Muere la joven iraní Armita Geravand

Armita Geravand fue presuntamente herida en el metro de Teherán por la ‘Policía de la moral’ al no llevar puesto el velo

Muere la joven iraní Armita Geravand
Una protesta en Londres contra la agresión de Armita Geravand VELAR GRANT / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 07/10/2023

La agencia oficial de noticias iraní IRNA ha anunciado este sábado la muerte de la joven Armita Geravand, la adolescente hospitalizada desde principios de este mes tras sufrir una supuesta agresión en el metro de Teherán a manos de agentes de la ‘Policía de la moral’ por no llevar puesto el velo.

La versión oficial, difundida por IRNA, señala por contra que la joven sufrió una bajada repentina de tensión. En ese momento, se encontraba esperando en el andén de la estación Shohada del metro de la capital iraní, Teherán.

Los medios iraníes difundieron imágenes de las cámaras de seguridad en las que varias personas sacan a la joven del vagón «tras sufrir una bajada de tensión». Sin embargo no hay rastro de los momentos previos. Por ello, varias ONG, entre ellas Iran Human Rights (IHR), sospechan que las autoridades intentan encubrir el incidente.

Geravand llevaba varios días en estado de muerte cerebral y no existía esperanza alguna de recuperación.

El Rally de Maspalomas, este domingo en Televisión Canaria

El programa Todo Rally resumirá este domingo la sexta cita de la 50 edición del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto

El domingo 29 de octubre, a partir de las 13:30 horas, ‘Todo Rally’ ofrecerá un resumen de aproximadamente una hora con todos los dertalles del 50 Rally de Maspalomas. Además, el programa entrevistará a José Mari Ponce, leyenda del automovilismo canario y rey del palmarés del Rally de Maspalomas. El rally sureño reunirá a los principales equipos de este certamen en una fase decisiva para la resolución del título absoluto con Jan Cerny, Miguel Suárez y Enrique Cruz como aspirantes.

Recta final del del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto 2023

Con los puntos de tres victorias y tres ‘TC Plus’ aún en juego, los principales equipos del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto encaran a partir de este viernes la sexta y antepenúltima cita del año con las cámaras de Todo Rally de testigo. El checo Jan Černý (Hyundai i20 N Rally2), con su compatriota Petr Černohorský de copiloto, lidera el apartado de pilotos gracias al abandono –el primero del año– de Miguel Suárez y Eduardo González (Citroën C2 Rally2) en el último Rally Ciudad de Telde, prueba que vencieron Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2), equipo que completa, precisamente, el trío de ases que se van a jugar el título absoluto. Todos ellos volverán a medir sus fuerzas por sexta ocasión en lo que va de año.

Manuel Mesa y Víctor Pérez (Suzuki Swift R4lly S), habituales de un CCRA en el que ocupan la cuarta plaza, tampoco se perderán esta prueba. Como en Telde, la confluencia del campeonato provincial de Las Palmas va a enriquecer la lista de inscritos de esta edición con participantes de la talla de Armide Martín-Judith Cabello (Skoda Fabia R5), así como los Porsche 997 GT3 de Alberto Monzón y Ayoze Benítez. Una vez más, se echará de menos a la figura de José Mari Ponce, rey absoluto del palmarés de este histórico Rally de Maspalomas con ocho triunfos absolutos. Por ello, el equipo de Todo Rally acudió a su residencia en Arucas para saber cómo se encuentra tras el accidente sufrido en el Rally Islas Canarias y llevarle una sorpresa en forma de mensaje.

Cuarta cita de la temporada

Tras el aplazamiento del Rally Isla Tenerife, para la Rally & You BP Ultimate Plus Car Cup, ésta será la cuarta cita de la temporada y tiene a Fernando Cruz como líder después de su triunfo, el primero del año, en Adeje. También converge en Maspalomas el Clio Trophy Canarias que, sin ese aplazamiento, iba a celebrar este fin de semana el fin de fiesta. Noé Armas, reciente vencedor en Teror, y Héctor Mederos, ganador en Adeje, llegan en un puño y, por tanto, serán otro de los polos de interés del Rally de Maspalomas y, por supuesto, del resumen de Todo Rally.

El Rally de Maspalomas se divide en esta edición en dos etapas. La del viernes 27 de octubre tendrá un único tramo, el de ‘Maspalomas’, un trazado de alrededor de kilómetro y medio trazado por la organización en los alrededores de ExpoMeloneras. Las dos primeras secciones del sábado 28 de octubre tendrán los tramos de ‘Maspalomas-Fataga’ (13,09 km), ‘Guriete-Agüimes’ (14,5 km) y ‘Ayagaures-Monte León’ (14,85 km) como protagonistas, mientras la cuarta y última añadirá al recorrido los tramos de ‘Fataga-Tunte’ (6,7 km) y ‘Guriete-Pozo Rojo’ (8 km).

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 ya tiene cartel

La Plaza del Príncipe acogió el acto “Sintoniza Santa Cruz”, en el que se desveló el cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024: «+Carita TV»

Vídeo RTVC. / Declaraciones de José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 ya tiene su cartel. Se trata de la propuesta presentada por Arón Morales Pérez bajo el nombre «+Carita TV» y cuya temática principal es la televisión.

El cartel ganador consiguió una puntuación de 7,83 por parte del jurado profesional que realizó la preselección entre las 16 obras finalmente remitidas al OAFAR y que supuso un peso del 60% en la baremación final. El apoyo popular fue de un 24,5% de los 11.509 votos emitidos a través del portal oficial del carnaval de Tenerife, lo que supone 2.820 adhesiones que le aúpan como ganador con una puntuación total de 17,623.

Cartel seleccionado para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024
Cartel seleccionado para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ

Bajo el título de “Sintoniza Santa Cruz”, la plaza del Príncipe acogió desde las 19:30 horas un aperitivo del Carnaval 2024, que contó con las actuaciones en directo de la Orquesta La Frambuesa, además de solistas de diferentes orquestas canarias y de Pepe Benavente, que repasaron, durante las dos horas que duró el espectáculo, las diferentes canciones que son parte de la banda sonora del carnaval chicharrero y de la historia de la televisión. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 dará comienzo el 12 de enero.

Consulta las fechas de los próximos carnavales en Canarias

El naufragio de un cayuco en Senegal deja varios muertos y desaparecidos

0

El naufragio se produjo cuando el cayuco se dirigía a otra barcaza más grande que iba a hacer la travesía hasta Canarias tras haber salido de Gandiol, una ciudad al norte de Senegal

Un cayuco a su llegada a Canarias
Llegada al puerto de La Restinga (El Hierro) de un cayuco con 60 migrantes el pasado 17 de octubre / EFE/ Gelmert Finol

El naufragio de un cayuco en las costas de Senegal se ha saldado con varios muertos y decenas de desaparecidos. La embarcación se dirigía a otra más grande en alta mar que tenía la intención de poner rumbo a Canarias.

La barcaza partió de Gandiol, una ciudad al norte del país africano. El periodista Pepe Naranjo relata que hasta el momento han aparecido los cadáveres de cuatro chicas jóvenes. «Se especula que en el cayuco pudieran ir entre unas 20 o 30 niñas», afirma.

Por otro lado, explica que se trata de «un procedimiento habitual» que la embarcación tuviera como destino otra que les llevaría hasta Canarias. «Estas embarcaciones hacen el traslado al gran cayuco que luego hace la travesía», asegura. Este suceso vuelve a demostrar el peligro de la Ruta Canaria y el riesgo al que se exponen tantas personas.

Vídeo: RTVC

Una jornada con 536 rescatados

Este viernes, Salvamento Marítimo ha rescatado a 549 migrantes a bordo de tres cayucos en aguas cercanas a El Hierro y Tenerife. Un varón adulto y una menor fueron trasladados al hospital y diez personas fueron asistidas por deshidratación, según informó el 1-1-2 Canarias. Dos de las embarcaciones llegaron a la isla de el meridiano y la última, a la isla tinerfeña.

El ‘derbi chico’ se juega este domingo en Televisión Canaria

La televisión autonómica retransmite este domingo a partir de las 11:30 horas el partido de Tercera RFEF Tenerife B – Las Palmas Atlético

Este domingo 29 de octubre se enfrentarán en la Ciudad Deportiva de Tenerife los primeros filiales de los grandes clubes canarios. El Tenerife B y Las Palmas Atlético, actualmente separados por un solo punto en lo más alto de la clasificación en su grupo de Tercera RFEF, se miden a las 11:30 horas en el estadio tinerfeño ante las cámaras de Televisión Canaria.

Una ocasión única para ver en acción a futbolistas que en breve tendrán la oportunidad de debutar en el futbol profesional con amarillos y blanquiazules. El encuentro se podrá seguir desde la señal TDT de Televisión Canaria y a través de rtvc.es con la narración de Dani Álvarez y los comentarios técnicos de Miguel Ángel Valerón.

Canarias, en prealerta por fenómenos costeros

Ante la situación de «mareas vivas» que se vivirá este fin de semana, el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros

Ante la previsión de «mareas vivas» durante el fin de semana, el Gobierno de Canarias ha decidido declarar la prealerta por fenómenos costeros.

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago a partir de las 22:00 horas de hoy viernes 27 de octubre.

La prealerta afecta al litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma y Lanzarote; costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; y al litoral oeste de Fuerteventura.

Se esperan olas de más de tres metros de altura

La previsión meteorológica apunta a un mal estado del mar, con oleaje combinado principalmente de mar de fondo del noroeste, que probablemente alcanzará y superará los 3 o 3,5 metros de altura.

El oleaje del periodo alto coincidirá con mareas vivas de luna llena de coeficientes . La pleamar está prevista para las 13:25 con coeficiente de marea de alto a muy alto, motivo por el cual no se recomienda el baño e incluso se llega a temer que afecte a infraestructuras.

La Dirección General de Emergencias recomienda evitar pasear por la costa y acercarse a los rompeolas, aplazar la práctica de deportes náuticos y acampar en la playa.

Fuerteventura apuesta por diversas obras hidráulicas para mejorar el suministro

De las 16 actuaciones mencionadas, una decena corresponde a las obras de emergencia que fueron priorizadas como inmediatas por la mesa técnica del Picabas y que ya se encuentran iniciadas

Sala de control del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura. Imagen CAAF

El Cabildo de Fuerteventura tiene en marcha 6 obras hidráulicas del Plan Insular de Cooperación en Actuaciones de Garantía de Abastecimiento de Agua (Picabas) para mejorar el suministro de agua en una isla en la que está decretada la emergencia hídrica.

El consejero de Aguas, Adargoma Hernández explicó en el pleno de este viernes que estas obras “suponen que se están ejecutando acciones por más de 28,3 millones de euros, a los que se sumará, en los próximos meses, otro lote por valor de 14,5 millones”.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

De las 16 actuaciones mencionadas, una decena corresponde a las obras de emergencia que fueron priorizadas como inmediatas por la mesa técnica del Picabas y que ya se encuentran iniciadas.

Hernández informó de que “ya está finalizada la reforma del depósito de Tamaragua y en buen ritmo de ejecución otras primordiales, como la reforma de los depósitos de La Herradura o la canalización del depósito de Calderetilla a Tiscamanita, enfocadas a mejorar el almacenamiento, producción y distribución en toda la isla”.

Obras hidráulicas

Más allá de esa decena de actuaciones, también se encuentran en ejecución otras seis importantes obras, como la ampliación de las plantas desaladoras de Puerto del Rosario y Corralejo, otras enfocadas a mejorar la distribución, como la conexión del depósito de Morro Francisco con Lajares, o la canalización de la planta de Puerto el Rosario a La Herradura.

La presidenta del Cabildo majorero, Lola García manifestó que el gobierno insular “es consciente de la dificultad y el tiempo que conlleva revertir la situación del agua en la isla”, y ha asegurado que ha sido “su máxima prioridad», por lo que «no parará hasta cumplir el objetivo de garantizar el abastecimiento”.

Tambiéncomunicó que “en los próximos meses está previsto contratar otro lote de doce actuaciones por 14,5 millones de euros y se seguirá trabajando para tener otros proyectos fundamentales, como la nueva planta desaladora del sur de Fuerteventura, con una producción de 10.000 a 15.000 m3/día”.

0-1. Jenni Hermoso da la victoria a la Selección Española en su regreso

0

Un gol de Jennifer Hermoso en el minuto 89 en su vuelta a la Selección Española certificó la victoria ante Italia y colocó al conjunto nacional líder de su grupo

Jenni Hermoso le dio la victoria a la Selección Española ante Italia con un gol en el último minuto / vía @SEFutbolfem

Jennifer Hermoso selló su vuelta a la Selección Española por todo lo alto, con un gol sobre la bocina que dio la victoria a España ante Italia (0-1), histórica al ser la primera vez en suelo transalpino, en una Liga de Naciones en la que mantiene el pleno y otea una clasificación a la fase final que abriría la puerta a la plaza olímpica.

Avisó el diluvio que acompañó el día en Salerno de que no iba a ser un partido fácil para España. Volvió Jennifer Hermoso tras no estar en la primera convocatoria de Montse Tomé y se echó el equipo a la espalda con un gol en el minuto 89 con el que liberó toda la tensión acumulada en lo personal y en lo deportivo, tras un partido trabado en el que Italia exhibió un consistente entramado defensivo.

España empezó con intensidad, pero no consiguió el gol

España no pudo comenzar mejor el partido en el Estadio Arechi de Salerno, con un carrusel de ocasiones que duró los primeros compases, cerca de quince minutos en los que Italia sufrió en primera persona el talento de la actual campeona del mundo pero supo resistir las embestidas de la Roja, desacertada de cara a puerta.

Pudieron marcar Mariona Caldentey con un remate de primeras a un centro lateral de Ona Batlle; Aitana Bonmatí en una jugada personal marca de la casa en la que, con dos recortes, sentó a la zaga italiana y exigió un paradón de Laura Giuliani; y Lucía García con otro disparo desde el corazón del área que se marchó alto.

Atosigaba España en ese momento a una Italia completamente superada por la presión española y la falta de opciones al estar hundidas, pero el inicio arrollador fue poco a poco dejando paso un partido lento, con una circulación errática de España que permitió crecerse a Italia en su feudo, cada vez más confiada con su línea adelantada de cinco defensas al ver la falta de profundidad de España, siempre con la idea de intentar conectar por dentro entre la poblada defensa transalpina, esperando la magia de jugadoras como Aitana o Alexia Putellas.

Tuvo incluso que aparecer Cata Coll bajo palos con un paradón tras un remate de Elena Linari en un saque de esquina, en el que fue el único acercamiento peligroso de las italianas, con un plan claro de acumulación de gente en el carril central para mermar el juego de posesión interior de las españolas.

Salma Paralluelo entró en la segunda parte para darle más intensidad al conjunto español / vía @SEFutbolfem

Montse Tomé confió en Salma Paralluelo y Athenea García en la segunda parte

No esperó Montse Tomé a cambiar lo que no le gustó y dio entrada en el descanso a Salma Paralluelo y Athenea García por Esther González y de Lucía García, respectivamente, en busca de la profundidad que le faltó en la primera parte al equipo con dos jugadoras explosivas, con desborde y con la capacidad de crear peligro al espacio.

Tuvo una buena ocasión la delantera española, que no acertó a rematar en boca de gol un gran centro de Olga Carmona desde el perfil zurdo. Se atascó España en el último tercio, incapaz de superar el entramado defensivo italiano, en ocasiones con hasta seis jugadoras defendiendo en línea y evitando el buen hacer de España, relegada a unos pocos centros laterales y disparos lejanos.

La seleccionadora no tardó en contar con Hermoso

No tardó Tomé en dar entrada a Jennifer Hermoso, que estrenó la camiseta con la estrella del Mundial que conquistó hace poco más de dos meses e intentó dar sentido y criterio a las posesiones, conectando con Alexia y Aitana en busca de esa chispa que necesitaba el equipo para batir a la guardamente italiana.

Y fue Jenni Hermoso la que protagonizó el partido en su vuelta a la selección, definiendo con la pierna derecha un rechace de un disparo de Alexia Putellas. España marcha líder de grupo gracias a una Jennifer Hermoso que volvió a lo grande y que salvó a las suyas cuando más lo necesitaron, cuando se desvanecían ante el ‘catenaccio’ italiano que se vino abajo ante la ’10’ española.

Los altercados del Pisaca Fest llegan al pleno de Santa Cruz de Tenerife

El Grupo municipal Socialista pidió una comisión de investigación en el pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sobre los altercados ocurridos en el Pisaca Joven Fest

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Los miembros del Grupo Municipal Socialista de Santa Cruz de Tenerife han exigido explicaciones en el pleno municipal celebrado este viernes sobre los altercados que se produjeron en el Pisaca Joven Fest celebrado hace un mes.

Los socialistas pidieron la creación de una comisión de investigación para esclarecer los hechos y explicar los motivos de la presencia de alcohol en el recinto y del exceso de aforo. Una propuesta que contó con el apoyo del concejal de VOX Alejandro Santiago Gómez, el cual afirmó que «se trata de averiguar que pasó, que no debe volver a pasar y como se pueden mejorar estas situaciones»

Ante la propuesta y la exposición por parte de los socialistas, el equipo de gobierno recordó que el evento se suspendió inmediatamente al detectarse el exceso de aforo. Por su parte, el cuarto Teniente de Alcalde de la capital tinerfeña, José Alberto Díaz-Estébanez, aseguró que «sin restarle importancia a los hechos, los resultados no pasan de ser incidentes leves«

Finalmente, la propuesta de crear una comisión de investigación para abordar los hechos en profundidad no salió adelante.

Se abre la web del carnaval de Las Palmas para participar en el concurso de comparsas adultas y en las citas de disfraces

El primer jurado se detendrá en aspectos como la sincronización, la técnica y la puesta en escena, entre otros

28.09.2023. Palacete Rodriguez Queglez. Reunión grupos coreográficos del carnaval. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos : Eros Santana.

La organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sigue haciendo públicas las bases que regirán sus concursos y galas. Si bien las murgas fueron las primeras en poder consultar su reglamento, unos días más tarde podrán hacerlo los colectivos interesados en mostrar su pasión por la fiesta en los concursos de comparsas y disfraces, así como en el Carnaval Coreográfico Infantil. El listado de bases alojado en el apartado ‘Documentos’ del portal digital lpacarnaval.com, por tanto, irá creciendo a lo largo de estas semanas con el resto de convocatorias carnavaleras.

También comparsas y disfraces cerrarán inscripciones el lunes 11 de diciembre, según señala la documentación que ha sido elaborada después de mantener cuantos encuentros fueron necesarios con los diferentes colectivos. En todos los casos deberán formalizar sus registros a través del correo electrónico inscripciones@promocionlaspalmas.com, una dirección de email que también será la convenida para el envío de la documentación requerida.

Concurso de comparsas

A tenor de lo publicado, también hay previsión cerrada para el ritmo de las comparsas: el 7 de febrero es el día señalado para coreografías, color y brillo sobre el escenario de las carnestolendas.

Así, los y las componentes de las comparsas disfrutarán de sus 21 minutos sobre el escenario para darlo todo en la introducción, combinación de ritmos latinos y popurrí. Las cifras mínimas y máximas establecidas de integrantes oscilan entre las 30 y 50 personas, de ellas, hasta 5 podrán tener 15 años cumplidos, y su trabajo será valorado por dos jurados, el de coreografía y el de vestuario.

El primer jurado se detendrá en aspectos como la sincronización, la técnica y la puesta en escena, entre otros. El segundo no solo valorará la calidad de los materiales, la creatividad y espectacularidad de los diseños o la costura y el acabado, sino que también prestará atención al maquillaje o al impacto visual del vestuario en el grupo.

Los premios, tanto en una categoría como en otra, se han cifrado en 3.000 euros para los primeros premios, 2.000 para los segundos y 1.500 para los terceros.

Concurso de disfraces

El carácter popular del Carnaval se manifiesta en su máxima expresión en las citas de disfraces. Sean infantiles o de adultos, ambas convocatorias dan cuenta del espíritu carnavalero de los vecinos y vecinas de la capital grancanaria.

El talento y la creatividad se baten en duelo con el buen humor y el ingenio dando como resultado dos jornadas diseñadas para que todas y todos tengan oportunidad de subir al escenario de las fiestas.

También los aspirantes a participar en estas citas deberán inscribirse antes del 11 de diciembre.