La embarcación se encuentra a 93 kilómetros al sur de la isla y la unidad de Salvamento acudió a auxiliarla a las 18:00 horas
Una embarcación de Salvamento Marítimo ha ido a rescatar a las personas que navegan en una barca precaria al sur de Gran Canaria, según ha confirmado a EFE un portavoz del 112.
La embarcación con migrantes se encuentra a 93 kilómetros al sur de esta isla.
La unidad de Salvamento que ha ido en su auxilio partió a las 18.00 horas de su base, en Arguineguín, donde prevé regresar para desembarcar a sus ocupantes, cuyo número aún se desconoce, sobre las 22.00 horas.
Los fallecidos son un hombre y una mujer, que viajaban cada uno de ellos en sendos vehículos que han colisionado
Imagen cedida.
Un vehículo que circulaba en dirección contraria por la N-I a la altura de Legorreta (Gipuzkoa) ha provocado este domingo una colisión con otro vehículo que ha dejado dos muertos y tres personas han resultado heridas de diversa consideración. Según informó el Departamento vasco de Seguridad.
Los fallecidos son un hombre y una mujer, que viajaban cada uno de ellos en sendos vehículos que han colisionado.
Coche en sentido contrario
El siniestro ha ocurrido cinco minutos después de la media noche en la carretera N-I a su paso por Legorreta, en sentido a Vitoria, donde un vehículo que circulaba en dirección contraria ha colisionado contra otro que lo hacía en el sentido correcto de la marcha.
Como resultado del choque un hombre falleció en el lugar del impacto. Por su parte, a las otras otras cuatro personas se les trasladó al Hospital Donostia con heridas de diversa consideración.
Una mujer que había resultado herida en el siniestro ha fallecido horas después en el hospital, según ha confirmado la Ertzaintza, que no ha aportado más datos sobre los dos muertos.
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.
El naufragio de un barco cerca de Calabria, donde viajaban unas 200 personas ha dejado al menos 60 muertos y no descartan encontrar más cuerpos en el mar
RTVC
Al menos 62 personas han muerto, entre ellos varios niños, al naufragar un barco con cerca de 200 migrantes a bordo cerca de la costa de la región italiana de Calabria, en el sur de Italia, según informó este domingo fuentes de Guardacostas al diario ‘La Repubblica’.
El barco iba completamente sobrecargado, según estas fuentes, y acabó naufragando en las aguas de Steccato di Cutro, en el municipio de Crotona.
Aproximadamente 50 personas han sido rescatadas a estas alturas y 22 de ellas se encuentran hospitalizadas, la mitad menores, y una en estado muy grave. Además, aproximadamente un centenar siguen desaparecidas en lo que podría tratarse de una de las peores tragedias de la historia reciente de la crisis migratoria.
«Esto es una tragedia enorme y temo que los muertos sean muchos más», ha declarado el alcalde de Crotona ciudad, Vincenzo Voce.
Búsqueda de supervivientes en Calabria
Entre las decenas de cuerpos sin vida arrastrados a la playa se encuentra el de un recién nacido, según informan por otro lado las fuentes del diario ‘La Stampa’.
Los servicios de salvamento siguen trabajando en la búsqueda de supervivientes. Mientras, las primeras investigaciones apuntan que los migrantes procedían, en principio, de Irán, Pakistán y Afganistán. Y que el naufragio se debió sobre todo a las pésimas condiciones del mar. Condiciones que acabaron partiendo el barco en dos contra las rocas de la costa.
Los servicios de rescate italianos estiman que a bordo de la embarcación se encontraban unos 180 migrantes en el momento del naufragio. Sin embargo, algunos de los supervivientes elevan el número a 250 ocupantes, según recoge por su parte el diario ‘Il Messaggero’. Extraoficialmente, las fuentes del medio italiano temen que la cifra final de muertos rebase el centenar.
La ONG Médicos sin Fronteras ha manifestado su consternación ante el calibre del naufragio. «Nos resulta humanamente inaceptable e incomprensible que siempre acabemos presenciando tragedias que podrían haber sido evitadas. Es un puñetazo en el estómago», lamenta su jefe de misión, Sergio Di Dato.
MSF ha trasladado a las autoridades calabresas su total disponibilidad para proporcionar atención psicológica a los superviventes. Así lo ha anunciado su sección italiana en su cuenta de Twitter.
La Guardia Costiera italiana evacúa del Open Arms a dos mujeres embarazadas OPEN ARMS (Foto de ARCHIVO) 03/8/2019. Europa Press
Meloni condena a los traficantes de personas
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien ha prometido endurecer las leyes contra la migración ilegal, ha expresado sus condolencias por «las muchas vidas humanas que han acabado segadas por el tráfico de personas«.
La primera ministra ha recordado que su gobierno, liderado por su partido de ultraderecha Hermanos de Italia, «está comprometido para evitar esta clase de tragedias, al exigir por encima de todo la colaboración total de los países de partida».
«Resulta criminal que un barco con 200 personas a bordo acabe navegando en condiciones tan adversaa. Y resulta inhumano canjear las vidas de hombres, mujeres y niños a cambio de un ‘billete’ bajo la falsa expectativa de un viaje seguro», ha añadido.
El presidente de Italia, Sergio Matarella, también ha expresado su «dolor» por el naufragio. «Muchos de estos migrantes procedían de Afganistán y de Irán, huyendo de condiciones muy duras», ha declarado el mandatario antes de lamentar, una vez más «una tragedia más en el Mediterráneo que no puede dejar indiferente a nadie».
Políticas migratorias
«Es fundamental que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad concreta de gobernar el fenómeno migratorio para alejarlo de los traficantes de seres humanos, y se comprometa directamente en las políticas migratorias, en el apoyo a la cooperación para el desarrollo de los países de la que los jóvenes se ven obligados a alejarse por falta de perspectivas», ha concluido.
«Estoy profundamente entristecida», ha añadido por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «por el terrible naufragio frente a las costas de Calabria», antes de añadir que «pérdida de vidas de migrantes inocentes resultante es una tragedia».
«Todos juntos debemos redoblar nuestros esfuerzos en el Pacto por la Migración y el Asilo y en el Plan de Acción para el Mediterráneo Central», hizo saber Von der Leyen en su cuenta de Twitter.
Una unidad móvil del Consulado de Colombia se instaló esta semana en La Palma para evitar que los miembros de la comunidad colombiana tuvieran que desplazarse a Gran Canaria
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y el cónsul de Colombia, Frank Godoy CEDIDO POR CABILDO DE LA PALMA 26/2/2023
El Consulado General de Colombia estableció esta semana un Consulado móvil que atendió en La Palma en torno a 100 personas sin la necesidad de tener que trasladarse a realizar los trámites en Gran Canaria.
En una nota de prensa, el presidente del Cabildo, Mariano Zapata, se mostró consciente «de la importante comunidad colombiana residente en la isla».
Por ello, añadió, «queríamos poner a su disposición las facilidades necesarias para que pudieran realizar sus trámites con nuestra firme apuesta de acercar la administración a todos los ciudadanos que residan en nuestra Isla».
Además, recordó que «esta acción se suma a las realizadas por esta Institución con el Consulado de Venezuela y Cuba que tuvieron lugar en el mes de diciembre y enero, respectivamente, y que, sumado a esta atendieron en torno a 500 personas«.
Por su parte, el cónsul de Colombia, Frank Godoy, ha puesto en valor la necesidad de este servicio y ha trasladado su agradecimiento al Cabildo de La Palma por la buena acogida.
La Gomera estuvo presente en el stand de Islas Canarias, con el fin de promocionarse como destino de naturaleza y turismo activo ante el mercado nacional
La Gomera se promociona en la 17ª edición de la feria turística de Navarra. Imagen cedida.
La Gomera se ha promocionado este fin de semana como destino de naturaleza en la 17ª edición de Navartur, la Feria Internacional de Turismo de Navarra, con el objetivo de fidelizar al turista peninsular ante la llegada de las vacaciones de verano.
En un comunicado, el Cabildo ha recordado que en Navartur se exponen destinos de viaje y empresas de ámbito local, regional, nacional, incluso internacional, que tratan de potenciar los diversos modelos turísticos del mercado: de naturaleza, costa, islas, interior, cruceros, rural, cultural, eno-gastronómico, activo y sostenible.
De esta manera, durante el encuentro los visitantes pudieron conocer de primera mano las últimas novedades y tendencias sobre destinos, además de participar en sorteos de viajes y acogerse a descuentos especiales.
Finalmente, La Gomera estuvo presente en el stand de Islas Canarias, coordinado por Promotur, con el fin de promocionarse como destino de naturaleza y turismo activo ante el mercado nacional.
Beethoven gana este concurso, pero no es la primera vez que sale galardonado y en esta ocasión se ha llevado diversos kilos de pienso para casa como premio
Redacción Servicios Informativos
Beethoven resultó ser el ganador este domingo del Carnaval Canino de Las Palmas de Gran Canaria. A las Palmas de Gran Canaria llegó una gala con más de 10 años de historia y con un ambiente divertido y muy diferente en el Parque de Santa Catalina.
Un total de 14 candidatos se subieron este domingo al escenario del Parque de Santa Catalina en el Carnaval Canino de Las Palmas de Gran Canaria. Una gala con un lleno absoluto en el que grandes y pequeños pudieron disfrutar del evento más perruno.
Por tercer año consecutivo Beethoven ganó este certamen del carnaval canino, con una fantasía de Pletinium. No obstante, los 13 restantes participantes también demostraron ser buenos candidatos.
Una fiesta con tres premiados y kilos y kilos de pienso para estos perrunos carnavaleros.
Hermigua acogió la pasada noche de sábado la grabación del programa de radio de esta casa ‘Crónicas de San Borondón’
Informan: Mónica Darias / Sergio Duque
Hermigua acogió la noche de sábado la grabación del programa de Canarias Radio ‘Crónicas de San Borondón’. Un programa dedicado al misterio de las islas en el que se habló de leyendas y tradiciones del municipio.
Canarias es un territorio en el que está presente el misterio. La Gomera atesora en Hermigua historias de brujas, en el bailadero, de apariciones y fantasmas en la playa de Santa Catalina o que contienen como eje principal el agua. Historias para las que encontramos pistas en la toponimia del municipio.
Y de las que se recoge testimonio en espacios como el programa de radio Crónicas de ‘San Borondón’. Un elemento más que posiciona a Hermigua como uno de los destinos más recomendables en el llamado turismo de misterio siendo el municipio pionero del encuentro de podcasters de Canarias.
Un pescador alertó de la presencia de la embarcación, en la que iban varios individuos que huyeron al alcanzar tierra. En ella se han encontrado 80 fardos de hachís
Redacción RTVC.
Una zódiac con 80 fardos de hachís ha sido localizada durante la madrugada de este domingo en la costa del municipio de Telde (Gran Canaria), en concreto entre la cala de Tufia y Ojos de Garza.
Según han informado a Europa Press fuentes policiales, fue un pescador el que dio el aviso al observar a la embarcación con varios ocupantes en su interior, quienes salieron corriendo una vez que llegaron a tierra.
En este sentido, la Policía Nacional ha abierto una investigación para localizar a los individuos que iban en la zódiac y se hizo cargo de custodiar la droga.
El hombre que da nombre al ‘caso Mediador’, Marco Antonio Navarro Tacoronte, se encuentra en el centro de la trama y acumula seis delitos por los que ha sido condenado a más de diez años de prisión
RTVC. Informa: Cristina Quesada
Marcos Antonio Navarro Tacoronte es la persona que da nombre al ‘caso Mediador’. La investigación lo sitúa en el centro de la trama, a pesar de que fue él quien denunció los hechos. Desde el año 2000, el conocido como mediador, acumula seis delitos por los que ha sido condenado a más de diez años de prisión.
El mediador nació en Gáldar, Gran Canaria, en 1975. La investigación del caso lo considera el enlace entre todas las partes implicadas. Fue quien denunció los hechos y entregó los teléfonos a la jueza que instruía otra causa en su contra. En esos terminales, la Policía encontró cientos de archivos que ahora se investigan como presuntas extorsiones a empresas ganaderas para evitar inspecciones o agilizar ayudas europeas.
Pero antes de que saltara a la luz pública este caso, Navarro Tacoronte acumulaba seis páginas de antecedentes en el Registro Central de Penados. Falsificación de documentos, robo con violencia, abandono de familia, estafa y conducción sin carné o con permiso retirado son los delitos por los que ha sido condenado a un total de más de diez años de prisión desde el año 2000.
En este tiempo ha pasado por varios juzgados de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife para responder ante la justicia. Sin embargo, ahora se enfrenta a las consecuencias que deriven del caso Mediador.
La cantera de la lucha canaria ha demostrado estar en plena forma en el Torneo Alfredo Martín «El Palmero»
RTVC. Informa: Sara Duarte / José Aldeguer
Este fin de semana, las selecciones de lucha canaria demostraron estar en forma en el Torneo Alfredo Martín «El Palmero». En categoría de cadete, el combinado de Tenerife venció en la final al de La Palma.
Las selecciones cadetes de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria han llenado el Terrero ‘Feluco Paz Gil’ en tres días de luchadas. Desde allí, Josefina Rodríguez, presidenta de la Federación de Lucha de La Palma, ha celebrado que haya sido «un buenísimo torneo» con «grandísimos luchadores» con mucho «futuro». Un futuro en el que estarán «los futuros puntales», en palabras de Berto de la Rosa, director técnico de la Federación de Lucha de Tenerife, que han luchado en el Torneo.
Los participantes aseguran que «la lucha canaria junta a todos» y que les sirve para «crecer como luchadores y como personas», como han explicado Yerobe de León, luchador de la Selección de Lucha de Fuerteventura y Joel Perdomo, luchador de la Selección de Lucha de Lanzarote.
En todo momento, los jóvenes han estado arropados por padres, hermanos y abuelos que confirman la importancia del apoyo familiar.
La lucha canaria, la gran vencedora del Torneo Alfredo Martín «El Palmero»