Caso Mediador: Los dueños de Sandra piden que se respete presunción de inocencia

0

Al matrimonio dueño de la empresa Sandra se les investiga por la presunta comisión de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal

Informa RTVC

El matrimonio catalán propietario de la empresa conocida como Leche Sandra, Esteban Banús e Inmaculada Roca, los dos detenidos en Gran Canaria esta semana por su presunta implicación en el caso Mediador y que fueron puestos en libertad sin medidas cautelares, han pedido este domingo que se respete el derecho a la presunción de inocencia.

El matrimonio, arrestado en el marco de la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife, fue puesto en libertad al día siguiente de su detención tras prestar declaración en el juzgado de guardia de Telde (Gran Canaria) de Instrucción número 2. Según han informado a EFE sus abogadas, María Rosa Díaz-Bertrana y Pino López, quienes recuerdan que la presunción de inocencia es un derecho fundamental.

En un escrito, destacan que no deben producirse «juicios paralelos perjudiciales para la reputación de las personas afectadas cuyos efectos son difícilmente reparables» y expresan su «máximo respeto» por la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Santa Cruz de Tenerife al matrimonio. Y a los otros diez detenidos por posibles delitos de blanqueo de capitales, cohecho, pertenencia a organización criminal, falsificación y tráfico de influencias.

Registro en las oficinas

Según sus letradas, el matrimonio tras su arresto mostró su «plena» colaboración con la autoridad judicial y policial para aclarar los hechos de la supuesta red de extorsión a empresas de ámbito ganadero y alimentario a cambio de evitar inspecciones sanitarias o de agilizar o desbloquear expedientes de ayudas europeas.

Con motivo de su detención se llevó a cabo un registro en las oficinas del municipio grancanario de Ingenio, donde se ubica la empresa propietaria de Leche Sandra, Mec Suministra (dedicada también al asesoramiento y suministro de piensos, forrajes y cereales), en el que ambos colaboraron con la Justicia, según la nota remitida por las abogadas.

En esta trama fueron detenidos también el general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, el exdirector general de Ganadería del Gobierno canario Taishet Fuentes y su tío el diputado en el Congreso Juan Bernardo Fuentes -que ha renunciado a su acta-. Ambos han sido suspendidos de militancia en el PSOE.

Prisión provisional para Navas

El único de los doce arrestados en la causa al que se ha ordenado ingreso en prisión ha sido al general Francisco Javier Espinosa Navas. A quien se le ha impuesto prisión provisional comunicada e incondicional.

Espinosa fue jefe de la Comandancia de Las Palmas hace una década y según han publicado los medios de Canarias. También se investiga el origen de una importante cantidad de dinero en efectivo hallada en su domicilio de Madrid.

Los delitos que se le imputan se circunscriben a los años 2020 y 2021, años en los que Espinosa se encontraba en el proyecto GAR SI Sahel, de formación a agentes de los países de ese área africana y coordinado por la Unión Europa, por lo que no dependía de la estructura orgánica de la Guardia Civil.

Según publica este domingo el periódico La Provincia, el Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado que se rastree en Nigeria, Mauritania, Marruecos, Senegal y Cabo Verde el patrimonio que el general pudiera tener en esos países.

Caso Mediador: Los dueños de Sandra piden que se respete presunción de inocencia

Las constituciones empresariales en Canarias crecen un 5% y el capital invertido roza los 52 millones de euros

0

Construcción y actividades inmobiliarias, hostelería y comercio son los tres sectores donde más empresas nacen este mes en la comunidad canaria

Imagen archivo EuropaPress.

Las constituciones empresariales en Canarias crecen un 5% y el capital invertido roza los 52 millones de euros. Canarias ha registrado 335 constituciones empresariales en el primer mes del año, lo que supone un ascenso del 5% respecto a las 319 empresas que se crearon en enero del pasado año, por debajo del 20% que aumenta la media nacional, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B.

Construcción y actividades inmobiliarias, hostelería y comercio son los tres sectores donde más empresas nacen este mes en la comunidad canaria, con 72, 62 y 57 en cada caso. Por provincias, en Las Palmas se localizan 157 y en Santa Cruz de Tenerife las otras 178.

Constituciones empresariales

El capital invertido para crear estar empresas también se incrementa en enero en Canarias, un 361%, el mayor avance en valor absoluto, hasta cerca de 52 millones de euros. La inversión para el conjunto del país avanza un 15%.

Madrid, Cataluña y Andalucía lideran los datos este primer mes con 1.988, 1.891 y 1.585 constituciones cada una. Los datos solo bajan en Ceuta y Melilla. Madrid es la que más gana en valor absoluto, suma 443 creaciones, seguida por Cataluña que añade 389.

Madrid es también la autonomía donde más capital se ha invertido en enero, 120 millones de euros, una subida del 11% que representa el 21% del desembolso total. La siguiente es Andalucía con más de 105 millones de euros, un descenso del 6%. En otras cinco comunidades disminuye la inversión: Castilla-La Mancha, un 15%, Cataluña, un 41%, Ceuta, un 40%, La Rioja, un 17% y Melilla, que no ha registrado inversión este mes.

El Lenovo Tenerife, subcampeón de la Copa del Rey

0

En un partido muy disputado, el Unicaja Málaga se ha proclamado campeón de la Copa del Rey tras ganar al Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife no consigue llevarse la Copa del Rey

El Unicaja se proclamó campeón de la Copa del Rey este domingo tras derrotar al Lenovo Tenerife (80-83) en la final disputada en el Palau Olímpic de Badalona, liderado en la parcela ofensiva por Tyler Kalinoski (14 puntos) y Tyson Carter (17 puntos, todos tras el descanso).

En su cuarta final de la Copa del Rey, el conjunto andaluz se hizo con el título por segunda vez en su historia tras lograrlo en 2005. Y terminó con trece ediciones de dominio ininterrumpido de Barça y Real Madrid, a los que apeó en las dos rondas previas.

Arrancó el partido eléctrico, con los dos equipos jugando a todo tren y con la máxima intensidad desde el salto inicial. Txus Vidorreta e Ibón Navarro movían una y otra vez el banquillo para mantener el ritmo y la tensión y el primer cuarto fue un intercambio constante de golpes.

Kravish desataba las hostilidades por el Unicaja con un par de acciones, después de la primera canasta de Cook. Y Salin y Barreiro se unían a la fiesta desde el triple.

Aparecían Shermadini, primero, y Guerra, después, por el Tenerife, y la segunda unidad cajista, con Thomas, Alberto Díaz y Kalinoski, en un primer cuarto con ventajas mínimas de uno y otro equipo y con constantes alternancias en el marcador.

El triple sobre la bocina de Kalinoski cerraba el primer parcial con ventaja para el Unicaja (16-17). De nuevo el escolta estadounidense anotaba al inicio del segundo, pero entonces aparecía Marcelinho Huertas para igualar el partido al límite de la posesión.

Bajo la magistral dirección del base brasileño y el poderío de Shermadini en la pintura, el cuadro aurinegro logró poner un poco de tierra de por medio con un parcial de 8-0 que le colocó 7 puntos arriba (33-26, min.16), un abismo tal como se estaba cocinando el partido.

Pero Vidorreta metió en pista a Fitipaldo para dar descanso a Huertas y el Unicaja respiró algo más aliviado. Los hombres de Navarro buscaban ataques en transición gracias a su dominio en el rebote ofensivo, pero se acaban estrellando contra la dura defensa del bloque insular.

Aún así, una canasta de Perry, un 2+1 de Ejim y otro triple de Kalinoski empataban de nuevo el duelo (36-36), y Thomas, desde el tiro libre, daba una ventaja mínima a los malagueños.

Pero para entonces, Huertas, que acabó la primera mitad con 8 puntos y 5 asistencias, ya había vuelto a la cancha para jugarse la última posesión con un triple estratosférico que cerraba el partido con un 39-37 al descanso.

Apareció Brizuela al inicio de la reanudación anotando cinco puntos que, junto con dos tiros libres de Osetkowski, daban un margen de +5 al conjunto andaluz (39-44).

Pero un triple de Salin, dos canastas de Shermanidi y siete puntos consecutivos de Huertas daban la vuelta al partido de nuevo (53-44, min.26) con un parcial de 14-0 que obligaba a Navarro a pedir tiempo muerto.

Reaccionó el Unicaja al final del tercer período con la irrupción furiosa de superclase de Carter -10 puntos en este cuarto- y de un Kalinoski casi infalible desde el triple para igualar de nuevo el electrónico (60-60) a falta de diez minutos para el final.

Carter siguió con la muñeca caliente en el último cuarto, y también Huertas, pero el abuelo de la Copa empezaba a ir justo de gasolina para emplearse también a fondo en cada acción defensiva.

Una canasta de Kalinoski y un robo de Thomas con mate incluido tenían la réplica de nuevo de Huertas y Shermadini (67-69, min.34), pero al Tenerife ya no le quedan fuerzas.

El Unicaja apretaba en defensa y Barreiro y Osetowski apuntillaban desde los 6,75 para poner a su equipo ocho arriba (69-77, min.37), Ahí, acabó el partido. El cuadro tinerfeño, que jugaba su primera final, solo pudo maquillar un poco el resultado. Y Jaime Fernández, con un triple sobre la bocina, puso el definitivo 80-83.

Ficha técnica

80 – Lenovo Tenerife (16+23+21+20): Fitipaldo (3), Salin (7), Doornekamp (3), Cook (3), Shermadini (20) -cinco inicial- Huertas (21), Fernández (16), Abromaitis (3), Guerra (4) y Rodríguez (-).

83 – Unicaja (17+20+23+23): Perry (6), Carter (17), Barreiro (8), Ejim (3), Kravish (8) -cinco inicial- Thomas (5), Díaz (6), Brizuela (7), Kalinoski (14) y Osetkowski (9).

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Benjamín Jiménez y Fernando Calatrava. Sin eliminados.

Incidencias: Final de la Copa del Rey disputado en el Palau Municipal d’Esports de Badalona ante 11.458 espectadores. Entre el primer y segundo cuarto se rindió homenaje a la Federación Española de Baloncesto por su centenario. 

La evolución de las tradiciones a lo largo de la historia durante los miércoles de ceniza

0

Una celebración previa a la Pascua cristiana que dispone a los practicantes a llevar 40 días de austeridad y de renuncia a placeres materiales

Informa: Mónica Darias / Daniel Marrero

La evolución de las tradiciones a lo largo de la historia durante los miércoles de ceniza. Muchos son los elementos que tenemos hoy en día resultado de la herencia del Imperio Romano, como el calendario, el derecho, la organización de las urbes o festividades que en su mayor parte se han cristianizado salvo la celebración que nos ocupa, el miércoles de ceniza.

Anteriormente era una ocasión para comer carne y así adorar a los emperadores. Sin embargo, siglos más tarde con el Reinado de Carlos III llegó la prohibición de comer carne el miércoles de ceniza.
Una celebración previa a la Pascua cristiana que dispone a los practicantes a llevar 40 días de austeridad y de renuncia a placeres materiales.

La Guardia Civil detiene a un hombre en Gran Canaria por un presunto delito de malos tratos

0

La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos a raíz del aviso de una vecina que había escuchado fuertes ruidos en la vivienda

Redacción RTVC.

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 35 años de edad con antecedentes policiales, por un delito de malos tratos en el ámbito familiar (violencia de género), al forzar la puerta de entrada y acceder al interior de la vivienda propiedad de la víctima.

El hombre se ocultó en el interior de un armario del dormitorio principal esperando a que regresara del trabajo, hechos ocurridos en el municipio de Vecindario.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos a raíz del aviso de una vecina que había escuchado fuertes ruidos en la vivienda superior y observó como la puerta de la misma se encontraba aparentemente forzada, por lo que podía haber alguna persona en el interior.

Guardia Civil


Una vez en el lugar de los hechos, los guardias civiles comprobaron que se trataba de un domicilio perteneciente a una víctima de Violencia de Género con riesgo alto. Ante la posibilidad de que el supuesto autor pudiera estar aún en el interior en compañía de la víctima, y para salvaguardar la integridad de su vida, los agentes procedieron a acceder rápidamente a la vivienda por la posible comisión de un delito flagrante.

Inmediatamente los guardias civiles procedieron a inspeccionar una por una las diferentes estancias de la vivienda. Al llegar al dormitorio principal de la víctima y abrir el armario, localizaron a un individuo escondido en el interior del mismo, agazapado entre la ropa, con unos guantes de látex puestos, con los que presuntamente perpetraría su agresión. Tras este hecho se le identificó como el agresor de la víctima, procediendo en ese instante a la detención.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº1 de San Bartolomé de Tirajana, que decretó su ingreso en prisión.

Los Joroperos ganan el Concurso Ritmo y Armonía en su 50 aniversario

0

Este sábado se ha celebrado el Concurso Ritmo y Armonía en las calles de Santa Cruz de Tenerife con batucadas y cuerpos de baile de las comparsas del Carnaval 2023. Los Joroperos se llevaron el primer premio, el segundo fue para Bahía Bahitiare, el tercero, para Tropicana y el Accésit, para Los Cariocas

Mary Martín / Roberto Díaz

La Cabalgata Anunciadora dio comienzo al Carnaval en las calles de Santa Cruz de Tenerife y este sábado desde las 21:00 horas, continuó con el Concurso de Ritmo y Armonía. Un certamen que RTVC retransmitió en directo a partir de las 21:00 horas y que estuvo amenizado por las batucadas y cuerpos de baile de las comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

La comparsa Joroperos se alzó anoche con el primer premio del concurso Ritmo y Armonía, celebrado en las avenidas Francisco La Roche y Marítima, con la participación de nueve formaciones. El segundo premio de la modalidad fallada fue para Bahía Bahitiare, el tercero recayó en Tropicana, mientras que Cariocas logró un accésit y el Estandarte.

Miles de personas siguieron en desfile desde las aceras y terrazas de todo el trayecto, así como en las gradas instaladas en las proximidades de la plaza de España.

Además de las comparsas, en el desfile también intervinieron la Reina del Carnaval 2023, su corte de honor y otras seis participantes en el gran concurso de la belleza de las fiestas santacruceras.

Carrozas y coches engalanados

También fueron entregados los premios del Concurso de Carrozas y Coches Engalanados, participantes en la pasada Cabalgata del viernes. En la primera modalidad, la carroza denominada ‘La Leyenda de Guayota’, de la Asociación El Merengazo, se hizo con el primer premio, mientras que el segundo fue para ‘Galáctica’, de la Asociación Carnavalera Carroza Since 2014, y el tercero para ‘Recuérdame’, de Los Nietos de Nena.

En cuanto al apartado de coches engalanados, los premios fueron para Las Canchanchanas, seguidos por La Carroza de Tacoronte y, el tercer lugar ha sido para Así Somos.

Los primeros en actuar fueron los pequeños y pequeñas de ‘Tropicana Infantil’ y ‘Joroperos- Infantil’, que abrieron la noche seguidos de la Reina electa, Adriana Peña Fumero, con la fantasía Santi Castro, titulada ‘Lisboa’ y en representación del Centro Comercial Añaza Carrefour.

Los Rumberos

La comparsa ‘Los Rumberos’ abrieron el concurso con todo el ritmo que sus 90 componentes tenían, bailando una coreografía de Kirenia Cantin y Fanny Mújica. Vistieron la fantasía ‘Britania’ del diseñador Santi Castro bajo la dirección musical de Eder.

Río Orinoco

Desde La Cuesta, los 98 componentes de ‘Río Orinoco’ llegaron pisando fuerte con una fantasía llamada ‘Extravaganza’, de Daniel Baute, autor también de su coreografía.

Tropicana

Los 171 componentes de ‘Tropicana’ llegaron desde Candelaria y lucieron una fantasía denominada ‘Bajo la luz de la luna’, de Sedomir Rodríguez de La Sierra con una coreografía de Loren Díaz. La dirección musical corrió a cargo de Juan Carlos Fariña y la de la batucada, de Atchen Chinea.

Los Joroperos

‘Reflejos’, de Borja Abreu, fue la fantasía de ‘Los Joroperos’, cuyos 142 componentes bailaron al ritmo de la coreografía de Juan Carlos Mera y bajo la dirección musical de Juan Carlos Mera.

Los Cariocas

‘Los Cariocas’, desde Valleseco, llegaron al segundo día del Carnaval en la calle de Santa Cruz de Tenerife con la fantasía ‘Soñar bajo las estrellas’, de Juan Carlos Armas. Su coreógrafo fue Ezequiel Dibelo, su director musical, Tano Mújica y la dirección de percusión corrió a cargo de Chanin y Cachete.

Tabajaras

La comparsa ‘Tabajaras’, con 67 componentes, lució la fantasía ‘Mil colores’, de Dailos Rodríguez y la propia comparsa y presentaron una coreografía de Yesica Pérez Jorge bajo la dirección musical de David Pereira.

Danzarines Canarios

Los 104 componentes de ‘Danzarines Canarios’ bailaron una coreografía de Patricia Monroy y presentaron una fantasía titulada ‘Alma roja’, diseñada por Isidro Castellano. Su director musical fue Oche.

Abenaura

La comparsa ‘Abenaura’, con sus 65 componentes, lució la fantasía ‘El Ying y el Yang’, de Vanesa de la Serna y una coreografía de su director, Domingo García.

Bahitiare

120 personas componen la comparsa ‘Bahía Bahitiare’, que llegaban desde el Mercado del Barrio de La Salud, con la fantasía ‘Mi gran noche’, de Zara Díaz Mendoza y una coreografía de Carlos Javier Domínguez, bajo la dirección musical de Roy Jiménez Juncosa.

Los Cumbacheros, comparsa invitada de Ritmo y Armonía

Para finalizar la noche, la comparsa lanzaroteña invitada, ‘Los Cumbacheros’, presentó una fantasía de Borja Abreu.

Vive el Carnaval en Radio Televisión Canaria

Tanto Televisión Canaria como Canarias Radio ofrecen un despliegue especial que se podrá seguir en directo, desde la web de RTVC, en streaming desde el canal de YouTube dedicado al Carnaval y también en las redes sociales de RTVC: twitterfacebookinstagramtik tok y telegram.

*Canal de Youtube dedicado a las distintas galas del carnaval

*Cuenta de Youtube de los servicios informativos de Televisión Canaria

*Lista de Youtube de los programas de Televisión Canaria

Ambiente nuboso en las islas de mayor relieve y en las orientales sol y calima

0

Se prevé calima en el cielo de Gran Canaria y de Tenerife, pocas nubes que podrían dejar algunas precipitaciones débiles por la tarde

RTVC. Informa: Isaías Santana

El lunes de carnaval transcurrirá con pocas nubes, horas de tiempo soleado y calima en Lanzarote, en La Graciosa y en Fuerteventura. En el resto del archipiélago será otra jornada de abundante nubosidad, muchas de las nubes serán de evolución, se formarán, crecerán y se desarrollarán en el interior de las islas. Podrían dejar algunas precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales, precipitaciones que serán más probables por la tarde.

También se prevé calima en el cielo de Gran Canaria y de Tenerife, sin descartarla de forma más ligera, en el resto de islas occidentales.

Las temperaturas se mantendrán sin cambios, o subirán 1 – 2º C las máximas en las islas más orientales. El viento soplará del nordeste, su velocidad media oscilará entre 10 – 30 km/h con intervalos localmente más fuertes al final de la tarde.

En el mar la semana comenzará con marejadilla y mar de fondo del noroeste de 1 m, por lo que en la mayor parte de las playas apenas habrá oleaje.

Por islas:

El Hierro: Ambiente nuboso, sobre todo, en las medianías, las zonas altas y por el norte. Temperatura máxima de unos 22º C. Viento alisio flojo con intervalos moderados al final del día.

La Palma: Cielo nuboso la mayor parte de la jornada. No es descartable algo de lluvia débil, dispersa ocasional por el norte. Viento del nordeste 10 – 30 km/h.

La Gomera: Horas de sol por la mañana en la costa sur. Abundante nubosidad en el resto de la isla. Temperaturas sin cambios. Viento de componente norte flojo con intervalos moderados por la noche.

Tenerife: El tiempo más nuboso a mediodía y por la tarde. Muchas de las nubes serán de evolución diurna, y podrían dejar escapar algún chubasco por la tarde. No descartable calima.

Gran Canaria: Intervalos nubosos. Se alternarán horas de cielo poco nuboso y horas con abundante nubosidad. Probable calima. Viento del nordeste 10 – 30 km/h.

Fuerteventura: Más sol que nubes, y probable presencia de calima. Temperaturas a mediodía de 17 a 23º C. Viento de componente norte flojo con intervalos localmente moderados.

Lanzarote: Tiempo soleado, con probable calima y nubosidad de tipo bajo por la mañana y al final del día. Temperatura con pocos cambios, agradables a mediodía, la máxima rondará los 22º C.

La Graciosa: Algunas nubes, horas de sol y calima. Temperatura de invierno, mínima de unos 13 ºC y máxima de unos 21 – 22ºC. Viento alisio 10 – 30 km/h.

Ambiente nuboso en las islas de mayor relieve y en las orientales sol y calima
Ambiente nuboso en las islas de mayor relieve y en las orientales sol y calima

Los Chancletas ganan el primer premio de la final de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

0

Los Chancletas se hicieron con el primer premio de interpretación, Los Serenquenquenes se llevaron el segundo y Chacho Tú, el tercero

Informa: Tania Sánchez / Lucía Yánez / Aurora Díaz

Los ganadores de la gran final de murgas del Carnaval Studio 54 de Las Palmas de Gran Canaria fueron Los Chancletas, que se llevaron el Primer Premio de Interpretación.

La veterana murga del barrio de La Isleta, fundada en 1980, fue la última murga en actuar. Subieron al escenario con su alegoría ‘Con su permiso nos quitamos los cuernos’ e interpretaron el tema: ‘Voy caminando por la vida’.

Segundo y Tercer Premio de Interpretación

La murga Serenquenquenes volvió a participar en la Final de Murgas Adultas en Las Palmas de Gran Canaria con su director al frente, Javier Santana Armas. Fundada en 1981, y con 83 componentes, este año han lucido la alegoría ‘Murguero de corazón, lagartero vuelve cada febrero’. El tema interpretado fue ‘¿Valió la pena lo cantado?’, analizando con ironía y humor el papel de las murgas.

Por su parte, la murga Chacho Tú subió al escenario en segundo lugar bajo la batuta del director Javier Guerra Fez. Fundada en 2003, sus 84 componentes han lucido la alegoría ‘Chacho tú, dos euros más!’. El tema interpretado fue ‘Concurso de papel’, iniciada con una actuación de timple.

Premios de Vestuario

‘Las Despistadas’ con su alegoría ‘Cincuenta y cuatro’ ganó el Primer Premio de Vestuario. El Segundo Premio fue para ‘Los Serenquenquenes’ y su alegoría: ‘Murguero de corazón, lagartero vuelve cada febrero’ Y el Tercer Premio de Vestuario recayó en ‘Los Legañosos’, con la Alegoría: ‘La generación del studio 54’.

De otro lado, la distribución de los premios paralelos quedó así: el ‘Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para «La gala de los premios Tolete» de Los Legañosos; el ‘Benito Falcón’ lo entregaron Los Melindrosos a la mejor presentación y puesta en escena de Las Despistadas; el ‘Tito Rosales’ en un acto de agradecimiento fue para Carmelo “El Pariente”; el ‘Definitivamente yo, Paco Dávila’ lo dieron las Lady’s Chancletas a Merci García Bonilla de Las Despistadas, por su compromiso; el ‘Carmelo “El pariente”’ fue para Las Traviesas por su trayectoria; y el Criticón que otorga a la prensa fue a manos de Los Chacho Tú por su tema «Pasillos

Gran final de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Trapasones Star y La afilarmónica Los Nietos de Kika, la pionera murga de Arucas, fueron los encargados de abrir la noche de la sátira y el humor carnavalero. Durante la noche hubo diversos homenajes, como al murguero Arturo o a Manolo Vieira.

Vive el Carnaval en Radio Televisión Canaria

Tanto Televisión Canaria como Canarias Radio ofrecen un despliegue especial que se podrá seguir en directo, desde la web de RTVC, en streaming desde el canal de YouTube dedicado al Carnaval y también en las redes sociales de RTVC: twitterfacebookinstagramtik tok y telegram.

*Canal de Youtube dedicado a las distintas galas del carnaval

*Cuenta de Youtube de los servicios informativos de Televisión Canaria

*Lista de Youtube de los programas de Televisión Canaria

El turismo en el sur de Tenerife roza el lleno completo en determinados hoteles

0

Se prevé que estos meses de invierno alcancen o incluso superen las cifras de ocupación de antes de la pandemia

Informan: Gema Padilla/ Moisés Mesa

El turismo en el sur de Tenerife roza en muchos hoteles el lleno completo, una ocupación que se refuerza con los visitantes que llegan desde la capital tinerfeña huyendo de las fiestas del carnaval.

Un ejemplo de ello es Pino y su amiga, que viven en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife. Ambas han decidido pasar el primer fin de semana de carnaval alejadas de la fiesta y de la multitud

Son numerosas las personas que llegan desde la capital en busca de un lugar de desconexión. Además, del refuerzo del turismo local durante los carnavales, el sector hotelero habla ya de una temporada de invierno histórica.

Por tanto, se prevé que estos meses de invierno alcancen o incluso superen las cifras de ocupación de antes de la pandemia.

PP se ofrece a cambio urgente del solo sí es sí pero sin mercadeo con Podemos

0

Así lo aseguró este domingo el coordinador general del PP, Elías Bendodo, en una visita a Badalona (Barcelona) acompañado por el alcaldable del PPC en esta ciudad, Xavier García Albiol

Imagen archivo RTVC.

El PP se ofrece al Gobierno para cambiar «de forma urgente» la ley del ‘sólo sí es sí’, que considera «una chapuza». Del mismo modo advierte de que sus votos «no van a valer para mercadear cesiones con Podemos y los populistas». Todo ello en referencia a posibles ulteriores pactos sobre la norma.

Así lo aseguró este domingo el coordinador general del PP, Elías Bendodo, en una visita a Badalona (Barcelona) acompañado por el alcaldable del PPC en esta ciudad, Xavier García Albiol.

Para Bendodo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se abre ahora a modificar esta norma del sólo sí es sí no porque le preocupe «la seguridad de las mujeres» sino porque «las encuestas le va muy mal».

El PP se ofrece a cambio urgente

Pese a ello y a que «la gente no es tonta y se da cuenta del tipo de presidente que tenemos», el PP se muestra dispuesto a pactar con el Gobierno una modificación de la ley.

Con todo pidió a Sánchez «reconocer el error» que ha sido aprobar esta ley y que cese a la ministra de Igualdad, Irene Montero, dos cosas que cree que el jefe del Ejecutivo no va a hacer porque «la soberbia se lo impide»

Bendodo apuntó que el PP registró una propuesta para modificar esta normativa el pasado 20 de diciembre y ha cifrado en 4.000 las condenas que van a ser revisadas.

También sostuvo que el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, que ha considerado que Podemos es «un caballo de Troya» en el Gobierno, «intenta hacer ver que tiene dos almas, pero es mentira».