Más de 30 colegios de Tenerife fomentan la convivencia a través de la radio

0

Los niños y niñas de entre 8 y 12 años de la capital tinerfeña recibieron un premio nacional por su labor como locutores de radio

Vídeo RTVC / Informe: Lidia Lorenzo / Carlos García

Presentan su programa radiofónico, comentan diversos temas de actualidad, debaten sobre lo que se propone en el aula, y ensalzan lo que les han enseñado la radio como medio de comunicación.

En el proyecto TAYDA, impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, participan alumnos de sexto de primaria de 36 colegios de la capital tinerfeña.

La psicóloga Paula Alemán apunta que, a través de la radio, los niños y niñas de entre 8 y 12 años trabajan «el miedo a hablar en público y la expresión de emociones«.

Además, desarrollan las habilidades sociales en equipo y plasman el resultado al final de curso con un programa en directo en YouTube para las las familias.

Una labor que les ha llevado a ganar el premio en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes.

La Gomera cuenta con más de 200 instalaciones de placas fotovoltaicas en comercios y viviendas

Cada vez son más las empresas que optan por instalar sistemas de paneles fotovoltaicos, no son sólo un ahorro para el negocio, son una respuesta a una demanda de quienes visitan la isla

Informa: Patricia Clemente / Alexander Reyes

En su camino por ser sostenible al 100%, La Gomera ya cuenta con cinco parques eólicos a los que hay que sumar el incremento de la instalación de placas foltovoltaicas en comercios y viviendas. Ya hay más de 200 instalaciones de este tipo.

Cada vez son más las empresas que optan por instalar sistemas de paneles fotovoltaicos, no son sólo un ahorro para el negocio, son una respuesta a una demanda de quienes visitan la isla.

Energías limpias

En tres años, desde que se pusieran en marcha esta línea de ayudas, La Gomera suma ya 230 instalaciones de este tipo, lo que hace que se llegue a generar más de un megavatio de energía limpia.

Muchos particulares también han optado por esta opción, y ya lo están notando en su factura de la luz.

En definitiva, un paso más para alcanzar la neutralidad climática propuesta por la Unión Europea para 2050.

Un hombre herido de carácter grave tras sufrir un atropello en Fuerteventura

0

Los hechos se produjeron sobre las 14.36 horas de este viernes en la Avenida Manuel Velázquez Cabrera

Imagen de archivo RTVC.

Un hombre, de 54 años, resultó herido de carácter grave tras sufrir un atropello en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 14.36 horas de este viernes en la Avenida Manuel Velázquez Cabrera del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladado en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital General de Fuerteventura.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que realizaron el atestado correspondiente.

Gran Canaria cuenta con ocho nuevas empresas con el sello de compromiso de calidad turística

Hoteles, taxis o actividades de turismo activo han recibido el diploma que reconoce el esfuerzo y compromiso por calidad

Declaraciones del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales

Gran Canaria cuenta con ocho nuevas empresas que reciben el sello de compromiso de calidad turística.

En la mañana de este viernes se les entregó mencionada distinción. Hoteles, taxis o actividades de turismo activo han recibido el diploma que reconoce el esfuerzo y compromiso por calidad. Además, 88 empresas y servicios han renovado esta distinción ya adquirida hace dos años.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, presidió el acto que tuvo lugar en la Casa de Colón y destacó el esfuerzo realizado para «elevar el nivel de satisfacción de los turistas que cada año nos visitan, consiguiendo que nuestra isla sea uno de los destinos con mayor número de clientes repetidores del mundo».

Gran Canaria cuenta con más sellos de compromiso

«Con estos diplomas, el Cabildo de Gran Canaria reconoce el esfuerzo y compromiso de las instituciones y empresas por la calidad y mejora continua de sus servicios, así como su contribución para incrementar la competitividad de la marca Gran Canaria y elevar el nivel de satisfacción de los turistas que cada año nos visitan, consiguiendo que nuestra isla junto a Lanzarote sean dos de los destinos con mayor repetición del mundo», manifestó el presidente de Gran Canaria.

Ramis: «Estoy disfrutando como el primer día de esta temporada»

El entrenador de los blanquiazul destacó en la rueda de prensa antes del partido contra el UD Ibiza que cuenta con una plantilla «muy comprometida» y se siente «centrado en el equipo»

Ramis: "Estoy disfrutando como el primer día de esta temporada"
El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha manifestado antes de recibir este domingo a la UD Ibiza que está «tranquilo» y «centrado en el equipo», aunque sigue sin revelar su futuro, y ha asegurado que el tramo final de la temporada no se le está haciendo largo, a pesar de tener ya remotas opciones de luchar por el ascenso, y sin haber asegurado aún la permanencia.

El técnico catalán valora que cuenta con una plantilla «muy comprometida» y, aunque ahora estén «menos acertados», sus jugadores compiten «a buen nivel» y espera que lo vuelvan a demostrar en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante el cuadro balear, penúltimo clasificado de LaLiga SmartBank.

«Estoy disfrutando como el primer día de esta temporada. Nos quedan muchas cosas por hacer. No se me está haciendo largo, estoy tranquilo, centrado en el equipo y muy atento a lo que se comenta, especialmente cuando las cosas no van bien, no por enfado, sino por escuchar», ha dicho en rueda de prensa.

Solo citará del Tenerife B a David Rodríguez y Dani Selma

Ramis sostiene que ningún adversario les ha pasado por encima esta temporada y los rivales siempre dicen que son «un equipo difícil de jugarle en contra», aunque reconoce que ahora no están siendo «certeros» y les cuesta «hacer gol», pero deben seguir «insistiendo».

En cuanto al Tenerife B, que apura sus opciones de clasificarse para jugar por el ascenso a Segunda RFEF, el técnico del primer equipo blanquiazul ha comentado que intenta «ayudar en la labor de cantera para que cada vez haya más jugadores y arraigo», pero en algún momento echa en falta «algo más de sensibilidad en algunas informaciones, y algo más de discreción».

Ramis ha anunciado que solo citará ante el Ibiza al defensa David Rodríguez y al delantero Dani Selma, y los otros canteranos con los que ha venido contando en las últimas convocatorias jugarán con el filial el domingo por la mañana ante el San Fernando (Gran Canaria), en la penúltima jornada del grupo canario de Tercera Federación.

Canarias registra siete fallecidos por covid en los últimos 14 días

0

Las islas registraron 577 nuevos casos positivos por covid en personas mayores de 60 años desde el 31 de marzo

Canarias recoge siete fallecidos por covid en los últimos 14 días
Canarias recoge siete fallecidos por covid en los últimos 14 días

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado en los últimos 14 días (desde el pasado 31 de marzo) 577 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años, grupo de población al que se hace seguimiento tras la fase aguda de la pandemia, y siete fallecimientos.

El acumulado de casos de coronavirus en el colectivo de mayores de 60 años asciende en Canarias a 111.429 personas y la Incidencia Acumulada para este grupo etario a catorce días se sitúa en los 110,93 casos por 100.000 habitantes y a los siete días en los 50,30.

Actualmente, en el Archipiélago hay 53 personas ingresadas por coronavirus, de las que cuatro están en UCI y el resto, 49, en planta, ha informado este viernes la Consejería canaria de Sanidad en un comunicado.

Por otro lado, en los últimos catorce días se ha registrado siete fallecimientos, cinco en Gran Canaria, uno en Tenerife y uno en Lanzarote.

Todos los casos corresponden a personas con edades comprendidas entre los 75 y los 90 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Consejería de Sanidad recuerda que desde el pasado 12 de agosto, y cumpliendo con la Resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por covid-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Un turista reserva una vivienda vacacional en Gran Canaria y acaba lanzando el mobiliario por la ventana

El hombre, un turista italiano, había alquilado para 30 días el inmueble por 1.041 euros y fue él mismo quien grabó y subió a las redes el estropicio

Informa: Yeray Sosa / Deborah Santana

Un turista ha protagonizado la siguiente historia. Utilizó una conocida plataforma en Internet y reservó para 30 días en una vivienda vacacional de la calle Albareda en la capital grancanaria. Todo bien, hasta que en la madruga de este jueves, el inquilino comenzó a destrozarla. No contento con ello, arrojó gran parte del mobiliario por la ventana.

Cuando se produjo este hecho, los vecinos se encontraban durmiendo. Hasta que un fuerte estruendo los sacó a la ventana y observaron un reguero de muebles y enseres quedaron en la calle, tras ser previamente arrojados desde el primer piso de un edificio.

Un turista acaba con un apartamento

El hombre, un turista italiano, había alquilado para 30 días el inmueble por 1.041 euros y fue él mismo quien grabó y subió a las redes el estropicio.

Tras se reducido por la policía se le trasladó en el área de psiquiatría del Hospital Negrín. Posteriormente, quedó en libertad y volvió a arrojar enseres por la ventana.

Por su parte, los propietarios del piso, un matrimonio de 70 años, han interpuesto una denuncia. Además, piden a la plataforma B&B que cancele la reserva: activa hasta el 06 de mayo. Sólo así podrían acceder al apartamento y valorar los daños.

Los ecologistas se oponen a la nueva circunvalación de Lanzarote

La futura LZ-5 conectaría el entorno del Aeropuerto de Lanzarote con el barrio de Argana para combatir los problemas de tráfico

El portavoz de Alcogida, Gustavo Tejeda, y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo

La plataforma ecologista Alcogida exige descartar la nueva circunvalación que propone obras públicas del Gobierno de Canarias en Lanzarote.

La futura y nueva LZ-5 arrasaría, según la plataforma, con 346.000 metros cuadrados de suelo rústico.

El proyecto se encuentra en fase de licitación por 1’6 millones de euros. De forma contundente, se oponen a este grupo ecologistas que elaboraron completo informe que expone, entre otros, una falta de adecuación a la legislación vigente.

La nueva circunvalación propuesta por el Gobierno autonómico conectaría el entorno del Aeropuerto de Lanzarote con el barrio de Argana, justificado por el elevado tráfico tanto en Playa Honda como en el acceso al hospital. Los ecologistas apuestan por una alternativa descartada por las instituciones: el soterramiento.

Sanidad y Comité de Huelga del ICHH llegan a un acuerdo para la desconvocatoria de la huelga

El acuerdo se alcanza tras la aprobación de una propuesta de decreto en el que se recoge el cambio jurídico del ICHH que permitirá su integración en el Servicio Canario de la Salud

Imagen del acuerdo.

Sanidad y Comité de Huelga del ICHH llegan a un acuerdo para la desconvocatoria de la huelga. El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, firmó esta mañana un acuerdo con el Comité de Huelga y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) por el que se desconvoca la huelga de los trabajadores del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

El acuerdo se alcanza tras la aprobación de una propuesta de decreto en el que se recoge el cambio jurídico del ICHH que permitirá su integración en el Servicio Canario de la Salud.

En la firma de este documento, estuvieron presentes además del consejero de Sanidad, Blas Trujillo; el secretario general de la FSC-CCOO, organización sindical convocante de la huelga, Pedro Costera y los integrantes del Comité de Huelga del ICHH: Daniel Quintero, Jennifer Jerez, Siria Gutiérrez, Adán Noé Izquierdo, Carmen Dolores Sánchez, Tamara Almeida y María Nanci González.

Momento de la firma. Imagen cedida.

Durante la reunión, Trujillo explicó que “con este acuerdo se resuelve un conflicto laboral y una situación anómala, en cuanto que el Instituto se encontraba al margen del ordenamiento jurídico desde el año 2006, por su figura de organismo autónomo de carácter comercial. Había que reconducirlo, máxime cuando se trata de un servicio público esencial para la ciudadanía”.

Sanidad y Comité

Según dijo, “el Gobierno tenía claro que esta situación tenía que resolverse y la solución estaba en incorporarlo a la estructura del SCS. Recibimos el Organismo en 2019, desde el punto de vista patrimonial, con una deuda de seis millones de euros que lo colocaba en situación de disolución como institución, por lo que se ha buscado los recursos y reconducido esa situación”.

Este acuerdo firmado hoy contempla por una parte la desconvocatoria de la huelga y por otro que la consejería de Sanidad y el SCS elaboraran el decreto que contempla la subrogación del ICHH en el Servicio Canario de la Salud. De este modo, las plazas ocupadas por el personal objeto de esta subrogación se integrarán en la Relación de Puestos de Trabajo del SCS y ofrecerá al personal laboral subrogado del Instituto la integración voluntaria en la condición de estatutario.

Otro de los acuerdos, hace referencia a la turnicidad de los trabajadores que seguirá en vigor en los términos reflejados en el acuerdo del 4 de julio de 2022 y que contemplan que el personal que desempeña tareas en turnos rotativos durante el tiempo que estén sujetos a este sistema de trabajo tendrá derecho al complemento de turnicidad fijado con independencia del número de días en los que se cambie de horario de trabajo.

Firma del acuerdo. Imagen cedida.

Estabilización

El proceso de estabilización de los trabajadores del ICHH, derivado de la aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, se ejecutará conforme a las bases acordadas a finales de diciembre con los comité de empresa del Instituto, que permitirá que 136 plazas de personal laboral puedan acogerse a la estabilización.

Tenerife rinde homenaje a los fallecidos por el derrumbe del edificio Juan José

0

El edificio, de 24 viviendas, se desplomó hace 7 años, y los vecinos ya avisaban de su deterioro y de la falta de mantenimiento del inmueble

Vídeo RTVC / Informa: Lidia Rodríguez

Este viernes se cumplen 7 años del derrumbe del edificio Juan José, en Los Cristianos (Tenerife). Fallecieron 7 personas y se desalojaron a casi 90. El suceso inició un periplo por los juzgados hasta que, en septiembre de 2021, la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife archivó la causa por la vía penal.

Llevaba en pie 44 años, pero una mañana se desplomó. Un inmueble antiguo construido con materiales de baja calidad, y que presentaba un notable deterioro por falta de mantenimiento.

Los pilares debilitados y las innumerables obras de reforma que se llevaron a cabo sin control en sus bajos pudieron ser una de las causas del colapso.

Tenía 4 plantas y 24 viviendas. Según los supervivientes, ya se habían quejado de las grietas de las paredes. Pero nadie pensó cómo acabaría el inmueble.

Homenaje en memoria de los fallecidos

El rescate se prolongó durante 3 días. Efectivos de toda la isla se concentraron para tratar de encontrar supervivientes.

La investigación se prolongó durante meses. Se buscó algún responsable, pero nunca se encontró. El juzgado dictó el sobreseimiento y archivó finalmente el caso. Se abrió una auténtica guerra por los seguros. Además del Ayuntamiento de Arona, varias de las partes implicadas recurrieron.

Este viernes, los vecinos de Los Cristianos rindieron homenaje a los afectados por el derrumbe.

La presidenta de la Comunidad de Vecinos Julián José, Anima Marrero, y el alcalde de Arona, José Julián Mena

Todo parece indicar que el colapso estuvo motivado por una confluencia de circunstancias, pero, sobretodo, al descuido y a la falta de mantenimiento.

Vídeo RTVC / Informa: Lidia Rodríguez