El TS rechaza el recurso de la Fiscalía contra la absolución de Juan Francisco Rosa

0

El empresario estuvo acusado en 2016 por delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación y tráfico de influencias con la construcción de la bodega «Stratvs»

El TS rechaza el recurso de la Fiscalía contra la absolución de Juan Francisco Rosa
Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por la Fiscalía contra la sentencia dictada por la Audiencia de Las Palmas que absolvió al empresario Juan Francisco Rosa de un delito contra la ordenación del territorio en el paraje natural de La Geria, en Lanzarote, por la construcción de la bodega «Stratvs«, que dio nombre a esta causa.

Según la sentencia hecha pública este martes por la Sala de lo Penal del TS, de los hechos que declaró probados en su día la sección sexta de la Audiencia Provincial no se deriva la comisión del citado delito por parte de Rosa.

El Supremo razona que los hechos probados no describen las características de actuaciones urbanísticas realizadas en la finca, más allá de la construcción del almacén bodega y de la rehabilitación de la casa, que permitan determinar su categorización como edificaciones en términos urbanísticos.

Tampoco se declara probado que se aumentara la superficie de la vivienda o de la bodega, o si esta última se construyó o no bajo rasante en su totalidad, respetando los 900 metros cuadrados autorizados.

La Fiscalía pidió prisión por delitos de prevaricación urbanística

La Audiencia de Las Palmas, en su sentencia dictada en diciembre de 2016, absolvió a los 11 procesados en la causa principal abierta por la construcción de la bodega Stratvs, entre los que figuraban su propietario, el empresario Juan Francisco Rosa, y el exalcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, así como la empresa promotora de la obra.

La Fiscalía había pedido penas de prisión para la mayor parte de los procesados por delitos de prevaricación urbanística y contra el medio ambiente, entre otros, pues sostenía que la construcción de Stratvs había sido «el peor atentado ambiental» sufrido por Lanzarote desde que la isla fue declarada Reserva de la Biosfera en los años noventa.

La sección sexta de la Audiencia reconoció que en la construcción de la bodega en la comarca de La Geria existían elementos de «discutible» legalidad urbanística pero no apreció que ninguno de ellos fuera constitutivo de delito.

Juan Francisco Rosa se enfrentaba a delitos por tráfico de influencias

Los propietarios de Stratvs solicitaron en junio de 1998 licencia para rehabilitar una vivienda ya existente en el paraje protegido de La Geria y construir un almacén-bodega de 900 metros cuadrados, pero demolieron la vivienda, levantaron una más grande y abrieron un restaurante, una tienda, una terraza y una bodega mucho mayor.

En total, 12.000 metros cuadrados construidos a partir de numerosas irregularidades, según la Fiscalía.

Sin embargo, en la sentencia de la Audiencia de Las Palmas se consideró que no cabía «reproche jurídico penal» contra el principal acusado, Juan Francisco Rosa, ya que no se pudo afirmar «que las edificaciones verificadas por el acusado no estuvieran autorizadas».

El dueño de la bodega, Juan Francisco Rosa, se enfrentaba a una solicitud de año y medio de cárcel no solo por delitos contra la ordenación del territorio, sino también por el de tráfico de influencias.

El Ministerio Fiscal, en cuanto a la sentencia dictada por la Audiencia de Las Palmas, solo discrepó por la absolución de Juan Francisco Rosa, por entender que era autor de un delito contra la ordenación del territorio, en relación con la rehabilitación de la casa construcción de la bodega en un parque natural reclasificado como paisaje protegido. 

Las nubes cobrarán protagonismo, pero las temperaturas seguirán siendo suaves

0

El viento regresará en la jornada de este miércoles y estará acompañado de horas de sol y temperaturas agradables

El cielo, este miércoles, no estará despejado, pero tendremos horas de sol en todo el archipiélago. Nos espera una jornada en la que veremos algunas nubes altas, y también nubes bajas matinales y de evolución diurna, esta últimas serán más numerosas a primera hora de la tarde.

Las temperaturas serán agradables, especialmente en la costa, donde las máximas oscilarán entre 22 y 25 grados. Y regresará el viento alisio, al menos a las islas orientales.

El estado del mar mejorará un poco por el norte, disminuirá la altura del mar de fondo, aún así, habrá olas que alcanzarán y superarán los 2 m de altura.

Las nubes cobrarán protagonismo, pero las temperaturas seguirán siendo suaves
Meteorología prevista para el miércoles, 8 de marzo de 2023

Situación por islas

El Hierro: Veremos algunas nubes altas, y quizá también de tipo bajo, a menos de ochocientos metros de altitud. La temperatura máxima superará los 24 grados.

La Palma: Horas de sol combinadas con formación de nubosidad de evolución, que se situará a menos de 1000 metros de altitud. El viento soplará variable flojo.

La Gomera: Posibilidad de nubes altas y algunas de evolución. También se verá el sol. Las temperaturas serán agradables, la máxima rondará los 25 grados.

Tenerife: Las nubes más destacables serán las de evolución, en el interior de la isla a menos de 1000 metros, desde media mañana hasta primera hora de la tarde.

Gran Canaria: Se verán nubes altas y de tipo bajo poco importantes. Temperaturas primaverales de hasta 25 grados la máxima. El viento soplará flojo del este.

Fuerteventura: Miércoles soleado con intervalos de nubes altas. Las temperaturas a mediodía oscilarán entre 22 y 25 grados. El viento soplará del nordeste flojo.

Lanzarote: No se esperan nubes importantes este miércoles, predominarán los grandes ratos de sol con temperaturas de hasta 24 grados de máxima.

La Graciosa: Intervalos nubosos poco importantes. Las temperaturas serán cálidas a mediodía, la máxima rondará los 24 grados. El viento soplará del nordeste flojo

Llop, sobre la reforma del solo sí es sí: «He hecho lo que tenía que hacer»

0

La Ministra de Justicia ha insistido en que la reforma impulsada por el PSOE busca adecuar «la proporcionalidad de las penas» en función de «la gravedad de los hechos»

Llop, sobre la reforma del solo sí es sí: "He hecho lo que tenía que hacer"
Congreso de los Diputados. Imagen de archivo

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha defendido este martes la reforma de la ley del solo sí es sí, a pesar de la fractura que ha provocado en el Gobierno, y ha asegurado: «Yo he hecho lo que tenía que hacer y he cumplido con mi obligación, que es presentar una propuesta técnicamente viable».

Llop se ha pronunciado en estos términos en los pasillos del Senado tras responder a una pregunta en el pleno del senador del PP Elías Bendodo sobre esta reforma, cuya toma en consideración se debatía en esos mismos momentos en el Congreso de los Diputados.

La responsable de Justicia ha respondido de nuevo a la principal crítica de Unidas Podemos y del Ministerio de Igualdad a la reforma impulsada por el PSOE y redactada por su ministerio y ha recalcado que «el consentimiento (eje sobre el que pivota la actual ley) no se toca».

Lo que se hace es adecuar «la proporcionalidad de las penas», que tiene que ser «adecuada a la gravedad de los hechos», por lo que ha confiado en que durante el trámite parlamentario se llegue a un acuerdo con Unidas Podemos al respecto.

Como ha explicado en su respuesta al PP, «si esta propuesta se aprueba, se podrán aplicar penas proporcionadas a la gravedad de los hechos que ofrezcan además certezas, garantía y seguridad jurídica». Y, en ese sentido, ha recordado que una pena proporcionada «contribuye a la reparación moral de las víctimas».

Nuevas grietas entre PSOE y sus socios por el «caso Mediador»

0

Mientras Unidas Podemos solicita mayor contundencia al PSOE, los otros grupos parlamentarios no descartan apoyar la propuesta del Partido Popular

Nuevas grietas entre PSOE y sus socios por el "caso Mediador"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. EFE/ Chema Moya

El caso Mediador sobrevuela en el Congreso y ha abierto una nueva grieta entre el PSOE y algunos de sus socios parlamentarios, que insisten en una comisión de investigación, mientras los socialistas quieren dar carpetazo a un asunto que en las últimas horas está en manos de la Policía de la Cámara.

Después de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, autorizara la entrega a la Policía del ordenador y de «los efectos depositados en el interior del despacho» de Fuentes Curbelo tal y como ha solicitado la jueza que investiga el caso Mediador, el grupo parlamentario socialista da por cerrada la polémica que se ha generado en el interior de la Cámara.

«No hay caso», ha asegurado el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, que ha recordado que la Policía entrará en el despacho del exdiputado que permanecía cerrado desde que dejó su acta y donde no se ha roto «ningún ordenador a martillazos».

Sin embargo, Unidas Podemos y otros socios parlamentarios como Compromís, Más País o incluso otros partidos como el BNG piden más contundencia a los socialistas, y mientras los morados urgen que sea el PSOE el que registre una comisión de investigación, las otras formaciones están dispuestas a apoyar la petición del PP.

De hecho los populares han dado hoy un paso más; este martes han pedido a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, que apoye una investigación interna para salvar «el decoro» del Congreso.

El PSOE busca «cerrar filas» con los diputados señalados «injustamente»

La vicepresidenta segunda de la Mesa del Congreso, Ana Pastor, ha planteado en la reunión de hoy que el Congreso investigue las visitas de diputados al considerar que «la imagen de todas sus señorías se está viendo vulnerada y atacada por todo lo que ha pasado» con el caso Mediador.

«Queremos saber también si se han destruido pruebas y se ha velado porque eso no se produzca», ha incidido al tiempo que la portavoz popular, Cuca Gamarra, criticaba que «algunos partidos» que forman parte de la Mesa del Congreso «se pongan de perfil».

Y mientras Compromís y Más País no hacen feos a apoyar la comisión que pide el PP y la apoyarían sin dudarlo, desde Unidas Podemos se insiste en que es el PSOE el que debe también registrarla.

«Creemos que debe ser el PSOE el que presente una comisión de investigación y nosotros la apoyaremos», ha dicho el diputado morado y secretario tercero de la Mesa, Javier Sánchez.

«Lo que queda claro es que el único pecado del grupo socialista es que cinco diputados del grupo, ni quince, ni veinte, ni treinta, se fueron a cenar (con Fuentes Curbelo). En mesas separadas y respetando el toque de queda, punto», ha zanjado Patxi López.

Sin embargo, el grupo parlamentario socialista sí ha abordado el caso Mediador por primera vez en la reunión que habitualmente tienen los martes para «cerrar filas» con diputados «injustamente» señalados. En este sentido, fuentes del PSOE inciden en que más de una decena de diputados tienen previsto emprender acciones legales para defender su honorabilidad.

Hidalgo lidera una lista «para ganar y gobernar» en el Cabildo de Gran Canaria

0

El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria buscará conformar un Cabildo con un equipo que solvente los problemas «desde el minuto uno»

Hidalgo lidera una lista "para ganar y gobernar" en el Cabildo de Gran Canaria
El alcalde de Las Palmas y candidato a la Presidencia del Cabildo, Augusto Hidalgo

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha dicho este martes que en los próximos comicios locales del 28 de mayo liderará una lista «para ganar y gobernar» en el Cabildo de Gran Canaria.

Sobre esta plancha electoral a la institución de la que fue consejero en la oposición entre 2011 y 2015, y en la que le acompañarán seis de los ocho consejeros que el PSOE tiene en la presente legislatura (como Isabel Mena, Guacimara Medina, Juan Díaz, Margarita González, Carlos Álamo, y Olaia Morán), Augusto Hidalgo ha dicho este martes en rueda de prensa que las novedades son su candidatura y, en puestos de salida, la del actual edil de Deportes, Aridany Romero, dado «el trabajo magnífico» que ha hecho en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El regidor de la capital grancanaria ha manifestado que su deseo es llegar al Cabildo de la isla «con consejeros y consejeras que, desde el minuto uno, solventen los problemas de los ciudadanos y los municipios», de ahí que «la experiencia de los que han hecho un buen trabajo haya sido muy importante» a la hora de confeccionar esta plancha.

«Los puestos principales de la lista los ocupa gente con solvencia y experiencia. La idea es gobernar y tener la Presidencia y poder dirigir el Cabildo, sin esperar ni los famosos cien días de gracia para resolver los problemas de la gente», ha aseverado.

Comienzan a restaurar el primer monumento civil de Canarias

El padre Manuel Díaz es la figura retratada en este monumento civil, cuya instalación tuvo lugar en Santa Cruz de la Palma durante el siglo XIX

Informa: Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

Los trabajos para restaurar el primer monumento civil de Canarias ya han comenzado. Se trata de la escultura del padre Manuel Díaz, ubicada en la Plaza de España, en Santa Cruz de La Palma. Esla primera vez que se interviene desde su instalación en el siglo XIX.

La fotografía que presenta el vídeo es de 1897. Se trata del momento de la presentación de la escultura. 126 años después, se trabaja para neutralizar la oxidación y proteger el bronce dañado por los efectos de la lluvia y el sol.

La restauradora Nieves Cabrera, «tiene muchos lavados y, además, ha perdido volumen debido a la acumulación de los lavados y la erosión».

Un trabajo que ensalza un monumento civil que forma parte de la historia. El concejal de Patrimonio, Manuel Garrido, destaca que «estuvo encarcelado por su ideología y los sermones que realizaba en la iglesia; eran demasiado liberales».

Se actuará en el pedestal y en la talla para devolver el esplendor a una pieza emblemática del patrimonio cultural de la capital palmera.

Un bólido atraviesa el cielo de Gran Canaria

La cámara de seguridad de una familia de Gran Canaria registró el vuelo del bólido alrededor de las 21:30 horas

RTVC

Durante la noche del pasado lunes, un bólido surcó el cielo de Canarias y sorprendió a una familia de Gran Canaria.

Todos se encontraba cenando cuando el brillo de esta bola de fuego llamó la atención de la familia pasadas las 21:30 horas. Tras consultar la cámara de seguridad, pudieron constatar que les acababa de sobrevolar un meteoro.

Un bólido atraviesa el cielo de Canarias
Fotograma del bólido registrado por la cámara de seguridad de una familia

Según la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos, en lo que llevamos de año, se han registrado 116 como éste en diferentes puntos del país.

Tenerife acoge el I Foro Internacional Sobre Basuras y Economía Circular

0

El congreso permitirá ampliar los conocimientos sobre los efectos de los residuos en los océanos a través de bloques temáticos

Vídeo RTVC / Informa: Nerea de Ara / Francisco Baute

El municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife, acoge entre este martes y mañana el I Foro Internacional Sobre Basuras y Economía Circular en territorios insulares. El congreso, organizado por el Gobierno de Canarias y la Asociación Española de Basuras, abordará el problema de los residuos en el ámbito local desde distintos enfoques.

Las previsiones, según los expertos, y a nivel global, para las especies marinas no son favorables. En el caso de Canarias, junto a cuestiones como la subida del mar o el calentamiento global, preocupa la proliferacion de basura.

El consejero de Transición Ecológica Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, afirma que «es probable que la vida marina desaparezca en el último cuarto del siglo». A ello añade que «el problema no son solo los residuos que generamos en el territorio, sino los residuos que se generan en los distintos puntos del planeta y acaban confluyendo en Canarias»

El foro internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular, el primero que se celebra en las islas, intentará buscar claves para revertir la situación.

Se trabaja por unas islas libres de basura marina

«El objetivo no es limpiar las playas de Canarias toda la vida, sino evitar que llegue basura. Para eso, necesitamos saber qué es lo que llega y cuándo llega. Tenemos etiquetas del bogavante de Canadá, tenemos diferentes artes de pesca de África. Toda la costa de Canarias está marcada prácticamente por plásticos», expresa la miembro del Observatorio de Basura de Canarias, Bárbara Abaroa.

Esta limpieza es una cuestión general, ya que lo que ocurre en cualquier territorio, por alejado que esté de nuestras costas, nos acaba repercutiendo.

El expresidente del Comité Científico Internacional para la Antártida, Jerónimo López, destaca que «en la Antártida se están batiendo récords constantemente, y ello nos da escenario que recomiendan una actuación importante, concienciada y urgente».

Así, el foro intentará sentar las bases de esta actuación urgente partiendo desde la solución: conseguir unas islas libres de basura marina, ya que, solo así, podremos tener un futuro limpio.

‘Caso Mediador’: 5.000 euros para comenzar a hablar

Unos 5.000 euros mediante transferencia bancaria era el pago que exigían a las empresas dentro del entramado del ‘caso Mediador’

Informa: Redacción Televisión Canaria

Unos 5.000 euros mediante transferencia bancaria para empezar a hablar. Este era el primer pago necesario que los cabecillas de la trama del ‘caso Mediador’ exigían a las empresas. En este punto, el ‘mediador’ iba preparando e instruyendo a los empresarios sobre cómo debían efectuar los pagos para obtener beneficios. Los conseguidores: El exdiputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes Curbelo; el general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas; y el director general de Ganadería, Thaiset Fuentes.

Se constatan negocios con Alberto Montesdeoca de la ‘Quesería Montesdeoca‘; María Inmaculada Roca y Esteban Banus de la marca láctea ‘Sandra’; y Julián Santa Bárbara de ‘Queso Rosa de la Madera’. Pero también con los empresarios de la Península Juan Antonio Bautista de ‘Clea-nergetic Insular’ y José Santiago Suárez Esteve, alias José Drones.

Además de estas empresas, el sumario señala que se han detectado otras. También más cargos políticos, que estarían ayudando a la organización.

El equipo de fútbol

Dentro de la instrucción del ‘caso Mediador’ aparece también el nombre del Club de Fútbol Unión Tetir que presidía hasta la pasada semana Juan Bernardo Fuentes.

El club deportivo, que fue beneficiario de al menos tres pagos de empresarios implicados en la trama, se desvincula de cualquier hecho ilícito y ponen sus cuentas y contabilidad a disposición de la justicia.

Informa: Redacción Televisión Canaria

Torres: El PSOE «no protege la corrupción»

Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha respondido este martes a quienes exigen responsabilidades políticas por el ‘caso Mediador’ que «ninguna de las doce personas investigadas» está en el Ejecutivo, y ha defendido que su partido, el PSOE, «no protege la corrupción».

Respecto a los dos antiguos cargos públicos socialistas que figuran entre los detenidos, ha recordado que el exdiputado nacional, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, ha sido expulsado del partido y el exdirector general de Ganadería, Taishet Fuentes, «dejó de estar en el Gobierno hace muchísimos meses».

«Ninguna institución, organismo, fuerza o cuerpo de seguridad se puede hacer responsable ante el nombramiento de una persona que se puede corromper», ha dicho Torres en declaraciones a los medios.

Ha agregado que la corrupción «lamentablemente forma parte de la condición humana» y, por tanto, «no señalemos a las instituciones», salvo que no tomen «decisiones inmediatas», algo que a su juicio sí ha hecho el PSOE.

Para el presidente de Canarias «hay quienes pretenden dar lecciones al Partido Socialista», pero éste no admite lecciones, sino que pide a los demás que hagan «exactamente lo mismo»: «cuando haya casos de corrupción que lo expulsen de su organización, como acaba de hacer y ha hecho siempre en el pasado» el PSOE.

Pleno parlamentario sobre el ‘caso Mediador’

El presidente ha adelantado que en el pleno del Parlamento que se dedicará de forma exclusiva al ‘caso Mediador’ el próximo martes el Gobierno dará las explicaciones sobre su actuación en este caso e informará de lo que le ha requerido y ha entregado a la Justicia, con la que comprometió a la «máxima colaboración y transparencia» para que caiga sobre quien tenga que caer todo el peso de la ley.

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias

Reabren un centro de salud de Arucas, Gran Canaria, con nueve meses de retraso

El centro de salud se encuentra en el pueblo Cardones y cuenta con dos efectivos sanitarios más, y una sala de extracciones

Reabren el centro de salud de Arucas, Gran Canaria, nueve meses después
Arucas, en Gran Canaria. Imagen. Turismo Islas Canarias

Este martes ha vuelto a tener funcionamiento el centro de salud del pueblo de Cardones, en Arucas (Gran Canaria). Las obras estuvieron paralizadas durante un tiempo, pero, con 9 meses de retraso, por fin ha logrado reabrir sus puertas.

Se trata de un consultorio moderno con dos efectivos sanitarios más y con sala de extracciones, que evitará que los pacientes tengan que trasladarse hasta Arucas para las analíticas.

Desde hoy lo inauguraba el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, quien ha anunciado que el símbolo franquista que preside la fachada, una «anomalía histórica», será retirado.

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo