Estabilidad a largo plazo

Por ello, ha pedido a las partes a adherirse a un concepto de seguridad «común, integral, cooperativo y sostenible» centrado en la estabilidad a largo plazo. También ha hecho énfasis en promover «una arquitectura de seguridad equilibrada» en el continente euroasiático.

Por otra parte, China ha pedido a Occidente que detenga las sanciones unilaterales contra Rusia, sosteniendo que estas «no solo no resolverán los problemas, sino que crearán otros nuevos».

«Los países relevantes deben dejar de abusar de las sanciones unilaterales y la ‘jurisdicción de brazo largo’ contra otros países, desempeñar un papel en el enfriamiento de la crisis en Ucrania y crear las condiciones para que los países en desarrollo desarrollen sus economías y mejoren la vida de las personas», ha pedido el gigante asiático, instando a Occidente a oponerse a cualquier sanción no autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Grave tras caer desde unos cuatro metros en Las Palmas de Gran Canaria

0

La víctima, un hombre de 76 años que sufre politraumatismos de carácter grave, permanece ingresado en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Grave tras caer desde unos cuatro metros en Las Palmas de Gran Canaria
Ambulancia del SUC SUC (Foto de ARCHIVO) 25/10/2021

Un hombre de 76 años ha resultado herido de carácter grave tras caer desde unos cuatro metros de altura en una calle de Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido a última hora de la tarde de este jueves en la calle Juan de Juni de la capital grancanaria, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes.

La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución de condena contra Rusia en el aniversario de la guerra

El texto pide la retirada de las tropas rusas y el cese de las hostilidades en Ucrania

La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución de condena contra Rusia en el aniversario de la guerra
Sesión plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas el 23 de febrero de 2022 LEV RADIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 23/2/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este jueves una resolución presentada por Ucrania que condena la invasión rusa en el país del Este en una votación muy simbólica que se produce a pocas horas de que se cumpla el primer aniversario de la guerra en Ucrania.

El proceso de votación ha comenzado primero con las enmiendas presentadas por Bielorrusia, que pedían la prohibición del suministro de armas a Kiev y un llamamiento al diálogo entre las partes. Ambas han sido rechazadas: la primera con 94 votos en contra, once votos a favor y 56 abstenciones, mientras que la segunda ha contado con 91 votos en contra, 15 votos a favor y 52 abstenciones.

Resolución aprobada por 141 votos

Finalmente, la resolución presentada por Ucrania ha sido aprobada con 141 votos a favor, 32 abstenciones y siete votos en contra. Entre los que se encuentran Nicaragua, Bielorrusia, Rusia, Corea del Norte, Malí, Eritrea y Siria. Además, China e Irán se han abstenido.

De hecho, el embajador adjunto de China en la ONU, Dai Bing, ha afirmado antes de la votación que «enviar armas no traerá la paz» a Europa después de las amenazas de la UE a Pekín sobre que el suministro de armamento a Moscú, si se produce, supondrá «una línea roja».

La OTAN también ha reconocido esta semana que le preocupa «cada vez más» que China pueda colaborar militarmente con Rusia. Por su parte, Ucrania rechaza la versión de China de que muchas de las armas que están recibiendo de Estados Unidos proceden del contrabando.

El gigante asiático tiene previsto este viernes poner sobre la mesa una ‘hoja de ruta’ de diálogo entre las partes para poner fin a la guerra en Ucrania al amparo de los principios de la Carta de Naciones Unidas. Tras ello, el presidente ucraniano ha mostrado interés en reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping.

Retirada de las tropas rusas

El proyecto de resolución exige, entre otras medidas, la retirada de las tropas rusas, el fin de los ataques en suelo ucraniano y un proceso de negociación hacia la paz entre las partes. Además, el texto reafirma «la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania».

La decisión de la Asamblea, que no es vinculante, se ha aprobado en un momento muy simbólico, puesto que hace un año el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la guerra a Ucrania mientras la Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estaba reunida en sesión de emergencia.

Tras la aprobación de la resolución, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido en su perfil de Twitter a todos los países que han votado a favor del texto. «Esta resolución es una poderosa señal de apoyo global incansable para Ucrania», ha expresado.

Asimismo, el mandatario ucraniano ha enfatizado que la decisión es un «poderoso testimonio de la comunidad internacional con el pueblo ucraniano en el contexto del aniversario de la agresión a gran escala de la Federación Rusa».

Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha subrayado que, con esta votación, «141 estados miembros de la ONU han dejado claro que Rusia debe poner fin a su agresión ilegal». «Un año después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala, el apoyo mundial a Ucrania sigue siendo sólido», ha agregado.

Kuleba también ha destacado en una breve rueda de prensa que el voto ha demostrado que el «sur global», con muchos países latinoamericanos, también apoya a Kiev. «No es solo Occidente quien apoya a Ucrania», ha reiterado.

«Demostración abrumadora de apoyo a Ucrania»

Desde Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha considerado que esta resolución supone «un poderoso llamamiento a una paz integral, justa y duradera en Ucrania, de acuerdo con los principios de la Carta de Naciones Unidas».

«Al votar abrumadoramente a favor de la resolución de la Asamblea General de la ONU hoy, estas naciones se han mantenido firmes en apoyo del orden internacional basado en reglas. Y han hablado con una sola voz para exigir la retirada total, inmediata e incondicional de Rusia de todo el territorio de Ucrania», ha sostenido.

En esta línea, Sullivan ha indicado que, «un año después de este conflicto, la comunidad internacional se mantiene firme en la defensa de nuestros valores compartidos. Incluidos los principios de soberanía, independencia e integridad territorial».

«La votación de hoy ha sido una demostración abrumadora de apoyo a Ucrania y una clara defensa de la libertad para las personas en todas partes». Ha reiterado el funcionario estadounidense.