Un total de dos millones de euros para repetir la experiencia de 2022 que permitió la llegada de al menos 24.000 visitantes a la isla
Declaraciones de la Consejera de Turismo, Yaiza Castilla y del Consejero de Turismo Cabildo La Palma, Raúl Camacho
Un total de 8.000 bonos para reactivar el sector turístico en La Palma. La iniciativa del Gobierno de Canarias ya se ha puesto en marcha.
Dos millones de euros para repetir la experiencia de 2022 que permitió la llegada de al menos 24.000 visitantes a la isla. El primer sorteo se realizará en el mes de abril y el segundo en mayo. Las tarjetas estará valoradas en 250 euros y se podrán utilizar hasta el último día del año.
Debido a esos resultados, Turismo de Canarias ha decidido reeditar los bonos y ampliar la partida inicial de 600.000 euros hasta los 2 millones de euros, para poner en circulación 8.000 bonos turísticos valorados en 250 euros, con el fin de fomentar la llegada a La Palma de visitantes canarios y peninsulares.
Turismo de Canarias ha iniciado el contacto con los 203 establecimientos adheridos el año pasado para aligerar su renovación en caso de que quieran formar parte del programa de nuevo, y el 27 marzo se activará el formulario de adhesión para las empresas que estén interesadas en inscribirse.
Una treintena de empresarios canarios integraron la delegación canaria a Marruecos con el objetivo de abrir nuevas vías de negocio en el continente
Vídeo RTVC
El Gobierno de Canarias y la patronal marroquí firmaron este jueves un convenio de colaboración para la expansión de las empresas de las islas en Marruecos y otros países vecinos del continente africano. Nuevas vías de negocios en sectores como el turismo, tratamiento de agua y energías renovables.
«África supone una verdadera oportunidad para poder avanzar juntos», dijo el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, durante un encuentro económico organizado en la sede de la patronal marroquí en Casablanca.
El acuerdo, firmado entre el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) y la sociedad pública canaria Proexca para apoyar a las empresas de las islas el exterior, tiene como objetivo a sectores donde el archipiélago es puntero, como el turismo, ingeniería del agua (saneamiento y desalinización), economía circular, energías renovables, logística y transporte, además de construcción e infraestructuras.
En una declaración ante los medios, Torres indicó que durante su visita de dos días al país magrebí, que concluye este jueves, se han celebrado reuniones «muy relevantes» entre los empresarios de ambos países.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), realiza declaraciones tras la reunión con la Confederación de Empresarios de Canarias y la Confederación de Empresas de Marruecos en la sede de CGEM.-EFE/Jalal Morchidi
«Se pudo concretar algunos aspectos como la firma de un convenio entre Canarias y Marruecos para poder caminar con otros terceros países en África para que las empresas canarias puedan licitar en países como Ghana, Costa de Marfil, Mauritania o Senegal u otros», destacó.
Binter ha programado 78.000 plazas desde Canarias a Marruecos
El presidente canario se felicitó de que cinco empresas canarias han ganado últimamente cinco concursos en el país magrebí y de que el Gobierno marroquí «apuesta claramente» por volver a activar la línea marítima Tarfaya-Fuerteventura.
Torres estaba acompañado por una treintena de empresarios canarios, representantes de dos patronales comerciales, de las cuatro cámaras comerciales, de las autoridades portuarias y del sector industrial, agrícola y audiovisual.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres(4i,abajo), durante la reunión con la Confederación de Empresarios de Canarias y la Confederación de Empresas de Marruecos en la sede de CGEM.-EFE/Jalal Morchidi
Además, la compañía aérea Binter anunció este jueves que la aerolínea ha programado para este año 78.000 plazas desde Canarias a Marruecos y el Sahara Occidental, la mayor cifra de su historia en esos destinos, con hasta 36 vuelos semanales a ocho aeropuertos de la región: Fez, Marraquech, Agadir, Guelmim, Tánger, Esauira, El Aaiún y Dajla.
Ambos equipos asistirán al derbi en el Estadio Heliodoro Rodríguez López con numerosos expertos en la plantilla que vivirán la nueva fiesta del fútbol en Canarias
Vídeo RTVC
El Cub Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas disputarán este sábado 18 de marzo el segundo de los dos derbis canarios de la temporada 2022-23. Una cita donde los más expertos no pasarán desapercibidos.
La cita tendrá lugar en el Estadio Heliodoro Rodríguez López en un encuentro donde tanto los amarillos como los blanquiazules competirán con intensidad por la victoria.
Ambos equipos acudirán al derbi con numerosos expertos en la plantilla. En el CD Tenerife, el capitán Aitor Sanz y Carlos Ruiz son los más veteranos en esta clase de encuentros con un total de 12 partidos cada uno. A ellos se une el defensa montenegrino Nikola Šipčić con 6 encuentros en sus botas.
Por su parte, en el lado de los amarillos, el jugador con más derbis a sus espaldas es el defensa Eric Curbelo, que hasta el momento encabeza la plantilla con 10 disputas. Seguidamente, Álvaro Lemos y el capitán Jonathan Viera suman 8 partidos respectivamente.
Los jugadores con más derbis canarios en sus botas
En la cuenta atrás para el comienzo del partido, algunos jugadores han opinado acerca de la esperada cita en la capital tinerfeña.
Para Carlos Ruiz, los blanquiazules son «muy conscientes del valor anímico que supone para la afición». Mientras tanto, el capitán de la UD Las Palmas, Jonathan Viera manifestó en una rueda de prensa de este jueves que «en estos partidos la clasificación no dice nada, porque todo se iguala muchísimo»
Este sábado, todos ellos estarán en el Heliodoro Rodríguez López para vivir una nueva fiesta del fútbol del Archipiélago.
El programa engloba la recuperación de ecosistemas y la protección del medio ambiente
Declaraciones del Técnico medioambiental, Airam Martín , y del Presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo
El programa de empleo verde del Cabildo de La Gomera ha generado cerca de 600 nuevos puestos de trabajo. Alrededor de 600 personas se han beneficiado del programa de empleo en La Gomera.
Se trata de proyectos destinados a la recuperación del ecosistema y la protección del medio ambiente a través de la rehabilitación de bancales, conservación de senderos o erradicación de especies invasoras.
En concreto es un concepto reciente que engloba la recuperación de ecosistemas y la protección del medio ambiente. Diversas mejoras medioambientales que se llevan a cabo en todo el territorio insular para lo que la institución ha destinado 9 millones de euros.
Globos que la AEMET lanza semanalmente desde Tenerife para medir la cantidad de ozono que hay en la atmósfera
B.G. Cabrera / F. Suárez / D. Fuentes / M.Á. Santana
Globos sonda necesarios, pero que ponen en peligro la vida de las tortugas en las islas. Cada año se lanzan tan solo desde Canarias casi 800 globos sonda como el de la imagen. Una herramienta indispensable de la Agencia Estatal de Meteorología, pero que se encuentra con un importante problema al caer al mar. Muchas tortugas se acaban enredando en mencionado material.
La AEMET lanza semanalmente desde Tenerife un gran globo sonda que mide la cantidad de ozono que hay en la atmósfera, algo que protege de los rayos ultravioleta.
Globos sonda
Sin embargo, en Canarias se ha detectado un problema y es que no se pueden recuperar cuando caen al mar. Un ejemplo de ello, es la tortuga que se ve en la imagen, fue rescatada por unos kayakiustas en el Castillo del Romeral, en Gran Canaria.
Por su parte, la Aemet y los centros de recuperación se han puesto de acuerdo para buscar una solución que pasaría por cambiar los materiales por otros biodegradables.
El estudio refleja que la mayoría de las mujeres prostituidas se encuentran atrapadas en un sistema de explotación donde priman las mafias
Vídeo RTVC / Informa: Yurena Goya / Daniel Fuentes
El Instituto de Igualdad presentó el Informe Trasex, que refleja que mayoría de las mujeres no denuncian ser víctimas de explotación sexual.
Consiste en un estudio con el que Gobierno y universidades de Canarias se acercan a la trata con fines de explotación sexual enCanarias. Una muestra con entrevistas a 22 mujeres, pero conocer la cifra real es complicado.
«Estamos hablando de un sistema en el que hay corrupción y mafia, y es difícil conocer los datos oficiales, que no se corresponden con los relatos de las víctimas», ha asegurado la directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero.
Víctimas que suelen ser mujeres, menores y vulnerables.
Por su parte, la socióloga y directa del estudio, Esther Torrado, ha añadido estas mafias «captan niñas de los sistemas de protección por parte de la Administración».
Más del 90% ejerce la prostitución a través de la trata. En Canarias hay más de 200 personas en riesgo de caer en esas redes.
«Si no hubiera consumo de prostitución no habría prostitución. Detrás de una mujer prostituida hay un hombre putero y que abusa», ha subrayado Fumero.
Educación y sensibilización para acabar con la prostitución. La segunda fase de este análisis tratará de hacer una radiografía cuantitativa de las mujeres esclavas sexuales en las Islas.
El IBEX 35, el principal selectivo español, sumó 131,7 puntos de ese 1,5 %, y alcanzó los 8.890,2 en una semana de incertidumbre ante una nueva crisis financiera
RTVC
La Bolsa española ha cerrado la sesión con un repunte del1,5 % después de la nueva subida de tipos anunciada este jueves por el BCE, que se ha mantenido firme en su lucha contra la inflación pese al miedo a una nueva crisis financiera que han vivido los mercados esta semana.
Al cierre de la jornada, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha sumado 131,7 puntos, equivalentes a ese 1,5 %, y ha alcanzado los 8.890,2, después de un inicio de sesión optimista, que se ha enfriado, que más tarde se ha dado la vuelta y que, incluso, ha entrado en pérdidas, para recuperarse al fina,.
Tras subir los tipos de interés en medio punto, hasta el 3,50%, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha explicado que las próximas decisiones que tome el organismo dependerán de los datos económicos y financieros; y ha reiterado su confianza en los bancos europeos, a los que incluso inyectará liquidez si es preciso.
Las mayores subidas del selectivo, del 3,94%, se las ha anotado hoy Inditex, al calor de los buenos resultados presentados ayer; en tanto que los bancos han hecho un cierre mixto, con BBVA recuperando un 3,41% y Santander subiendo un 2,6 %; mientras Bankinter ha bajado un 2,52 %; Unicaja Banco, un 1,76 % y Sabadell, un 0,49 %.
Entre las noticias más destacadas hacemos mención a las acciones del banco suizo, «Credit Suisse», que se desplomaron hasta tocar mínimos históricos
Como cada jueves ya tienes disponible el ‘Canarias Digital’ de esta semana. Entre las noticias más relevantes la caída de los bancos estadounidentes Silicon Valley y Signature Bank, ya que tiene consecuencias para nuestro país. La Bolsa se ha desplomado un 4,37 %, su mayor caída desde noviembre de 2021. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que los datos de liquidez y solvencia garantizan la solidez del sistema bancario español.
También en estos días se han cumplido tres años del inicio del confinamiento en España por la pandemia de covid19. Un periodo que puso en pausa la vida de millones de personas. El confinamiento dejó imágenes que cuesta olvidar.
Ángela Merkel vuelve a elegir Canarias
La excanciller alemana, Ángela Merkel, vuelve a elegir Canarias como destino de vacaciones. Durante este mes de marzo, ha visitado el sur de Fuerteventura. Merkel viajó a la isla majorera en una compañía de bajo coste y se ha hospedado junto a su marido en un hotel situado en la playa de la Barca, en el municipio de Pájara. También aprovechó su estancia para conocer algunos puntos del sur de la isla como La Lajita.
Planazo Canario
También hacemos referencia a uno de los sectores más importantes en las islas como es el turismo y es que ha comenzado una nueva campaña de la Consejería de Turismo para promocionar los viajes entre islas de cara a la próxima Semana Santa y con un lema muy claro «Planazo Canario».
Imagen: Televisión de la NASA
También hemos conocido el nuevo el traje que usarán los astronautas en la próxima misión a la luna en el 2025. Como novedad el atuendo incluye una banda de luz, cámaras de alta definición y movilidad mejorada.
Como viral y más comentado en redes, ha sido la historia de un elefante salvaje que quedó atrapado en un estanque, después de haber estado jugando con otros elefantes. Tras varios intentos, no lograba salir y, finalmente, precisó ayuda de una excavadora y un amplio dispositivo para ser liberado.
El capitán de la UD Las Palmas ha hecho hincapié en que «en estos partidos la clasificación no dice nada» y que deberán salir al campo «con intensidad»
El capitán de la UD Las Palmas, Jonathan Viera, ha asegurado que el equipo amarillo se juega «mucho más» que el CD Tenerife en el derbi del próximo sábado en el estadio Heliodoro Rodríguez López, ante un rival que a su juicio tratará de ganar para arreglar una irregular temporada.
El atacante del equipo amarillo ha dicho este jueves en una rueda de prensa que «si hay un equipo que se juega mucho más, somos nosotros», y por ello deberán entrar al partido «con intensidad», pero también «con tranquilidad».
El futbolista grancanario ha subrayado que no deben salirse del guión que les ha mantenido durante toda la temporada en lo alto de la clasificación de LaLiga SmartBank, algo que considera «un mérito muy grande que la gente debe valorar».
A Viera le sorprende que el Tenerife haya mantenido una trayectoria irregular esta temporada «porque tiene mejor equipo de lo que la tabla refleja, mantiene el bloque del año pasado y se ha reforzado bien», y por eso cree que para maquillar la campaña querrán darle «una alegría» a sus aficionados.
«En su campo nos van a apretar y a poner las cosas difíciles, en estos partidos la clasificación no dice nada, se iguala todo, y querrán ganarnos porque el año no les ha ido muy bien, ha explicado.
El jugador de la UD Las Palmas, Jonathan Viera
Viera no sabe si será su último derbi
Será su regreso al Heliodoro después de aquel ‘play-off’ donde se hizo viral su frase «yo veo mucha fiesta aquí», que ha vuelto a aclarar que no la dijo con intención de faltarle el respeto a nadie, aunque admite que el recibimiento «no va a ser bueno, pero nunca lo ha sido».
Viera entiende que hay otros buenos equipos «que sabíamos nos iban a apretar», y por eso «la presión existe» en este último tramo liguero, pero cree que la están «gestionando bien» después de «aprender» de lo que ocurrió el curso anterior.
Viera no sabe si será su último derbi en el Heliodoro si ambos equipos juegan en categorías distintas la próxima temporada.
«Tengo 33 años, me queda tiempo de contrato y la cosa se pondrá cada vez más difícil, ya se verá, pero mi intención es continuar mucho tiempo aquí», ha dicho, con la firme intención de lograr un segundo ascenso a Primera División que para él sería «más especial» que el logrado en la temporada 2014-2015.
El alcalde de la capital tinerfeña visitó el estudio Atlantis Animation, referente en producciones de animación y responsable de producir «Tara Duncan», la primera serie de dibujos elaborada íntegramente en Canarias
José Manuel Bermúdez, alcalde de S/C de Tenerife, y Raúl Carbó, director de Atalantis Animation
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha insistido este jueves en que debe ser un objetivo a corto plazo crear centros y academias para generar empleo local en el sector de la animación.
José Manuel Bermúdez se ha pronunciado de este modo durante una visita al estudio de animación y efectos especiales Atlantis Animation, y ha añadido que el Ayuntamiento no va a sustituir a las empresas en el ámbito de la formación, porque «nadie es mejor que ellos para formar a los trabajadores».
El alcalde ha estado acompañado por el concejal de Presidencia, Alfonso Cabello Mesa, en una visita cuyo objetivo era conocer las instalaciones de la empresa que, dirigida por Raúl Carbó Perea, está inmersa en su último proyecto «Miraculous: las aventuras de Ladybug«.
Atlantis Animation es un estudio de animación que está instalado en Santa Cruz de Tenerife desde 2019 y ha producido la primera serie de dibujos elaborada íntegramente en Canarias, «Tara Duncan«, vendida a Disney.
El sector audiovisual, uno de los máximos generadores de empleo
El estudio cuenta con unos 70 empleados fijos, algunos de ellos en remoto y otros en las oficinas de la entidad, ubicadas en la zona de la calle Castillo. No obstante, para producciones como «Tara Duncan» contaron con hasta 200 trabajadores.
Bermúdez remarcó la demanda laboral en el sector audiovisual como uno de los máximos generadores de empleo en la capital tinerfeña y la cuarta profesión con mayor peso en el municipio, y subrayó que la ciudad es atractiva para que empresas de este sector «vengan aquí a trabajar».
Raúl Carbó Perea mostró su interés por la contratación de personal canario para colaborar en Atlantis Animation, y afirmó que hay «muchos proyectos, pero no hay gente para elaborarlos porque la formación en las islas es leve».
Además, el director de la compañía se refirió a «la importancia de crear centros de formación de carácter internacional en Canarias con las influencias francesas propias del estudio».
Villarroya: Muchos estudiante no se pueden permitir la enseñanza privada
Jordi Villarroya es uno de los empleados de Atlantis Animation que, tras un tiempo trabajando en Dublín, recibió la oferta del estudio para colaborar como supervisor de iluminación.
En declaraciones a EFE, Villarroya ha contado que «crear una formación pública fomentaría una cantera de artistas canarios para la profesión, dado que muchos estudiantes no pueden permitirse el coste de las matrículas en la enseñanza privada».
Darío Domínguez es un joven canario que tras una formación en Madrid y regresar a Tenerife para trabajar en Atlantis Animation, durante dos años y medio ha ganando «más responsabilidades» gracias a la «confianza depositada en él».
Domínguez cree que ha mejorado la educación respecto a estos nuevos puestos de trabajo, pero ha asegurado que al ser «un mundo tan nuevo, la mayoría de la formación es en línea».