Detienen a un hombre por golpear presuntamente a su pareja en la cara

0

Los agentes tuvieron que derribar la puerta de la vivienda para liberar a ambas y forcejear con el detenido

Imagen de archivo. RTVC.

Detienen a un hombre por golpear presuntamente de forma «brutal» a su pareja en la cara. La Policía Local de Agüimes (Gran Canaria), con la colaboración de la Guardia Civil, ha detenido a un hombre de 43 años que supuestamente agredió «brutalmente» en la cara a su pareja cuando se encontraban en el domicilio en el que residían en el pueblo de Temisas y en presencia de su hija, menor de edad.

A la mujer, que presentaba heridas «graves» en la carase le trasladó en una ambulancia al Hospital Insular de Gran Canaria. El suceso ocurrió la noche del pasado día 15 de febrero, según confirmaron las fuentes policiales.

Detienen a un hombre

Del mismo modo, destacaron que la detención se llevó a cabo tras ser alertados los funcionarios policiales por el 112 y desplazarse hasta la casa, donde el individuo tenía retenida a la mujer y a la menor.

Los agentes tuvieron que derribar la puerta de la vivienda para liberar a ambas y forcejear con el detenido. Este les amenazó con un hacha y dos cuchillos. Por tanto, uno de los policías tuvo que emplear su pistola eléctrica para reducirlo.

Uno de los guardias civiles recibió una patada del detenido y un golpe con una barra de hierro, han señalado las fuentes.

El detenido fue trasladado a dependencias de la Guardia Civil. En el lugar se instruyeron las diligencias pertinentes.

Abiertas las carreteras de acceso a las cumbres para quienes deseen disfrutar de una estampa invernal

0

Las cumbres de las dos islas capitalinas se vistieron de blanco en estos últimos días, tras las bajadas de temperatura

Redacción RTVC.

Abiertas las carreteras de acceso a las cumbres para quienes deseen disfrutar de una estampa invernal. La bajada de temperatura nos dejó estampas nevadas en los últimos días en las islas. La nieve se ha derretido ya, pero aún así quien lo desee podrá disfrutar de esta época invernal ya que este viernes se han abierto las carreteras para acceder a las cumbres.

Las cumbres de las dos islas capitalinas se vistieron de blanco en estos últimos días, tras las bajadas de temperatura.

En Gran Canaria, la nieve ya se ha derretido. Cabe destacar que las carreteras ya se encuentran abiertas para aquellos que quieran disfrutar de las cumbres el fin de semana.

Julio Pérez: Aumentar recursos no «sirve» si no están bien administrados

Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, señaló en el Congreso Nacional que aunque la dotación de recursos «es importante» deben acompañarse de «los necesarios avances en organización y mejora de la eficiencia»

Aumentar recursos no "sirve" si no están bien administrados
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, Julio Pérez, en la inauguración del Congreso Nacional ‘Reestructuración y Reforma Concursal: un primer examen seis meses después’, GOBIERNO DE CANARIAS 17/2/2023

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha indicado que si bien el incremento en la dotación de recursos «es importante, de nada sirve si no están bien administrados».

En este sentido, expuso que un aumento de los medios humanos y materiales «debe venir acompañado de los necesarios avances en organización y mejora de la eficiencia» para incrementar la productividad y la capacidad de generar valor, considerando que este es un reto que tanto la Administración Pública como la sociedad «deben asumir como prioritario», según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.

Pérez ha hecho estas declaraciones en el marco de la inauguración del Congreso Nacional ‘Reestructuración y Reforma Concursal: un primer examen seis meses después’, celebrado en el Colegio de Abogados de Las Palmas.

El congreso está organizado, además de por el Colegio de Abogados de Las Palmas, por los colegios oficiales de Economistas de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife, así como por el Aula de Formación del Colegio de Abogados de Las Palmas, y dirigido a profesionales para analizar el impacto de las reformas realizadas en la Ley Concursal.

Cambios y evolución

En su intervención, Pérez resaltó la evolución de la legislación en este ámbito, así como los importantes cambios producidos en la forma en que la sociedad y las instituciones públicas abordan los procesos de insolvencia, introduciéndose mecanismos tan necesarios como la segunda oportunidad o los procedimientos especiales para personas físicas.

Asimismo, ha destacado la obligación de su departamento de dotar de medios adecuados a la jurisdicción mercantil que, afirmó, «como toda la justicia en las islas, aborda cargas de trabajo superiores a las que serían adecuadas y que, sin embargo, mantiene una alta tasa de resolución».

Añadió que a este compromiso «se ha respondido creando en los últimos años dos nuevos juzgados –Mercantil 2, en Santa Cruz de Tenerife, y Mercantil 3, en Las Palmas de Gran Canaria–, dotados de plantilla completa», así como se han mejorado los medios materiales y tecnológicos puestos al servicio de la Administración de Justicia.

Distintas materias a tratar

También han participado en la inauguración el decano del Colegio de Economistas de Las Palmas, Alcibiades Trancho; el vicedecano del Colegio Oficial de Economistas de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Jorge Zurita; y el diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Las Palmas Luis Calonge. Además, entre los asistentes estaba la viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo.

En las dos jornadas en las que se ha desarrollado el Congreso se han abordado, mediante distintas mesas, diferentes materias, tales como el ‘Estatuto Jurídico de los agentes intervinientes en el concurso de acreedores. Administración Concursal. Retribución y otras cuestiones discutidas. Otros agentes: principales novedades’; ‘El Concurso de Persona Natural. El Epi: La buena fe y procedimiento. El crédito público en el Epi. Cuestiones prejudiciales. El tratamiento de la vivienda habitual’; ‘Procedimiento especial de microempresa: ámbito objetivo y subjetivo. Especialidades procedimentales. Comunicación de negociaciones. Apertura del procedimiento especial. Procedimiento de liquidación’; y ‘Procedimiento especial de Microempresa (2): procedimiento de continuación: cuestiones. Nombramiento de administrador concursal. Calificación abreviada’, entre otros muchos.

Canarias da su último adiós a Manolo Vieira

0

Decenas de personas se han despedido de Manolo Vieira en una misa funeral homenaje celebrada este viernes en La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria

RTVC. Informa: Esther Pulido

Este viernes, 17 de febrero, se ha celebrado la misa funeral homenaje a Manolo Vieira, donde decenas de personas han podido despedirse del artista grancanario en su barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria.

El humorista falleció el pasado 8 de febrero, justo el día en el que había sido nombrado hijo predilecto de Gran Canaria.

Su último adiós ha estado abierto al público y no ha faltado la familia, amigos, admiradores y también la representación institucional.

Los admiradores asistentes se han mostrado «muy emocionados» y han querido recordar al «humorista de Canarias» y «la alegría que daba cuando actuaba». Por otro lado, su mánager, Santi Falcón, ha asegurado estar «agradecido con la acogida» obtenida.

«El humorista de Canarias»

También ha acudido al funeral el director de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, que ha recalcado que «deja una huella imborrable en todo lo que fue su obra artística y en ese inmenso archivo que nos ha dejado».

«La suerte» ha sido que la misa se ha celebrado «en su casa, en su barrio», de La Isleta, señalaba Dani Calero, presentador y humorista. Además, el también cómico Matías Alonso le ha dado las «gracias por todo lo que nos dio en vida y por todo lo que nos deja», por su legado.

Por su parte, Alberto Trujillo, decorador, no ha podido evitar «recordar muchísimos actos» en los que colaboraron juntos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que Manolo Vieira «significaba mucho para toda la isla, para toda Canarias», a lo que Román Rodríguez, vicepresidente de Canarias, añadió que fue «un hombre que trasladó al escenario nuestra forma de ser, de sentir y también de hablar».

Para Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, siempre tuvo la «capacidad de hacer humor desde el interior del alma del hombre y la mujer de Gran Canaria». Asimismo, «ha sido uno de los referentes del humor en Canarias y yo creo que en España», aseguró el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo.

Canarias despide a Manolo Vieira
El humorista Manolo Vieira pide dejar de lado las estupideces en el mar para evitar ahogamientos (Foto de ARCHIVO) 20/1/2013

Termina sin acuerdo, tras 15 horas, la reunión de Justicia con los letrados

0

Los letrados de la Administración de Justicia iniciaron un paro indefinido el pasado 24 de enero que ha supuesto la cancelación de más de 100.000 vistas y juicios

Redacción RTVC

La reunión ente los representantes del Ministerio de Justicia y el comité de huelga de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que comenzaron un paro indefinido el pasado 24 de enero, ha concluido tras 15 horas sin llegar a un acuerdo al abandonar la mesa de negociación el comité de huelga.

Así lo asegura este viernes el Ministerio de Justicia que lamenta que los letrados de la Administración de Justicia se hayan levantado de la mesa de negociación «después de elevar sus exigencias respecto a las inicialmente planteadas y sin plantear ninguna otra alternativa».

El departamento que encabeza Pilar Llop señala que la reunión ha finalizado a las 8:15 horas después de 15 horas sin ningún acuerdo y sin que los LAJ hayan desconvocado la huelga que ha provocado desde su inicio hace tres semanas la cancelación de más de 100.000 vistas y juicios.

El secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, que ha presidido la reunión, ha mostrado su sorpresa por esta postura del comité de huelga, que ha calificado de «insólita y contraria a la buena fe negociadora«.

«Cuando uno se sienta en una mesa de negociación debe partir de las demandas inicialmente planteadas y estar dispuesto a hacer alguna concesión; la única propuesta hecha esta noche por los letrados de la Administración de Justicia demuestra una clara falta de voluntad de alcanzar cualquier tipo de acuerdo», ha denunciado Rodríguez.

Nueva propuesta de los letrados

La nueva propuesta presentada por los letrados de la Administración de Justicia insiste en mantener la cláusula de enganche, que supondría referenciar la cuantía de sus retribuciones a las de los jueces y magistrados.

La nueva exigencia supone que, además de que cada letrado, individualmente, cobre el 85 por ciento de lo que perciben los jueces de sus respectivos órganos judiciales, el conjunto de la masa salarial de los LAJ estará también referenciada a la masa salarial de la carrera judicial, lo que en la práctica supondría una doble cláusula de enganche, es decir, una doble subida salarial.

Termina sin acuerdo, tras 15 horas, la reunión de Justicia con los letrados
Ernesto Casado, letrado de la Administración de Justicia, tras la reunión con el Ministerio. Efe

El ministerio ha propuesto al comité de huelga estudiar una mejora de salario, basada en los grupos de población en los destinos de los letrados, que beneficiaría especialmente a los letrados con salarios más bajos, cuestión que los negociadores han rechazado.

La actitud de estos profesionales ha sido calificada por el secretario de Estado de Justicia de «contraria a cualquier lógica negociadora«. Ha lamentado la «cerrazón» del colectivo a «iniciar una verdadera negociación, después de casi cuatro semanas de huelga en las que los principales perjudicados están siendo los ciudadanos».

Baracoa consigue un doblete en el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

El jurado del concurso de comparsas adultas del Carnaval de «Studio 54» de Las Palmas de Gran Canaria otorgó tanto el primer premio de Interpretación como el de Vestuario a la comparsa Baracoa

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria «Studio 54» acogió este viernes, a partir de las 20:30 horas, el concurso de Comparsas Adultas, donde Baracoa consiguió alzarse tanto con el primer premio de Interpretación como el de Vestuario, logrando un doblete en lo que ha sido una noche mágica.

Además, la comparsa Kisamba también ha realizado un doblete con los segundos premios de ambas categorías en esta edición del concurso.

Las seis agrupaciones participantes en esta edición de 2023 sobre el escenario del parque de Santa Catalina fueron: Lianceiros, Nuevo Estilo, Yoruba, Baracoa, Kisamba y Chiramay.

Así, el fallo del jurado declaró, por un lado, que los premios de Vestuario fueran dirigidos para: tercer premio para Yoruba; segundo premio para Kisamba; y primer premio para Baracoa. Por otro lado, los premios de interpretación fueron: tercer premio para Chiramay; segundo premio para Kisamba; y primer premio para Baracoa.

Baracoa consigue un doblete en el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Primer premio de Interpretación para la comparsa Baracoa. Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Lianceiros

La primera comparsa en subir al escenario en el parque de Santa Catalina fue Lianceiros, procedente de Jinámar.

Fundada en 2008, sus 48 componentes lucieron la alegoría ‘Carnaval en estado puro’ e intepretaron el espectáculo ‘Tambores en concierto’.

Baracoa consigue un doblete en el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Nuevo Estilo

El segundo turno fue para la comparsa Nuevo Estilo, fundada en 1979 y procedente de San Cristóbal.

Sus 30 componentes subieron al escenario bajo la alegoría ‘Noche de fiesta’, e interpretaron el espectáculo ‘Bailando, toda la vida bailando’.

Baracoa consigue un doblete en el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Yoruba

La comparsa Yoruba subió al escenario en Santa Catalina en tercer lugar, fundada en 2014 y procedente de Pedro Hidalgo.

Sus también 30 componentes lucieron la alegoría ‘Color esperanza’ e intrepretaron el espectáculo ‘Mambo salsa’.

Baracoa consigue un doblete en el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Baracoa

En turno de la comparsa Baracoa llegó en la segunda mitad de la noche. Fundada en 2011, han llegado a Santa Catalina procedentes de Lomo Apolinario.

Sus 35 componentes lucieron la fantasía ‘Siempre con el corazón lila’ e interpretaron el espectáculo ‘Desde lo más profundo’.

Baracoa consigue un doblete en el concurso de comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Kisamba

La penúltima actuación la protagonizó la comparsa Kisamba, fundada en 2016 y procedente de Guanarteme.

La alegoría que mostraron sus 30 componentes se titulaba ‘Vamos a celebrar’, título con el que nombraron también al espectáculo.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Chiramay

Finalmente, la comparsa Chiramay se encargó de la última actuación de la noche, fundada en 2013 y procedente de La Vega de San José.

Sus 33 componentes lucieron la alegoría ‘Amanecer dorado’ e interpretaron la actuación ‘Por toda una década’.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Más información

Las transmisiónes de este Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria se emitirán en Televisión Canaria, así como en nuestra página web: www.rtvc.es.

Pueden consultar todas las emisiones relacionadas con el Carnaval en el canal de YouTube de CarnavalTVC.

Santa Cruz de Tenerife da comienzo a su Carnaval en la calle con la Cabalgata anunciadora

0

La Cabalgata, llena de música y ritmo, estuvo acompañada por ligeras amenazas de lluvia que no impidieron una inauguración del Carnaval en la calle impregnada de color

Santa Cruz de Tenerife acogió este viernes la Cabalgata anunciadora del Carnaval 2023.

El desfile, que comenzó a las 20:30 horas, partió desde la Plaza de la República Dominicana y concluyó en la Avenida Francisco la Roche (salida del túnel), en la trasera al escenario.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, agradeció al inicio del desfile la presencia de los miles de asistentes que no fallaron a su tradicional cita. «En Santa Cruz de Tenerife, el Carnaval es un sentimiento desde niño, algo que se espera una vez al año para disfrutarlo», afirmó Bermúdez.

RTVC. Informa: Samuyel López / David Martínez-Pardo

Un año más, pese a la ligera amenaza por lluvias que sobrevoló el recorrido en algunos minutos, los participantes y los asistentes compartieron su alegría a través de la música, el baile y el humor más extrovertido.

Entre aplausos y gritos de felicidad, las reinas, las damas de honor, las comparsas, las murgas, las batucadas, las carrozas y los aficionados más fieles elevaron los ánimos de los asistentes hasta las cotas más altas.

Además de las melodías y la percusión, durante el recorrido unieron sus fuerzas la diversión y el entusiasmo carnavalero de muchos de los disfrazados. Dos emociones que, sin duda, dejaron para el recuerdo un desfile inaugural que iluminó las calles de la capital con la energía de los protagonistas

Este 2023, la cabalgata, que supuso el pistoletazo de salida del carnaval en la calle, tuvo una novedad durante su desarrollo: una segunda cabecera con coches engalanados y carrozas desde Galcerán.

Más información

Toda las galas del Carnaval podrán seguirse en directo en Televisión Canaria y en la web de rtvc.

Pueden consultar todas las emisiones relacionadas con el Carnaval en el canal de YouTube de CarnavalTVC.

Este sábado ambiente nuboso y algunas precipitaciones

0

Las temperaturas apenas cambiarán, seguirá el ambiente fresco, 19 – 23ºC máxima en la costa

RTVC

Este sábado las nubes serán las protagonistas. Nos dejarán algunas precipitaciones por el norte de las islas durante la primera mitad de la jornada, y las de evolución, nos podrán dejar algunos chubascos dispersos en medianías, principalmente de La Palma, y en las del sur y este de Tenerife y Gran Canaria. Ligera calima en la provincia oriental y al norte del archipiélago. Las temperaturas apenas cambiarán, seguirá el ambiente fresco, 19 – 23ºC máxima en la costa. Y el viento soplará de componente norte-noroeste flojo moderado en las islas de mayor relieve, del noroeste flojo en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. En el mar, olas 1 – 2m

Este sábado las nubes serás las protagonistas

EL HIERRO: Intervalos nubosos y algo de lluvia débil por el norte durante la mañana y en zonas de interior por la tarde. Temperaturas sin cambios, 19 – 22ºC costa.

LA PALMA: Muchas nubes y probables precipitaciones débiles por el norte y en zonas de interior. Temperaturas frescas a primera hora, y viento del norte disminuyendo.

LA GOMERA: Algunas precipitaciones débiles o chubascos dispersos por el norte y la cumbre. Más claros en la costa por el sur. Y viento del norte flojo a moderado.

TENERIFE: Probables precipitaciones débiles o en forma de chubasco por el norte-nordeste durante la mañana, y en las medianías del sur y este por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, y viento del norte-noroeste flojo a mod.

GRAN CANARIA: Cielos nubosos y probables precipitaciones débiles por el norte durante la mañana. Intervalos de evolución en interior y algún chubasco disperso medianías del sur y este. Temperaturas agradables en la costa, máx. 20 – 23ºC

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos y algunos chubascos dispersos. Presencia de ligera calima. Y viento del noroeste flojo, predominando las brisas en la costa.

LANZAROTE: Probables chubascos, más intensos de madrugada. Ligera calima, temperaturas sin grandes cambios, y poco viento. Soplará del oeste-noroeste flojo.

LA GRACIOSA: Cielos nubosos y probables chubascos, localmente moderado durante la madrugada. Presencia de ligera calima, temperaturas sin cambios y poco viento.

Redacción RTVC.

89-73. El Lenovo Tenerife se hace con la victoria en el derbi canario

0

Tras vecer al Granca en el derbi regional, el Lenovo Tenerife se medirá este sábado en semifinales de la Copa del Rey al ganador del duelo entre el Cazoo Baskonia y el Joventut Badalona

89-73. El Lenovo Tenerife se hace con la victoria en el derbi canario
89-73. El Lenovo Tenerife se hace con la victoria en el derbi canario

El Lenovo Tenerife exhibió su arsenal ofensivo en el derbi regional ante el Gran Canaria (89-73) y, liderado por Jaime Fernández (26 puntos), se clasificó este viernes para las semifinales de la Copa del Rey que se está disputando en el Palau Olímpic de Badalona.

Tras un cuarto inicial de alto ritmo y mucho acierto (30-25), el equipo de Txus Vidorreta se escapó en el segundo asalto (55-38) y administró la renta tras el paso por vestuarios.

Jaime Fernández sobresalió en el coral acierto del conjunto tinerfeño, que con su enérgica defensa secó al argentino Nico Brussino (0 puntos, con un tiro de campo, y 7 asistencias), ‘MVP’ de la Liga Endesa en el mes de febrero. John Shurna (18 puntos) fue el más destacado del cuadro amarillo.

Aurinegros y claretianos disputaban un duelo inédito en el torneo del ‘KO’. Los primeros, en su séptima presencia seguida y tras haber superado los cuartos de final en cuatro de las cinco últimas veces. Los segundos, en su regreso a la competición tras cuatro ediciones ausentes.

El duelo amaneció alegre, con mucho ritmo y un alto índice de acierto en ambos equipos. De inicio, el protagonismo fue para los exteriores. Fernández y Fitipaldo, con 12 puntos entre ambos, impulsaron al Lenovo Tenerife, pero el Gran Canaria replicó con cuatro triples de Benite y Shurna (17-16, min.5).

El juego viró entonces al poste, con un intercambio de golpes entre Khalifa Diop y Shermadini. Para romper la igualdad imperante, Txus Vidorreta apeló a Salin y Marcelinho Huertas, que alimentaron un parcial de 13-0 (38-25, min.12).

Remontada frustrada

La mejoría defensiva del Gran Canaria cortó la sangría, pero la inspiración de Fernández, con diez puntos en el cuarto y máximo anotador al descanso (16), mantuvo a su equipo en clara ventaja (55-38).

Más agresivo en defensa y dirigido por Huertas en ataque, el Lenovo Tenerife amplió la renta (61-38, min.24). El Gran Canaria tiró de orgullo para ralentizar la escapada rival, con Shurna (10 puntos en el cuarto) como jugador más certero (72-58, final del tercer cuarto).

Pero la inspiración de Fernández, secundado por Shermadini en la anotación, cortó de raíz la menor tentación de remontada (84-59, min.35).

Con el billete en el bolsillo (89-73), el Lenovo Tenerife se medirá este sábado en semifinales al ganador del duelo entre el Cazoo Baskonia y el Joventut Badalona.

Carmen Calvo desea reformar «con quien sea» la ley del solo sí es sí

0

En su opinión, el PSOE está haciendo «lo que tiene que hacer” en este caso, que es resolver en la medida de lo posible los efectos de esta ley

Imagen de archivo.

Carmen Calvo desea reformar «con quien sea» la ley del solo sí es sí. La exvicepresidenta del Gobierno y actual diputada socialista Carmen Calvo ha manifestado este viernes que la reforma de la ley del solo sí es sí hay que sacarla adelante «con quien sea», ya que lo importante en este momento «son las víctimas que se están sintiendo agravadas» con la aplicación de esta norma.

En su opinión, el PSOE está haciendo «lo que tiene que hacer” en este caso, que es resolver en la medida de lo posible los efectos de esta ley.

Carmen Calvo, que ha defendido la plena vigencia del feminismo, ha recibido hoy en Burgos el Premio de Igualdad ‘Rosa Manzano’, concedido por el PSOE provincial.

La diputada ha reconocido que en este momento las víctimas de violencia sexual «se sienten mal con razón» y ha lamentado que se haya perdido esta semana la oportunidad de haber tramitado la reforma por urgencia”, aunque lo importante ahora es que salga adelante con «los apoyos parlamentarios legítimos que sea».